He probado una 29 y.....

Tema en 'General' iniciado por alvin090670, 23 Sep 2012.

  1. Carballe

    Carballe Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    7
    Teniendo la misma cadencia él avanza unos centimetros más, cm a cm te saca la ventaja, asi de simple. Como dicen por ahi, hay echarle mas ganas para iniciarla pero una vez inicia va como un cohete, esa a sido mi experiencia, no hay milagro es simple fisica, una vuelta de una 29 recore mas que una de 26.
     
  2. Majoni78

    Majoni78 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Al pie de Can Catá
    Por esa regla de tres ponte una rueda 45 socio y asi das una pedalada y haces 1km. Si eso es lo que buscas....
     
  3. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    si andas mas es por ke te cuesta mas, una cosa es mas inercia, otra es ke recorres mas............ke argumentos.........
     
  4. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    ojala pudiera comprarme ahora que me tengo que cambiar la bici, ojala pudiera pillarme una 26 una 650b i una 29er dos de cada una en rigida i en doble i de 3000pavos cada una probarlas todas i la que mas me covenza, quedarmela, i las otras regalarlas en una rifa.
    Pero tendre que conformarme, en aver si puedo estirar un poco mas la que tengo para terminar de hacer caja, ya tenia problemas i quebraderos de cabeza en pensar, que si rigida que si doble que ahora pienso; rigida 26? rigida 29? doble26? doble 29? que cacao!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! i encima ultimamente al hacer mis rutillas xc de 40 a 70 km, al terminar me duele la ciatica un pelin que me dura dos dias... si lo que se quiere es pedalar menos i mas velocidad... yo tenia un vespino que tenia pedales... estoy echo un lio entre bicis a escojer i mis dolores.... que hacer que hacer......

    PD: las 29 me masmolan, las 26 simpre han ido bien,
     
    Última edición: 30 Sep 2012
  5. MrSpanish007

    MrSpanish007 Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues todavía tienes otra opción más, y es que con el furor por las 29, el mercado de segunda mano de 26 patanegra se desploma, y seguro que sí no eres excesivamente exigente , encontrarás más de un chollete...
     
  6. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
  7. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Valencia
    Hola phenix, me gustaría hacerte algunos comentarios al respecto:

    Sobre lo de la energía para mantener la bici en movimiento. La energía ni se crea ni se destruye; esto es: para llegar el punto A al punto B con una 26 y una 29 la energía es la misma (a igualdad de resistencia al viento y rozamientos). En la 29 aportas más energía al principio y menos durante la marcha, dada su mayor inercia. En la 26 aportas menos al principio y más durante la marcha. Pero la energía total necesaria es la misma. Esto sí que es física pura. Sin embargo, si nos ponemos a analizarlo con detalle, en la 29 los radios tienen mayor diámetro, con lo que el rozamiento de estos con el aire es mayor. Esto sería debido a que la zona con mayor resistencia al viento de los radios es la externa; y justo esa zona es la que se amplía para pasar de 26 a 29.
    Por otro lado, en caso de tener que frenar para tomar una curva, esquivar una piedra o por un imprevisto, en la 26 "tiramos a la basura" menos energía (la almacenada en forma de enercía cinética o "inercia") que en la 29.

    Conclusión: con la 29 necesitas igual o más energía para llegar de un punto a otro.

    Por cierto, se puede conseguir la misma inercia y mismas "ventajas" en una 26, aumentando el peso del conjunto llanta-rueda. Es decir, comprando componentes baratos y de gama baja.

    El mayor diámetro de rueda puede compensarse con el desarrollo escogido, de manera que en una 26 puede conseguirse avanzar los mismos metros por pedaleo que en una 29 usando un desarrollo ligeramente más largo.

    Lo único que no puede conseguirse es la mayor área de contacto con el suelo y la modificación del ángulo de ataque. Pero desde mi punto de vista eso no compensa llevar ruedas más grandes, que elevan el centro de gravedad y nos hacen más inestables (a igual inercia sí sería más inestable).

    Un saludo
     
  8. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    A ver,

    A igualdad de peso, con una rueda de 29 pulgadas el momento de inercia es mayor, por lo que es cierto que se necesita más fuerza para acelerarla (o, lo que es lo mismo, se acelera más tarde) pero menos fuerza para mantenerla constante. Por la misma razón, en una 29 hay que frenar antes. Sin embargo, una rueda de 29 pulgadas con igual peso (incluso con un poco más de peso) FLEXA más, con lo cual se van mucha de la fuerza en dichas flexiones.

