Dudando: Imprudente un tri distancia Ironman para 2013 habiendo empezado en 2012?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by DarkNest, Oct 14, 2012.

  1. pablomofo

    pablomofo Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2007
    Messages:
    126
    Likes Received:
    13
    Yo de nuevo comento que hacer un Ironman a un año vista es totalmente factible. Por el camino puedes hacer dos medios y meter algun sprint y olimpico como entreno para sensaciones.
    Vamos, que aqui, aunque haya mucho bagaje de años anteriores nadie entrena un Ironman durante dos años. Se puede entrenar perfectamente en cuatro o cinco meses y hasta el año hay meses suficientes para meter kilometros.

    Como comenta Darknest ya hace natacion y bici de montaña desde hace tiempo, la carrera se puede entrenar perfectamente en un año. Y dice que tiene tiempo. Dos horas todos los mediodias y las mañanas de los fines de semana, vamos que tiempo tiene.
    El 2013 para mi sera mi tercer año (aunque el primero fue solo media temporada) y tengo claro que voy a hacer Ironman a finales.

    Que pierdes todas las sensaciones de ir paso a paso?? Realmente que es ir paso a paso?? Para hacer un maraton o media hay que hacer antes 20 cincomiles y 10 diezmiles, varios grandes fondos?? Donde esta escrito?? Que a lo mejor al año siguiente un sprint o un olimpico no te llena porque ya eres Ironman?? Ok, pero imprudencia o locura o flipao por plantear un ironman para el año que viene nada de nada. No he leido yo en ningun sitio que para hacer Ironman primero se tenga que hacer sprints y olimpicos y luego pasar a LD. Y eso que yo si lo he hecho, pero no es obligado.
     
  2. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid

    Bueno, sus colegas apostantes se tuvieron que tragar sus palabras y 4000€ en un peluco que terminaron siendo dos (cortesía para el hermano). No fardó, ni publicó en facebook. Se hizo una fiesta posterior y la celebración fue disfrutada por todos.

    El/ellos no solo no se consideran triatletas, si no que se mofan de nosotros, catalogando nuestro deporte de abueletes (evidentemente amistosamente).

    Eso si, lo de la cabra... como que no. Se compraron una bici muy cutre, que yo no apostaba mucho porque llegara a meta.
     
  3. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    Nadie te va a sacar de la duda de si vas a echar a andar en la maratón, porque eso depende de muchos factores. Hasta los pros echan a andar muchas veces. Estamos hablando de 42 kms. en fatiga, puedes haberte pasado en la bici, tener problemas musculares, no haberte hidratado, comido, tener problemas estomacales, calor, frío, descentrado por algo que ha pasado, te dejas llevar porque ves a más peña andando... mil cosas.
    Eso lo tienes que valorar tú.
    Obviamente, es razonable pensar que un tío que lleva corriendo 10 años y ha hecho un cerro de maratones, medias, trails, etc... hará una mejor maratón de la que pudieras hacer tú. Pero eso no le salva de a lo mejor ponerse a andar en un momento dado, como cualquier pro de los que ha ido a Hawaii y que se ha puesto a andar, algunos se retiran, otros siguen...
    Que se puede hacer, claro que se puede, pero que sólo tienes un año y que la experiencia y las piernas de un corredor no la vas a tener, está claro, se consciente de ello. Correr 10k no tiene nada que ver con correr 21k y mucho menos con 42k y menos aún en fatiga, es como si fuera otro deporte, créeme.
    Sí te digo, que con una probabilidad altísima echarás a andar, por lo menos en algunos momentos de la maratón. Pero no será algo excepcional, muchísimos participantes lo harán, de hecho gran parte de los finishers, hacen la maratón a tirones, parando en avituallamientos, andando un rato, corriendo 5kms, otro avituallamiento, andas un minuto, etc... lo dicho, es otro deporte.
    Yo disfruté mucho de mi primer ironman este año, pero sí te digo que el único mal sabor de boca que me ha quedado y que me quiero quitar es el de no haber hecho una maratón acorde a mi nivel y no la hice andando (pero casi :). Ya ves.
     
