Dudando: Imprudente un tri distancia Ironman para 2013 habiendo empezado en 2012?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by DarkNest, Oct 14, 2012.

  1. DarkNest

    DarkNest Hacia el lado oscuro

    Joined:
    Feb 15, 2008
    Messages:
    1,013
    Likes Received:
    154
    Location:
    Alicante
    Buenas,

    la duda es la siguiente, mi experiencia en el triatlón se limita al 2012 ¿sería imprudente hacer un ironman para final de 2013?

    A riesgo de parecer un poco "flipaete" dada mi corta experiencia y mis expectativas de futuro os muestro mi más sincera humildad y escucha a consejos.

    Os cuento un poco la situación,

    He nadado de siempre, con lo cual el segmento de natación sería el que menos me preocupa (aunque ya es tela)

    El tema de la bici... he hecho bastante MTB desde hace años y desde Enero '12 le doy a la de carretera y espero poder cambiar a una montura superior en unos meses.

    Lo de correr es lo que peor llevo aunque, como ya había leído por ahí, con la constancia se van mejorando los tiempos. No había corrido nunca de forma regular y desde hace 2 o 3 años apenas nada por molestias en una rodilla. Hasta que me hice unas plantillas en Junio que han sido mano de santo. Ahora mismo lo más rápido que logrado correr ha sido a 4:30/km en una carrera popular de 8.6km y a 4:10 durante 4km con un compañero haciéndome de liebre

    Llevo entrenando las tres disciplinas a la vez desde Junio '12, y antes 1 año de bici y natación. Antes de eso sólo bici y natación esporádicamente (de más jovencito si que competía en natación y salvamento)

    Mi experiencia en pruebas este 2012 (hasta ahora) se limita a un triatlón cross distancia sprint, una travesía a nado de 6km, un triatlón distancia olímpica y una carrera popular a pie.

    Mi idea era haber hecho el medio Ironman de Sevilla (trisur) este fin de semana... pero me desaconsejaron hacerlo tan de golpe, sin embargo un amiguete se ha estrenado en esta prueba sin haber hecho antes ningún otro triatlón. También hay que decir que se ha buscado un entrenador de renombre que lo ha llevado fino fino... y yo voy haciéndome los planes de entrenamiento de lo que podemos sacar de internet de forma gratuita.
    El caso es que lo ha hecho bastante bien y a mí se me ha quedado la espinita de no haberlo intentado.

    Mis planes para lo que queda de temporada y la siguiente vienen a ser: en invierno correr pruebas de 10km, medias maratones y algún que otro duatlón. Y para abril de '13 correr un medio Ironman.

    Luego la cosa estaría en si seguir preparando half's y prepatar un ironman para 2014 o encararlo ya en Octubre de 2013. Todo dependería de las sensaciones en el Half.

    He oído de todo, desde la gente que dice que lo lógico es ir poco a poco sin saltarse etapas y tal... hasta otra gente que se ha lanzado a un Ironman con poco tiempo de preparación.

    Supongo que todo dependerá muchísimo de la calidad de los entrenamientos que hagas y el planteamiento de éstos.

    Alguno de vosotros se ha visto en una situación similar?
    Qué recomendáis desde vuestra experiencia?

    Gracias si habéis leído hasta aquí... porque menudo tocho me ha salido...

    Saludos

    PD: Releyéndome creo que faltan un par de datos importantes:

    edad: 30 años
    Posibilidad de entrenamientos:
    5 días a la semana 2h al medío día (aprovecho el descanso que tengo en el trabajo para nadar, correr o coger la bici)
    1 día a la semana una mañana entera (aprovecho para salida larga en bici o transición bici-carrera a pie)
    1 día a la semana media mañana
     
  2. pablomofo

    pablomofo Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2007
    Messages:
    126
    Likes Received:
    13
    Con ese tiempo para entrenar y hasta octubre, yo lo haria.
     
