Sobre desmontar pedalier Orbea Orca BLT 2012

Tema en 'Material' iniciado por pikolo, 13 Oct 2012.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    He estado estudiando el tema por la red, sobre como desmontar el pedalier de la bici para engrasarlo y quisiera ponerme a ello porque no me parece dificil.
    La duda que tengo es que al parecer solo necesito una llave allen de 5mm para desmontar la biela izquierda, y unas llaves shimano que son la TL-FC16 y TL-FC32; pero me encuentro con esto en la biela izquierda:


    biela.JPG

    Entonces la duda es que si lo que separa la biela, donde pone FSA, es una tapa y debajo esta la rosca donde se usa la TL-FC32, o es que en este tipo de pedalier hay que hacerlo con otra herramienta o de otra manera.
    Anteriormente, yo tenía una Orbea Aqua, y recuerdo que entonces si tenía la rosca con la que se utiliza esta herramienta TL-FC32.

    Otras dudas que tengo:
    - ¿Es necesario una llave dinamometrica para luego montar la biela con los tornillos allen de 5mm; o no es imprescindible?.
    - En lugar de un martillo de nylon, si fuese necesario usarlo; ¿Se puede utilizar uno normal, poniendo entre este y la biela un buen taco de madera?...

    Gracias.
     
  2. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.717
    Me Gusta recibidos:
    525
    Así a ojo yo diría que el cuadro es bb30 y si quitas la tapa esa no te vas a encontrar ninguna cazoleta sino los rodamiento.

    Apretar las bielas se puede hacer con tacto, si eso haz una marca con un rotulador permanente en la cabeza de cada tornillo, cuenta las vueltas que aflojas y al apretar das el mismo nº de vueltas a la inversa. Ten en cuenta que tanto para aflojar como para apretar hay que hacerlo poco a poco alternando los dos tornillos.

    A falta e martillo de nylon/ caucho , que seguramente no te haga falta, no se usa un taco madera, sino un guía telefónica para no dejar marcas.
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Entonces...
    ¿Que herramienta necesito para quitar esa tapa?...
     
  4. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.689
    Me Gusta recibidos:
    20.359
    Ubicación:
    Donosti
    Esa tapa que dices son unos casquillos que van sobre los rodamientos, puedes sacarlas sin niguna herramienta especifica (yo tengo unas de otra marca que puede sacar con la mano) usa un destonillador de punta plana y desde el lado contrario da unos golpecitos sobre los casquillos y te deberian salir sin problemas, si quieres sacar los rodamientos lo mejor usar una llave especial para no dañarlos
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Entonces una vez llegado a este punto; ¿ya puedo limpiar y engrasar los rodamientos?. Es lo único que me interesa. ¿Necesito mas herramientas que la allen de 5mm, y ka TL-FC16?... pues según me contaís, entonces la TL-FC32 en este pedalier no se necesita.
     


  6. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.689
    Me Gusta recibidos:
    20.359
    Ubicación:
    Donosti
    Solo necesitarias la TL-FC16 para la tapita de las bielas y la allen, la TL-FC32 no te hace falta, sacas la los casquillos con cuidado y pudes engrasar los rodamientos sin sacarlos
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Eso que dices que pone FSA son los rodamientos directamente. Es un casquillo encajado a presión en el cuadro que sirve de adaptador del sistema BB30 del cuadro a los 25mm de diametro y 86mm de ancho que usan las bielas Shimano.

    El único mantenimiento que has de hacer es quitar las bielas, aflojando los tornillos de la izquierda y desenroscando la tapa de plástico que hace de precarga (no hace falta necesariamente la TL-FC16 ya que esa pieza va apretada muy poco. Con un desmontable de plástico se hace bien. Sacas la biela derecha, limpias todo, bielas y rodamientos con un trapo y aplicas grasa nueva en la superficie de los rodamientos y en la zona de contacto con las bielas. Vuelves a montar y listo.

    Los casquillos solo habría que tocarlos en el caso de tener algún rodamiento gripado o con holgura con lo que habría que extraerlo. Se sacan a golpes y para meterlos, aunque también se puede hacer a golpes, lo ideal es contar con una prensa para dejarlos en su posición correcta y bien alineados.
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues perfectamente explicado.
    El único temor que tengo es al montar lo de usar o no usar dinamometrica, pues no la tengo. ¿Es muy importante?... pues al no ser piezas de carbono digo yo que muy bruto habrá que ser para cargarse algo en el apriete, ¿no?...
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    En estas bielas al no ser ultraligeras ni tener tornillos delicados no hay mucho problema.
    Pones la biela izquierda, aprietas el tornillo de plástico con un desmontable o algo similar, para dejar la biela al punto, que no tenga holgura pero que gire fácil. Aprietas los tornillos alternativamente con el lado largo de la llave allen y cuando tengas que no puedas apretar más, coges con el corto y le das poco menos de un cuarto de vuelta a cada tornillo y te va a quedar niquelado.
     
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias. Tu explicación ha sido perfecta.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues me acabo de poner al lío.
    He desmontado las bielas, y usando el desmontable no he tenido ningún problema. Pero el caso es que las tapas esas de color dorado que ponen FSA, no he encontrado manera de quitarlas. Si me dices que van a presión la verdad es que estan bien apretadas.
    He engrasado todo lo que he podido hasta ese punto, y he vuelto a montar.
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    La única forma de sacarlas es a golpes desde el lado interior. Con un extractor específico o como hemos hecho los demás con un destornillador viejo y mucha paciencia.

    Extractor de rodamientos
    [​IMG]

    Ya te digo, si no tienes problemas de holgura o rodamientos duros, simplemente limpia la grasa vieja y la suciedad y vuelve a dejar todo engrasadito.
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues eso es lo que he hecho, y asi lo dejaré. No me busco complicaciones entonces.
    La cuestión es que me he comprado grasa porque en la bici notaba un ruido cuando pedaleaba algo trancado, pero cuando iba con buena cadencia parece que por veces desaparecía. Al final casi pienso mas que era la tija del sillín porque según engrase esta, parece que el ruido se había ido; pero ya puestos pues engrasé tambien el pedalier, hasta donde he podido. La bici tiene 15000km, pero el pedalier no lo he visto muy mal de engrase, mientras que la tija si que estaba "seca", y sucia, por lo que limpiando y engrasando parece que la cosa ha mejorado.

    Ya para terminar... ¿cuanto vienen durando los rodamientos del pedalier aproximadamente?... me imagino que mientras no note ni holguras ni ruidos no habrá que preocuparse.
     

Compartir esta página