    Por lo que eso que para tener el mismo momento de inercia en una de 26 pulgadas es necesario que la rueda pese más que la de 29, no igual.

    Saludos.
     
  9. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si meteis en la ecuación cómo afectan las piedras pequeñas, raíces, resalto y la rugosidad en general del terreno a la rueda grande vs la pequeña igual veis por qué algo como la mayor resistencia al viento poco afecta al asunto.

    ¿alguien ha probado a hacer una de sus rutas con una ruedas de BMX? Hey! Radios más pequeños!

    PD: Que el pedalier quede más bajo respecto a los bujes que en una bici de 26 le da una estabilidad que muchos seguramente no se esperen. De hecho, es la estabilidad de la bici lo que la hace menos juguetona y más segura ha la hora de bajar (dependiendo como sea la bajada). Mantener el equilibro a bajas velocidades a mi me parece mucho más fácil que con mi anterior bici (un hierro) o que con 26 más modernas que he probado.
     
    Última edición: 1 Oct 2012
  10. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
  11. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    En descenso siguen usando 26 (y 24 para la rueda trasera) y no parecen tener problemas en sortear obstáculos bajando a tumba abierta.

    Respecto a la estabilidad, aguanto el equilibrio un tiempo respetable con la bici inmóvil, así que no me supone un problema. Además pienso que la mayoría de gente con un mínimo de técnica es perfectamente capaz de no caerse a 5km/h (que levante la mano quien haga sus rutas a menos de 5...), así que no lo veo un factor decisivo. Las 29 no se suponía que eran para rodar y no para ir despacio? es que no os aclarais macho...
     
  12. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y supongo que para DH no se usarán las mismas ruedas (aunque sí en diámetro) que para XC, ¿no? Tendrán en cuenta la mayor rigidez necesaria para resistir caidas desde cierta altura. En XC eso no hace falta y se puede usar, en general, una rueda más grande. Que mejore la estabilidad gracias al pedalier más bajo o a la inercia no implica que sean bicis 'para ir despacio'. Son, como todas, para lo que uno las quiera usar. Como quien se pone a hacer acrobacias con una bici de paseo. En el caso de las 29er, ahora parece que están mostrando ser ventajosas para rally/marathon. PEro ni todos los que compitan en pruebas del estilo deben llevarlas, ni todos los que tengan una 29er se dedican a eso.

    Lo de 'no os aclarais'... X D Yo lo tengo bastante claro. Entre mi HT 29er y una HT26er del mismo precio, me quedo con la 29er. El que no lo tiene tan claro es el grueso de usuarios 26" que no sabe qué hará cuando le toque cambiar de bici.
     
  13. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    En primer lugar diré que no he probado núnca una 29, pero el otro día en la tienda tenían una trance X(noseque) en 29 y se me iban los ojos, seguro que van de p.m. Si tuviera que cambiar de bici seguro que me lo plantearía si pasar a 29, pero lo que no entiendo es cambiar de bici sólo para que sea de 29 si tu 26 funciona perfectamente.
    Desde luego las 29 van demostrando que van bien, pero con el uso y el tiempo, quiero decir, que estoy casi seguro, que el primer planteamiento de las distintas marcas al sacar las 29, no era que los que practicamos este deporte fueramos mucho mejor, si no que, si ya tienen una 26 de p.m., ¿como consigo revolucionar de nuevo el mercado? pues está claro sacando algo distinto.
    Esto see ve muy claro en las modas de ropa, primero faldas largas, cuando está copado el mercado, minifalda, cuando todas las chicas llevan minifalda, pues otra cosa... Cuestión de marketing.
     
