He estado mirando el hiloo y la web de este producto, me ha quedado claro que sirve tanto para con o sin cámara, la duda que tengo es como se aplica este producto en una rueda con valvula presta con cámara, ya que en la web habla de desmontar el obús. Quizás esté preguntando una tontería, pero no lo tengo claro. Saludos,
Hola En este video te lo ponen muy claro http://www.youtube.com/watch?v=Nmydo-Y0tHs pero mi duda es que todas las valvulas finas no son iguales y hay algunas que no se pueden soltar, no?
Hola, El producto se le puede echar también a cámaras con válvulas presta no desmontables.De hecho les escribí un correo y me enviaron un video explicativo de cómo hacerlo..lo que pasa es que no puedo subirlo a la web..pero básicamente es lo mismo que se describe en este hilo: http://www.foromtb.com/showthread.p...o-meterlo-dentro-de-una-cámara-de-gusano-fino Saludos
Hola muy buenas. Oye una duda...los capuyos de una tienda online me han mandado la version para camaras y yo habia pedido la tubeless :malaleche Creeis q habra algun tipo de problema si se lo aplico directamente a unas maxxis?? Gracias y un saludo.
Ya hace tiempo que planteaste tu duda y no se si lo solucionaste o sigues con el bote esperando una solución. Por lo que se, el bote con líquido para neumáticos con cámaras lleva más concentración de kevlar ya que las cámaras, al ser más elásticas que los neumáticos, tienen mayores problemas para sellar. Así que no deberías tener problema, incluso sellará mejor.
Pues al final me mandaron el bote correcto, pensaba echarle el de las camaras pero tenia q hablar con ellos para otra cosa, le comente el problema y me dijeron que no me preocupara que para la siguiente semana lo tenia en casa y se llevaban el otro, estuve un par de dias rodando sin liquido sellante pero por suerte no pinche . Pero gracias de todas formas, se agradece la informacion para futuras ocasiones.
Ayer mismo puse este producto a las ruedas con cámara de mi bicicleta de carretera y me han surgido algunas dudas que al encontrar este post algunas se han resuelto pero otras no. Además, conforme lo vaya probando iré poniendo mis impresiones, comentando posibles problemas, etc. Más arriba se pregunta respecto a las válvulas presta (finas) y aparte de los trucos para inyectar el producto a través de una válvula no desmontable o de introducir el producto pinchando la propia cámara, comentar que hay cámaras con el obús desmontable que facilitan el procedimiento de inyectar el liquido. Yo en concreto he usado unas cámaras Vittoria Evo 55g con obús desmontable que además son ligeras (tan ligeras, por finas, que si no fuera a usar el líquido antipinchazos no las usaría...), lo que ayudará a compensar el peso extra del líquido antipinchazos. Los fabricantes del líquido solo han pensado en válvulas schrader y solo suministran extractor de obús y goma de carga para estas válvulas, por lo que tuve que idear un sistema de dosificación con una jeringa y un tubo especiales. Lo primero que me llamó la atención fue el rodar "raro" por el líquido acumulado en la parte declive de la rueda en reposo nada más ponerlo y antes de salir a rodar unos km (con la bici lanzada no notaba nada raro); mi primera duda es si ese rodar "raro" se siente después en algún momento de la marcha, por ejemplo cuando vas a velocidades bajas, como en las subidas. Por otra parte, asumiendo que se reducen los pinchazos pero no se erradican por completo, ¿qué pasa y qué has de hacer si pinchas? ¿Llevamos igualmente una cámara de repuesto o desmontamos la cámara, intentamos encontrar el pinchazo, lo ponemos en un punto declive e hinchamos a ver si ahora hay suerte y el líquido lo tapa? Si desmontamos la cámara para poner otra, la que contiene el líquido ¿lo va perdiendo por el pinchazo y nos va a pringar el maillot donde intentaremos guardarnos la cámara pinchada (por no dejarla tirada guarramente por la cuneta...)? ¿Se puede montar fácilmente la cámara (auto)reparada con el líquido dentro?. Ya se que son muchas dudas y que tal vez no sepáis la respuesta. Lo que vaya yo averiguando al respecto así como mis impresiones del producto sobre la marcha las iré posteando aquí mismo. Saludos
Eso pensaba yo que como me venia con el embolo para valvulas schander solo valia para estas pero también para presta... interesante !!
