Desarrollos clasicos

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Conde Pyruslav, 3 Oct 2012.

  1. Conde Pyruslav

    Conde Pyruslav Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Luang Prabang, Laos
    [Escribo sin acentos por obra y gracia de mi teclado birmano]

    Mensaje esquematico, a ver si alguien me lo explica.

    1989, llegan las primeras bicis mas o menos serias y en variedad importante a España y todos le damos al pedal, cascandonos un plato grande del 48.

    marin1.jpg

    Meses mas tarde, quiza entre dos y tres años despues (complete el lector con el año exacto, si lo sabe), Suntour presenta su famoso Microdrive, que consiste en una reduccion global de tamaño para, con platos y piñones mas pequeños, conseguir un desarrollo final similar reduciendo peso. Shimano imita, Campagnolo sigue sin saber muy bien lo que hace porque nadie en la fabrica ha entendido como funcionan los frenos Delta de carretera pese a llevar años a la venta.

    SpecUltCrank.JPG

    1995, me compro mi ultima bici, sigo andando y lo dejo antes de que termine la decada.

    2010, me hago con mi actual Trek 6500 y salgo a dar mis vueltecitas por Luang Prabang (Laos)

    [​IMG]

    Domingo pasado, cinco y pico de la tarde, sin un duro en moneda local agarro unos cuantos dolares y me voy al hotel Summit Park View a cambiarlos, en bici. Por el camino, en falso llano ascendente a la ida, descendente a la vuelta, casi no suelto el plato grande. Y no, no estoy en forma.

    Tengo la sensacion de que mi bici mezcla micro-platos con maxi-casete. Y me da que es lo habitual.

    La cosa: tienen las bicis actuales desarrollos mucho mas cortos?

    Por Luang Prabang, en ciertos tramos de carretera que casi no picaban hacia abajo me acababa el desarrollo.

    Pero que ****** es esta?

    Melon expliquen... en esta foto, parece el puro molinillo de los 90, cuando voy en plato mediano! (si, el sillin va algo bajo, es lo que tiene pretender ir por roca caliza junto a un rio y no querer caerse).

    [​IMG]

    Y ya.
     
  2. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    La mayor diferencia que hay hoy en dia, es en los desarrollos de subida, no es raro ver 24x36 o 22x36, cuando antes lo normal era 28x32 o 26x32. En los desarrollos de bajada casi no hay diferencia 48x12 y 42x11 son casi identicos (i=4 contra i=3,8 ). Lo que te pasa es que tienes un piñon trasero que seguramente llegue hasta el 34, y con un plato de 42 pues es mas facil tirar de él. Practicamente anulas el uso del mediano, de ahí las actuales modas de sólo dos platos.
    Saludos.
     
  3. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.717
    Me Gusta recibidos:
    525
    Vamos, que has buscado una excusa para contarnos sutilmente que estás en Laos :flipa

    Los desarrollos actuales no son inferiores a los antiguos, a no ser que lleves una bici de doble plato en los que se sacrifica el mediano haciendo un plato pequeño más grande y un plato grande más pequeño.

    Que se te 'acabe' el desarrollo dependerá de la cadencia que puedas mover. Apuesto que eres de ir atrancado.
     
  4. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Curioso. Ya sé que antes era habitual llevar un 28/32 (incluso un 28/28 en gamas bajas), y ahora por llevar un sólo paltp de 32 con cassette 12/36 te tratan de flipado.
     
  5. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Yo llevo un 24/38 y casette 10/36 y solo me quedo sin desarrollo en bajadas en pista muy rápidas.
     

  6. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    38x10 es practicamente identico a 42x11.
    En mi caso creo que cuento con los dedos de la mano las veces que meti todo el desarrollo en terreno "off road".
     
  7. Luqueia

    Luqueia En venta o alquiler

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    4.883
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Del Camp, del llamp.
    Si fuera el mensaje de otro pensaría que es un error, pero siendo usted... ¿De donde ha sacado un piñón de 10 dientes?