  14. coltrap

    coltrap Novato

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que si!!!! Que las 26 son mejores, por eso en el mundial y en las olimpiadas los que corren quieren que ganen los otros. Vamos no me J...!!!!! Yo tengo 29 y subo igual de mal que con la 26. Eso si, paso por sitios que con la 26 me costaba mucho. PD Yo con mi tractor con la sonrisa en la cara(como Amador el de la que se avecina)
     
  15. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Hombreeeee!!!! Por fin alguien que quiere entablar una discusion constructiva y deja aparcado el "Las 29 son solo marketing" "Las 29 son feas"

    Sobre la energia para mover una bici, tienes toda la razon del mundo, aunque hay muchos factores externos que pueden cambiar eso. Dicho esto tienes que pensar que si te cuesta mas arrancar, algo que todos los poseedores o probadores lo tenemos claro, tambien me daras la razon en que una vez lanzada necesitas menos fuerza para mantener la misma velocidad que otro con una bici de 26, no???

    Pues precisamente esa es la clave y el lo que te permite ir un poco, muy poco, pero al fin y al cabo un poquito mas deprisa o mas desahogado de lo que ibas antes, porque solo tienes que hacer un repaso mental de tu ultima ruta y ver en 30 o 40 km o los que quieras (cuantos mas, mas a mi favor) has tenido que arrancar, o has mantenido tu bici lanzada??? Al fin y al cabo la mayor parte del tiempo vas a bici lanzada y ese menor aporte de energia durante el tiempo que la llevas lanzada, te hace ir mas desahogado de lo que antes ibas porque ese mayor esfuerzo que haces para lanzarla, tienes infinito tiempo mas para recuperarte.

    De hecho solo tienes que probar una 29 y te daras cuenta que una vez has lanzado la bici, la menor fuerza que tienes que hacer a los pedales te invita a meter desarrollo, gran error, porque entonces reventarias y te daria la sensacion de que lastra, pero si mantienes la velocidad que llevabas con tu anterior bici de 26, te daras cuenta que iras mas descansado, con lo que al final siempre iras un poco mas deprisa. PERO QUIERO ACLARAR ALGO!!!! Esto realmente es lo de menos, las mayores ventajas de una 29 no es que puedas ir un pelin, porque no nos engañemos, esto no es la panecea, solo sera un pelin e inclusos algunos ni lo notaran, las mayores ventajas de una 29 son las que enumero mas abajo.

    Hablas de mayor rozamiento con los radios y no te falta razon, pero tienes que pensar que no vamos a 60km/h como los pros de carretera, vamos a 5, 10, 20 y algunas veces a 30km/h con lo que las turbulencias que puedan hacer los radios, son insignificantes. Piensalo!!!

    Incluso un compañero habla de flexion y tampoco le falta razon, aunque no seamos exagerados, solo he notado que mis ruedas han flexado al crujir los radios donde se cruzan en alguna bajada entre piedras en las que os aseguro que menos gastar energia para lanzar la bici, hacia de todo. Ir subiendo a 10km/h o ir en pistas llanas a 30km/h, no supone ninguna flexion en las ruedas, tan flojas no son, os lo aseguro. Solo teneis que probarlas!!!

    El conseguir unas ruedas ligeras siempre ha sido importantisimo para mejorar el rendimiento y con las 29 logicamente lo sigue siendo. Por favor, no podeis pensar que añadiendo peso a una rueda de 26 vais a ganar prestaciones, verdad??? Porque espero que no lo penseis, no??? Una rueda de 29 gana inercia no por el peso, aunque algunas de ellas efectivamente pesen mas, por logica, la inercia la ganan porque el conjunto llanta-cubierta esta mas alejado del centro, con lo que podemos conseguir mas inercia con una rueda de 29 de 1500grs, que una rueda de 26 de 1500grs. Incluso juraria que seguiriamos consiguiendo mas inercia que con ruedas de 26 menos pesadas, de 1400grs o 1300grs.

    Importante, peso en las ruedas NO!!! Diametro mayor SI!!!

