No pero hay 3 mm. de diferencia de entre ambas, prácticamente inapreciable. Specialized Stumpjumper HT Carbon y Lynskey M 230.
Decir que me e comprado una ORBEA alma de 29 y es toda una experiencia, tengo una Epic de carbono muy bien montada de 26 y desde que tengo la ORBEA no la toco, lo último que le e echo es ponerle horquilla rígida y es un misil tierra-aire.
Unas pocas páginas atrás se leía en una explicación bastante detallada, en una de las lineas a modo de resumen, que las 29" eran ideales en llano y carretera. ¿Compartes opinión o bien añadirías mas tipos de terrenos/situaciones?
El centro de gravedad estará más alto en una 29". Si cojemos el mismo modelo de bici, en 29" y en 26", y queremos que la altura del pedalier respecto al suelo sea la misma, veremos que el angulo que forman las vainas es mayor en una 29" ya que tiene que alcanzar mayor altura para llegar al conjunto bujes, cassette, discos y pinzas, que está más alto por tener la rueda mayor diametro. El conjunto de peso de estos componentes hara que el centro de gravedad de la bicicleta esté más alto en una 29". Si estoy equivocado y hay alguien con conocimientos en física que me corrija, por favor. Lo que no entiendo es en que afecta que el ciclista esté más bajo del centro de giro, ¿a que te refieres?
En mi opinión las 29 van mejor que las 26 en casi todo excepto en giros muy cerrados o cambios de direcciòn rápidos. Una Intense Tracer 29 o SantaCruz Tallboy son un cañ9
Vamos a ver querido compañero, querias respuestas objetivas y argumentadas, no??? Pues te las hemos dado, ya si no te convencen o no te las crees, es otra cosa. En todo el tema de diseño de cualquier tipo de vehiculo, cada una de las caracteristicas de ese vehiculo, se convierte en un suma o resta en propiedades para vencer la resistencia a moverse. En el tema en cuestion que estamos tratando, con una 29 consigues ganar traccion, cosa que restaria, pero al mismo tiempo con la misma caracteristica que consigues esa traccion, consigues mas inercia, que sumaria y asi contrarestas lo que restas, saliendo un resultado positivo en definitiva que es lo que se busca. En cuanto a la primera ley de Newton, no entiendo que cosa he dicho que pueda ir en contra. ¿? Con mayor diametro de rueda, consigues mas contacto con el suelo que ampliando la seccion de rueda con menor, por eso se consigue mayor traccion en el sentido de la marcha, pero con mayor diametro (perdon si me falta dejar claro cada frase) Y efectivamente todo lo que arriba te he comentado, esta apoyado con la fisica y no la fisica de los dibujos animados. Si preguntas de una manera seria y se te contesta de una manera seria, no entres en frases graciosas que nada aportan, porque de esta manera no dejaras que los que hemos gastado mucho tiempo en aclarar las dudas que teniamos, muchas similares a las tuyas, podamos aclarartelas sin tener que perder el tiempo en investigar lo que otros hemos hecho. Saludos.
El ancho de la huella de un neumático es efectivo en curva. En tracción en línea recta es la superficie total del contacto con el suelo la que se emplea para el rozamiento. En condiciones de poco agarre, cuanto menos superficie de apoyo, mejor, ya que el peso por cm2 es mayor. Un ejemplo, sin entrar en valorar otras variables, como perfiles, componentes, etc. Con agua, barro y nieve, un neumático de coche estrecho va mejor y tiene menos riesgo de perder tracción que uno ancho. Pero en condiciones normales, un neumático más estrecho, aunque en recta pueda traccionar ligeramente peor, puede mantener y superar la misma velocidad punta, e incluso, si somos capaces de que en la arrancada el coche no derrape, acelerar y recuperar antes que con un neumático ancho, amén que reducimos el consumo (menos rozamiento, menos esfuerzo, etc). Otra cosa es que en curva, la ventaja es para el neumático ancho, ya que absorbe mejor las fuerzas centrífugas que uno estrecho. En ciclismo de carretera, por ejemplo, prima la huella estrecha por las condiciones del pavimento, la velocidad, el perfil aerodinámico, y en montaña se prima el agarre en curvas con pavimentos suelos o deslizantes con huellas anchas. El perfil del neumático debe ir en función de las necesidades. En montaña por pistas no es necesario mucho ancho, con 1.9 va servido, pero a la hora de bajar fuerte, es necesario irse a 2.5. Entre medias, los gustos, los colores y las necesidades de cada uno. Vaya tocho, que me lío y me confundo de foro. Un saludo
es igual te perdonamos el tocho y eso que esta muy bien explicado y argumentado por ese peazo avatar, yo tengo una 29 epic y una stumjumper 26 y me siento mejor con la 29 no se porque sera pero voy mas agusto y bajo mas seguro que no mas comodo porque una tiene 100 y la otra 140.
