Q-Rings....los probamos???

Tema en 'Material' iniciado por sammejor, 9 Ene 2008.

  1. aitormenta1979

    aitormenta1979 Novato

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes:

    He puesto las 3d plus con q-ring 52/38 regulados en el punto 3.Llevo poco mas de 15 dias y con plato grande voy francamente mejor con con los platos redondos.Muevo mejor los desarrollos.La cosa cambia con el plato pequeño y los puertos largos de 1ª donde noto unos dolores musculares *****...Por mi forma de pedaleoen subida tiendo a irme hacia la punta del sillin donde voy mas comodo con los platos redondos.He leido que para posiciones adelantadas de pedaleo es conveniente regural el plato en la posicion 4 y creo que tras el periodo de adaptacion asi lo haré.Mi pregunta es la siguiente:es posible dejar el plato grande en posicion neutra(3) y el pequeño ponerlo en posicion 4?????????? Por otro lado comentar que ahora tengo un cuadro con pedalier bb30 y voy a cambiar un bh g6 con pedalier bb368...cual es el conversor de pedalier correcto??? saludos a todosssss
     
  2. FastBeco

    FastBeco Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Portvcale
    ^ Pues a mi me pasa lo mismo. A la punta del sillin me voy cuando toca hacer subidas y trancado con el plato pequeño en la posición 3. Igual me pasa en plato grande, que lo muevo un poco más fácil!

    *****, a ver si eso solo nos pasa a los del '79!!! jejejeje
     
  3. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    ¿Alguien sabe algo del forero ROTOR ESPAÑA? Llevo mucho sin leerlo y además he mandado varios correos a Rotor y tampoco contestan. Tengo un problemas con unas bielas 3D de btt y me gustaría saber qué piensan los fabricantes.
    Saludos
     
  4. zorri

    zorri Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Por que no se fabrican platos Qrings 34/44 ó incluso 32/42?

    Para CX me vendrian muy bien ... los pros llevan 36/46 ... pero ... ¿y los que no podemos mover eso?

    46 es muy grande ... demasiado!!!
     
  5. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    saludos a todos,

    llevos con los platos q-rings desde el 2009, y llegué a leer por aqui que la vida "útil" de los platos en general es de 25.000 km, claramente los he superado, me gustaría que me aconsejárais cuando debo cambiarlos, por otro lado donde me aconsejáis pillarlo, la web me refiero.

    Nosé si sigue por aqui Curro de rotor ayudando y aconsejando a gente como yo etc...

    Un saludo y gracias señores.
     
  6. paris

    paris Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    2.026
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Gran Canaria
    subo el tema por si alguien hecha una mano.

    gracias.
     
  7. juarney

    juarney Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo me quiero comprar un osymetric para un plato compacto campagnolo athena powertorque.
    Tengo varias dudas.

    ¿Esa coronas son compatibles con 11 velocidades? ¿Es realmente ese volante de 110bcd?
     
  8. pascuy

    pascuy Rigid for always

    Registrado:
    28 Feb 2005
    Mensajes:
    737
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Donde me dejan...
    ¿alguien por casualidad ha puesto platos Q rings, o sabe si se pueden montar en las bielas shimano xtr modelo actual 2012 (creo que son modelo m980) version 3 platos? por otro lado me han dicho que no.....
     
  9. Fapudor?

    Fapudor? Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    66
    Tengo un problema similar al vuestro y cambié los platos a la posicion 4 y note una gran mejora,Pero despues de un invierno que he utilizado mucho la MTB con platos normales y desde verano he cogido mucho mas de de carretera donde llevo los Q-rings me he dado cuenta que no puedo hacer bien la pedalada como con los platos normales.
    He llevado estos platos durante dos años y visto lo visto voy a volver a los normales.

    Me he decido volver a los normales al ver que hay corredores del cervelo que no utilizan Q-rings con Hushob...

    Espero haber servido de ayuda.
     
  10. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ummmmmm...............ya empezamos a ser muchos los que hemos visto que no son la panacea............

    Yo los he llevado esta temporada y he vuelto a los redondos porque mis patas reventaban con ellos. Se me hacia muy duro subir con ellos a plato pequeño los puertos. La verdad es que si fuesen mejor que los redondos los montarian todos los profesionales sin excepción, y todas las marcas los sacarian ovalados.

    shimano en su dia ya tuvo unos, y no cuajaron.

    Creo que dependiendo de como es tu pedalada convienen o no. Si es redonda no te convienen, y si eres de "pisotón" quizá si que te vayan bien.
     