    PS: ¿Rompió uno en una arrancada?
     
  8. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Y yo...
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Perdon quería poner 11 dientes

    Modo Maria Teresa Campos: ON

    Es que tu nunca te equivocas?!!

    Modo Maria Teresa Campos OFF
     
  10. rusher

    rusher reMember

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    1.472
    Me Gusta recibidos:
    443
    repe
     
    Última edición: 3 Oct 2012
  11. rusher

    rusher reMember

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    1.472
    Me Gusta recibidos:
    443
    Yo en mi muddy fox llevaba 28-38-48 y 12-28, y llevaba un shimano ultegra de cambio,
    entonces los que corríamos llevábamos cambios de carretera de pata corta, qué tiempos, esas zmax en mi mag21...
     
  12. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Yo también llevaba llevaba 23-38-48 12/28 con platos Biopace...

    Cuando cojo mi clásica 26-36-46 11/32 voy atrancado siempre, estoy demasiado acostumbrado a los desarrollos compact...
     
  13. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    48-38-28 permite todas las relaciones plato-piñón deseables y para todos los terrenos.
     
  14. Conde Pyruslav

    Conde Pyruslav Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Luang Prabang, Laos
    A ver, preciso que el acabar el desarrollo es, evidentemente, en el típico tramo de carretera que tienes que hacer antes de meterte por pistas y caminos. Antes, para ir plato grande y piñón pequeño, había que ponerse a ello en una buena cuesta abajo. Mi sorpresa es verme moviendo ese desarrollo con "demasiada" soltura, en un terreno prácticamente llano.

    A mí me da la sensación de que son desarrollos más cortos.

    Por cierto, veladamente o no, en mi firma sale la bandera de mi país actual de residencia. No estoy en Laos, aunque me gustaría volver.
     
  15. Yambo...

    Yambo... Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón
    Ese plato de 23 si es con araña de BCD clásico, no será hermano del piñón de 10 dientes?
     
  16. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    354
    Era tambien moneda comun en BCD 110 el 26/36/46-48.
    Para correr usaba un 12-23 (a veces tambien acababa en una corona que tenia de 24 o de 25, segun el recorrido. La de 24 salio de desmontar un 12/28). Cambio Ultegra y posteriormente Sachs Quartz de caja corta.
    Los desarrollos habituales en los cassettes para sistema STD y en 7V eran 13/30, en gamas altas (HG 70) conseguias el 12/28. Tambien hubo HG 70 en 13/32. Cuando Shimano saco el compact en BCD 94, el desarrollo se estandarizo en 22/32/44 y cassette de 11/28 o 11/30 (curiosamente las gamas bajas tipo C-50 o GS 70 o similares, solian venir con 24/34/42). Con 9V se añadio el 32 o 34 como habituales.
    El avanze por pedalada entre un 48/12 y un 44/11 es exactamente igual, aprox. unos 8'20 mt.
    Donde si hay una diferencia importante es en la gama corta, un 26/30 daba 1'77 frente a los 1'40 de un 22/32 compact actuales (no hablemos de los 34 o 36)
    Habitualmente uso 20/32/44 con 11/27 y en invierno uso una con cassette mas clasico en 11/32 o 12/34 segun estado de animo y barro enla zona. Vamos, que monto lo que me apetece, como siempre se hizo -en carretera-.
    Lo curioso es ver como durante la tarara de años, el XTR usaba platos "grandes" por que segun se decia, era mejor para los "pro's". Y asi todos los que usaban XTR llevaban desarrollos largos por que el compact era de nenazas nada "pofesionales". De repente todos los "pro" se vuelven blanditos, pues Shimano saca el XTR en platos compactos?????????? Y eso de que era mejor para correr los platos grandes donde queda! En Julio me han intentado convencer con un argumento similar, mas menos esto:
    - "A ver majete, tira tus 5 bicis con ruedas de 26" a la basura que ya no sirven para nada, se va mejor con 29", no ves a los profesionales en lo JJ.OO.? Se anda MUCHO mas.
    -Bueno, pero si el darrollo final es mas largo necesitare mas watios para moverlo, no por ser mas "jorda" la rueda o poner plato mas grande correre mas. No?
    -Pues no majete, por que pones desarrollos mas cortos!
    -Entonces para que quiero una de 29" si he de igualar desarrollos?
    Y esta respuesta es antologica, la llevo en el alma dede entonces: "pues si lo llevan los "pofesionales" sera por algo, vamos no seras tu mas listo"