Personalmente creo que la aparición de las 29 pulgadas responde simplemente a una estrategia de marketing. La bici de montaña ha evolucionado tanto que a estas alturas creo que es perfecta, queda muy poco por inventar y mejorar. Pero las marcas tienen que vender y para ello tienen que encontrar algo nuevo que deje a lo actual como viejo e inadecuado, ¿y que se les ha ocurrido .? Pues eso: ¡ahora las de 29 pulgadas!. Nos querrán convencer de que las de 26 pulgadas son arcaicas, inferiores en prestaciones, que ya no se llevan y ahora todos a cambiar de bici, y ellos a aumentar las ventas, ¡muy buen negocio!, al menos para ellos. Reconozco que hasta ahora no he probado ninguna, pero así, de momento les veo las siguientes desventajas: 1) Más peso del conjunto, 2) Menos resistencia al necesitar cuadros mayores, 3) Mayor tamaño, lo que dificulta el transporte y el lugar donde guardarla, 4) Más peso en la periferia de la rueda, además de alejarlo aún más del eje central, 5) Mayor longitud de vainas, escalarán peor, 6) Horquillas con barras más largas, una de dos: o más peso o más fragilidad y en todo caso menos rigidez y mejor que no siga. He leído por ahí atrás algo del centro de gravedad, de la altura del eje de pedalier , todo eso lo sitúa el fabricante donde más le interesa sea la bici de 26 o de 29 pulgadas y respecto a la inercia de las ruedas el que quiera más inercia que coloque cubiertas de descenso de más de un kilo a ver que tal le va, para gustos La única ventaja que le puedo ver es quizá en los descensos, siempre que no sean muy revirados, sino ya la estamos liando y puede que en pistas largas con buen piso y llanas. De todos modos si las 29 van mejor que las 26 ¿no irán aún mejor las de 32 pulgadas?, y ya puestos a imaginar ¿qué tal una de 45 pulgadas? Pero bueno para gustos con todo mi respeto, cada uno que lleve lo que más le convenza, yo con mi 26 pulgadas estoy feliz, si un día tengo ocasión probaré una de 29, pero reconozco que no me producen gran interés, a mi no me la dan, que después vendrán las de 27, 5 :cunaoo
Como acabo de responder a un compañero, cada una de las caracteristicas en el diseño de un vehiculo es un suma y resta en la lucha contra el movimiento. Efectivamente, la mayor inercia que provoca una rueda de mayor diametro, QUE NO UNA RUEDA DE MAS PESO, REPITO, UNA RUEDA PESADA NO TE AYUDA NUNCA A IR MAS RAPIDO, pero si una rueda ligera con mayor diametro, ya que esta tendra mas inercia. Perdonar por que lo ponga en mayusculas, pero es que algunos parece que todavia no lo han leido o comprendido. Dejando claro ya que la inercia se puede conseguir de dos maneras, con peso o con diametro, hablaremos pues de la inercia de unas ruedas de 29 lo mas ligeras posible porque repito, EN LAS 29 SE BUSCAN LAS RUEDAS MAS LIGERAS, para conseguir lanzarlas lo antes posibles porque la ganancia de inercia se consigue con el mayor diametro, osea el peso de la rueda mas alejado del centro. Pues hablando de esta inercia, efectivamente cuesta mas acelerarla y frenarla, ya lo he dicho en mi primera intervencion y es algo que el usuario tendra que valorar. Si prefiere acelerar mas rapido cuando tome una curva de herradura en una rambla o cuesta del copon o por el contrario aunque le cueste un poquito acelerarla, en mi caso veia como mi compañero se me iba unos metros en cada curva, tener una mayor inercia que hara que tengas que aportar una menor inercia para mantener esa velocidad porque ya la has aportado, repito, PORQUE YA LA HAS APORTADO. Vamos a ver, una 29 no es la panacea, hay que tenerlo claro, pero si puedes mejorar en varios factores. Muy poco, no nos engañemos, pero si puedes mejorar si te acostumbras a su diferencias, porque tendras que cambiar tu manera de bajar, ya que tendras que anticipar la frenada (esa inercia de la que hablamos hara que te cueste mas frenarla), tendras que acostumbrarte a apretar mas cuando aceleres o se te iran y tambien a que una vez lanzada haras un poquito menos de fuerza al pedalear y no por eso debes meter mas desarrollo o explotaras o tambien acostumbrarte a llevar menos desarrollo que con la 26 o tambien explotaras (cada pedalada avanzas un 20% mas) pero tendras mas traccion, estabilidad, comodidad y ganaras en seguridad en todos los aspectos y si te acostumbras a su pedalada y a llevar el desarrollo correcto, podras incluso ir un poquito, muy poquito, pero si, un poquito mas deprisa. Saludos. PD. No se si ha quedado claro, pero la inercia en las 29 se gana porque el peso del conjunto llanta-cubierta esta mas alejado del centro de esta, no porque la rueda sea mas pesada, de hecho en las 29 como en todas las bicis del mundo y como ha sido toda la vida, se busca la rueda menos pesada. A ver si despues de todas estas aclaraciones llega otro con la cantinela "Pues yo le pongo unos plomos a mi rueda y ya tengo inercia" "Pues toda la vida buscando aligerar las ruedas y ahora se cambia" Venga, vamos a dejarlo ya....
