Me suscribo 100% sobre lo que te comenta Vicent, en esto no cuenta solo como frenes, 25% de importancia si no como interactues tu sobre la bici, la postura adecuada para descender 55% y unos buenos reglajes de la bici 20% tecevitaran situaciones de esas Impossible is nothing
Es normal que te cueste coger el tacto un poco, además los xt son unos frenos bastante potentes. Pero más que pedir que te los aflojen un poco (creo que no te pueden reducir la potencia), la diferencia la encontrarás cuando te hagas con ellos. Yo tengo unos xt y jamás he salido por delante, por culpa de los frenos al menos... Tranquilo, ya verás como luego les sacas provecho.
Yo, si veo que llego a una zona arenosa, piedra suelta o barro, freno inmediatamente antes e inmediatamente después, nunca dentro. Si no me doy cuenta, me la. como y toca frenar dentro, hago el ABS manual y rezo.
Yo no se como puedes clavar frenada con los xt, yo los tengo y son muy progresivos y tienen un tacto super suave..vamos que puedes regular la frenada como tu quieras según la presión con la que aprietes muy bien.
Yo tengo unos Hayes stroker y un dia me subí a la bici de uno que tenía los xt y casi salgo volando al frenar.. Si no estas acostmbrado a ellos puedes salir volando mas de una vez..
vamos que el resultado es 100% soy un cescerebrado :crybaby,pero la verdad nunca habia bajado por hay y la cosa esque me anime y a media cuesta,bueno a un cuarto de cuesta ya pense "isidro creo que te as pasado un poco bastante cacho animal",la verdad yo antes llevaba deore y no freneban tanto ni mucho ni menos,lo que si puedo hacer con los xt,es regular cuanto aprieto,creo que ahora los llevo muy sensibles,porque a nada que toco clava. respecto al paisano,donde vives,dices que por aqui cerca,yo esta tarde voy a hacer la misma ruta pero con endomondo,para que quede grabada y la puedas ver.
Esta claro que hay que dosificar para no bloquear, no conozco los xt, a lo mejor tienes que ir a ajustarlos. a parte te diria como un compañero, en una zona deslizante no frenes, es mejor dejar la bici rodar, es mas previsible, yo uso el freno delantero para regular la velocidad, en las curvas lo suelto no vayamos a patinar, pero en recto es el que me sujeta. En un sitio que conozcas y con buena adherencia prueba a llegar fuerte y hacer una frenada usando mas un freno que otro (sin bloquear ninguno), verás como sera mas corta la frenada cuando te hayas empleado con el delantero.
Pues te aseguro que me ha pasado ya un par de veces,antes tenía los Shimano 446 y los controlaba mejor,ahora cuando se envenena la bajada y el manillar empieza a botar con las piedras y escalones me cuesta hilar fino con el freno de delante,es que en un milímetro de recorrido de maneta está la diferencia entre controlar el no embalarme o hacer un superman.
A ver unos cuantos consejos para frenar: - Lo primero, un error común cuando se cambia a unos frenos nuevos buenos: hay que utilizar UN SOLO DEDO para frenar. Usar más de uno es perder el control sobre la potencia de estos frenos, ya que los frenos buenos son dosificables y sensibles para un dedo, ademas de ir sobrados de potencia, pero con más dedos es demasiado y no controlamos la fuerza. Lo digo porque cada vez que algún amigo coje mi bici para probar le veo apretando los frenos con 2 dedos o más, independientemente que vengan de unos v-brake o de unos hidraulicos malillos (flipo que haya hidraulicos en que necesites más de un dedo). Yo venga a regañarles que solo un dedo es suficiente, ellos no me creen y claro, luego me dicen que no controlan la frenada e incluso se dan sustos cuando intentan frenar. - Segundo, aparte de controlar la fuerza de los frenos, ten en cuanta que a altas velocidades se puede hacer mucha más fuerza sobre el freno antes de que se claven o patinen, que cuando vamos a bajas, sobretodo con el freno delantero. Estamos acostumbrados a saber con cuanta fuerza derrapamos o clavamos frenos cuando los probamos un poco, que es a bajas velocidades. Pues a altas velocidades esta fuerza (sobretodo el delantero) cambia mucho y se pueden apretar mucho más de lo que estamos acostumbrados sin miedo a perder tracción. - Tercero, es muy importante que leas todo lo que puedas el terreno, y cuanto más lejos lleves la vista mejor. Con la experiencia se va leyendo y procesando muy rápido como es el terreno en el que pisa la bici y si se puede frenar en ese punto seguro o hay que soltar frenos porque resbalará la bici. Una vez manejemos esto, en una bajada dificil podremos frenar mucho en los puntos seguros, para afrontar los puntos siguientes donde no se pueda frenar tanto con menos velocidad y más control. - Cuarto, como te han dicho antes, se puede frenar mucho más fuerte si la bici está recta que si está tumbada porque perderemos tracción y nos podemos caer. Si perdemos tracción trasera en con la bici recta no pasará nada, solo que derraparemos de atrás pero sin culear. Entonces busca en una bajada complicada esos pequeños momentos cuando puedes poner la bici recta para frenar mucho más. - Y por supuesto, el tema posición sobre la bici ayuda a no perder tracción o estabilidad en frenadas dificiles, ya te han hablado sobre ello. En definitiva, en una bajada complicada, hay buscar los momentos en que es seguro apretar mucho los frenos, para compensar los momentos en que es mejor no apretar demasiado. Y esto se va sabiendo hacer poco a poco, con experiencia bajando, leyendo el terreno, moviendose sobre la bici, y conociendo el limite de los frenos y el agarre de las cubiertas en cada terreno a diferentes velocidades.
