Si el video y los comentarios los conocia de hace tiempo, pero da la casualidad que los que estan arriba y ganan carreras, casi todos salvo dos, llevan 29 en Specialized, en Cannondale, en Giant, en Merida, en BMC, en Canyon y asi podriamos seguir, pero fijate en mi ultima intervencion!!! Yo no entro en la discusion de si se puede ir mas deprisa o no, que sinceramente creo que es asi, a mi lo que me importa de verdad es que a mi, como usuario domingero que puede hacer alguna marchita con los colegas y salgo al monte a disfrutar, si con algun pique que otro, lo cierto es que me la sopla hacer mejores medias o quitarle algunos segundos a un circuito. ***** si me paro para ponerme la badana bien, que me importara un segundo mas que otro. Como he dicho antes, creo que las maximas ventajas de una 29 son su mayor traccion, estabilidad, comodidad, seguridad y que todo junto contribuye a un mayor disfrute en cada una de tus salidas. Saludos.
La inercia sigue existiendo, vayas a 5km/h o a 40km/h, sera mayor o menor su incidencia, pero sigue aportando su granito de arena. El mayor diametro de rueda hara que te cuesta mas cambiar la velocidad, ya sea de 5km/h a 8km/h o de 8km/h a 5km/h, con lo que si estas subiendo una pendiente extrema con todo metido, mientras vayas a una velocidad constante, la inercia te ayudara, con la ventaja de que con la 29 tendras mas traccion y no derraparas como con la 26, no se te levantara la rueda delantera como con la 26 y encima si hay raices o piedras de por medio, no te atascaras en ellas. En cuanto a la estabilidad es facil que tu simil sea real, osea tu con 169 en una 26 iras igual de estable que otro con 190 en una 29, pero tambien tienes que pensar que tu en una 29 iras mas estable que en tu 26 y que el de 190cm. De todas formas, como siempre digo, lo mejor es probar y que cada uno saque conclusiones. Como ya he dicho en algun sitio, un amigo probo y en subidas con mucha pendiente no le terminaba de gustar, aunque en el 90% restante si, pero en subidas no le terminaron de convencer. Para gustos los colores, pero no cerrarse en banda y sobre todo si teneis pensado cambiar de bici, es un consejo de amigo. Saludos.
Bueno eso es así o ha sido así en los juegos. En las pruebas del mundial ha habido de todo. Y no te cuento en chicas. Sobre lo que comentas, las ventajas que comentas son ciertas, pero no menos cierto es la mayor flexión de las ruedas o que cuesta más moverlas cuando la cosa se empina. Vamos, exactamente igual que me pasa con mi doble de 125mm. Y, cuando quiero ir rápido, y con una bici ágil, mi rígida de carbono vuela. Saludos.
Largo pero interesante...jejeje, ahora entre tu y yo vamos a dejar ciegos a mas de uno...jejeje. Bueno pues aqui van mis opiniones. Creo que teniamos claro que la fuerza ni se crea, ni se destruye, son palabras tuyas.... Si estamos de acuerdo que una 29 cuesta mas lanzarla, esa energia que te ha costado de mas lanzarla, se la tienes que restar luego....jejeje. La inercia no solo sirve para mantener la velocidad mas tiempo cuando dejes de pedalear, tambien sirve para que tengas que ejercer menos fuerza al pedalear, de igual manera que tienes que ejercer mas fuerza en los pedales para lanzarla. No me puedes decir que la inercia es una fuerza que aparece y desaperece cuando pedaleamos o no, esa fuerza que hace que se mantengan las ruedas girando mas tiempo, se la tienes que restar a la fuerza que tu estas haciendo en los pedales. Piensalo!!! Y si, al final aportaras la misma energia, pero piensa la cantidad de veces que mantienes una velocidad constante y la cantidad de veces que arrancas de parado en una salida normal. Al final estas mas tiempo con la bici lanzada y te da mas tiempo de recuperarte de ese pequeño esfuerzo de mas que has hecho para lanzarla, con lo que al final o vas mas deprisa o tienes la sensacion de que lo puedes hacer, aunque al final hagas mas esfuerzo. Y noooo, la inercia no solo esta cuando dejamos de pedalear, la inercia siempre esta ahi. Es una fuerza en este caso que se suma al esfuerzo que hacemos nosotros. En cuanto a los calculos que has hecho, aunque reconozcamos que son un poco favorables