He patinado o no??? Todo lo que comentas es cierto y como comenta nuestro amigo tan nervioso javichu220, las leyes fisicas estan hay, pero no os dais cuenta que esas leyes fisicas son para condiciones muy especiales, llamemosles de laboratorio. Cuando yo hablo de mantener una velocidad, no os dais cuenta que no es una velocidad estable, ya que desde que lanzas una rueda y provocas la inercia, desde la primera milesima de segundo, esta rueda lucha contra la gravedad, el aire y el rozamiento contra el terreno que son fuerzas contrarias que la intentan frenar. Para entrar en vuestro rollo de ciencias, una rueda de mayor tamaño cuesta mas acelerarla, no??? un 35% segun ktm, pues entonces tambien costara un 35% mas frenarla, no??? Para poder ir a una velocidad, tenemos que estar constantemente luchando contra fuerzas contrarias que nos frenan y en este caso la inercia nos ayuda a que cueste menos frenarla. Pensadolo!!! No existe el termino velocidad constante fuera de las teorias y leyes fisicas, la realidad siempre son luchas de fuerzas contrapuestas y en este caso la inercia ayuda. Incluso vi en un post de este mismo foro una prueba con un medidor de watios en el que demostraba que el aporte energetico que se ejercia en los pedales era hasta diferente por la accion de la inercia. No llegaban a demostrar que se hiciera menor aporte, porque las condiciones eras siempre diferentes y no se podia generalizar, pero la manera de aplicar la fuerza a los pedales si era diferente. En las 26 se tenia que hacer menos fuerza en los puntos muertos y mas cuando la viela esta horizontal y en la 29 se hacia menos cuando la viela estaba horizontal y mas en los puntos muertos. La inercia actua en el comportamiento de las 29 y es algo mas que probado, a lo mejor no os cuadra con las leyes fisicas pero cuando sales al monte, no estas en un laboratorio con condiciones ideales. Saludos.
En eso también estoy de acuerdo. En ciertas condiciones es mejor que participe la inercia. En el caso de la bici, por ejemplo cuando no hay calas, la fuerza se realiza sólo hacia abajo en forma de 'pisotones'. Esto puede provocar que entre pisotón y pisotón las fuerzas que comentas (rozamientos y demás) tengan un efecto mayor sobre ruedas con menor inercia. Pongamos, por ejemplo, en condiciones de viento en contra fuertes. Tengo la 'idea' (no sé si acertada) de que cuando se usan calas y la propulsión se puede hacer más circular, y 'repartida' en el viaje que hace el pedal, este efecto se vea bastante reducido. Hay tantas cosas a tener en cuenta.... x D Se está hilando muy fino. Por eso creo, como tú, que lo mejor es que cada uno pruebe y saque su conclusión (dado su tipo de salidas, forma de 'ir' en bici, etc.).
Me voy a tomar el valium. Pero leete el libro que te he puesto. Lo de que las leyes fisicas solo valen en un laboratorio, en fin... que si que llevas razón. Depende, si el desarrollo total es el mismo y la masa y su distribución hacen que genere menos momento de inercia no tiene que costar más acelerarla, quizás por ser menos aerodinámica pero vamos la diferencia sería inapreciable. Que ktm diga que cuesta un 35% más pues como si dice que 2+2=5. Que no existe la velocidad constante, venga va imaginemos ese supuesto. Si tienes que estar todo el rato acelerando y frenando lo único que conseguirás con una rueda de mayor inercia es que te cueste más acelerarla y que te cueste más frenarla (todo lo que sea variar la velocidad ahí estará el momento de inercia frenandote). La inercia actúa en todo lo que cambie de velocidad, poniendo resistencia a ese cambio ya sea positivo o negativo (acelerar y frenar). Si comparamos la misma rueda en 29 y la misma en 26, la de 29 genera más inercia lo que hará que sea más costoso acelerar y frenar. Insisto las 29" tienen algunas ventajas y algunos inconvenientes pero entre las ventajas no está tener unas ruedas con más inercia. Esto es una desventaja en cualquier vehículo con ruedas. Que el ir por la montaña te lo haga más cómodo y te resulte mejor una 29" por que puedes librar obstáculos más fácilmente esto nadie te lo niega. Incluso posiblemente puedas ir más rápido por ese motivo. Pero este hilo no iba enfocado a que es mejor o peor, como dice su creador en su primera entrada: "Espero q este hilo no sea un "la mia es mejor", si no q se contrasten ideas de una forma logica apoyados por las leyes fisicas y no por apreciaciones subjetivas."