  4. pericos

    pericos Novato

    Joined:
    May 30, 2009
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Pues me da a mi que si el tri-iberman sigue para adelante, que parece que va en serio seremos muchos los que debutemos el año que viene, mi experiencia en el triatlon se limita al titan de este año, pero la deportiva es extensa sobretodo en fondo, ciclismo de ultrafondo ( dos participaciones en la Paris-Brest-Paris de 1200kms) muchas medias maratones y ultras en montaña, este año 5 rutas de mas de 100kms y una de 150, y no se me había pasado por la cabeza para el año que viene un IM, pero al ver esto aquí al lado y a ese precio como que si me parece un buen objetivo. Por otra parte yo me considero deportista y ni despues de haber hecho un half ni cuando lo haga entero creo que me consideraré triatleta, si acaso en la misma medida que ciclista, corredor, montañero o jugador de petanca si se tercia. ( Cuento esto como ejemplo de que cada caso es un mundo).
     
    Last edited: Oct 16, 2012
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    desde mi nula experiencia en IM una pregunta,
    ¿por que afirmas con tanta rotundidad que por correr a 4'30"/km implique que el maraton del IM se va a hacer en 7u 8 horas?,¿te refieres en este caso en concreto?,porque imagino que alguien que corra,por ejemplo,un maraton con ese paso por km no sera el mismo caso,digo yo,no?.

    Salu2.
     
  6. trinuevo

    trinuevo Miembro

    Joined:
    Sep 18, 2008
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0

    +1
     
  7. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Si te lo planteas bien y eres constante y con ese tiempo disponible perfectamente podrias plantarte en un año. Solo con entrenar medianamente bien planificado. Y sobre todo si tienes ganas y te apetece por que no.
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Titan cuesta mucho mas que muchos IM's
    Y te digo lo mismo que la compañero... con esa experiencia y teniendo tiempo para entrenar mas o menos como par alo que has hecho hasta ahora puedes enfrentarte sin problemas

     
  9. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    1,669
    Likes Received:
    169
    Location:
    Alcorcon
    Strava:
    Evidentemente a un año vista y con una preparación adecuada, claro que se puede hacer. Pero yo de primeras creo que es una cosa que cualquiera con dos dedos de frente debería desaconsejar, luego a casos particulares de gente que con poca experiencia en triatlon pero con gran experiencia en carreras de fondo, ciclismo de ultrafondo ... pues evidentemente está sobradamente preparada después de un buen entrenamiento para afrontar con ciertas garantias un IM.
    A mi me da lo mismo que uno lo hiciera por una apuesta o que otro que fumando y bebiendo y con vida sendentaria se lo hiciera, eso son chorradas que lo único que puede hacer es dar la impresión que un IM es un paseo y envalentonar a la gente, lo que hay que saber es que correr un IM no es lo duro, lo duro es todo el tiempo que lo has dedicado, porque un IM no se hace entrenando solo 6 horas semanales como ha dicho otro, se hace teniendo semanas de 15 o 20 horas, haciendo tiradas de bici de 160 kms o mas, haciendo muchas series y cuesta y en definitiva quitando esas horas a la familia, amigos, pareja ... Ahora cada uno tendrá que ver si es capaz de sacar ese tiempo y sacrificar esas cosas.
    Yo sigo siendo de los clásicos y sigo pensando que para correr un maratón tienes que haber corrido 10000, media maraton y haber hecho tiradas largas entrenando y al menos una cercana a los 30k, sigo pensando que para hacer un IM tienes que haber pasado al menos por la media distancia, esto te da la oportunidad de conocer tu cuerpo y sobretodo prepararte mentalmente a la larga distancia. Yo pienso así y seguiré actuando así, llevo ya 10 años corriendo, 5 haciendo duatlones y 2 temporadas en triatlon y con esta filosofía me ha ido muy bien y lo mas importante llevo 5 años sin una sola lesión y con mucha ilusión. Si en mi tercera temporada me veo capacitado para sacrificar mi tiempo para entrenar un IM, lo haré, sino me esperaré a otro año, no tengo prisa por que espero estar muchos años haciendo tri.
    Un saludo.
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    imprudente es hacer una carrera sin entrenar lo suficiente, para un IM suficiente es mucho, mas cuanto peor sea su historial deportivo
    no todo el mundo puede asumir mas de 15h de entreno en una semana, por curro y familia y sin renunciar a la cuarta disciplina del entreno tri: el descanso y el sueño.
    el bagage deportivo tb ayuda a reducir riesgo de lesiones, y porque no, permite que en caso de semanas de paron por lesion puedas seguir afrontando el IM con garantias.
    Al final la experiencia nos demuestra que se puede, muchos casos de exito... pero tambien muchos mas de fracaso, en el IM y muchos mas aun en el camino...
    Para mi lo que me dice una persona que quiere hacer un IM en su primer año es Impaciencia, y en esos casos si... es imprudente correr un IM siendo impaciente.
    Todos nos quedamos con lo que queremos oir, pero quedas avisado: se puede, y ojala lo consigas como muchos lo han conseguido, pero piensa en el riesgo de lesion, en el riesgo de terminar hasta la ***** o mejor, piensa en que tua posibilidades de exito y sobre todo de disfrute se multiplican exponencialmente si esperas un año mas o dos o tres...
    sopesalo y piensalo todo, solo entonces y siendo consecuente dejaras de ser imprudente joven padawan
    animo!
     
