Ropa para lluvia

Tema en 'Material' iniciado por matra, 29 Sep 2012.

  1. divac

    divac Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    2.855
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Bilbao
    Strava:
    Yo salgo en invierno días con agua y llevo ropa especifica (waterproof). Son las mejores compras que he hecho en mi vida. TEngo unos guantes campagnolo de invierno waterproof y no he conseguido calarlos nunca, una pasada. Otros mas ligeritos de santini (Aqua Zero) cumplen para un ratito y luego te calan entero las manos. Lo mismo pasa con su cullote acua zero. El sportful norain esta mejor. Aguanta una horita de agua sin calar mucho, pero al final tiene el fallo de que te entra por la zona de la badana y te escurre por las piernas. Mejor con guardabarros y chaqueta con faldon para proteger.

    En chaquetas tengo una DBH (wiggle) baratita y waterproof, y no entra nada de agua (la llevé en lagos este año, 4 horas de agua y nada) pero como todo, deja salir el sudor lo justito y te acabas axfisiando con tu propio sudor. En cubrebotines hay unos etxeondo cojonudos y tambien algun buen castelli de neopreno, pero en estos acaba entrando agua. Para un rato valen, pero si llueve mucho, mejor un calcetin sealskinz. Los puedes poner bajo el grifo y meter la mano, que no te mojas ni de coña. Son muy raros al tacto, y cuesta acostumbrarse pero luego te olvidas, y la sensacion de llevar el pie seco es mejor que el tacto que tienen (es como una bolsa). Se te mojaran las zapas pero no los pies.
    Y en chubasqueros, yo llevo un sportfull hotpack norain. Hay 2 hotpack, el normal y el norain. Este vale 100 euros (65 el normal o así), pero protege mas contra la lluvia que el normal. Buena inversion, ocupa relativamente poco en el bolsillo, pero la pena es que ajusta a la cintura y no tiene faldon trasero y te mojas el culo. Tambien hay manguitos y perneras cortas y largas de sportful (norain) y de castelli (nanoflex). Son como de neopreno. Ajustan mucho y son mas incomodas que las normales al ser menos flexibles y ponerse en sitio que requieren continua flexion, pero protegen del agua un rato.

    Toda esta ropa es cara y depende de lo que vayas a usarla. Para ir por levante lloviendo 4 días no merece la pena. o sino sale mucho con agua pues tampoco, pero si sales a menudo o no perdonas el día quellueve a la larga son buena inversion. Pero tampoco son para hacerte salidas de 5 horas con agua, te acabas calando con la mayoria de prendas. Pero por si llueve a ratos, o si te pilla ya con la bici el chaparron, o si no vas a estar mas de 2horitas son buena inversion, porque con agua y frio se pasa muy mal.
     
  2. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.128
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Villena

    Esto es a lo que te refieres

    http://www.ebay.es/itm/Grangers-XT-...511?pt=LH_DefaultDomain_3&hash=item3a79b2801f

    Saludos
     
  3. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    a mi la chaqueta me parece que esta bien,porque si te mojas de la cintura para arriba te pones malo,pero las piernas si te las mojas no pasa nada,eso si yo siempre que esta para llover y hace por encima de 10 grados salgo e corto asi cuando deja de llover te sacas y a correr conprate algo con windstopper lo mejor que ahi no te mojas sino llueve mucho no te mojas,transpira,y guarda el calor.



    un saludo
     
  4. marinero83

    marinero83 DUELEN LAS CANILLAS

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    12.202
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    POR TODOS LADOS
    la chaqueta para el frio sabeis cual es ......la ideal es liarte con una manta en casa.........ejejejejejejej es broma chicos pero no podia aguantarme jjejeejejejej...yo no salgo lloviendo,,,,hago rodillo y si me pilla en mitad del recorrido,,,media vuelta y venirme lo mas tranquilo posible para no caerme
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Jajajaja. No había visto tu respuesta.

    La verdad es que algo de razón tienes, no son lo más apropiado para la zona por la que salgo, pero no me negarás que estéticamente son "la caña" (sí, la globerada del día jajaja).

    Como mi presupuesto no da para lo que me has recomendado, me quedaré con unas Campagnolo Zonda, cuando las compre jeje.

    Un saludo.
     
  6. matra

    matra Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias por la respuesta.

    Yo tambien soy de Bilbao. Aqui ya sabemos que en todo el invierno igual tenemos suerte de que salgan 4 dias buenos jejeje. Este ultimo abril llovió 28 días.

    ¿La ropa que comentas en que tienda la has comprado? Es cara pero no tanto como esta que he visto en internet Mavic Hydro H2O Jacket

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=87104

    Yo he mirado en Forum y no tienen nada.

    Botines me he pillado los MAvic de Neopreno y son bastante estancos.
     
  7. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    ¿Cuáles son?
     
  8. divac

    divac Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    2.855
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Bilbao
    Strava:
    Yo miraria esta:

    http://www.wiggle.co.uk/es/impermeable-ciclista-dhb-eq25/?pr=1191

    Es una marca de wiggle. Ten en cuenta que en inglaterra llueve 300 días al año y estos tios tienen ropa de agua cojonuda, sí o sí, por narices.

