Falso!!! Nino, todo el año con 27.5, Fontana todo el año con 29, Sauser igual y nos queda Absalom que sí lleva 26 siempre y Hefmida que se a pasado a 29, aunque hasta Canadá que ya cambió a 29. Saludos
Yo no veo las 29 para por ejemplo maratones,si en un maraton vas a tope y con las pulsasiones por las nubes,el que va con una 29 por logica se cansa antes ya que lleva las pulsasiones muchos mal altas.Si se llega a tope de pulsasiones supongamos en dos personas identicas el de la 29 no tiene esa fuerza para mover las ruedacas,mientras que el de 26 va mucho mas desahogado.
Decidme si me equivoco, es simple apreciación, pero para andar con una 29" no hay que estar un pelin más fuerte que para mover una 26".
Pesan más y cuestan más acelerarlas. Por otro lado, en terreno rugoso el mejor ángulo de ataque se supone que ayuda a pasar mejor y lo que es importante FRENANDO MENOS la bici. Hay que estar más fuerte? Igual para hacer muchos cambios de ritmo respecto a una 26er, sí. Pero para mantenerlas a una velocidad dada, quizá haga falta estar 'menos fuerte' si se da la SUPOSICIÓN que comentaba arriba. ¿no?
No es cierto del todo, en una maratón no vas a tope, una vez vas rapido y has cogido inercia, no vas con las pulsaciones tan altas como dices tu, por lo tanto no te cansas antes.
Disculpa Phenix y demás foreros, con las prisas puse datos de copa del mundo 2011, cuando sali de casa corriendo ya tenía la mosca detrás de la oreja con algunos de los nombres que puse, por eso pido disculpas de nuevo. Lo que quería decir y mantengo es que en pruebas técnicas de este año ha habido bikers que han dejado las 29" para correr con 26", en Sudáfrica Hermida y Mantecón iban con 26", Nino en efecto con 27,5" y entre los diez primeros creo recordar que había mucha más gente con 26", si encuentro la crónica que lei en su día lo pondré. A ver si encuentro un video en el que Hermida hablaba en el previo de Sudafrica explicando el circuito y el porque había decidido correr con 26". Básicamente decía que debido a los constantes cambios de ritmo, bajadas y subidas técnicas era mejor la rigidez de una 26".
En el maratón técnico por excelencia como es el IRON BIKE predominan las 26, en esta prueba en la hay que "remar" con mucho desnivel y sendero técnico. Si tan bien tragan las 29 todos las llevarían. Un saludo.
Lo encontré, es un video resumen del equipo Merida Multivan en la 2ª prueba de Copa del Mundo en Houffalize (BEL) , en el minuto 2:36 Hermida explica el por que en este circuito también prefirió una 26": [video=youtube;9rmJVIfTZdg]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9rmJVIfTZdg#![/video]
En este enlace analizan el vídeo famoso que compara el paso de una rueda de 29" frente a una 26". La conclusión es que a velocidades bajas, gana la 29, pero en cuanto pasas de 20km no hay diferencias. Vamos, que las 29 son mejores, pero mínimamente en el paso de obtáculos a mayores velocidades y recorridos de suspensión. Como se dice por ahí, no son la panacea, y hay mucho de marketing para meternos a golpes algo que desde hace 10 años o más siempre fue minoritario. El enlace: http://linkagedesign.blogspot.com.es/2012/10/big-wheels-vs-speed-wm.html
Interesante el link. El que postea dice que en terreno llano tienen una resistencia a la rodadura un 10% menor. Y por las rugosidades pasan perdiendo menos la velocidad de marcha (en mayor o menor medida). Vamos, que por lo que a él respecta, "blanco y en botella".
Tengo unas ganas de ver que nos meten en el tarro dentro de 5 años... bueno ahora estan empezando con el retorno a 1 plato y el tema de la electronica... ¿29er para downhill? ¿cestita rosa aerodinámica para llevar el avituallamiento? ¿doble orquilla por delante y por detras tristras? Adoro el marketing... yo casi 100% mi proxima bici despues de muchas vueltas sea 26' asi cuando me adelante uno con un 29' dire que es la bici y cuando yo adelante a uno con un 29' dire que soy super man
No he leído en ese enlace nada respecto a resistencia a rodaduras, ¿donde viene? Lo que si dice es que el famoso vídeo de animación que compara 29 vs 26 muestran lo que interesa: las dos bicis a muy baja velocidad para que deje claro en que son mejores las 29, pero si haces el vídeo a 20km/h no se iba a notar diferencia alguna. En subidas algo rotas está claro que tienen ventaja las 29 por el ángulo de ataque, aunque también juega en su contra el mayor peso. Sería cuestión de saber a partir de que diferencia de peso respecto a su equivalente en 26" compensa el ángulo de ataque en subidas, porque según el enlace, en llaneo y bajada no existe esa ventaja.
Perdón, no dije que estaba en los comentarios. El mismo autor del post dice: Sobre los resultados, me parece que le quitan mucha importancia a la 'pequeña diferencia' de velocidades al pasar el obstáculo. No sé si se ha hecho 'a escala' y un 'metro de simulación equivale a más'. Pero a mi, que la 29er esté siempre por debajo en pérdida, aunque sea mínima ya me haría 'pensármelo al menos'. Por un obstáculo, ok.."no compensa". Pero si vas a hacer salidas de ¿30km, 40km, marathones de 100km? No sé, de todas formas entiendo que no sean 'válidas' (aconsejables) para todo el mundo. Cada uno tiene sus zonas de salidas, forma de tomarse la salida, gusto por los cambios de ritmo, etc. Y a quien le vengan mejor las 26 o 27, pues no tiene por qué cambiar.
bueno a lo mejor no me explique bien,pero ojo que solo digo lo que pienso ya que no e probado ninguna,solo leo lo que exponeis en los post,por ejemplo se dice que en una 29 er se llevan las pulsaciones mas altas en una subida ,si dos personas identicas llevan las mismas pulsaciones en una subida¿que biker va mas rapido? Saludos
>> Depende de la capacidad de sueprar obstáculos de la máquina. x D Si no tienes eso en cuenta, el que lleve menos peso, no? -- He estado leyendo y bloguero posteó basándose en el artículo dela wikipedia en español sobre la 'resistencia a la rodadura'. De donde se puede extraer que a mayor radio, menor resistencia de rodadura. Igual que a mayor presión menor resistencia. Esto último me ha extrañado por que no recuerdo en qué hilo leí que más presión no siempre es mejor (basándose en unos estudios); quizá era para ruedas fuera de pavimento (suelo rugoso). El caso es que no me he quedado del todo a gusto y he ido a la inglesa. Uno de sus párrafos dice esto... 31 y 32 dicen.. Sorry por no traducir x d