Hoy hablando con un amiguete de este tema me ha comentado que el usa los dos sistemas, que algunos de su grupo lo que simplemente lo que hace es cambiar cala por plata o al reves, segun la ruta que va hacer. Eso de cambiar segun la ruta parece una buena opcion y me esta rondando la cabeza probar, que platas y zapas recomedais para empezar que no sean muy caras ???
Voy a decir la mía: - para pedalear yo creo que calas mucho mejor. Yo los llevo flojos y nunca tengo problema para descalar ni en subida ni en bajada. Además te dan la seguridad de que la bici va siempre contigo. Uso unos shimano Lx y perfectos, antes los llevaba con plataforma, pero me di cuenta de que no me hacía falta. - las plataformas seguro que van muy bien para aprender a hacer bunny's, caballitos, etc.. o si vas muy fuerte y necesitas sacar el pie en curvas. yo las uso cuando alquilo bici de DH y me he adaptado bien. Lo único que me es incomodo que si no pones bien el pie, a veces resulta complicado volver a encontrar el sitio del pie en en el pedal porque está clavado. También me han dado algún susto cuando por incompetencia del piloto se me han ido los pies de los pedales en un salto. Conclusión: para mi DH plataforma, enduro con automáticos
Estoy dudando entre las Freeride y las Red Baron, ya que las impact y sam hill las veo muy torpes para subir agusto, aunque me van a dejar probar unas Sam Hill a ver que tal las veo.
Yo utilizo los impact para invierno,protegen muy bien ,para el verano tengo pensado adquirir unos freerider
Los profesionales tienen quienes les respalden si se lesionan... Y les pagan para ganar! Nosotros, simple mortales, simplemente disfrutamos... Y si nos lesionamos, nadie nos respaldará la gran mayoría de veces Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
Yo creo que cada uno tiene que ir con lo que se sienta mas cómodo y confiado. Los Pros son los Pros. Si eres capaz de bajar todos los cortados y sitios técnicos calado, pues te conviene llevar pedales con calas. Ahora si subes calado y bajas las zonas complicadas descalado... yo sacrificaría las subidas y pondría plataformas, de echo es lo que estoy haciendo y llevaba con automáticos mas de 10 años.
Veo que cada uno ha probado ya un montón de combinaciones. Yo para XC y para AM o Maraton o como lo quieran llamar, sin ninguna duda llevo pedal automático desde siempre, pero en la Enduro, he probado de todo, automático sin plataforma, automático con plataforma, plataforma con calzado de automatico sin cala, plataforma con Fiveten... ...Y cada uno tiene sus pros y sus contras. Automático bien para subir, llanear y bajadas técnicas con cuidado. Plataforma bien para bajadas muy técnicas, pero mal para subir, bueno mal digo subir mas lento y con mayor dificultad que ya es bastante. El problema es que no existe un pedal polivalente, ni siquiera los Mallet que funcione como automático y tenga buen agarre sin calarlo, asi que como tengo una colección de pedales que casi puedo montar un museo de todos los que he probado, se me ocurrió coger unos Shimano DX y les desmonté la cala de una de las caras, instalando en dicha cara los pinchos de otros pedales y pintándolos de rojo en la cara que no tienen cala. Ya los he probado en varias salidas y parece que funcionan, por una parte en las subidas llevas unos automáticos, y en las bajadas desenganchas, das la vuelta y llevas unos de plataforma. Los pinte de rojo para de un vistazo saber donde hay cala y donde no. Al quitarles el mecanismo de una cara el pedal queda lo suficientemente plano para que la cala de la zapatilla no choque y resbale, sino que apoya en la plataforma y la retienen los pinchos.Cuando la trialera es asequible a mi nivel, bajo enganchado que por supuesto te confiere mucha mas estabilidad, pero en cuanto veo que el asunto se complica para mi, doy la vuelta a los pedales y plataforma al canto.
Supongo que las zapas con calas que llevas tendran algo de flexibilidad, pues como sean hiperrigidas con suela de carbono, tampoco funcionan con plataformas por la rigidez que tienen y el poco acoplamiento entre plataforma y zapatilla
Efectivamente con zapas rigidas no funcionan, llevo unas con suela Vibran que son las que utilizo para enduro y para maraton. En cuanto pueda subo unas fotos de los pedales
Pero la idea no está mal. Una cara con automático y la otra una buena plataforma con sus pinchos.....sería genial junto con unas five-ten para automáticos son suela de goma blanda.
si pero a la hora de sacar y meter el pie rápido tendrías que estar mirando a ver donde pisas....jejejeje
No seria tan difícil. Si la cara que tiene el automático pesa mas que la parte de la plataforma,siempre se quedara mirando hacia abajo , dejando la plataforma siempre como primera opción. Luego para llanear o subir buscas la cara del automático.
Los he tenido un tiempo, y como plataforma le faltan pinchos para que agarre bien. Al final me he quedado con automáticos puros XTR trail, y unas plataformas y los cambios según el día.
Yo tengo estos pedales y me ha llamado la atención la idea que comentas. Como le has puesto los pinchos? Si no es mucha molestia puedes poner unas fotos? Saludos