    Yo tengo un modelo de 2010 similar a esta, pero sin el bolsillo que traen en 2012. No abriga en exceso, pero como tampoco transpira mucho, en carretera con una buena termica (x.bionic) muchas veces es suficiente (Salvo días de 0 a 5º) ya que tu propio calor corporal te calienta. Y no te mojas nada del exterior. Lo del bolsillo es un acierto porque si sales con la chaqueta y la termica debajo...no tienes bolsillos y tienes que ponerte tambien un malliot y a veces es demasiado.

    Además por el precio, puedes probar y hasta arrepentirte (78€). Como todo la ropa de agua, no ajusta mucho al cuerpo. no lo puedes comparar a un gore-tex, pero vale 4 veces menos.

     
  9. benWal

    benWal Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2011
    Mensajes:
    654
    Me Gusta recibidos:
    29
    Endura también tiene chubasqueros a buen precio. Buscando un poco puedes encontrar chubasqueros que estén bien.

    Yo, si en tu ciudad llueve mucho y no te importa salir con lluvia, me cogería el mejor que pudiese, como por ejemplo alguno con membrana Goretex (aprovecha ahora que los de Gore están de liquidación y quedan cosas a buen precio). Si no tienes pensado salir con lluvia y sólo lo quieres por si acaso, entonces buscaría uno más asequible e incluso tendría en cuenta que se pueda comprimir lo máximo posible para llevarlo en el bolsillo del maillot por si acaso. Por lo general los baratos, transpiran menos (o nada), pero si sólo los vas a usar para volver a casa porque te ha pillado la lluvía, pues no hay problema.

    Yo de momento lo que voy a hacer para el invierno es comprarme una chaqueta cortavientos, que te quita el viento y si llueve también te protege un rato del agua. Y más adelante, me gustaría cogerme un impermeable comprimible para llevar en el bolsillo. Como en Madrid ya ni llueve,...
     
  10. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Puff, yo tengo esos calcetines y debajo del grifo muy bien, pero en cuanto de entra el agua que te cae por la pierna, se te encharca por dentro y es lo peor que hay. Mucho mejor llevar un calcetin térmico gordo, que aunque te mojes por lo menos vas con los pies calientes.

    Aaah, y sobre todo, mucho más importante que los cubrebotas son los guardabarros.
     
  11. divac

    divac Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    2.855
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Bilbao
    Strava:
    En ambas cosas de acuerdo. Muy importante que no te entre agua en el calcetin porque sino es como tener los pies dentro de una bolsa de agua. Y los guardabarros son fundamentales, incluso el que va en el cuadro, te protege mucho el agua que va a los pies. Combinando la ropa con los guardabarros aguantas seco mas tiempo, o al menos mas calentito.
     
  12. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    El problema de las prendas impermeables es la transpiración, por mucho que nos quieran vender la moto, pero la física está ahí. Por lo que salir con agua va a suponer siempre llegar a casa mojado por dentro, lo que si no hace mucho frio no importa, pero si hace frío es un problema grave.

    Una prenda es transpirable porque el sudor, por diferentes mecanismos, es capaz de salir al exterior. En seco es posible hasta que la cantidad de sudor producido es mayor que la cantidad que se puede evacuar, en ese punto se condensa dentro de la prenda y crea una capa líquida que impide que el sudor llegue a los agujeros de la prenda por donde debe salir. Por eso hasta las prendas más transpirables llegana a empaparse con una sudoración excesiva, y más si están muy pegadas al cuerpo. Este problema se puede solucionar con agujeros más grandes, como ocurre con un forro polar, pero claro, tiene el problema de que deja pasar el aire y el agua. En las chaquetillas windstopper pasa lo mismo, son gorditas para calentar algo y, como su función es proteger del frío, sus agujeros (micro) son más pequeños. Resultado, en una salida fuerte en invierno acabas húmedo o mojado por dentro. Si nos vamos a prendas que además deben impedir que no entre el agua, el problema se hace mayor. A baja intensidad, escasa sudoración, van bien, pero solo ahí.

    Y esto es en seco, en mojado peor, pues ocurre que el sudor no tiene a donde salir, pues la parte exterior de la prenda está cubierta por una capa de agua que ni tiene microporos ni leches. Además uno de los mecanismos por el que las prendas evacuan el sudor es por la diferencia de presiones, y cuando estás mojado la presión de la parte superior de la chaqueta es mucho mayor que la de adentro. Resultado, hecho una sopa. Quizás menos que si te cayera el aguacero encima directamente, o al menos tardas menos tiempo en mojarte, lo que puede venir bien en el caso de que estés llegando a casa o sea algo puntual, pero mucho tiempo (30' con una buena columna da agua y esfuerzo intenso pueden ser más que suficientes) no se aguanta seco, por mucho que nos quieran vender la moto.

    Tengo una chupilla Gore-Tex de bici, fantástica, con faldones, ajustada, poco peso, etc. Ni con una térmica solo debajo puedo llevarla aunque estemos a 0º, llego a casa empapado como me de candela. Y el problema es que tampoco abriga, no guarda el calor, por lo que en las bajadas te quedas tieso. Cuando llueve, más de lo mismo. Pero va muy bien cuando voy suave y el recorrido es llano.
     

Compartir esta página