  11. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Completamente de acuerdo y en mi caso así lo hago.

    Completamente en desacuerdo. He visto planes de 25h semanales como los de Don Fink, solo para garantizar terminar. Otros menos duros de 15h. He visto planes de entrenamiento para el maratón, que implicaban hacer tiradas de 42km ¿? y naves más allá de Orión.

    Llevo 4 años corriendo la distancia Ironman. No es una vida dedicada a esta disciplina, ni puedo sentar cátedra con mis comentarios. Pero si te puedo garantizar que tanto mis amigos más cercanos, como yo, entrenamos entre 4 y 6 horas semanales a estas alturas de la temporada, a partir de Enero aumentamos a 6-8 y metemos picos de 9-12 en los dos meses previos al Ironman. Nunca en mi vida he pasado de los 110km en bici fuera de competición y ninguno supera las 11h en un Ironman, bajando alguno de 10h.

    ¿Recomendable? NO. No se me ocurriría decirle a nadie que siguiera un plan basado en 8 horas y que con eso va sobradamente preparado. Pero si es el tiempo del que dispones y entrenas en serio, puedes presentarte en la línea de salida con las suficientes garantías no solo para terminar, si no para hacerlo en un tiempo razonablemente bueno.
     
  12. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Joined:
    Nov 1, 2007
    Messages:
    666
    Likes Received:
    5
    No olvidemos tampoco los aspectos relacionados con la dureza psicológica de la larga distancia, porque se está hablando mucho de temas físicos, pero cuando se trata de sufrir durante muchas horas, en mi opinión no solamente se tiene que estar bien físicamente, sino que también hay que estarlo psicológicamente. Y si no nos conocemos el cuerpo, y no hemos "ensayado" suficientemente el sufrimiento, meterse en la larga distancia puede destrozar a cualquiera, por muy fuerte que se esté.
    Un saludo!
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    el entrenamiento que necesita una persona no solo tiene en cuenta la carrera y el objetivo, si no tambien a la persona, los kms acumulados en las patas y en los brazos con los años tambien cuentan.
    Llegar al nivel de poder hacer IMs con garantias entrenando lo que vosotros no está al alcance de todos, tambien supongo que algun IM os habreis tenido que retirar por lesion durante los entrenos o durante la carrera (o al menos habeis estado cerca, si no habeis tenido suerte, porque es frecuente que esto suceda, aun entrenando mas horas).

    Lo que le vale a uno una vez, no le vale a esa persona otra vez.. ni por supuesto le vale a cualquiera. Quien defienda lo contrario es un imprudente (consigo mismo y con los demas). Y en esto incluyo al que recomienda a uno que se meta 25h en una semana... y al que le recomineda a otro hacer un IM entrenando menos de 10h.

    Con todo... si llevas entrenando los suficientes años, y entrenas cosntante 10h/semana.. eso te garantiza no solo hacer un IM, si no disfrutar de la vida y el deporte.
     