48kmh es muuuucha velocidad en una bajada si ni es por asfalto. Hay que frenar antes de llegar a esa velocidad porque una vez que estas embalado la frenada te desestabiliza, es preferible aguantar el tirón y frenar al final si se puede.
¿Qué no ves? Si hasta hay quien lo hace con una bici de carretera... El del vídeo, como ya han dicho, es Fabien Barel, me cortaba 3 dedos del pie por pilotar con la soltura y suavidad con la que él lo hace.
Depende del terreno por dónde bajemos, dejaremos correr más o menos la bici. Eso es fácil de valorar e incluso es de sentido común. Baja con la bici siempre controlada, dentro de un orden, y más adelante, cuando te hayas acostumbrado a los frenos nuevos, ves soltándola.
Hombre de dios como te pones a 48 km por hora en un camino si no sabes frenar .... y como miras al cuentakilómetros antes de intentar frenar la bici . Llevas unos muy buenos frenos, así que píllales el tacto, si algo tienen es que son progresivos, así que no dan muchos sustos, son muy predecibles vamos.... eso si no son una lámpara maravillosa si te tiras a fuego y esperas que los frenos eviten la tragedia ya puedes llamar al aladino, ya :mrgreen:
¿A 48 km bajando? ¿y encima miras el cuentakilometros? eso es masoquismo. je je je:rolf Yo llevo los V-brake y cuando me acojono le pongo la zapatilla atras, como de toda la vida.
Hay que tener tacto y yo tiro mas de freno de alante en las bajadas, es el que me para la bici, el de atras solo lo utilizo paa colocar la bici en su sitio
gracias a todos,decir que si sirve de algo tengo una moto de trail de 1000cc vamos la varadero y si suelo tener tacto con los frenos,pero esque era imposible frenar con el de delante para controlar poco a poco la frenada porque iva muy muy pasao(**** yo no queria)y con el de atras dije"mejor no lo toco que me voy de lado"el terreno era muy malo. animal,pues si soy un poco y encima mire en cuenta kilometros,me dije"haber a que velocidad me voy a dar la *****"con 2 *****...:clap aun asi ayer volvi por mis fueros,dije hoy no me paso hoy controlo: bueno pues empeze despazito a 33km bien mas o menos frenando de delante y de atras para ir rectito poco a poco,cuerpo echado para atras como e visto al del video,pero e de deciros que o soy muy malo o algo pasa,volvi a acabar acojonao,casi caquita otra vez,acabe mu pasao,eso era imposible de frenar,a na que te emocionas dije bueno un pocquito mas haber si controlo,pero bueno al final no controle,seguire intentandolo,solo hay 2 opciones. 1 SIN DIENTES Y COJO LA FILOSOFIA DE OTRO FORERO,APADRINA UN PINO 2 LO CONSIGO Y CONTROLO TODA TODA LA BAJADA gracias a todos,a por cierto si hay alguien de salamanca y quiere tirarse conmigo le invito encantado isidro
Tarde o temprano todos nos hacemos de la orden del pino, sobre todo si le empiezas a pegar fuerte a las trialeras no solo a los caminos empinados y empedrados (y ojo con estos que aqui no suele haber pino que te frene y desparramarte entre piedras y roderas aunque sepas caer/tengas suerte es pupa asegurada). Yo hace un año, cuando empece con el MTB, ya apuntaba maneras de kamikaze: http://vimeo.com/33572760 [video=vimeo;33572760]http://vimeo.com/33572760[/video] y un año despues aun tengo la crisma colocada en su sitio y rezo porque continue ahi. (No por mis meritos sino por que tengo potra y por algún pino generoso, no es coña). P.D: De todas formas, luego las caidas no duelen tanto y los pinos son de gominola. (Fuera de coñas, ten cuidado y no pierdas ni un segundo mirando el velocimetro porque no hay 0stia peor que la que no te esperas)
Los pinos del camino ayudan bastante a reducir la marcha. Desde aquel dia en cada cuesta abajo que veo me suelto de los automaticos...