a las 29 (por lo que tu mismo has comentado del mayor peso que deben tener las 29), no hacen mas que confirmar algo que yo estoy cansado de decir por todo el foro. Es el mayor diametro y no el peso lo que provoca la mayor inercia, asi que ha ver si los compañeros dejan el discurso facil de "pues le pongo mas peso a mis ruedas de 26 y ya tengo la inercia de la 29" Con lo del calculo de los radios, ya me has dejao flipao. Has tenido en cuenta hasta las menores rpm de la rueda de 29 por tener mayor circunferencia. Muy bueno, querido compañero, muy bueno. Como ves, imaginaba que seria un porcentaje minimo, aunque yo no lo calcule. En cuanto al rendimiento, pues quiero decir ni mas ni menos efectividad o que nos cueste menos acelerarla, levantarla o subir un puerto, al fin y al cabo cada gr que subamos en un puerto es un esfurzo extra y si, se que me direis que si quitamos peso, perdemos inercia, pero la cuestion no es tan solo la inercia. Si conseguimos unas ruedas ligeras de 29, arrancaremos mejor y si, perderemos inercia, pero seguiremos teniendo mas que una 26, siguiendo con un angulo de ataque mas favorable para pasar obstaculos y sin olvidar que el peso del conjunto sera menor. En cuanto a la estabilidad, te aseguro que con una 29 tienes muchisima mas. He visto graficos en los que indica el porque el centro de gravedad esta mas bajo y muchos, pero no recuerdo donde la verdad, aparte de que tienes que pensar que el conjunto cuadro-ciclista no esta encima, esta entre las ruedas y eso es primordial, aperte de que el efecto giroscopico te permite subir mas despacio porque tienes muchisimo mas equilibrio. Esto te lo puedo decir una y otra vez, pero si no lo pruebas no te daras cuenta. Con una 29 subiras por donde no subias y pasaras por sitios por donde no pasabas y no solo lo haras, sino que lo haras facil. Tu mismo te quedaras sorprendido!!! En cuanto a la traccion, creo que estamos de acuerdo, al igual del rollo que dicen algunos que una 29 rigida equivale a una 26. Noooooo!!! Volviendo a la traccion, te dire que yo en mi 26 llevaba 2.25 y en la 29 llevo 1.9 y tengo mas traccion. Y ya por ultimo, respecto a lo que comentas que estas contento con tu 26, te dire que yo jamas habria cambiado de bici por el simple echo de que sean novedad. Yo si que estaba super contento con mi maquina de 26, que era una Scott Genius Mc10 con 140mm de recorrido y una Fox Tallas de 130mm delante, pero por circustancias se me rompio el cuadro varias veces y varias veces me lo cambiaron en garantia, con lo que no tengo nada mas que dar las gracias a mi tendero y a Scott por lo bien que se portaron conmigo, pero el tema de perder un mes tras otro cada vez que se me partia el cuadro, me hizo tirarme a la piscina y una vez que cambiaba, investigue mucho, muchisimo y probe, probe mas todavia. Durante una semana un colega y yo que tenemos la misma estatura, saliamos con una 26 y con una 29 y nos la ibamos cambiando, mientras cambiabamos impresiones y cuando algun tramo no lo teniamos claro, lo volviamos a pasar hasta sacar una conclusion. Al final los dos cambiamos a 29 y super contentos, pero como he dicho antes, yo nunca cambiaria porque sale algo nuevo al mercado, cambio cuando tenga que hacerlo y cuando lo tenga que hacer, pues si intento no equivocarme y por eso invito a probar las 29 para el que piense en cambiar, porque si no las prueban y compran 26, se pueden llevar un chasco en no mucho tiempo. Saludos.
En el Mundial y en la Copa del Mundo igual, todos menos Nino(27.5 y porque no se acoplaba a la 29 que le pidio a Scott que le hiciera esta) y Absolon (26, por algo parecido) todos los demas, por los menos los 15 o 20 primeros, en 29. Y si quieres volar, pilla una rigida de carbono en 29, con eso si volarias, pa arriba, pa abajo y pa tos laos....jejeje. Saludos.
Ahora no encuentro los datos pero ha habido unos cuantos corredores que han alternado las 26 y las 29 dependiendo del tipo de circuito. Sigo buscando... Saludos.
No obstante los corredores correrán con lo que les pongan, por mucho que quieran elegir ellos tienen contrato con la marca y es la marca la que elige... Enviado desde el móvil...