    Ahora eso de que Campagnolo andaba perdido... SunTour lanza el Micro drive y Campagnolo se sube al carro con su Record OR y su puños Bullet, y sus preciosos acabados sin pensarselo dos veces. Luego se apunto (y popularizo, y arraso con todo) Shimano. Y en fabrica sabian muy bien como funcionaba un freno Delta, de hecho desde la 1ª generacion hasta la ultima, no pararon de evolucionar de forma tangible a nivel mecanico. Cualquiera al quitar la tapa frontal para cambiar el cable con la llave allen de 3'5 incluida en el set, podia ver un sistema de paralelogramo deformable, cuya mision era la desmultiplicar la fuerza que netregaba la maneta antes de llegar a las levas portazapatas. Y cuanto mas fuerza ejercias sobre la maneta de freno, mas desmultiplicaba (en la 1ª generacion era exagerado, no frenaba un carajo,de hecho sacaron unas zapatas sinterizadas para paliar este mal, que luego se aliminaron de catalogo por ser cancerigenas, asi que fueron evolucionando el propio sistema). Vamos lo dicho, lo conocian muy bien no lo hicieron por ciencia infusa o inspiracion divina. Para los que no gustaban del peculiar sistema de frenado de los Delta, sacaron una gama con tecnologia Monoplaner y frenada al uso muy majos.
     
    Última edición: 4 Oct 2012
  17. Conde Pyruslav

    Conde Pyruslav Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Luang Prabang, Laos
    Hombre, lo de Campagnolo era una coña, no lo puse en serio....
     
  18. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.634
    Me Gusta recibidos:
    354
    No me de usted esos sustos, hombre!
     
  19. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Es primo hermano xd
     
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Al final el mejor desarollo es el que mejor se adapta a tus necesidades y a tu entorno. Para Asturias, fermosa tierra donde habito, y para mis 80 kilos, los desarrollos de nenaza actuales me vienen estupendos. La marin que va con un 26/32 si no recuerdo mal, es lo mínimo que para mis rutillas me vale. Mi bh llevaba 28-30 creo recordar, y me suena que la orbea de un amigo 28-28, aquello era demasiado poco para ciertas zonas.

    Ahora, para alguien que viva en zonas más llanas, o que pese 60 kilos, pues hombre, me parece que ahora se mojan un poco...en la bici nueva creo que llevo un 24-36 o una barbaridad asi, que me permite subir por todos los sitios, pero para alguien en forma y ligero, sobra...para que hablar si no tienes rampas complicadas cerca.

    Luego llega el tema de las comparativas con los PROS (también conocidas como actitud "ola soi vovo pero se hescrivir"). Esto se nota especialmente en carretera. Copiar a alguien que se prepara a fondo para vivir de tu afición es síntoma de que te falta una patatina para el kilo...Los desarrollos clásicos son, exclusivamente, para profesionales, al menos si quieres subir puertos. Ir por Asturias con un 39x23 es hacer el gañán. De hecho, ir con un 39-28 si no eres un tío muy preparado o vas por llano, ya es ser un gañan. Luego Contador pone un 32, y se les rompen los esquemas a los progañanes. En mtb igual. Que me importa a mi para andar por una caleya los desarrollos de un pro en competición....en cuanto al timo de las ruedas, ni me pronuncio que me caliento...
     

Compartir esta página