Amigo newman68, con todos los respetos, no has dado ni una, tus creencias sobre el comportamiento de las 29 son erroneas. Lo mejor que podrías hacer es probarla, y dejarte de teorías. Yo cambie hace unos 4 meses. llevo aprox. 1500 o 2000 kms. con mi 29, que no es de las mas cañeras, pero está bien. Pues bien, subo mucho mejor las zonas mas complicadas y tecnicas, o exijentes como las quiereas llamar, con piedras o sin ellas, y con pendientes muy fuertes. La mayor tracción, me permite pedalear mas despacio, llevando menos cadencia que con mi 26, y aguantando mucho mejor. Bajando no hay color. Hay gente que baja mejor que yo con 26, claro, pero yo bajo mucho mejor que YO hace cuatro meses, pero muuuuucho mejor, Ahora me atrevo con todo, pues la sensacion de estabilidad y seguridad es mejor. Me encuentro tan seguro, que incluso la carrera de este fin de semana la he hecho estrenando ruedas, pasando de llevar un 2.25 a llevar un 2.0, y he ido de perlas. Es cierto que es algo mas grande, pero tampoco mucho mas, y yo la guardo y la transporto exactamente en el mismo sitio que a mi querida 26. Puede ser marketing, pues no te digo que no, que los chavales tienen que vender, pero a mi me ha venido muy bien para evolucionar como biker que las hayan sacado. En fin, amigo, de verdad que para salir de dudas hay que probar, todo lo demas son pajas mentales. Mi hermano probó y sigue con 26, pero al menos sabe de que va. No es todo metrica, cuentan mucho las sensaciones que nos transmitan nuestras bicis. Saludos
Haber, siento haberte ofendido pero no has dao ni una: La inercia no contrarresta el rozamiento. La 1a de newton dice q un cuerpo con una velocidad constante, si no recibe fuerza exterior sigue con su velocidad. Si tienes una fuerza de rozamiento q se opone al movimiento pierdes energia cinetica, independientemente de su masa (su inercia) Al final resulta que lleves la inercia que lleves, la energia cinetica que pierdes por el rozamiento la tienen que reponer tus piernas para seguir a la misma velocidad. Esto es fisica. Siento que estas reflexioned no gusten a poseedores de 29, que tendran otras virtudes, pero creo que la inercia no es una de ellas
La inercia no te hace 'correr más', pero ayuda a mantener una velocidad dada. Sobre todo cuando hablamos de terrenos con irregularidad en los que cada piedra, raiz, resalto, badén... te hace perder energía. 2 kg, por poner un peso, repartidos en una rueda de 29" la hacen más rodadora en terreno roto que 2kg repartidos en una de 26". Así como un carrito de la compra soltado en una pista rota cuesta abajo se acelera más si le pones una ruedas más grandes. ¿si le pones más peso a la rueda corre más? No. De todas formas ya lo han explicado en otros posts. Gente que usa BMX de 20", de campillo y de 4X de 24", MTB de 26" y 29".... Mis salidas quizá es que se parezcan más a un "paseo" que a lo que hacen los chavales en un bike park de BMX, y por eso me convencen. A otros no tienen por qué convencerles, evidentemente. [video=youtube;WdrskvNzPTE]http://www.youtube.com/watch?v=WdrskvNzPTE&feature=related[/video]
Amos a ver... mas inercia es mas inercia, ya sea proque la rueda sea mas pesada o porque tenga un mayor diametro. No te estoy diciendo que las 29" tienen las ruedas mas pesadas (que tambien), te estoy diciendo que tienen mayor inercia por el mayor diametro. ¿Hasta ahi estamos deacuerdo no? Si tu dices que una mayor inercia es ventajoso porque contrarestra el rozamiento, seria bueno aumentar esa inercia ¿no? Acaso aumentado el peso no aumentamos la inercia de la rueda ¿? Es un sinsentido total lo que dices. Te pongo un ejemplo practico: Un coche x con ruedas de 15" y 10kg. de peso acelera y frena mas rapido que con unas ruedas de 18" y los mismos 10kg. ademas DE CONSUMIR MENOS COMBUSTIBLE EN EL MISMO TRAYECTO. Hay un capitulo de Top Gear en el que hacen la prueba. Si consume mas en el mismo trayecto con las ruedas grandes es porque se exige mas al motor. Ahora extrapolalo al la MTB y saca conclusiones. saludos.