Hola a todos, PowerCal tiene un margen de error entre el 8-12%. Puede usarse en MTB, corriendo... para obtener datos como TSS o IF en distintas modalidades. En algunos usuarios la precisión de PowerCal puede verse mejorada con una calibración. Aquí teneis un enlace donde ver la manera de hacerlo: http://tamalpais.es/powercal.html
Yo no se como ira tras una calibración, pero antes de ella a mi me iba como el culo, a mi me da igual que el margen de error sea un 8-12% siempre y cuando sea siempre la misma, pero en mi caso no se aproximaba ni en broma a los datos reales del Powertap. Ademas de que hasta hace nada no te daba ni la opción de calibrar, esta opción la han puesto después. Imagino que los responsables del Powercal se habrán percatado de que no funciona nada bien. Me gustaría sabes si tras el calibrado mejora, haber si alguien que lo tenga nos lo puede decir. Un saludo.
Es que hay que tener en cuenta que no es un PowerTap, ni su precio es el mismo que un PowerTap. Ahora mismo en el mercado, por 99,00€, no hay ninguna herramienta de entrenamiento que te ofrezca un 88-92% de precisión (8-12% error). PowerCal siempre se ha podido calibrar. PowerCal viene listo para sacarlo de la caja y usarlo. En algunos casos, como parece ser el tuyo, la calibración puede ayudarte a obtener mejores resultados.
Cuando calibras PowerCal, lo que haces es acoplar la curva de potencia con la de frecuencia cardíaca y obtener un nuevo coefeciente de correlación para ajustar los resultados a tu caso en concreto. Por eso para la calibración hace falta usar una rueda con PowerTap (u otro medidor de potencia).
Hola Andrés. Tengo una pregunta, aunque creo que ya te la hicieron anteriormente: para la gente que dispone de un powercal pero no dispone de un terminal o powertap para calibrarlo, porqué lo usa con un edge 500, ¿cómo se podría efectuar esta calibración? ¿hay que enviarlo al distri? Gracias de antemano por tu respuesta. Saludos
Los que no tengáis PowerTap podéis acercaros a vuestra tienda de confianza, comentarles el caso y que os dejen una rueda para el test. O usar la rueda de algún compañero. El test de calibración se termina en 30 minutos.
Hola, Hay dos formas de calibrar PowerCal. Una es usando Joule GPS y la otra es usando PowerAgent. Si tienes un Garmin Edge 500 tienes que hacerlo a través de PowerAgent. Debes descargar el archivo del test en PowerAgent y seguir los datos que te explicamos aquí: http://tamalpais.es/calibracionpowercal2.pdf
Gracias Andrés, a ver si esta tarde le pego un vistazo y me pongo a ello. Saludos. Edito: veo que para poder realizar la calibración se necesita el stick, pero cuando lo pedí a tamalpais me comentaron que ya no lo incluía porqué no era necesaria la calibración...¿debo remitiros la factura para pedir el stick a posteriori? Veo que es necesario para iniciar el procedimiento.
Hola Andres, antes de nada agradecer tu participación en esto post y la aclaración de nuestras dudas. Esta claro que no es un Powertap, pero te aseguro que el margen de error con mi Powertap y los datos del Powercal eran muy superiores a los supuesto 8-12% de error. Yo ya tengo Powertap y el Powercal lo quería principalmente para la bici de montaña, pero tras probarlo varios entrenos y carreras esta claro que para mi (soy de pulsaciones bajas) y sin una calibración previa no sirve de nada, ni tan si quiera como una referencia aproximada del TSS. Ahora falta saber si tras una calibración el tema mejora. Un saludo
Yo lo he hecho. He mejorado la precisión de un 20% a un 13% de todas formas, imagino que en forma con un mayor acoplamiento eñe pulsaciones y potencia, la diferencia de medición entre PT y PC será mejor. Ahora estoy completamente fuera de forma y mis pulsaciones hacen lo que quieren en cada mínimo repecho. Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
El ANT+ USB Stick nunca ha venido incluido con PowerCal porque la calibración solo es necesaria en algunos casos. El ANT+ USB Stick se vende como accesorio. Es necesario si quieres calibrar PowerCal desde PowerAgent.
Tras la calibración los resultados de PowerCal mejoran, por lo tanto podrías usar los datos de TSS, IF... cuando lo usas con la bici de montaña u otra modalidad deportiva. Serpal ha realizado la calibración y ha mejorado la precisión. De todas formas, ya sabéis que PowerCal tiene menos margen de error a ritmos mantenidos, subidas largas... Con cambios de ritmos, aceleraciones... es cuando el margen de error aumenta.