Reflexiones contradictorias sobre las 29er

Discussion in 'General' started by Vankeva, Sep 28, 2012.

  1. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Ya he dicho en la página anterior que el mayor contacto y rozamiento pude ser una ventaja en situaciónes de poca aderencia pero esas situaciones no son ni el 10 por ciento de mis rutas. En lo otro tienes razón, pude ser más importante el superar mejor los obstáculos que la diferencia de peso que pueda haber.
     
  2. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Ah! Y si, he usado ruedas de 1.9 atrás para tener menos contacto y rozamiento o como suele decirse, menos lastre. Y se que no soy el único que las usa
     
  3. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2006
    Messages:
    1,508
    Likes Received:
    126
    Location:
    Murcia

    Creo que la respuesta que buscas es esta:

    Angulo de ataque, efectivamente es una ventaja, hace que pases obstaculos tanto subiendo como bajando casi sin enterarte y sobre todo que tu velocidad sea mas constante ya que no te quedas clavado entre piedras y raices.

    El peso, efectivamente es algo en contra, ya que a igualdad de bici y montaje, estamos hablando de 1kg o 500gramos mas, que al fin y al cabo lo tienes que llevar encima.

    El tema de la inercia no es por peso, es por diametro de rueda. El peso va mas lejos y provoca mas inercia, con lo que una rueda de 29 con menor peso que una de 26, tendra mas inercia.

    Las ventajas o desventajas de la inercia pues son que efectivamente los cambios de velocidad, tanto para acelerar, como para frenar, siempre costara mas porque deberas romper esa inercia, pero a velocidad constante necesitas aportar menos energia para mantenerlas rodando con lo que se convierte en una gran ventaja. Lo de mas torpes seria logico por esa inercia, pero la geometria del cuadro, junto con potencias mas cortas o manillares mas anchos lo corrigen, de hecho yo me noto mas agil con mi bici actual que con la 26.

    Con las 29, el mejor sitio donde quitar peso sigue siendo en las ruedas y si sabes de algunas de carbono a buen precio, me avisas..jejeje. Recuerda, la mayor inercia es porque el peso sea mayor o menor, esta mas lejos del centro.

    En cuanto a la traccion, efectivamente tienes mas contacto y eso supone mas rozamiento en la rodadura, pero tienes que pensar que la inercia hace que necesites menos aporte de energia para mantener la velocidad. En cuanto a la mejor traccion no la podrias igualar con una cubierta ancha en una 26, ya que la mayor superficie de contacto no estaria en el sentido de la marcha, que es como consigues de verdad mas traccion. Con una cubierta ancha en una 26 si conseguirias mas traccion, pero no como una 29, con la notable desventaja que su rozamiento si te frenaria sin tener una mayor inercia que compensase ese rozamiento.

    Por todo lo que te he explicado arriba la 29 es muy superior en pista llana o asfalto, porque su inercia es una ventaja que contraresta el rozamiento o la diferencia de peso, que en llano esa desventaja es inapreciable.

    Todo lo que te he dicho, es objetivo y apoyado por la fisica, pero lo mejor de todo es que cuando la pruebes te daras cuenta que todo y cada uno de los datos que te he dado son asi. Que ahora me dices que no te sientes agusto por el tamaño de las ruedas o no encuentras la posicion por lo alta que va la pipa de direccion, pues entonces puedes buscar la opcion de las 27.5 que es la razon por la que Nino, Campeon del Mundo de Mtb y ganador de la Copa del Mundo del 2012 eligio esta medida.

    Todas las demas peliculas de que las 26 son para pequeños, que lo mejor es la 27.5 y las 29 solo para altos no tienen sentido. La 27.5 surgio porque Nino probo durante todo el invierno pasado una 29 y no consiguio acoplar su estilo de conduccion ni su posicion a esta bici, con lo que pidio a Scott que le hiciera una 27.5 porque sabia de las ventajas de la rueda mas grande y como veis le ha funcionado. Que ahora me dicis que ha ganado a las 29, pues vale, pero salvo Absalon que ha llevado 26 (por razones muy similares a Nino), todos los demas han llevado 29, todos y hablo de marcas tan dispares como Specialized, Cannondale, Giant, Merida, BMC, Trek, Canyon, etc....