  3. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    353
    Likes Received:
    9
    Un ironman no es tanto como lo pintan, requiere entrenamiento, y sacrificar muchas horas, pero tampoco es algo del otro mundo, con entrenar 12-13h semanales, y luego algunas de mas carga 16-18 yo creo que no tienes que tener problemas. Mi consejo, unicamente desde mi experiencia personal, es que al toro.
    Supongo por la fecha que puede ser el tri-iberman, en mi club se van a estrenar en distancia IM 5 personas en esa prueba, y te aseguro que la mayoria no tiene mucho mas curriculum deportivo que tu. eso si, tienen ganas, y cuando se ponen a entrenar no les duele echar horas y sufrir, el planing es parecido al tuyo, hacer entre abril y junio un par de medios, y despues centrarse en la preparacion del ironman.
     
  4. birria

    birria Amigo del deporte

    Joined:
    Apr 5, 2009
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    ***** que ánimos me llevo de este post. Yo he corrido bastante más este año entre carreras a pie y triatlones sprint y estoy cagado con debutar en 2013 en un medio. Con estos datos, y contando que tengo suerte de poder entrenar bastante, lo haré seguro.
    DARKNEST, suerte y a por todas. Qué suerte lo de haber nadado antes...
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    pues tendras que hacer lo que te pida el cuerpo.El año que viene yo tambien intentare prepararme para un IM y sera mi 2ª temporada,de hecho, en este 2012 era mi objetivo principal a principios de año pero por motivos laborales no podia entrenar regularmente en condiciones y no queria estrellarme simplemente por empecinamiento. Habra gente que la LD se la planteara con años de experiencia y otros que sera lo que nos atraiga desde un principio,el unico truco es tener claro lo que se quiere y tener la constancia necesaria para conseguirlo.
    Por cierto, yo tengo menos curriculum deportivo que el tuyo y lo tengo claro...,jejjejej.

    salu2 y suerte.
     
  6. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 3, 2005
    Messages:
    3,165
    Likes Received:
    334
    Strava:
    Pues mi planificacion para el 2013 va ir por alli... un par de medios cerca de casa (salou y otro...) y en octubre el ibeman...

    Objetivo: Terminar. Punto.
     
  7. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    666
    Likes Received:
    5
    Hola,
    a mis 45 años he debutado este año 2012 con dos half-IM y un olímpico (y en este orden ;)), y mi objetivo en 2013 es IM Lanzarote.
    Eso si, antes de eso me he tirado media vida en la montaña, haciendo alpinismo, esquí de travesía, bici de montaña, pero nada de triatlón.
    No hay que subestimar el trabajo que requiere la preparación para un triatlón de larga distancia, pero si hay constancia en los entrenamientos, se escucha al cuerpo, y ese mismo cuerpo está suficientemente preparado para asimilar la carga de entrenos necesaria, no veo porque no lanzarse a por ese reto.
    Un saludo!
     
  8. DarkNest

    DarkNest Hacia el lado oscuro

    Joined:
    Feb 15, 2008
    Messages:
    1,013
    Likes Received:
    154
    Location:
    Alicante
    Vaya!! muchas gracias por las respuestas...

    Parece que somos unos cuantos en situaciones similares.

    De momento y viendo que no estoy chalao del todo (o al menos no soy el único) voy a centrarme en la preparación del medio para Abril, intentaré pegarme a un compañero de trabajo que sí que tiene claro que irá al challenge del maresme '13 y que hasta abril la preparación es para medio ironman y a partir de ahí empezar a subir volúmenes de entrenamiento de cara a octubre.

    si veo que el medio lo tolero bien continuaré con la preparación específica para la distancia ironman en octubre, pero no tengo muy claro a qué prueba ir, si al challenge maresme o probar el iberman.
    Son muy distintos en cuanto a desnivel acumulado o es mucho más el iberman?

    qué subidón ver que hay gente planteándose los mismos retos!!

    Gracias Pablomofo, serzoxs, birria, trigonmaniaco, FraguelRock y Slam-BCN y muchísima suerte con vuestros proyectos para la próxima temporada!!!

    Alguno más se moja en aportar experiencia y orientarnos algo?

    Saludos!!
     