Phenix, creo que debo hacer algunas aclaraciones. No confundas fuerza con energía, que son cosas muy distintas. Lo que se conserva es la energía. La liberación de energía puede producir una fuerza en un determinado sentido... pero sólo durante un tiempo limitado. Luego, volver a "cargar" ese depósito de energía supone la misma fuerza durante el mismo tiempo. Repasa los conceptos de fuerza y energía y entenderás a qué me refiero, pero estás confundido. Si miras bien la fórmula para el cálculo del momento de inercia verás que afectan tanto el PESO como el DIÁMETRO. Ambas cosas provocan el aumento de inercia, y el efecto que percibes (en relación con la inercia) es el mismo. Otra cosa es lo que te cueste tirar del manillar hacia arriba, pero no es lo que estamos discutiendo. No obstante, hay marcas que fabrican radios planos (menor resistencia) e incluso llantas lenticulares. Todo esto para mejorar en ese aspecto. El centro de gravedad de una casa, un coche, una bici... está a la misma altura independientemente de la altura a la que se encuentran los ejes de las ruedas. Únicamente depende de la distribución de masas. Es otro concepto que conviene tener claro para que no nos vendan la burra. Con esto no pretendo ofender a nadie, que cada uno vaya contento encima de la bici que le guste (seguro que así rueda más rápido y más seguro), pero que no vendan la burra. Saludos
De verdad se te pasa por la cabeza aunque solo sea un momento, que las marcas van a obligar a sus corredores a correr con algo que no funcione??? Las marcas ganan dinero cuando sus corredores estan delante con sus bicis, sean blancas, amarillas o negras, lleven ruedas de 26, de 29 o de 67, lleven un plato, dos o 14. De nada sirve que promocionen algo si luego sus corredores no estan delante porque nadie compraria algo que no da resultado. Piensalo detenidamente!!! De hecho la unica 27.5 que ha corrido en la Copa del Mundo, Olimpiadas y Mundial, ha sido la de Nino que fue el y no la marca, repito el mismo el que pidio a Scott que se la hicieran, ya que estubo andando todo el invierno pasado con 29 y no termino de convencerle. Las marcas pueden ofrecer material, pero son los corredores los que eligen o incluso piden modificaciones. Saludos.
Ya, el hecho de que Scott haya apostado fuertemente por las 27,5 no ha tenido nada que ver. Como no ha tenido nada que ver que la ganadora de la prueba de X Country de los JJOO haya ganado con una BH y que ésta no tenga 29er en su catálogo. O que, casualmente, el boom de las 29er entre los corredores haya coincidido con la eliminación de las 26 tope de gama en aquellas marcas que, de nuevo casualmente, son las mayoritarias entre los corredores de la copa del mundo. ¿De verdad te lo crees? Saludos.
Si correcto, tienes razon, pero me tienes que reconocer que el resultado final poco varia, llamando fuerza o energia a la inercia. Que desaparece, es obvio, pero entre el blanco y el negro hay una amplia gama de colores y lo que no puede ser es que la inercia desaparezca tan rapido como te interese para consolidar tus argumentos, ni pretender que sea indefinida para consolidar los mios. Esta claro que es algo que es muy dificil cuantificar y seria dificil hacerlo en un laboratorio, como para hacerlo nosotros con teorias o hipotesis. Solo te puedo decir que cuando te subes en una 29 se nota que te cuesta arrancarla y se nota que te cuesta menos mantener la velocidad y eso es algo que concuerda con las leyes fisicas de la inercia. Que buscamos saber exactamente con cual tienes que aportar mas energia final exactamente??? Me tendras que reconocer que seria muy dificil cuantificarlo exactamente, porque cada persona, cada dia, cada recorrido, cambia muchos parametros. Yo personalmente pienso que la balanza se decanta para las 29, por lo que veo en mi, entre los que han cambiado, en las carreras regionales y competiciones internacionales, aunque puedo entender a los que piensen que no, y por siempre digo que no son estas las principales ventajas de las 29. No obstante, hay marcas que fabrican radios planos (menor resistencia) e incluso llantas lenticulares. Todo esto para mejorar en ese aspecto.[/QUOTE] Tambien lo tengo claro, pero recuerda que es el diametro y no el peso el factor que mas inercia provoca. Lo de tirar del manillar hacia arriba, tambien te doy la razon. Cuesta un huevo levantarla!!! Menos mal que pasa por todos sitios...jejeje. Si, efectivamente tambien tienes razon, pero piensa que tienes que pensar que las ruedas, objetos moviles que la altura de su centro tiene mucho que decir respecto a su estabilidad, quedan entre la bici y el ciclista, no encima. No puedes tomar la bici como un conjunto, sino como ruedas por un lado y cuadro-ciclista por otro. Te aseguro que la estabilidad no es un poco mayor, es infinitamente mayor, eso es una realidad para todo aquel que se suba en una. A mi no lo has hecho, es mas disfruto con discusiones asi, ya que opino que siempre sacas algo en claro y tambien opino que cada uno vaya contento encima de la bici que mas le guste, pero mi unica intencion aqui es que el que tenga que comprar una bici nueva, tenga muy en cuenta las ventajas de una bici de 29, porque muy posiblemente si compra 26, luego se arrepienta. Y te aseguro que no es una burra, es un caballo, mientras las demas son ponys. Saludos.