    Saludos y espero haberte ayudado.
     
  4. atuttogas

    atuttogas el lado "C"

    Joined:
    Sep 16, 2012
    Messages:
    96
    Likes Received:
    16
    Location:
    Barcelona
    Otro aspecto a considerar es la talla.

    He provado una Specialized Stumpjumper 29".... pero he tenido que coger una de una talla menor que la de mi Specialized Rockhopper de 26" (misma marca).

    Es decir, con mis 182 cm en la 26" tengo talla L (48 cm) y en la 29" tengo talla M (43 cm)
    Por lo tanto, la tija de sillín sobresale del cuadro 5 cm mas con la 29" respecto a la 26", con la consiguiente mayor flexión.....

    Esto indica que el pedalier está mas alto y el baricentro también.....
     
  5. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Me cuadra todo excepto lo de la inercia. No tengo muy claro que sea una ventaja. En algunas situaciones será una ventaja y en otras una desventaja. En general veo muy difícil valorar si es un pro o un contra.
     
  6. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Joined:
    Sep 1, 2010
    Messages:
    2,519
    Likes Received:
    1
    Depende de la cantidad de cambios de ritmo que hagas en tu salida.

    Mucha gente a la que no le convencen las ruedas grandes lo razona diciendo que sus salidas son 100% sube-bajas y con curvas. Vamos, que tienen la trialera al salir de casa como quien dice.
    O simplemente, aunque esos tramos duros fueran el 5% prefiere tener una bici juguetona y más 'reactiva' para pasarlo mejor en ese momento.

    De todas formas, siempre se puede encontrar la 'excusa' para echar por los suelos otras medidas. Que N.S. gana el mundial con una 650B? Da igual, "eso es porque le obliga la marca".
    ¿Qué K. consigue el oro en la prueba MTB de las olimpiadas con una Spec 29 doble? Da igual, "eso es porque le obliga la marca", "eso es por que es un toro", "eso es...".

    Pasarán 5 años y todavia habrá quién se pregunte por qué en la Titan llevan 29" la gran mayoría (aunque sea por trolear un poco en el foro).
     
  7. testorrunto

    testorrunto Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    1,099
    Likes Received:
    228
    Chapó!!!
     
  8. malodecojones

    malodecojones Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2012
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Datos oficiales de la oficina nacional de estadistica...
    En fin... :rasta
     
  9. malodecojones

    malodecojones Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2012
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Claro , tu que te puedes convertir en supersayan!!
     
  10. botbruttero

    botbruttero Invitado

    Joined:
    May 28, 2011
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Excelente explicacion! yo llevo 2 semanas con mi 29er y si no lo pruebas es imposible entender y aprovechar estas positivas sensaciones y subsanar las negativas que son muy pocas.Claro esta que es una manera diferente de montar en MTB pero no es una sustituta de las 26",pero todo lo que sea ir mas rapido a mismo esfuerzo siempre sera una ventaja.La agilidad y la aceleracion son virtudes que se pueden cultivar(acoplarte al la bici y a sus reacciones),y la energia que ahorras al rodar con una 29er gracias a su inercia ,estabilidad y agarre en terrenos abruptos,por supuesto sin lastrar en absoluto, es incuestionable.
     