  9. vicorente

    vicorente Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2011
    Messages:
    85
    Likes Received:
    18
    Location:
    Madrid
    Bueno, pues yo voy a ser la nota discordante del post. Veo una temeridad hacer un ironman sin haber "probado" antes suficientemente a tu cuerpo. Para tí, y para cualquiera que no tiene el cuerpo acostumbrado a esfuerzos de tantas horas, va a ser un laboratorio. Te puede ir bien, desde luego, pero también te puedes llevar un susto. Desde mi humilde opinión, y con dos temporadas en serio en triatlón, creo que hay que ir quemando etapas, aumentar poco a poco los retos. Cada vez oigo a más gente que lo único que quiere es terminar ironmans, gente que para su primera bici se compra una cabra...en definitiva, de momento no puedo entender esta fiebre por el ironman, y parto de la base que yo también puedo acabar uno si voy a ritmos controlados, pero no me voy a demostrar nada. Yo lo veo como un regalo a tantos y tantos años de entrenamiento, una prueba que cuando se termina por primera vez se disfruta más que se sufre, y no creo que eso se pueda hacer con haber hecho 3 triatlones. Una opinión más. Suerte.
     
  10. fllana

    fllana Miembro

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    244
    Likes Received:
    10
    Yo puedo dar pocos consejos ya que mi experiencia se limita a un IM. Yo lo hice en mi tercera temporada haciendo triatlón y la experiencia fue muy buena. No conozco la situación de cada uno pero diría que lo importante para mi es que el reto se adapte a vuestra vida y no al revés. Durante un año pueden pasar muchas cosas, algunas que no podemos controlar, enfermedades propias o de gente cercana, lesiones, cambios laborales.....todo se puede ir solucionando si se tiene una buena planificación.
    Tomaros el año como un “viaje" con un premio final que es el día de la carrera.
    Disfrutar de cada entrenamiento y aprovecharlo bien que ese día no volverá. No os queméis con antelación, llegar al día con ganas de hacer km.
    No os peguéis con vuestra vida y ser realistas con las horas que podéis dedicarle a entrenar....pasarlo bien
     
  11. angelo

    angelo konainomano

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    4,145
    Likes Received:
    290
    Opino igual que Vicorente. Solo en el agua, algo a lo que no estás acostumbrado por lo que comentas, ya lo puedes pasar muy muy mal y se te puede hacer muy larga. Otra cosa importante es saber como va a funcionar tu cuerpo en un media distancia, por ejemplo, al bajarte a correr ya que por lo que leo, ni siquiera has corrido nunca una media maratón o un simple 10.000. Yo no lo haria en tu lugar, ahora "cada perro que se lama su chucha".
     
  12. alexzgz

    alexzgz Miembro

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    139
    Likes Received:
    0
    Luego pasa lo que pasa.....

    Me parece una temeridad bastante importante. Que haya muchos pensando en hacer lo mismo no hace que "eso" sea algo coherente.

    Hombre, me imagino que lo que querras es vacilar al personal diciendo que has hecho un ironman sin importarte hacerlo por encima de 17 horas....que lo podria hacer practicamente cualquier persona en forma, ya que hacer 40km andando no tiene mucha complicacion.

    Y si por el contrario quieres bajar de 13horas pues mas vale que entrenes un poco porque correr a 4:30 km solo corriendo, quiere decir que llegaras a la maraton y haras 8min/km...... te auguro que vas a tardar 7 u 8 horas en ahcer la maraton sino acabas lesionado.

    Por supuesto que cada cual haga lo que quiera, pero vamos, mi consejo es seguir el curso natural de la autosuperacion e ir paso a paso.

    Un amigo nunca habia hecho ni un solo triatlon, aun recuerdo lo poco que le costo subir tropecientas fotos al facebook de un MedioIron Man que hizo......eso si, no puso que tardo 8horas en hacerlo. No se, cada uno que haga con su cuerpo lo que le plazca.

    Salu2
     
  13. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Pues por discordar con la nota discordante y aunque no me gusta poner como ejemplo mi experiencia, me planteé mi primer Ironman como un reto y a 8 meses. Ni montaba en bici, ni nadaba y corría para estar en forma para otros deportes... Junto a mí, unos cuantos amigos decidieron hacer lo mismo en condiciones similares. Nuestro entrenamiento durante la temporada fue de 5-6 horas y los dos últimos meses aumentamos a 8, con alguna punta de 10-11. Todos acabamos, con resultados más que dignos y sobretodo, disfrutando como enanos.