Ese libro no me sirve para saber porque las 29 van mejor. Yo si he investigado durante mas de un año y en todos los sitios se llega a la misma conclusion. A lo mejor sabras mucho de Fisica, muy posiblemente mucho mas que yo, pero eso no indica que lleves razon en esto. No seas tan prepotente porque nadie tiene la verdad absoluta, un poquito mas de humildad no te vendria mal. No te aclaras ni tu mismo, aqui afirmas que no cuesta mas acelerarlas..... Y aqui dices que si cuesta mas acelerarlas.... En que quedamos??? Cierto totalmente!!! Ahora afirmas que si cuesta acelerarlas. En que quedamos??? Si es asi como lo quieres oir o entender, no existe una velocidad constante, existen cambios constantes de velocidad. Lanzamos la bici y una vez que hemos ganado una inercia con un esfuerzo extra, al dejar de acelerar, en el acto empieza a actuar porque existen otras multitud de fuerzas que la frenan y la inercia es la unica que se opone a ello, con el unico apoyo de nuestro pedaleo. No existe un punto en donde no actue la inercia porque siempre hay fuerzas que te frenan y la inercia al igual que hace que cueste mas acelerar la rueda, hace que cueste menos frenarse. Si, tambien, pero porque puedes ir mas deprisa en asfalto??? Es la inercia. Lo que sea mejor o peor lo valorara cada uno cuando pruebe, pero la unica discusion existente entre las 29 y 26 es: -Lo que cuesta de mas acelerarlas, me vale la pena en el recorrido, circuito, marathon o cualquier carrera que vaya a disputar. Porque??? Porque todos saben que les costara menos una vez lanzada. Si tienes un circuito de mucho sube y baja o de mucha arrancada y parada por cualquier motivo, posiblemente vayas mejor con 26, si en cambio tienes pocas arrancadas y paradas iras mejor en 29. Esto lo sabe cualquiera. -La agilidad en cambios de direccion, que segun quien la pruebe, gustos y geometrias, hay quien le gustara una rapida reacciones de una 26 o una mas estable 29. No hay mas y le podeis dar las vueltas que querais, pero esto lo sabe todo Cristo y esta mas que probado y demostrado en mil sitios. Saludos.
Cuando lleguéis a alguna conclusión clara y consensuada, las 29" ya habrán pasado de moda y se llevará el nuevo estándar X" que va mil veces mejor porque la marca Pepe lo ha dicho... Os dejo, voy a mirarme los modelos de 27,5" que ya salen este 2013 que dicen (de nuevo) que son el futuro hecho presente!
x D Más razón que un santo. Lo mejor es 'mirar' (probarlo) antes siempre que se pueda. Y cuantas más, mejor. : d
¡Una vuelta de tuerca más para animar el hilo! Los argumentos expuestos hasta este punto, tanto en favor de rueda pequeña como de grande, consideran cada giro del pedalier como un movimiento regular. Siendo más cierto, por claros motivos bimecanicos, que cada giro completo del conjunto: pedales, bielas y platos comprende dos fases de aceleración y otras dos de deceleración. ¿Que implicaciones tendra esto en 26 versus 29? Sinceramente no lo sé, si se tratasé de una fixie en un inicio pareceria claro que la 29 saldria perjudicada, pero en una bici normal al existir el mecanismo de rueda libre y el diferencial de inercias de por medio, ya se me escapa el tema. Que quiero decir con todo esto. Que como tantas otras cosas en esta vida lo mejor es probar. Que muchas veces la realidad es muy compleja, especielmente si se cruza la biologia (por no mentar la sicologia que me da que eso seria aun peor) por medio y que al analizar es fàcil que se escapen muchas aspectos. Uso ruedas de 26 y de 650B (ya hace ya un par de años) y tambien ambas en combinación. Me gustan mas las de 650b que las de 26, en especial en la rueda delantera, aunque un factor limitante es la poca disponibilidad de gomas, però esto creo que últimamente se esta solucionando ya. De que acabaré probando las 29 no me cabe ninguna duda. No veo ningun problema, sino todo lo contrario, en que existan distintas medidas; Se trata simplemente de elegir la que mas se adapte al uso y gustos de cada uno. Lo negativo seria si el marketing consiguiese crearnos a todos, en un momento como este, la necesidad irrefrenable de pasarnos inmediatamente a 29 o 650B. Ya se iran rompiendo las cosas y llegara el momento de decidir... Aunque el 650B tiene la ventaja de poder probarse con un gasto mucho menor. En la mayoria de los casos (hay extensos listados) delante únicamente necesitas rueda y cubierta, detras hay muchos cuadros que lo admiten, otros no.
Modo ironic: ON Ya te digo yo no se si mirarme una 27,5" que como dicen que tienen las ventajas de las 29" y las ventajas de las 26"... vaya argumento. Aunque pensándolo mejor quizás con esto me ahorre un 75% de esfuerzo, porque ya que una rueda más grande genera más inercia y cuesta menos moverla, yo no me conformo con 3" pulgadas más y me iré a 10" pulgadas más (¿Mientras más mejor, no?). Modo ironic: OFF Yo hace tiempo que llegué a una conclusión, cuando decida cambiar de bici, dentro de mucho supongo, miraré compararé y probaré y nunca me creeré lo que me vendan los anuncios. Y a parte del mundo de la bici, lo que tengo claro es que no compró la ultima novedad nada más salir, normalmente te las venden con precios infladisimos y características muy inferiores. Dvds: 200.000pst, Blu-Ray, 800, cámara digital, 600 en apenas 1 o 2 años esos precios eran 10 veces más bajos con características superiores.
Pues quería agradeceros (javichu220, phenix, takezosan, el_padrino) las explicaciones mas o menos científicas que nos habéis dado a todos y sobre todo el control sobre el lenguaje, para no caer en el insulto, o la desconsideración, creo que aunque la cosa se haya quedado en tablas, habéis mostrado a todos como se debate y se discute sin faltar el respeto.
Una teoria muy bien analizada.....pero yo soy mas de probar las cosas sobre el terreno. Tengo la bici que te gusta y no te arrepentiras, te lo aseguro. Yo tenia una rigida de 26" y la jubile por mi actual GC AL7.9....pues es como si te bajas de un Renault 6 y te subes en un Mercedes 320 (por poner uno)...pero claro esta conclusión es la mia despues de PROBAR. Un saludo. Si pero este finde,cogimos dos o tre tramos de carretera rapida y las dos de 29 se quedaron a tomar por culo,venga de pedalear y los tios no nos cogieron ni con el mercedes(sin ofender),pero esta claro que me gustan y tarde o temprano todos con 29