  11. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    380
    Ubicación:
    Portugalete
    Panacea no hay nada.Igual te pensabas que los ponias e ivas a ir como flecha, tiene 5 puntos has probado todos, a que no? pues igual no has encontrado el punto correcto o eres a una de las personas que no les vas bien.Y no tiene nada que ver si vas a piston o pedalada redonda, mas bien hace que tengas la pedalada redonda. Yo llevo desde que salieron que no ha sido hace 2 dias, que parece que se acaban de poner a la venta todo el munod a picado y es un timo, llevan en el mercado por lo menos 6 años y yo voy muy bien con ellos, que me haga algun efecto pues ya no lo se pero voy a gusto y no cambio.
    Shimano los tuvo, pero estaban mal hechos, los biopace hacian el efecto contrario al deseado.Y no lo puede sacar ninguna otra marca porque estan patentados y no pueden sacarlos, por eso shimano lleva STI,campy ergopower y sram las suyas porque tienen la patente, hay Osimetric porque no son iguales no pueden tener la misma elipse sino seria plagio y habria litigios.
    No los pueden llevar todos los pros porque a unos no les gusta cambiar por si acaso y otros no pueden por contratos de patrocinio.Cancellara tampoco lleva di2 y no es porque no vaya bien sino choradas de el que le gusta que hagan ruido al cambiar etc...
     
  12. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    No estoy de acuerdo con lo que dices, pero bueno, opiniones hay para todos los gustos.

    Yo hablo de mi experiencia y de lo que he visto ya en bastante gente.
    Cuando los puse no esperaba ir como un tiro, pero si notar alguna mejora en la pedalada y sensaciones, y fue todo lo contrario. los puse hace exactamente un año, cuando empezaba la temporada, para asi tener un tiempo en el que los musculos de mis piernas se acostumbrasen.
    Resultado: empiezo el periodo competitivo y rindo peor que nunca. Despues de hacer esfuerzos grandes mis piernas no se recuperan con lo que tengo unas bajadas de rendimiento bestiales tras esfuerzos en puertos o arreones que nunca habia tenido. Observo que tengo molestias en los tobillos, ya que mi pedalada era redonda con platos redondos, mientras que con los Qring noto que en los puntos donde se suaviza el desarrollo mis tobillos hacen como un movimiento rápido al disminuir la resistencia del plato.......en fin, insisto, me gusta probar cosas nuevas, y esta claro que no esperaba mover 100 vatios mas con ellos, pero tampoco esperaba bajar mi rendimiento, y para eso ya rendimos poco!

    Estoy seguro que si los uso durante 5 años mis patas se acabarán haciendo a ellos, o que si empiezo a probar punto por punto todos encontraré una posición que no me vaya tan mal como la 3, pero no quiero adaptarme a usar rotor, sino usar el material que me haga ir a gusto en la bici. No dispongo de años y años para darles mil oportunidades........ademas los de rotor tampoco es que lo pongan muy facil!!

    Respecto a que vayan mejor con un tipo de pedalada de "pisoton" es mi opinión, y tu opinión es que no. Dices que los rotor ayudan a tener la pedalada mas redonda, no? Pues entonces te contradices...
    Yo lo tengo claro: Si con platos redondos ya tienes pedalada redonda.........¿como la vas a hacer mas redonda?
    Si marcas mucho el pisotón, los rotor te ayudaran a pasar esos puntos en los que haces menos fuerza porque la fase de pisotón ya ha terminado. Lo importante es sincronizar los angulos donde pegas el pisotón con las zonas del plato con más desarrollo.(zona ovalada). Es esto lo que te ayudará a redondear tu pedalada.
    Pero si ya la tienes redonda (haces una fuerza mas homogenea durante la circunferencia o fase de bajada) lo que te pasa es que cuando se reduce el radio del plato la pierna se te lanza mas, con lo que finalmente tienes aceleraciones y deceleraciones durante los 360 grados de giro.
    Podría seguir explicando mas mi teoría y conclusiones tras un año de uso............pero no quiero marear la perdiz.
    Bueno, insisto que esta es mi opinión y feedback tras un año de uso!!!

    ¿Los de Shimano estaban mal hechos? Los ingenieros de shimano todavía te siguen escribiendo para pedirte consejo? Es broma!!! Creo que hay gente muy capaz trabajando en los diseños del material como para que hagan las cosas "mal"......otra cosa es que lo que prima es la demanda, y volvemos otra vez a lo mismo.....¿que compra la gente? Conozco gente que los probó y paso algo como esta pasando con Rotor. Quizá por eso lo retiraron.

