¿Ironman hawaii por alguna tv?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por vitus28, 21 Sep 2012.

  1. tri-astur

    tri-astur Novato

    Registrado:
    16 Jun 2012
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que son cuestiones totalmente distintas los PROs top, los PROs y luego los mortales.

    No me gusta que Macca o Eneko hayan abandonado, cualquiera de los dos tiene "relativamente facil" clasificarse el año que viene, ya que seguro que hacen podio en un IM antes de acabar el año. Pongo el ejemplo de Lieto, que aunque siempre petaba, siempre acababa, puede que por patrocinios o como el dice por respeto al publico; aqui ya no entro.

    Caso Alejandro y Clemente, puedo comprenderlo mas, uno porque si que le cuesta muchiiiisimo mas que a los top conseguir los puntos y a Clemen por una lesion es evidente que es mejor no seguir.

    Resto de los mortales, si algun dia voy a Hawaii (dudo, pero la esperanza ya se sabe...) tengo claro que o llego a meta o me sacan de carrera en camilla, no creo me pudiera perdonar a mi mismo un abandono alli
     
  2. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Estoy deacuerdo contigo.
     
  3. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    También estoy de acuerdo al 100%.
     
  4. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    "Individualmente su postura puede ser entendible pero que lo hagan todos y año tras año es vergonzoso. No transmiten ninguno de los valores que transmite Rix y el resto de los triatletas que acabaron."
    Trigonmaniaco y jjanton, por favor, dónde pone lo que vosotros decís que he dicho. No es vergonzoso que se retiren, lo vergonzoso es que llevan dos años así ¿Qué han aprendido de un año a otro? y y tampoco he dicho que deban acabar a costa de lesionarse, pero hombre ¿los 3 se iban a lesionar? ¿el año pasado también?
    Según vuestras explicaciones los pros hacen bien en retirarse si no van a ganar ¿Qué pasa con los otros 38 pros que han acabado? ¿Son menos profesionales que los ESP? ¿Se han sacrificado menos?
    Sabéis que el año pasado el blog del patrocinador del "primer español en Hawaii" sacó la foto de la llegada con orgullo. Pues estos tres pros está quitándole a sus patrocinadores esa foto y ese orgullo. Me parece de ser muy poco profesional. Aunque ganen luego en Arizona y en el triatlón de su pueblo.
     
  5. Pau_M

    Pau_M Novato

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo no puedo estar mas desacuerdo. (jeje) Yo creo que cuando uno se pone un dorsal y esta en la linea de salida tiene que dar lo mejor de si mismo en ese momento, si no estamos listos. La forma y las fuerzas varian de un año a otro o de una carrera a otra...si solament vale superar marcas estamos perdidos! Para mi el que se arrastra el dia malo tiene un valor añadido.

    Salvo lesion hay que acabar y mas porque estamos hablado de KONA!

    Santamaria, por ejemplo, porque se pega un hartada de viajar y competir en medio mundo para poder acumular los puntos necesarios para estar en el top 50? Para poder competir en Kona, no? Entonces el dia clave es ese, y dejar la carrera a medias para poder participar luego en el IM XX y lograr puntos para le siguente Kona me parece un sinsentido...

    Lo mismo pasa con Eneko. Retirarse para ganar el Arizona lo entiendo poer el tema economico, no por la clasificacion del siguente año, y mas quando deperdicias la presente edicion.
     
  6. ManuelRuiCosta

    ManuelRuiCosta Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2012
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me la pela, mientras me den espectaculo que corran como demonios.

    Y si sufren, que se retiren. El umbral de sufrimiento un Pro lo tendra en un lugar y un amateur en otro, pero el sufrimiento jode.

    Y para joderse, te paras, te quitas las zapas y te vas al hotel a descansar.
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.822
    Me Gusta recibidos:
    6.467
    Ubicación:
    ...
    Creo que no me he expresado bien antes,claro que se puede opinar o criticar la actuacion de cualquiera sea pro o no,pero en el ambito estrictamente deportivo,cuando las criticas entran eln el entorno personal ya no me parecen adecuadas,de ahi que decir que una persona ha hecho algo vergonzoso ya no me parece que entre en lo deportivo.

    Salu2.
     
  8. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pero eso lo dices desde el punto de vista de lo que somos la mayoría de nosotros, finishers y gente que le gusta este deporte, y paga por hacerlo.
    Eneko es un PROFESIONAL y tiene que mirar desde el punto de vista de la eficiencia que le va a dar más o menos crédito para sus posteriores carreras.
    Dudo mucho que se retire por gusto y perdiendo pasta y más sabiendo que está fallando a mucha gente, si lo hace será por que es lo que el ve más conveniente desde el punto de vista de un profesional.
    Luego están los casos como el de Marino que ya advirtió que o ganaba o reventaba, se la jugó en bici sabiendo que podía explotar, explotó y se retiró por que si busca la victoría pasa de pasarlas ***** y quedar el 39 andando, puede gustar o no.
     
  9. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Eneko ahora sigue en Hawaii para SALIR A GANAR EL MUNDIAL DE XTERRA en Maui, si hubiese ido con todo hasta el final, ésto sería inviable. Es en 12 días, 15 días después de IM Hawaii. Y si hace como el año pasado de intentar coger puntos para 2013 en algún IM de final de año más a mi favor, no tiene más vueltas.
     