    Verdaderas ventajas que antes hablaba: MAYOR ESTABILIDAD, por el efecto giroscopico de una rueda mayor y porque el centro de gravedad esta mas bajo, siiiiiii, mas bajo, no mas alto. En una bici de 29 el centro de las ruedas esta mas alto que el eje de pedalier y el efecto con el ciclista es que la bici y el ciclista esta entre las ruedas y no encima de ellas como en las 26. Con estas bicis tienes muchisima mas estabilidad o equilibrio tanto a bajisima velocidad (efecto giroscopico) como a altas velocidades, saltos, pasando por encima de obstaculos (mayor angulo de ataque) y afrontando curvas. MAYOR TRACCION, debido a la mayor huella que esta en contacto con el suelo, con lo que subiremos por las pendientes que nunca has subido y tendras mas agarre en curvas. MAYOR COMODIDAD, ya que el mayor angulo de ataque, hara que notes menos los obstaculos que encuentres en tu camino, pero aqui hay una leyenda urbana. Una rigida de 29 es igual que una 26 doble y esto es FALSOOOO!!!! Una rigida de 29 sera mas comoda que una rigida de 26 y una doble de 29 mas comoda que una de 26, pero no nos pasemos. Todo esto arriba nombrado te traera MAYOR SEGURIDAD y al mismo tiempo MAYOR DISFRUTE, porque te sentiras realizado cuando llegues a casa, menos dolorido por los baches y quieras hacer mas km, te sentiras realizado cuando subas por sitios que antes tenias que poner pie a tierra y de igual modo, cuando bajes por sitios que antes no te atrevias.

    Siempre digo lo mismo, probadlas, no critiqueis lo que no conoceis y tambien siempre digo que yo nunca habria cambiado mi 26 por una 29, la cambie porque tocaba cambiar. Disfrutad de vuestras bicis y cuando toque cambiarlas por viejas, rotas o porque cambias cada 5 o 10 años, probad y muy posiblemente entendereis lo que os digo.

    Saludos.
     
  16. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, Phenix

    Por fin leo un post en el que se enumeran las ventajas de las dobles con una explicación racional y más cierta. Ahora bien, al igual que el tema de la flexión de los radios no es exagerada, tanto las ventajas como los inconvenientes no son exagerados.

    De hecho, está la prueba que hizo Sauser con una 29er y una de 26. En su día dije lo siguiente sobre dicha prueba: " En la subida con la de 29 sacó dos pulsaciones más por encima (162 a 164), es decir se esforzó un 1,22% más. Sin embargo, sólo sacó 11s más de un total de 19' 10'', es decir, hizo la prueba un 0,95% más rápido que con la de 26. Es decir, con la de 29 se tuvo que esforzar un 1,22% más para ir un 0,95% más rápido. Con lo cual, no solo apenas se nota la diferencia sino que, si hubiera ido exactamente igual incluso habría ido ligerísimamente más rápido con la de 26. "
    La prueba está aquí:
    http://esmtb.com/4366/26-vs-29-por-christoph-sauser/

    Saludos.
    PD: Huelga decir que a este tío le paga una marca que ha quitado las 26 pulgadas de su catálogo tope de gama este año... :laserkill
     
  17. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Ante todo que quede claro que nunca he probado una 29er, pero viendo tooooodos los comentarios de sus virtudes y defectos cojo en claro la repetida opinión de que una 29er cuesta más lanzarla y una vez lanzada, cuesta menos mantener la inercia hacia adelante. A diferencia de las 26er que cuesta menos lanzarla pero cuesta mas mantener dicha inercia.

    Mi duda es la siguiente: Una subida de esas que hay que bajar plato, tirar de riñones y subir a unos 8 ó 9km/h casi con todo metido, no se considera estar lanzando la bici continuamente? Me explico, una 26er no subiría más rápido que una 29er? No se si definir el terreno como roto o rodador.

    Por otro lado, respecto a tu párrafo de la estabilidad, yo con mis 1.69 en una 26er no voy igual de estable que otro con sus 1.90 en una 29er?
     
  18. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si el terreno esta lo suficientemente roto como para provocar parones, yo creo que será peor la 29er. El punto, es que el terreno en el que empiezan a provocarse esos parones es más roto por el ángulo de ataque en las 29er que en las 26er. Entonces, yo creo que depende mucho de cómo esté el terreno. Pero vamos, los kilos extra en la bici los llevas y los tienes que subir. Yo, en subidas largas en las que sé que no aguanto a un ritmo alto, pongo molinillo y voy bastante más tranquilo y estable que con la 26. Pero sí que noto que el que de repente mete un arreón en una 26, si tiene el terreno ya más ciclable, subirá la velocidad antes que yo. Pero eso lo achaco más a mi estado de forma que al diámetro de la rueda. X D Es como 'quitarles la culpa', lo sé.
     