Te confundes de nuevo. Scott aposto por 27.5, despues de que Nino le pidiera que le hiciera una 27.5, y despues de que Nino ganara la primera prueba de la Copa del Mundo con ella, Scott empezo a pensar que podria apostar por ese formato de rueda cuando otros corredores estaban corriendo con 29. Fue primero la peticion del corredor y despues la apuesta de Scott, pero muchos meses despues ademas. Lo de BH, tendran que valorarlo ellos. Pienso que estan perdiendo una gran cuota de mercado. Y por ultimo la eliminacion de las 26 en algunas marcas, ha sido despues de que gran parte, cuando no toda la parrilla de Copa del Mundo y Mundial, hayan terminado utilizando 29, cuando el año pasado eran menos de la mitad. Al igual que los corredores han ido pidiendo a sus marcas cambiar a 29, las marcas se han dado cuenta del trozo de pastel que se les presenta. Solo tienes que preguntar a tenderos y si son realmente sinceros, te diran que las 29 les han volado de las tiendas y las 26 les ha costado un huevo venderlas. Cualquier tendero preferia venderte una 26 porque las 29 sabia que todas las que hubiera pedido las tendria vendidas y todas las bicis que tenian que tomar eran 26, con la logica bajada de precios. Yo solo os digo que no cambieis por cambiar, la cosa no es para tanto. Puedes hacer lo mismo, repito, LO MISMO, con una que con otra, pero si te planteas pillarte una nueva, yo aconsejaria una 29. Saludos.
Gracias por poner tu experiencia, yo estoy entre comprar una 26 o 29 y creo que va a ser 29... Saludos
Te aseguro que lo que "cuesta menos de mantener la velocidad" en una 29 es exactamente el extra de energía que has aportado al principio. Al final, el balance de energía es el mismo en ambas. Exactamente el mismo. Es uno de los principios que enseñan en física básica.
¿De nuevo? :burladia: No, hombre, no. A ver, cuando alguien quiere vender algo, antes de sacarlo al público primero lo expone Por eso Shurter corrió este año con 27,5 y por eso se han visto tantas 29er, para que la gente se vaya acostumbrando y, al sacar el catálogo de 2013 (que sale en septiembre) no se peguen un hostión con las ventas. De hecho, hay rumores de que tanto Giant como Spec y Trek van a tener bicis de 27,5 en el catálogo de 2014 (Specialized lo ha negado... pero también lo negó con las 29er). Ya verás cómo el año que viene vemos unos cuantos corredores más con sus 27,5. De hecho, no es casualidad que haya sido Scot-SwissPower quien, junto con DTSwiss hayan sido los que la han sacado en la copa del mundo. Ese tamaño de ruedas es muy, muy corriente en Suiza. Sobre las tiendas, pues hasta esta semana, en mi ciudad al menos, el único que ha vendido unas cuantas 29er ha sido el que lleva las Specialized y alguna Kona. Los demás (y conozco unos cuantos) es que tenían una o dos expuestas como mucho. Yo, en cambio, si te planteas comprarte una nueva, aconsejaría esperar un año a ver cómo evoluciona el mercado. Saludos.
Ves, puede que aqui estemos totalmente de acuerdo, pero ahora me voy a las verdaderas ventajas que siempre digo que tienen las 29 como mayor estabilidad, comodidad, seguridad y traccion. Que nadie compre una 29 porque piense que es la panacea, pero por si por cirustancias te toca cambiar, pensar en la opcion muy seriamente. Funcionan y no es coña!!! Saludos y ha sido un placer.
Pero no puedes hacer caso de los Olímpicos ni la alta competición. Como ejemplo, la mayoría llevaban solo un plato y no por eso sea mejor para nosotros los mortales.
De verdad que te equivocas, sigo muy atentamente la Copa del Mundo y a sus corredores y Nino estubo todo el invierno probando la 29 porque sabian que funcionaba, pero por el tamaño de la pipa, que queda muy alta, no se terminaba de encontrar agusto y no encontraba su posicion y pensaron en 27.5. Fue el el que se lo pidio a Scott e incluso en la primera prueba en Sudafrica, todavian no tenian horquillas y llevo una horquilla con un suplemento. No fue una estrategia comercial, fue una evolucion del mismo Nino y Scott logicamente ha aprovechado y se ha tirado en plancha a por un trozo del mercado. Que en suiza las llevan, ***** pues como aqui compramos Yamahas por Lorenzo y no compramos Ferraris porque estan muy caros. Pero te digo una cosa, todos los demas Suizos, incluidos los dos hermanos con nombres impronunciables que quedaron segundo y tercero que van con Trek, van con 29 y uno es pequeñito, pequeñito. Saludos.
Porque corrían con Trek. Nino no llevaba una 650b porque era suizo, sino porque son suizos el equipo y el proveedor de ruedas. Llevaría 650b aunque fuera de Tegucigalpa. Saludos.