Para ir a la segura, es mejor llevar la bomba. En mi caso llevo una pequena que compre en Performance Bike. Si bien es cierto que para legar a 90-110 psi hay que hacer bastante esfuerzo, lo que hago es que uso la bomba para inflar como hasta los 30 psi y luego uso un cartucho de CO2 de 12g. Asi llego sin problemas a la presion que quiero. Siempre llevo en el bulto del asiento un par de cartuchos de esos de CO2 (los de 12g sin rosca). Es mucho mas barato conseguirlos en cajas de 20-25 unidades en un sitio como Walmart (en la seccion donde venden las pistolas y suministros para Paintball). Son exactamente los mismos cartuchos pero cuestan mucho menos que en la tienda de bicis. El paquete de 25 unidades sale como en $9-10 USD.
Gran aporte, parece que efectivamente los de airsoft son bastante más baratos y también los hay de rosca. Si es que nos toman por tontos.. http://www.airsoftextremo.com/consumibles-de-airsoft/740-cartucho-de-co2-bombona-de-12g.html
Llevo una minibomba Barbieri Moskito que sirve tanto manual como CO2 y la verdad que cuando me ha hecho falta a cumplido su función. Un saludo
Disculpa que no esté de acuerdo contigo. De la forma que comentas llevas el doble de peso y complicas mucho la operación. Con un cartucho de 16 gramos llenas perfectamente una cubierta y te sobra. Nunca he medido después la presión, pero te aseguro que es perfectamente posible continuar la ruta sin ningún problema. Con los reguladores puedes metere el aire necesario para talonar bien y luego cerrar mientras haces la operación. Luego vuelves a abrir y le metes presión, con la posibilidad de volver a cerrar la salida de aire por si surge algún problema. Para evitar el volver a pinchar y no tener CO2 disponible llevo siempre 2 bombonas en el bidón portaherramientas. Pinchar una tercera vez, aun siendo posible, por supuesto, ya sería un poco mala suerte. Lo mismo pasaría si llevas un par de cámaras y pinchas 3 veces (y no llevas parches, claro)... te quedas irremediablemente tirado. Cierto que comprando cantidad salen más baratos, aunque por suelto cuestan 1,65 euros http://hispanoracing.com/catalogo/articulo/cartucho-de-aire-con-rosca-co2 Un saludo Rcga32.
Por lo que veo, los usados en Airsoft son de 12 gramos, no tienen de 16. Con bombonas de 12 gramos, aunque sirven, vamos un poco más justos.
Amigo, lee de nuevo. Fui especifico en mencionar los de 12g, que son los que compro. Esos solamente llegan a 90 psi. Si fueran de 16 g me esta clarisimo que funcionan para llenar a tope.Y lo de comprar en cantidad, trata de comprarlos en cantidad en tu tienda de bicis a ver si te dan un descuento ;-) A lo que me refiero es que son exactamente los mismos pero como los venden para "otro" uso, pues terminan siendo mas baratos. Como no los estan mercadeando a los ciclistas , que pagan ciegamente por lo que les mercadeen, se pueden conseguir mas baratos. Lo de mi practica de llevar la bomba y los cartuchos,no es ni de lejos el doble de peso como mencionas. la diferencia en peso es completamente insignificante (vamos que con mis 90 y tantos kgs ni me molesta la bomba). Ademas, en caso de que se pinche tanto que se me agote el CO2 (o falle, que a veces pasa) todavia tengo opciones para poder inflar la cubierta. Otro beneficio de usar la bomba al inflado inicial es que me ayuda a juzgar si no he pinchado la camara con las paredes de la cubierta. Con el CO2, si no me he percatado, por lo rapido del inflado podria no tener tiempo para desencajar la camara de donde este pillada. Como bien dice el refran, "el diablo sabe mas por viejo que por diablo" ;-) Un saludo.
Los de 12 gramos están indicados para bicis de carretera, los de 16 gramos para MTB. La cantidad en gramos no determina la presión, sino el volumen, y en una rueda de carretera éste es menor. En cuanto a comprar cantidad, en tienda física no sé, pero en tienda online si compras cantidad el precio es menor. Lo del peso y que "es el doble", es una forma de hablar, pero además de más peso (mucho o poco) tienes que cargar con más "artilugios" (bomba, botellas y regulador), que para algunas personas no supone problema, pero para mí, que me gusta ir lo más ligero posible, sí lo es. El último párrafo de tu mensaje no me ha quedado muy claro. Creo que dices que con CO2 al inflar más rápido puedes no darte cuenta de que lo estás haciendo con la cámara pellizcada, ¿no?. Pues tampoco estoy de acuerdo (vaya día llevo de no estar de acuerdo contigo, cuando por regla general lo estoy jaja) ya que, por lo menos en mi caso, puedes hacer que entre muy poco CO2 y parar inmediatamente. De hecho, cuando he tenido que cambiar la cámara por un pinchazo he podido perfectamente hacer esta operación. Otra ventaja del CO2 que antes no he mencionado: en caso de "pinchazos lentos", el típico que ves que pierde presión pero no tanta como para cambiar la cámara (o por vagancia jeje), el CO2 es muy práctico para ir dando aire cada ciertos kilómetros de forma rápida y sin cansancio. Ésto que comento lo he experimentado en primera persona al notar que estaba pinchado a 38 kms de casa. En ese recorrido le fui dando aire en tres paradas y llegué a casa sin tener que pararme a cambiar la cámara (además estaba oscureciendo).