  14. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Lo cierto es que no. Pero evidentemente no estamos exentos de lesiones, o de retirarnos por el motivo que sea. Pero hasta la fecha, ni se ha retirado ninguno, ni ha habido lesiones durante la carrera, ni a destacar durante el entrenamiento. Por favor que no se entienda que quiera dar ejemplo con ello. Solo quiero decir que si un grupo representativo por número, de condiciones bien diferentes, todos han conseguido terminar al menos 3 completos con resultados óptimos entrenando menos de 10h a mi me vale como muestra para saber que como mínimo no es una temeridad y por otro lado, que no creo que seamos los únicos que no renunciamos a participar en el IM por no poder sacar más horas a la semana.

    Pero por supuesto que si alguien me pide recomendación acerca de como plantear una temporada de entrenamiento enfocada al Ironman, no me pongo como ejemplo ya que estoy condicionado por mi vida laboral y personal, que no tiene porque ser el caso de otros. No se me ocurriría plantear a nadie hacer un entrenamiento de 6h.
     
  15. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    1,669
    Likes Received:
    169
    Location:
    Alcorcon
    Strava:
    Cuando me refería a 15 o 20 horas me refería a semanas de pico evidentemente, yo tampoco me meteré mas de 8 o 10 semanas especificas de preparación, pero todo esto ya es cosa del entrenador, yo aquí ni pincho ni corto. Nosotros si tenemos tiradas de 160 kms, pero supongo que como dices de un plan de entrenamiento a otro puede haber un mundo. Tampoco necesita el mismo entrenamiento alguien que va debutar, que alguien que ya tiene una buena base, y también depende de la altura de la temporada que sea, no es lo mismo preparar lanzarote que preparar el Iberman por ejemplo, para el preparar el iberman las semanas especificas serán menos. Lo que quería decir que entrenar un IM es dedicarle tiempo y quitarlo de otras cosas, cuanto mas novato creo que el esfuerzo en entrenamiento es mayor.
    Y la verdad que para que alguien haga un Iroman con un tiempo de entreno de 8 horas, debe estar muy bien supervisado, y no todos por muy bien que entrenase serían capaces de hacerlo con garantías.
    Un saludo.
     
  16. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Claro, si estamos de acuerdo. Al final es simple sentido común.

    Exagero un poco mi postura, porque es más frecuente escuchar que para hacer un Ironman hay que sacar 25h semanales que lo contrario y como en todo, ni lo uno, ni lo otro.

    Por eso creo que si alguien sencillamente quiere acabar un Ironman, aunque esa motivación a nosotros no nos convenza, con no tantas horas como se suele decir, se puede hacer.
     
  17. alexzgz

    alexzgz Miembro

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    139
    Likes Received:
    0
    Lo afirmo y creo que no me equivoco en este caso concreto por lo datos que da.

    Una persona que haciendo solo la parte de carrera a pie hace 8km en 4:30 el km, auguro que en un IM despues de 1:30horas en el agua + 6-8horas en la bici , su carrera no va a ser a 4:30 , va a ser andando literalmente.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Guser, yo creo que todos hemos entendido que tu caso como ejemplo, pero tantos como ejemplos buenos los hay malos. Las claves estan en disfrutar de lo que haces, y ser responsables cada uno con nuestro cuerpo y nuestra salud, y ser consecuentes con lo que queremos.

    Lo que hay que saber que todo tiene un coste, y tenemos que evaluar claramente cuanto nos va a costar (tiempo, esfuerzo) y saber si podemos afrontar el coste y si merece la pena. CUanto mas quieres, mas te cuesta. Y el precio .. no es el mismo para todos. Es un puro criterio economico.
     
  19. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    bueno.. nunca se puede generalizar, y como todo.. la asimilacion a correr en fatiga se mejora con el tiempo. Pero yo me imagino la maraton del IM como la pesadilla de los ultimos 12kms de la maraton, desde el km 1.
     
  20. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    DISCREPO TOTALMENTE. Cuando salgo a entrenar sólo carrera nunca saco un ritmo de 4:30, más bien entorno a 5:00/km. Esta año en Frankfurt me salió una maratón en 3:46 dejándome los huevos en el agua y en la bici y no anduve más que 200mts :) yujuuuu
     

Share This Page