Hace años compré un polar c100, ahora se ha agotado la pila del velocímetro, y resulta que me entero de que no puedo sustituirla, hay que cambiar toda la pieza, casi 30, llamo a la tienda donde lo compré y me dicen que pasa lo mismo con el cadenciómetro y que el pulsómetro también. Pero que este último, cuando lo sustituya, el nuevo modelo ya incorpora el cambio de batería. Pero deberé comprar el nuevo modelo cuando se agote la pila. Como cuestión de ingeniería me parece terrible, es como si cada vez que se termina la gasolina del depósito tuviésemos que comprar un coche nuevo. Pero lo que me molesta es que ni en la tienda ni en la caja ni en la página de Polar se advierte de esta situación, pienso que los comerciales deberían advertirnos del hecho y en la caja y propaganda debería resaltarse con símbolos de peligro de esta chapuza. Afortunadamente casi todos somos unos manitas y hay varios posts explicando como romper la carcasa, cambiar la pila y volver a impermeabilizarla. Saludos a todos.
si eso es la politica de polar,por la red venden polares cs 200-400-600 algo mas economicos qe en tienda y resulta qe la cinta cardiaca es la qe n se le puede cambiar la pila y el sensor de cadencia el de hace 2 años.ademas si comprar la pila polar te pegan un sablazo de 7€.
No es la pila, los sensores son de una sola pieza sin posibilidad de abrirlos, hay que cortar las juntas con un cuter y luego sellarlo con silicona, pegamento o termosellado.
Los sensores de polar van sellados y llevan la pila dentro. Vamos que omiten la tapa para clavarte el repuesto. Se puede hacer un reemplazo de la pila con mucha paciencia, cortando el plastico con mucho cuidado, cambiando la pila y sellando con silicona. Pero eso paciencia y llevar sensores tueneados.
Sí se puede sustituir, el problema es que hacen los sensores sellados para que se tenga que comprar otro. De todas formas, y como se comenta más arriba, a poco "manitas" que seas puedes abrir el sensor, cambiar la pila y volver a cerrarlo de forma segura, y mucho más económica, por supuesto.
Un claro ejemplo de mala fe del fabricante con ánimo de lucro. Esta práctica debería o bien estar advertida de forma obligada antes de adquirir el producto o bien directamente prohibida. Yo acabo de cambiar las pilas a los 3 ciclos que compré a una empresa española para mis tres bicis y sin ningún problema. Fácil y rápido. Creo que sinceramente esa Compañía te ha aplicado un sobrecoste encubierto patente cuando se hace el cambio de batería. Algo que se podría dejar pasar en los productos chinos de bajísimo coste los cuales se tiran a la basura cuando la pila se agota porque valdría más cambiarla que comprar otro nuevo. Lamentable.
Al comprar mi pulsometro descarté Polar por ese motivo. Tendrán otras ventajas, no lo discuto, pero el detallazo de la pila me pareció un abuso por del fabricante.
Hombre, la calidad de Polar no admite dudas, obviando esta característica. De todas formas creo que no es común a todos los aparatos de la marca (que me corrijan si me equivoco), ya que algunos sí permiten el cambio de pila.
Pues buenos huevos los de Polar... yo tengo un Beurer (marca más orientada a material médico y sanitario) que según las instrucciones la pila se debe cambiar en un distribuidor especializado. Lo llevé a un joyero y me dijo que sin problema que el tema es que tiene una especie de junta por toda la tapa para hacerlo hermético al agua y sudor, pero que sabiendo abrirlo y cerrarlo lo hace cualquiera. De hecho me enseñó a abrirlo y ya llevo dos cambios de pila y ahí sigue aguantando agua y sudor sin inmutarse Espero que las gamas altas de Polar no sean así, porque como sean así es para metérselo *********** al director de producto...
Yo tengo un BC2209 MHR (el modelo con cadencia) y si lo elegí no es por el tema de la pila, sino porque, a igualdad de prestaciones, el Polar es más caro. Ni que decir tiene que estoy contento con el Sigma. Y los cambios de pila (bastantes, todo hay que decirlo) los solvento sin problemas.
La tecnología de polar es prehistórica y encima el tema de los sensores de un uso. los computadores también se bloquean en el cambiö de pila. coge un Garmin 200 por ejemplo y extrapola su precio y prestaciones a polar , ni con 400 llegas y no lo montes en una mtb pues ni se puede mojar, se cae o se detiene con los baches o te marca 240 ppm cada vez que pasas a 300 metros de un tendido eléctrico. Además que queréis , si el corte inglés es su distribuidor oficial en media España.
Nunca he tenido un polar, y despues de leer los comentarios de este hilo nunca lo voy a tener. Conclusión: polar es otra marca que vive de su "imagen de marca" . Si solo por el nombre vendemos, ¿ para que vamos a mejorar nuestro producto ? Saludos.
Yo me cargue el primero haciendo eso, pero los siguientes ya los hago bien y me ahorro 30, con cuidado y mucha paciencia lo cambias, es lo que tiene esta marca, que es una pu... da este tema de cuando se acaba la pila, pero a mi me gusta su funcionamiento mas que otras marcas que he probado