  10. ALUCARBON

    ALUCARBON Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2006
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    37
    No hay que olvidar que Hawaii es, con los JJOO, el escaparate del triatlon en el mundo. Para mí es totalmente diferente abandonar para evitar una lesión, cosa que comparto completamente, con retirarme porque me están saliendo mal las cosas y como no voy a cumplir mis objetivos, para que seguir... Si acepto eso, acepto que mi equipo de futbol se retire si pierde por 5 a 0 en el minuto 85, o que en la paris roubaix solo llegue a meta el grupo cabecero y los demás se bajen. Creo que en la prueba más importante del año a nivel mediático no puedes hacer eso, por respeto a la competición, a tus rivales y sobre todo, al público.
    De todas formas, no se puede culpar a nadie por una decisión tomada en caliente, cuando tu cuerpo está al límite físico y emocional. Seguro que ninguno de ellos pensaba antes de la carrera en abandonar en ningún caso. Ahora sólo queda animarles para que encuentren pronto la fortaleza que les ha faltado en Kona, y que pase este año volando para resarcirse.
     
  11. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Tu lo has dicho es un escaparate como los JJOO y como tal te acuerdas de los tres primeros y punto pero ahora te aseguro que tienes que tirar de Google para mirar el puesto exacto de Josemi y de Mario... Si Clemente, Eneko y Alex no se retiran te pasaria lo mismo dentro de dos meses tendrias que mirar en que posicion entraron (y encima a que precio para ellos para tardar mas en recuperar y demas). Por lo tanto poco escaparate para los Pro's considerados Top (Clemente, Eneko, etc. que ganan IM's) no estar en top10 y para Alex pues no se lo mismo es que en Kona busca hacer la carrera de su vida y si no le sale pues es licito tambien que se retire y no queme naves para poder sacar los puntos cuanto antes...

    Viven de esto y es su pan, yo soy incapaz de criticarles, lo siento. No sabeis la presion y responsabilidad que conlleva ser deportista de elite, tu exito depende del NO exito de los otros. Para nosotros en la mayoria de nuestros trabajos eso no es asi, tu comida esta asegurada si haces tu trabajo sin mas no si lo haces mejor que tu compañero, nuestro objetivo no es ganar ni quedar por delante de nadie para comer no lo olvideis. Delante del ordenador sentado se ve todo muy facil.


    Saludos!

     
  12. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Al margen de la polémica levantada. Acabo de ver el video montado por Triathlon Channel de Kona 2012 y me ha sorprendido ver a A.Santamaría (1:09) sin casco aero, básicamente porque en todos los tris de larga lo ha llevado pese a la calorina de estos pero sobretodo la posición del manillar... no solo los aerobars los lleva super levantados si no el manillar completo, fijaros en las manetas exteriores con las manetas de freno... cuanto menos, tengo curiosidad por saber por qué los llevó así...

    [video=youtube;xMFjGyfECZA]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xMFjGyfECZA[/video]
     
  13. poxpolo

    poxpolo Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2006
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    10
    En cuanto a la cuestión del casco, hay mucha gente que compite en Hawaii con el casco tradicional, entre ellos Craig Alexander ganó su dos primeros títulos allí, con casco tradicional.

     
  14. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Como mola ver en bañador a Al Sultan......Que bueno.
     
  15. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Poxolo, si no digo que no haya gente que compita con el casco de toda la vida, sin ir más lejos la supergalardonada Chris Wellington (creo que se escribe así). Pero yo siempre que he visto a Santamaría ha sido con su Spiuk Chronos... Esa es una duda banal, pero la que más me intriga es es aposición del manillar. Adjunto otra foto donde se ve mejor.
    ccc.jpg
     
  16. poxpolo

    poxpolo Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2006
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ya, ya, entendía tu pregunta.... apuesto que es por el calor y humedad reinante allí, a la que muchos prefieren evitar llevando casco convencional.

    En cuanto a la postura, es muy muy similar a la que Eneko llevó en el año 2010.

    Santamaría ha llevado esa misma postura durante toda ésta temporada. Entiendo que será la postura que le hayan recomendado o aplicado, con el bikefit que le hayan hecho a principio de temporada y quizá, con motivo de llevar nueva marca de bicicletas.

     
  17. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    En qué te basas? yo no lo veo así... y a las fotos me remito...
    Elche, Frankfurt...
    eee.png
    ddd.jpg

    Puede que la postura adoptada en Kona fuera debido a una mayor comodida debido a que se va acoplado el 99,9% del tiempo, pero aún así no deja de ser una postura menos aerodinámica y esta gente está acostumbrada a adoptar posturas difíciles durante muchos muchos minutos...
    A ver si se pasa alguien por aquí que me saque de dudas ;)
     
    Última edición: 17 Oct 2012
  18. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Esa es la clave, y la clave es el viento que hizo el otro dia en Kona y que si vas muy acoplado te bajas entumecido totalmente. A mi me han comentado que por ejemplo Alex ha corrido varias veces Cozumel y hay tramos en los que sopla aunque sea llano e ir acoplado hace que bajes muy tostado porque estas todo el rato sobre el manillar al ser perfil plano. Por ese motivo en esas circunstancias me han comentado que el mismo hace ese cambio con una postura menos radical pero que no le deje tan tocado del cuello, etc.

    Saludos!
     
  19. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Gracias! :)
     
  20. poxpolo

    poxpolo Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2006
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    10
    La "postura" de Frankfurt o Hawaii, creo que difiere únicamente en la dirección de las barras del manillar, es decir...apostaría que el resto de medidas de la bici son exáctas y lo único que a cambiado a sido la dirección de los acoples y probablemente como comenta otro forero, por tema de comodidad en cuello.

     

Compartir esta página