  19. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Valencia
    Hola phenix, unos comentarios:

    No, no te puedo dar la razón. La fuerza que necesitas para mantener la velocidad es la necesaria para vencer el rozamiento con el aire, el de los elementos mecánicos y la resistencia a la rodadura. Estos factores no dependen del tamaño de rueda ni de la inercia, sino de materiales, forma aerodinámica, engrase, etc.

    La inercia es energía acumulada, que no es lo mismo que fuerza. Si pedaleas sin parar el esfuerzo no tiene nada que ver con la inercia. Otra cosa es que dejes de pedalear un momento... y ese momento pueda ser más largo en la de 29. Pero cuando vuelvas a pedalear deberás hacer más esfuerzo que con la de 26 para volver a la velocidad a la que ibas. Supongamos que damos pedaleadas siempre con la misma energía, ¿vale?.
    - Estamos rodando por pista y estamos hasta las narices de hacer kilómetros. Voy con una de 26, dejo de pedalear para relajar las piernas. Cuando pierdo 5km/h vuelvo a pedalear hasta restaurar mi velocidad. He tenido que dar 5 pedaleadas. Cuando cojo mi velocidad "de crucero" de nuevo, vuelvo a parar. Cuando vuelvo a perder 5km/h vuelvo a pedalear, etc.
    - Ahora por la misma pista, mismo rozamiento con el aire, etc. Sólo que vamos en una de 29. Vuelvo a querer relajar las piernas, dejo de pedalear hasta que pierda 5km/h. Tardo el doble en perder esa velocidad, debido a la mayor inercia. Pero cuando me pongo a pedalear necesito 10 pedaleadas para restaurar mi velocidad de nuevo. Doy pedales menos veces, pero durante más tiempo. Y exactamente en la misma proporción.
    Al final, en ambos casos realizo el mismo esfuerzo (aporto la misma energía). Aunque tal vez la percepción del esfuerzo es distinta, pues parece que la velocidad se mantiene de manera más fácil.

    No olvidemos una cosa. Para correr más, cansarnos menos, etc; queremos que la mayor parte de la energía que gastamos se transmita al suelo (impulsamos el suelo y él nos impulsa a nosotros). Supongo que en esto estamos de acuerdo. La inercia almacena parte de esta energía. No pasa nada, está almacenada y la tenemos ahí para cuando queramos usarla (dejando de pedalear). Excepto en una situación: cuando usamos los frenos. Ahí tiramos esa energía en forma de calor, es una energía que hemos gastado y no podemos aprovechar. Y en nuestras rutas accionamos bastantes veces los frenos. Por este mismo motivo una bici con menos rueda acelera antes, porque tiene menos almacenamiento de energía. Bajo este principio, una menor inercia es favorable.

    Veamos cuánto es el aumento de la inercia (no lo había calculado antes, vamos a verlo). Supongamos ruedas del mismo peso (aunque las de 29er pesarán algo más a igual calidad, por ser más grandes) y despreciemos el efecto de los radios, dado que el mayor peso de la rueda se encuentra en el exterior).
    Momento_inercia: I = m · r^2 (válido para un aro girando en torno a su eje)
    masa llanta + cubierta + cámara (m): 1.85Kg
    radio_26": 0.6604 / 2 = 0.3302m
    radio_29": 0.7366 / 2 = 0.3683m

    Inercia_26" = 1.85 · 0.3302^2 --> Inercia_26" = 0.20 Kg·m^2
    Inercia_29" = 1.85 · 0.3683^2 --> Inercia_29" = 0.25 Kg·m^2 (un 25% mayor).

    Así, lo que parece pequeño aumento en el diámetro de la rueda al pasar de 26 a 29 supone un incremento del 25% en la inercia acumulada en las ruedas (y recordemos que hemos supuesto que pesaban lo mismo, lo cuál habría que analizar aparte). Concluimos que realmente la inercia de una 29 es significativamente mayor, no se trata de un pequeño aumento. Esto ocurre porque penaliza mucho más un aumento del diámetro que un aumento de la masa. De hecho, incluso ruedas bastante más ligeras que una de 26 podrían dar mayores inercias (para igual inercia en el ejemplo la rueda de la 29 debería pesar 1.5Kg).