    Después todos hemos acabado enganchados al triatlón. Pero fuimos Ironman antes que triatletas.

    Con esto quiero decir en primer lugar que no hay que ser ningún fuera de serie para acabar un Ironman, si no tan solo querer hacerlo. Que no es estrictamente necesario sacar ni 30, ni 15h semanales y por último, que puedes ser un triatleta que se fija el objetivo a largo plazo de hacer una prueba de larga distancia, o tan solo un deportista que disfruta planteándose retos imposibles.

    Son formas diferentes de afrontarlo y de vivirlo. Pero ambas son lícitas.

    Ahora, si se busca consejo acerca de la mejor forma de afrontarlo, pues evidentemente si puedes dedicarle varios años de adaptación, las horas suficientes, etc... pues tendrás más garantías. Eso es innegable.
     
  14. angelo

    angelo konainomano

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    4,145
    Likes Received:
    290
    Guser, habias corrido antes una media maratón, por ejemplo? porque este chaval quiere empezar a correr algún diez este año?
    Yo nunca he saltado en paracaidas, pero el año que viene en primavera, lo mismo me cargo el record del tipo de Redbull.
     
  15. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,489
    Likes Received:
    37
    Location:
    Malaga
    Este tema da para unas pocas de páginas y para muchas opiniones, realmente lo importante es saber cuales son tus objetivos. Si para ti lo realmente importante es terminar dentro de las 17horas seguro que no vas a tener problemas, este año en Hawai han terminado varios abuelos con más de 80 años( un japones con 83 a ganado con 16 horas). Ahora bien, ¿¿ tiene algún merito " deportivo" ??? o es más bién un reto emocional ó psicológico.

    Mi madre práctica pilates y nada 2 veces por semana a sus 63 años y estoy seguro que en un año la prepararia para terminar un ironman (2 horas nadando, 8 horas en bici y le quedarían 7 horas para andar durante 40km ), estoy completamente seguro que cualquiera de los que estais leyendo este post podríais terminar uno en 13/14 horas. Ahora bién, realmente tiene algún sentido ¿¿¿???? ¿¿ lo vais a disfrutar?????

    Para mi " CORRER" Una prueba de este tipo es terminar corriendo una maratón dignamente, y eso no significa que por circunstancia de carrera te lesiones y tengas que terminar andando, no, ni que tenga que correr a 4min el mil..... lo que no veo lógico es ir con la predispocición de terminar dando igual el tiempo y las formas.

    Y con esto no quiero sentar catedra, es solo mi opinión que seguro que no coincidirá con la de muchos, y que conste que cada uno haga lo que crea conveniente pero yo en este debate lo tengo claro.

    Hace un par de ños leí un articulo en una revista deportiva donde se hacía un analis de los resultados de los últimos 20 años en la maratón de Neww York, en estos se observaba que la media de tiempos de los finisher había pasado de las 3.41 en 1998 a las 4h 20 en 2010 o lo que es lo mismo más de la mitad de los participantes corría por encima de las 4horas......
     
  16. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    1,669
    Likes Received:
    169
    Location:
    Alcorcon
    Strava:
    Yo lo que veo es una tendencia preocupante, la próxima será mi tercera temporada, en mi segunda que ha sido la que he terminado he terminado con 12 triatlones, varios medios, varios olimpicos +, varios olímpicos y pocos sprinnes, el próximo año aún tengo mis dudas sin intentar correr un IM, yo vengo de la carrera a pie y sé muy bien lo que es correr un maratón y lo exigente que es tanto físicamente como mentalmente y si encimas nos metemos todo lo anterior ...., y que conste que para mi mentalmente y fisicamente lo más duro es la bici
    Como dice Antonio, hacerlo se puede hacer, penando en el maratón caminando los 42 kms, pero que sentido tiene, no es mejor esperar e ir quemando etapas poco a poco y hacerlo con garantías ????
    Estoy viendo autenticas barbaridades, el otro día un excompañero de trabajo me pedía consejo para realizar su primer triatlon concretamente el sertri y ayer me entero que esta preinscrito para participar en el Iberman en distancia IM. No sé porque me parece que tarde o temprano tendremos que lamentar estas imprudencias.
    Yo estoy en esto del tri para estar muchos años y de verdad que no me parece que la mejor manera de estar muchos años haciendo tri sea cometer estas locuras.
    Salu2.
     