    Last edited: Sep 30, 2012
  11. MrSpanish007

    MrSpanish007 Miembro

    Joined:
    Jul 5, 2012
    Messages:
    68
    Likes Received:
    2
    Como ya han dicho antes, una de las claves es la inercia, y más que que de ella en sí, de una magnitud que es el momento de inercia y que en el caso de un movimiento de rotación depende de la masa y de su distancia y distribución respecto a eje de giro.
    Por eso, como dice Phenix, el punto importante es la distancia del peso con respecto al eje, ya que cuando tienes el cuerpo (la rueda) en movimiento, debes aplicar mayor par (fuerza) para acelerar positiva o negativamente (frenar) a una de 29, que a una de 26 con el mismo peso, puesto que la 29 tiene el peso más alejado del eje. Una vez has alcanzado una velocidad constante, se comporta como el volante de inercia de un motor y tiende a mantenerse en el estado en el que se encuentra, es decir girando. (Nota: Por eso, si quieres aceleraciones fulgurantes, es mejor gastarse la pasta en una cubierta ultralight o en una llanta , que en un buje patanegra...)
    Obviando el angulo de ataque, que es el argumento más claro y evidente, el otro argumento físico de las 29 es la distancia entre ejes, y la longitud total, que al incrementarse, aumentan la estabilidad a alta velocidad, aunque hacen a la bicicleta mucho mas torpe en las zonas lentas. También sube la altura del eje de masas y del centro de gravedad, pero eso ya me parece de una sutileza extrema, y que nosotros, globeros consumados, somos incapaces de apreciar...

    De todas formas, para mí, personalmente, creo que detrás de esto hay una magnifica operación de marketing, ya que las 29 ya existían hace veinte años, pero entonces se llamaban híbridas, y solo alguna marca se atrevía de vez en cuando a promocionarlas. Supongo que ahora han llegado a algún razonamiento comercial conjunto, y se ha decidido a lanzar este producto para XC y trail.

    Tampoco hay que olvidar que el nacimiento de las 26 tampoco obedece a ningún exhaustivo estudio de física y mecánica aplicada, sino que los barbudos (el Sr.Ritchey y su tropa) se decidieron a coger las ruedas de llanta ancha que las chicas utilizaban para ir por la playa (las cruiser), y que casualmente eran de 26, y ponérselas a sus cuadros de carretera. Igual si el invento hubiese sido de un español que hubiese tenido una orbea o una motoretta, ahora las MTB llevarían 22'' o 24'' ¿no?
     
  12. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2006
    Messages:
    1,508
    Likes Received:
    126
    Location:
    Murcia
    El tema de la inercia no lo podrias haber explicado mejor, pero respecto a la torpeza de las 29 hay algunos detalles dignos de mencion.

    Tanto la geometria del cuadro, como los angulos de direccion, pueden hacer de una 29, una bici mas rapida de reacciones que una 26. A esto le suelen sumar unas potencias mas cortas y manillares mas anchos, con lo que la manejabilidad gana muchisimos enteros y puede superar a nuestras antiguas 26. Y ya otro punto muy importante, es que el mayor diametro de la rueda, hace que el eje de pedalier quede debajo del centro de la rueda con lo que, segun lo que en muchos sitios he leido, el centro de gravedad queda mas bajo, con lo que hace de la 29, una bicicleta mas estable a baja velocidad tambien.

    Tambien es importante decir que las primeras pruebas de mtb fueron con 29, ya que era la llanta estandar para las bicis de carretera, pero los materiales que entonces se utilizaban, no eran lo suficientemente rigidas y finalmente se cambiaron a unas ruedas mas rigidas para aguantar el mal trato que se le daba por esos personajes en el campo. De hecho incluso siguiendo la busqueda de rigidez, hubo una apuesta de Scott por bicicletas de 24", que no llego a triunfar.

    Saludos
     
  13. skinazoi

    skinazoi Señor del bocadillo

    Joined:
    Sep 2, 2011
    Messages:
    2,007
    Likes Received:
    89
    Location:
    Por aqui de vez en cuando
    Pues yo vengo de una Fuel Ex7 muy comoda,pero desde que probe una epic y vi que esa rallyllera era mas comoda y tragaba mejor y mas seguro sabia que acabaria con una 29.Ahora soy el feliz propietario de una camber expert carbon de 2013 y que quereis que os diga.... quien quiera probarla bien y quien no que siga opinando... al final veremos cuando cambieis de bici quien sigue en 26 de 140 para abajo
    Y ojo,que Nino a pesar de no acoplar en 29 no volvio a 26 y si ha querido experimentar con un diametro grande... ahi queda eso
     
  14. skinazoi

    skinazoi Señor del bocadillo

    Joined:
    Sep 2, 2011
    Messages:
    2,007
    Likes Received:
    89
    Location:
    Por aqui de vez en cuando
    Y *****,decir que porque hace 30 años no se estandarizo las 29 es por decir algo.Señores,no habian materiales bastante avanzados para que no doblaran en la primera curva.Miren videos de los 80-90 y vean cuantas ruedas dobladas se ven de 26,como para hacerlas de 29.Igual que cuadros,no tenian bastante ingenieria para crear cuadros de aluminio y carbono que ofrecieran cierta garantia,ahora los hay porque saben que aguantaran y asi en todo
     
  15. Vankeva

    Vankeva Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2008
    Messages:
    412
    Likes Received:
    29
    Location:
    Madrid
    Gracias por entenderme...