    A una velocidad de 30km/h la velocidad de la punta de los radios cerca del aro de la llanta la podemos calcular (aproximadamente):
    rpm_26 = 240rpm --> velocidad_cabeza_radio_26" = 7.04m/s
    rpm_29 = 216rpm --> velocidad_cabeza_radio_29" = 7.20m/s

    Eso supondría, según una estimación aproximada sólo un 5% de aumento de la resistencia aerodinámica de los radios, lo cuál no parece significativo, ya que apenas suponen pérdida de energía comparado con otros factores (como la resistencia al aire de nuestro cuerpo)

    Exactamente, ¿a qué llamas "rendimiento"?. Este párrafo está ínitimamente relacionado con uno anterior. Siempre se ha dicho que en las ruedas lo que penaliza, más que el peso, es la localización de este peso. Y eso guarda relación directa con la inercia. Un menor peso es importante para poder levantar las ruedas del suelo si lo necesitas, pero para rodar y respecto al cansancio y gasto de energía tiene más relación la inercia.

    No, el centro de gravedad puede estar más cerca del eje de las ruedas (o incluso por debajo), pero si está más alto que en una de 26 será más fácil desestabilizarla y hacerla (volcar). Cuando se estudia la estabilidad de un cuerpo respecto a su centro de inercia únicamente se analiza a qué altura se encuentra del suelo y la superfície de apoyo.
    En lo del efecto giroscópico tienes razón. Pero ojo, también la velocidad de giro es menor, con lo que la mejora se reduce un poco. (es como lo que pasaba con la velocidad de la cabeza del radio: aunque la rueda es mayor, gira más despacio y una cosa compensa un poco la otra).

    De acuerdo con el aumento de la huella. Pero para tamaños de rueda grandes (por ejemplo ruedas de bicicleta) el aumento es pequeño. También puede aumentarse el área de contacto aumentando el ancho de la cubierta. Por supuesto, mayor huella también supone mayor resistencia al avance, al igual que una cubierta más ancha.
    La 29 puede tener (o no) mayor balón que una de 26", pero eso no sustituye una suspensión. En efecto.

    De momento ando contento con mi 26. Cuando comento en estos hilos no es por criticar, sino por aportar mi visión desde los conocimiento que tengo, por si a alguien le puede ayudar.

    Un saludo !

    PD: Creo que nunca había escrito un post tan laaaaargo...
     
  20. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    aqui hablamos de la inercia de la rueda es algo bueno, pero eso solo depende del momento

    en las bicis de ruta para ganar esa inercia se inventaron las ruedas de perfil ancho, que nos aporta mas aerodinamica al eliminar la parte exterior del radio (esto en montaña no es tan importante) pero si son ruedas generalmente mas pesadas en su parte externa haciendo que una vez lanzadas el rodar sea mas llevadero,, habeis visto en las etapas de montaña cuantos llevan ruedas de perfil ancho?? nadie ya que al ir a una velocidad mas baja la rueda no tienda a rodar si no a pararse, cuanto mas lento vayamos mas se notara ese efecto de lanzar la rueda una y otra vez

    claro si te mueves por campo pues son idelaes pero si vives en la montaña y los desniveles proximos al 20% no son cosa de "contadas ocasiones" pues entonces estas ******, ya que a 5km/h de esos que dejas de apretar un segundo y se ponen a 0,la inercia para el que la quiera jajajaj

    cada bici tiene un sitio mejor que la otra, no hay nada que sea mejor en todo, ya que lo que te beneficia el unos lugares te penaliza en otros, el milagro del marketing es vendernos las bondades de 29, como algo prodigioso y sus fallos como algo que se pude suplir con entrenamiento o con otros desarrollos o con gaitas

    lo que esta claro es que las diferencias son muy pequeñas, hace poco en la BIKE hicieron un comparativo con dos bicis iguales uan en 29 otra 26, en el mismo sitio con el mismo biker, a pesar de que el terreno teoricamente era mas favorable a las 29, y que a los de la revista se les veia el plumero de lejos
    los datos eran la risa, la "gran" diferencia de la que hablaban en la revista eran un par de minutos en una ruta de 1hora jajajajaj vamos que en uan ruta de domingo de 4horas ganariamos 8 minutos!!!!! huauu mañana voy a por una

    el que no se convence es por que no quiere yo cuando cambie de bici mirare cual me viene mejor, por que lo que esta claro que no hay uan mejor que otra, si no una mejor para cada persona
     

Compartir esta página