Bueno, pues tras 180 km hechos llevando el líquido Stoppinchazos, he pinchado (en la misma frecuencia gafe que iba llevando últimamente: habré de buscar otras formas para evitar pinchar como cambiar la cubierta delantera, aunque mis Continental GP 4000 están como nuevas, en apariencia). No se si lo que me ha pasado es el funcionamiento normal del producto. Tras hacer una salida el pasado viernes llegué a casa sin incidencias y no noté nada raro. Ayer domingo al coger la bici encuentro deshinchada la rueda delantera. Tal vez el producto funcionó y evitó que se me deshinchase en marcha y si esto ha de ser así pues ha funcionado normalmente. En ese caso, la película que forma el líquido con la rueda en marcha al distribuirse por su superficie interna de la cámara por la fuerza centrífuga habría evitado la pérdida de aire durante la marcha, dejando se ser efectiva al parar. Desde luego que el líquido selle el pinchazo es imposible porque como no se seca, difícilmente puede taponar un orificio, al contrario de lo que debe ocurrir con otros líquidos con látex. El líquido al desmontar la cámara fluía por el orificio del pinchazo. Al desmontar la cámara para reparar el pinchazo veo que son dos los pinchazos y no uno, por lo que si ese es su comportamiento, funcionó correctamente. El líquido, al desmontar la cámara fluía por los orificios de los pinchazos. Por tanto, de momento saco las siguientes conclusiones prácticas preliminares: - No evita los pinchazos pero tal vez ayude a poder acabar la ruta sin tener que parar a reparar en la carretera. - Si paramos y hemos pinchado, se nos deshinchará la rueda, por lo que no podemos olvidarnos de llevar cámara de repuesto. Si cambiamos la cámara yendo por ahí, pensemos en que se pierde líquido por los orificios del pinchazo y sería conveniente llevar una bolsa de plástico para guardar la cámara pinchada y no pringarnos el maillot o la bolsita portaherramientas. - Yo reparé la cámara pinchada. Hay que tener en cuenta el evitar que salga líquido mientras reparamos con un parche porque el líquido puede hacer que no se adhiera correctamente a la cámara. Una vez reparada, la cámara contiene líquido antipinchazos y al plegarla, aunque vayamos sacando el aire, la cámara ocupa más espacio que cuando no tiene líquido. Mi cámara es una Evo 55g, es más delgada y ocupa menos espacio y casi no se ha notado este aumento de volumen, pero en cámaras de grosor normal tal vez sea un inconveniente el volumen de la cámara con líquido en su interior a la hora de guardarla. Saludos. De todas formas creo que voy a cambiar las cubiertas (al menos la delantera), aunque me parece que no llegan a 10000 km y no deberían de funcionar mal contra los pinchazos y por el testigo de desgaste parece que están como nuevas mis GP 4000.
10.000 km's?????? :shock: te duran eso unas cubiertas? qué son de madera? si se tiene que ver el aire del interior desde fuera con esos km's.... imagino serán 1.000 ;-)
Perdón, pero son algo más de 5000 km (tampoco 1000; no se como he hecho el cálculo...). Para una rueda delantera tampoco me parecen tantos, más aún cuando el testigo de desgaste está íntegro, así como el dibujo de la cubierta. Pero el tema que nos ocupa es el del rendimiento del líquido, que es lo que he intentado explicar. Saludos.
Por lo que yo se para que estos líquidos sellen el pinchazo, una vez nos percatamos del pinchazo hay que intentar quitar el pincho que lo provoco si aun esta hay, luego meter aire y dejar la rueda a una alta presión, por ejemplo 3 bar y luego y muy importante rodar para que la fuerza centrifuga haga que el liquido se expanda y las fibras taponen la fuga, una vez el liquido tapa la fuga se pone la presión correcta. Yo use alguna vez este producto con cámara y me gusto bastante, aunque para no pinchar lo mejor tubuless sin duda alguna.
Hola a todos, Mi experiencia con STOP PINCHAZOS, que paso a relataros, es nefasta. El producto, me parece ideal, que conste, (base agua, no se seca, larga vida útil, no daña la cámara, eco-friendly...), una maravialla. Pero, el bote y la cánula están diseñados para válvula Schrader. STOP PINCHAZOS me indica que para utilizarlo con válvula Presta, èsta debe ser desmontable, y dado que las cámaras que llevo no son desmontables, aprovechando la revisión de la bici entrego el bote al taller para que me cambie las cámaras por otras con válvula desmontable y me aplique el líquido. Pero ¡oh, sorpresa! la cámara de 26" de MTB con Presta desmontable NO EXISTE EN EL MERCADO como tal, tan sólo llevan desmontable las cámaras antipinchazos que ya llevan incorporado un producto a este efecto. Ante esta situación, ¡imaginación al poder! Mi peripecia en estas dos últimas tarde-noches han consistido en varios intentos para introducir STOP PINCHAZOS en la cámara, como os cuento a continuación: Plan A) Compro una jeringuilla de 50ml y una aguja de catéter pero enseguida descubro que es imposible, y sin aguja, también. No hay forma. Paso al Plan B) Hago una incisión en la cámara de unos 3mm, consigo insertar la cánula y meto el líquido. Parcheo, dejo secar y meto presión. El aire se escapa por el parche y (curiosamente) el líquido no lo sella. Paso al Plan C) Tras ver en este foro la guía para rellenar las cámaras Presta no desmontables con líquido antipinchazos, procedo según se indica, pero resulta que la válvula es tan fina que no hay manera de insertar cánula alguna. Cuando lo consigo medianamente y bombeo el líquido, al ser tan denso con los "tropezones" que lleva, imposibilita la introducción también por esta vía. Así que... a grandes males, grandes remedios. Asumiendo que Decathlon no me devolvería la pasta en el estado que estaba el bote, me cojo la bici de paseo de mi mujer y en cinco minutos le he rellenado las cámaras con STOP PINCHAZOS (válvula Schrader, claro), y lo que me ha sobrado, lo he usado con mi bici anterior (Schrader también, claro). Conclusión: NO COMPRÉIS STOP PINCHAZOS SI TENÉIS UNA MTB DE 26" CON VÁLVULA PRESTA. ES IMPOSIBLE. Espero que el sudor vertido en estos dos días no haya sido en balde y sirva para que otros no cometan mi mismo error. Saludos.
Compañero creo que estas equivocado, si existen camaras con valvula presta desmontable, yo uso las de continental. Llevo con esas camaras mas de un año y el liquido de stop pinchazos y genial. Te pongo un ejemplo: http://www.cubiertasmtb.com/seccion/Camaras/cubierta/Camara-Continental-26``
También puedes desmontar un poco la cubierta meter el líquido y volver a montar la cubierta por completo....ni obuses ni prestas ni na...