    Last edited: Oct 16, 2012
  17. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Joined:
    Mar 14, 2009
    Messages:
    346
    Likes Received:
    13
    **** ... que estamos hablando de hacer un Ironman como si fuera jugar al parchís :)

    Mi humilde opinión, en pocas palabras: claro que se puede hacer, pero se pierde un poco la gracia de empezar por otras modalidades mas cortas en duración, más agresivas en ritmo, más sencillas en cuanto a logística y alimentación ... para luego cuando quieras otro reto puedas pasar a media o larga distancia donde los retos son otros. Creo que todo el que hace triatlón tiene en mente hacer un IM mas pronto o mas tarde, pero entrenar para un IM desde el día 0 a mi personalmente no me parece buena idea.
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Como ya he comentado antes,yo soy uno de esos "chalaos" que tiene como objetivo principal para el 2013 un IM, de todos los que opinais que es una temeridad recojo vuestros consejos y los valoro,pero creo que tampoco debeis juzgar a las personas sin conocerlas,esto lo digo porque estoy un poco cansado que se nos tache de gente que SOLAMENTE queremos hacer un IM para fardar.Si tuviera 20 años me hartaria a hacer sprints,olimpicos,etc,etc,etc...y cuando llevase 20 años haciendo tris me hartaria a hacer IMs,pero como da la casualidad de que tengo 42 tacos,y llevo los ultimos 8 años practicando deporte de fondo(maratones de mtb) porque ES LO QUE ME GUSTA,¿por que es una temeridad plantearme algo que me gustaria hacer por simple autocomplacencia?.
    ¿Por que no voy a disfrutar igual de un IM que un triatleta de muchos años de experiencia solo porque sea mi 2ª temporada?,no se,seguramente lo que he escrito suene un poco mal y no quiero que nadie se ofenda,pero parece que en el triatlon hay que tener un minimo de curriculum para poder pensar en la LD.

    salu2.
     
  19. washi46

    washi46 Miembro

    Joined:
    Apr 23, 2012
    Messages:
    53
    Likes Received:
    0
    y por que no se puede hacer de todo? si llevas una buena preparacion puedes hacer lo que te propongas.. y siendo el primero tampoco creo que tengas que ponerte marcas si no acabar y disfrutar.. aunque hacer una maraton en mas de 4h para alguno no sea disfrutar......
    yo tb me lo estoy planteando en mi 2ª temporada.. he hecho solo un olimpico porque una tendiditis no me ha dejado mas, pero he hecho varios 10000, una media maraton de montaña, un fondo de 15km, la quebrantahuesos y el triatlon de cuenca sin drafting... llevo varios años en bici y aguanto lo que me echen... creo q con ganas y una buena preparacion se puede hacer y disfrutando!
     
  20. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    353
    Likes Received:
    9
    Hay gente a la que no le gusta la corta distancia, no entiendo los que decis que antes de MD o LD hay que hacer corta, cuando todos sabemos que un sprint u olimpico no tiene nada que ver con un medio o un ironman, ni en los entrenos, ni en la competicion. No entiendo en que puede ayudar a una persona que quiere empezar en esto hacer antes un sprint que un MD, si no tiene nada que ver! si te gusta la larga distancia, a por ello, en los cortos vas a sufrir solamente, no vas a sacar nada positivo.
    Lo que hay que hacer es plantearse un objetivo, y entrenar bien. Si no sabes como entrenar consultar con profesionales.
    Divertirse y disfrutar del camino, y tomarse despues de cada entreno unas cervezas bien frescas con los amigos.
    ******! que parece que hay que ser un profesional para hacer un ironman. Solo hay que tener tiempo para entrenar y ganas de entrenar.
     

Share This Page