Pues si, Edu, siempre me ha ido bien, te haré caso y seguiré con las bombonas de CO2, que ademas de baratas, pesan poco.
Yo tengo una bomba pequeña (entra en un bidon normal donde llevo la herramienta) eso si el cuerpo es de aluminio y me costo sobre 20 y da presion mas que suficiente yo estimo que unos 8.5 bares, todos los colegas que la prueban se sorprenden de lo que hinchan, y por cierto los compresores de las gasolineras raras veces llegan a esas presiones.
Yo uso esta bomba http://www.cubiertasmtb.com/seccion...a/Bomba---inflador-Giyo-telescopico-manometro y te puedo asegurar que pongo la cubierta como una tabla de dura, alcanza los 8 kgs perfectamente que es más que suficiente para una cubierta.
Hola, yo siempre llevo bomba, en concreto una Blackburn pequeña y poco pesada y si pincho le doy aire hasta que pueda seguir, Llevo también un adaptador y me acerco a la primera gasolinera y termino de hinchar, como me falte poco para llegar a casa con el aire que coge tengo suficiente para llegar y en casa con la de pie la dejo a punto. Bomba siempre y si te viene mejor llevar bombonas CO2 pues tambien. Un saludo agur.
Pocos creo que lleguen a esa presión, o ninguno. Los coches, camiones y demás no llevan presiones tan altas.
Hay bombas en el mercado ,que entran en el bidon o en su defecto en el soportillo que traen,para mi es un accesrio insustituible.Las bombonas son otra opcion,pero la cmara y la bomba SIEMPRE en cada salida.
La bomba siempre, es super necesario, como dicen arriba, alomejor no te da toda la presión, pero si la justa para una gasolinera o para llegar a casa....vamos es una locura salir sin bomba
A lo mejor el creador del hilo lleva coche de apoyo. Si es así no es necesario ni bomba, ni CO2, ni nada.
Je, Je...no te preocupes hombre. Que en los desacuerdos es que mas soluciones se encuentran. Pues te comento, sobre los 12g. Si me esta totalmente claro que es el volumen. Pero precisamente por esto, los de 16 son mas factibles para MTB (con su mayor volumen y , por consiguiente, menor presion), y los 12 para carretera. Si , con los de 16g llegas sin problemas a , digamos 130 psi, que es una presion que yo no recomiendo. Pero a lo que iba, el usar los de 12 te lo comento por 1) conveniencia (mucho mas faciles de envontrar y a buen precio), 2) volumen fisico (ocupan menos espacio en el bulto), y 3) por conveniencia en cuanto a presion. Ya he comprobado en muchisimas ocasiones que en una rueda con cubierta o tubular 700x22 o 23 , si utilizo un cartucho de 12g, alcanzo alrededor de los 90 psi . Creeme, lo he verificado en varias ocasiones con un medidor portatil (que sabra Dios donde mi esposa me lo ha escondido jejejeje). Aca se me imposibilita comprar eso en tienda online pues , estando en Puerto Rico, unicamente me tendrian que enviar eso por correo aereo, lo que esta prohibido por reglamentaciones de la FAA(Agencia Federal de la Aviacion). Creeme que preso no quiero ir Pero de todas maneras he revisado en tiendas online antes y nunca se acercan a los precios que puedes comprarlos cuando no estan etiquetados para uso de bicicletas. Respecto a lo de pellizcar la camara, tienes toda la razon. Podria usar el CO2 pues este se puede regular. Pero has perdido de vista un punto. Al hacer eso, ya irreversiblemente perdi aire del cartucho, mientras que si lo verifico primero con la bomba , todavia tengo el cartucho integro para usar. Hace sentido, no? ;-) Lo de los pinchazos lentos, en mi experiencia ocurren siempre por una de dos cosas: un pequeno vidrio o un alambre de los que se les salen a las llantas de los autos. Precisamente por eso llevo unas pinzas muy pequenas en mi bulto y reviso la cubierta para verificar que no tenga nada incrustado ANTES de reponer la camara. Esto es algo que SIEMPRE se debe hacer . Estos alambres a veces son dificilisimos de sacar con las manos, pero con las pinzas (de esas que usa mi esposa para depilarse las cejas y que me costo unos $2 en la farmacia) es super facil. Yo llevo todo lo que necesito, con excepcion de la bomba, en el bulto debajo del asiento. No me molesta, y como siempre esta ahi ni me doy cuenta. Lo unico que llevo en mi camisa es la bomba, mis llaves, uno que otro gel y el movil. Despues de tanto tiempo, ni me molesta.El bulto, aunque compacto, contiene: dos camaras, parches rapidos, cierre rapido de cadena, una multiherramienta Crank Bros (con llave de radios y quebracadenas integrado), 2 palancas Pedros para remover la cubierta, las pinzas, 2-3 cartuchos de CO2, el dispositivo del CO2 (con uno ya cargado) y un billete de un dolar para usarlo en caso de que se me raje la cubierta). Va todo bastante apretujado en el bulto , pero es lo suficientemente compacto como para no estorbar. Yo he estado en esa situacion que mencionas (lejos de casa, medio pinchado y anocheciendo). Pero poniendo en practica las cosas que aqui menciono (verificando que no quede nada incrustado, usar la bomba para ver que no este pellizcada la camara, usando el CO2 en el momento justo y , sobretodo, teniendo buena destreza al cambiar la camara) me he detenido una sola vez (en lugar de tres!) y he llegado a casa con aire en las cubiertas y antes que anochezca. Vamos, que no recuerdo cuando fue la ultima vez que me tarde mas de 5 minutos en cambiar una camara.