Pues eso que me gustaría opiniones. Siempre he usado cubierta con unas carbono en 50 y me va de lujo pero me pica el gusanillo del tubular.
yo en su dia tube la misma duda que tu,al final me decidi a probar, y ya llevo cerca de tres años con tubulares sin ningun problema,y encantado
Pues yo te diría, que viendo las cubiertas que están sacando las diferentes marcas, tirares por el tubeless. Las ventajas de rodadura y agarre de un tubular y la sencillez a la hora de reparar de una cubierta, además, no hay que cambiar nada, con un kit de sellado transformas cualquier llanta en tubeless.
estaba igual que tú hasta hace un año aproximadamente, empecé a preguntar a mucha gente y en general me decian que mucho mejor que la cubieta por dos razones: una era la ligereza y la otra la presión de inflado máxima (al ser más alta que en cubierta hay menos rozadura y avanzas con menos esfuerzo) y el punto negativo era el precio de los tubulares (que después los comparas con cubiertas y la difencia de 20 euros en una bici de 2000 a mi no me parece mucho) y el incordio del montaje (que no es para tanto, te lo digo por la propia experiencia). pues bien, está claro que son mejores que las cubiertas salvando esos dos pequeños inconvenientes, te compensa pagar 20 euros más e intentar ser un poco manitas para intentar ir un poco mejor? creo que esta pregunta que hemos hecho algunos aficionados, el 95% ha probado los tubulares y ha quedado definitivamente con ellos
Siento tener que corregir a la gente que te dijo eso; un conjunto rueda-tubular es mucho mas ligero, y segundo el rozamiento disminuye y es menor con el tubular; las presiones en tubular son mayores, y ademas se disminuye muchisimo el rozamiento al eliminar la camara, a la vez que se mejora el agarre debido a la mejora de adaptabilidad del tubular. En resumen VENTAJAS TUBULAR -Mas Ligero -Mejor rodar y menos rozamiento -Mayor agarre -Se va mas rapido DESVENTAJA -Precio tubular-llanta -Pinchazos y montar-desmontarlos -Tener que llevar siempre un tubular de sobra, abulta mucho
Yo llevo desde hace un año tubular para todo y la verdad va bien, pero unas buenas cubiertas van de lujo. Los tubulares al llevarlos a mas presión, parece que se deslicen mejor y si los pones de gama media se cogen mucho mejor. Eso si cuando pinchas y no se pueden reparar que es la mayoria de las veces, sientes que tiras el dinero. Mi consejo quédate con cubiertas.
Mi experiencia con los tubulares es positiva, los llevo desde mayo y en cuanto a su montaje no es nada engorroso pese a lo que pudiera parecer desde fuera sin tener experiencia, se cambia mucho más fácil y rápido que una cubierta y el tubular bien plegado ocupa lo mismo que dos cámaras. Cuando hago salidas largas llevo un tubular plegado y líquido antipinchazos y entre semana sólo el líquido. El resto de ventajas en cuanto a la calidad de rodadura etc, ya te las han explicado, yo te los recomiendo.
disculpen las minusculas. se me ha averiado el teclado de la laptop. pero a lo que iba...permiteme discrepar un poco en cuanto a las desventajas . lo del precio tubular y llanta, generalmente una rueda tubular o de cubierta en aluminio cuestan los mismo. pero en carbono la cosa cambia. las ruedas tubulares de carbono casi siempre son mas baratas que la misma en version cubierta. debido a las caracteristicas adicionales que tiene que tener la llanta de cubierta, como una pista de frenado reforzada y los flancos para que aguante la presion de la cubierta, son mas dificiles de fabricar y por ende mas caras. fijate la cantidad de problemas de llantas en carbono para cubierta averiadas por frenado excesivo para una muestra de lo que te menciono. en cuanto al precio de la tubular en si, si se busca bien, se consiguen a buen precio. lo de los pinchazos, las tubulares tienen una ventaja sobre las cubiertas. y es que al tener la camara encerrada por completa son mucho menos susceptibles a pinchazos por golpes que las cubiertas con camara separada. puedes usarla a mucha menos presion que una cubierta sin tener el mismo miedo a pinchar por golpes. en cuanto a resistencia a pinchazos normales, mucha gente compara , pr ejemplo, una tubular de alta gama con cubiertas de entrenar...una comparacion totalmente dispareja. si comparas por ejemplo, una conti competition tubular con una gp4000s de cubierta, yo diria que son basicamente iguales en resistencia a pinchazos. por lo mismo, una vittoria corsa evo tubular tiene menos resistencia a pinchazos que una diamante o zaffiro pero la misma que su contraparte en cubierta, la open corsa . en este caso ultimo , ambas optimizan la calidad de rodaje y agarre sobre la resistencia a pinchazos y se nota. si, es mas problematico que una cubierta montar el tubular, pero al final no es un proceso tan malo. ya yo ni lo siento... jejeje. y si lo haces bien, cambiar un tubular en plena ruta es mas rapido que cambiar una camara. pero si, te acepto que montarlos la primera vez es mas problematico. lo de tener que llevar un tubular de sobra no creo que abulte tanto como el bulto que llevo en el asiento con dos camaras, palancas, tubos de co2, etc. las presiones en las tubulares las puedes llevar mayores pero no quiere decir que las debas llevar mas altas que en una cubierta. la razon para poder aguantar tanta presion es que como la camara esta completamente encerrada es mas facil controlar la presion.ademas no tienes las paredes de la cubierta haciendo presion a los flancos de la llanta. pero en general uno deberia usar presiones un poco mas bajas cuando usa tubular ...precisamente por el tema de la calidad de rodaje y la resistencia a pinchazos por golpes. saludos y disculpen de nuevo las minusculas.
He tenido desde hace unos años hasta hace poco ruedas de tubular y el conjunto es más ligero pero... si no compites no merece la pena,si haces muchos kms. al año es mejor un buen conjunto de ruedas-cubiertas.
Yo estoy con las mismas dudas que tu y me parece que al final me voy a decidir lanzando una moneda al aire. Viendo las ventajas e inconvenientes de los que habláis al final creo que lo mejor es probarlos durante un tiempo y después ya sacar las conclusiones y ver si a cada uno le merece la pena o no. Otra pregunta, cuanto suele durar un tubular que se pueda poner para usar de normal en invierno? ahora por ejemplo llevo unas cubiertas Continental Ultra Sport de unos 20€ con las que quizás puedo hacer unos 4.000 kms sin problemas, que precio tendría un tubular para hacer estos kms? no hablo de gama alta. O al revés la pregunta, cuantos kms podría hacer con un tubular de unos 30€? Saludos!!
tubular tufo s33 pro,(precio 20-22€ yo le he hecho delante mas de 10000km y detras bastantes mas de 4000km, la gente dice que agarra poco, pues no se , yo lo utilizo en las ruedas en entrenar y para mi perfecto. saludos
por mi parte ya te dire acabo de montar tubulares y aun no puedo valorarlo, la curiosidad ha hecho que cambie, llos comentarios de los que los usas son siempre favorables....
Hola yo estuve bastante tiempo con la misma duda pero al final pudo la idea de montar unas Bora, yo mismo monte los tubulares solo viendo algun que otro tutorial aqui en el foro,conclusion van muy bien ningun problema se ponen y quitan facilmente,yo te recomiendo que los pruebes, llevo liquido por si acaso,es mucho mas simple de lo que parece. Saludos.