    Respecto a los profesionales, está claro que estos llevan lo que les hace rendir mas, y para mi, que un ciclista patrocinado por rotor lleve platos redondos es bastante significativo. Seguro que parte es debido a los gustos de cada uno, pero vamos, al nivel que se mueven todos buscan lo que les hace ganar el máximo rendimiento posible

    Respecto a la patente no la he visto y no se que es lo que se describe en ella, pero si shimano ya fabricó ovalados y osimetric los fabrica seguro que las grandes marcas podría hacer algo diferente a un plato totalmente redondo si realmente tuviese un beneficio inmediato para cualquier ciclista.

    Bueno, esta es mi reflexión despues de un año de uso y haber vuelto a los platos redondos recuperando las buenas sensaciones en las patas y rindiendo lo que estoy acostumbrado a rendir. Ni más ni menos
     
  13. aitormenta1979

    aitormenta1979 Novato

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo.En funcion de tu genetica te puede ir bien o no.Personalmente y despues de unos meses de prueba he decidio volver a los normales redondos.Respecto a las bielas rotor 3 d plus he de decir que dejan bastante que desear para la pasta que valen.Quise quitarme las bielas de carbono por diversos problemas y pillar unas bielas de alumino lo mas ligeras posible y con buena estetica.Estas bielas son de alumino anodizado.El diseño con las letras y demas se hace por laser quitando esa pequeña capa de anodizado y dejando el aluminio al descubierto sin ningun tipo de tratamiento.La estetica dura muy poco ya que en cuanto se ensucia la parte "blanca" la suciedad no sale jamas dejando las bielas con un aspecto sucio.Resumiendo y en mi opinion:mucho marqueting detras de que yo tambien he sido presa! He escrito al distribuidor por si me recomienda algun producto de limpieza especifico y nadie me responde despues de 5 correos a las diversas direcciones que tienen en la pagina. saludos a todos
     
  14. rafita_70

    rafita_70 Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    11
    Hola,
    hace mucho que Rotor no contesta en este foro. ¿Alguien sabe algo de ellos?
    He ido a poner unos platos Rotor en una bici con E-Type anclado al eje y el mecánico me dice que no se puede porque no llega la altura. Si lo anclo al cuadro tampoco llega.
    Ha avisado Rotor de esta incompatibilidad. Yo no lo he visto por ninguna parte.
    Alguien conoce algun remedio?
     
  15. DEIVID BIKER

    DEIVID BIKER Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    ALICANTE
    Hola, mis bielas Rotor XC2 han cogido holgura entre la biela y la araña, alguien sabe si se puede apretar?

    Rotor.jpg
     
  16. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Creo que si desmontas la biela, por el otro lado encontrarás una tuerca que aprieta la araña con la biela
     
  17. DEIVID BIKER

    DEIVID BIKER Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    ALICANTE
    Por el otro lado tiene una tuerca dentada como la de la foto, pero necesito una llave especial o algo, no?
    u0keq.jpg
     
  18. Velofreak

    Velofreak Baneado

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    2
    A mi tb me caen muy bien los ingenieros de Shimano, pero los platos biopace eran similares a los rotor, pero con la enorme diferencia de que los abombamientos del plato estaban en el lado opuesto, es decir, justo al revés que Rotor y que osymetric; los biopace daban menos desarrollo en el pisotón y mas en los puntos de menos pisotón. Es decir, los platos shimano biopace fracasaron porque eran una gran cagada.

    No obstanste creo que tu razonamiento tiene una lógica coherente y estoy totalmente de acuerdo, a algunos les irá bien y a otros peor. No obstante no podemos compararnos siempre con los pros; para ellos llevar rotor puede significar también empeorar los cambios de plato o incluso salidas de cadena, lo cual puede tirar por tierra cualquier beneficio de estos platos, y si no que se lo pregunten a Andy Schleck. Yo no pruebo los rotor porque cuestan un paston y porque ya tengo la pedalada redonda y eficaz, pero vamos, que wiggins seguro que la tiene más eficaz que yo y lleva los Osymetric. Los Osymetric supuestamente están mejor pensados que los rotor. Según el tio que desarrolla los Osymetric, los platos no deben ser ovalados como los rotor, sino que la forma debe ser no-simetrica. Los rotor son ovalados, pero simétricos.
     
  19. DEIVID BIKER

    DEIVID BIKER Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    ALICANTE
    Gracias !! Problema solucionado !!
     
  20. Stomik

    Stomik Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2006
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    8
    Como lo has solucionado, tengo el mismo problema en las de BTT, ¿has utilizado alguna llave especial?
    Gracias.
     

Compartir esta página