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
     
  16. pauder

    pauder Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2010
    Messages:
    254
    Likes Received:
    8
    Location:
    Valencia
    Tiene las ruedas (trasera) mas ancha y grande para empezar, y para acabar porque tiene un peinaco de motor para moverlas de alrededor de 60/70 CV, que para ser un tractor es una burrada. Y es así porque se llama tractor (tracción) y está praparado para lo que está, para meterle un arado detrás,para meterle un remolque, para meterle una cuva y sulfatar, etc. Ahora explícame que simil le encuentras tú a un tractor con una MTB de 29", para mi estás mezclando churras con merinas.
     
  17. pauder

    pauder Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2010
    Messages:
    254
    Likes Received:
    8
    Location:
    Valencia
    Tú mismo te has respondido y te has contradecido a la vez, estás hablando de que en algunos terrenos la sección menor (ancho) es mejor, estoy de acuerdo pero las mismas opciones tienes de poner neumáticos de menor o mayor sección en una 29" que en una 26". No se que tiene que ver con que sea de mayor diametro o no, de hecho, y ya que pones el ejemplo de los rallies, en casos de barro o nieve se ponen, como tú has dicho, ruedas más finas para mejorar el deslizamiento y la tracción, a menor superficie de contacto menos posibilidades de quedarte atascado y más facilidad para traccionar. Aun no he visto ningún rally donde además de esto les pongan a los coches ruedas de más diámetro.
     
  18. Vertechu

    Vertechu Miembro activo

    Joined:
    Aug 26, 2012
    Messages:
    590
    Likes Received:
    32
    Location:
    Las Rozas
    Para mi han sido más ventajas que inconvenientes y a día de hoy, para el tipo de uso que hago me quedo claramente con las 29er. Mis humildes impresiones y valoraciones: La bici va mejor subiendo, en terreno abrupto, la típica subida con raíces o piedras o simplemente con los típicos regueros que deja el agua. Noto más facilidad para superar esas condiciones. Bajando es más de lo mismo, noto mucho más la mejora al poder pasar más rápido o más seguro por las mismas bajadas que siempre he hecho con la 26 que la torpeza natural que debería tener una rueda más grande en algunos sitios muy ratoneros.

    Llaneando son un tiro y aunque esto ya es algo muy personal, a mi me gustan mucho mas estéticamente las ruedas grandes que pequeñas.
    Para mi son más ventajas que inconvenientes.

    Saludos!
     
  19. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Joined:
    May 11, 2006
    Messages:
    1,508
    Likes Received:
    126
    Location:
    Murcia
    Creo que os dispersais con el tema de los simil.

    Con una 29 consigues mas traccion que con una 26 aunque aumentes las seccion de neumatico porque con la 29 el contacto con el terreno lo tienes en el mismo sentido de la marcha y eso marca la diferencia.

    Con la 26 aumentando la seccon de neumatico, lastrarias mucho la rueda en peso y rozamiento, sin tener la inercia de una 29 (peso mas alejado del centro) En cambio con la 29, puedes montar un neumatico o cubierta de 1.9, aligerandola de este modo, sin perder traccion y con la salvedad de que la mayor inercia te ayuda a salvar el rozamiento que puedas tener de mas.

    Pero os digo algo, el que os deis cuenta de que esto es real, es tan facil como probar una. Es lo primero que notas cuando la pruebas, no es marketing...jeje.

    Saludos
     
  20. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,707
    Likes Received:
    923
    Location:
    Madrid
    En cuanto a inercia si que lo es, física pura y dura.
     

Share This Page