De arriba abajo, casco, braga, pasamontañas o soto casco de neopreno... Llámalo X... Braga en el cuello, cazadora más o menos gorda, camiseta y camiseta térmica, mallas térmicas, calcetines gorditos, botas y cubre botas de neopreno... Y hasta 3 tipos de guantes.. Finos, normales y gordos de invierno total... Variando esto, entre los menos 5 y los más 10... Lo que su me gustaría tener una cazadora mágica de esas de 150$ y no tres de vestir de sport cómo ahora... Enviado desde mi Dell Streak 7 usando Tapatalk 2
Hola Yo añadiría a lo ya dicho un gorro polar debajo del casco. En mi caso uso uno de ski, es finito pero muy calentito. Cierto es que para las subidas da un poco de calor (si es prolongada me lo quito) pero para las bajadas es boina (funda-mental). Por donde salgo es raro que las temperaturas bajen de -5 grados Un saludo
Yo llevo un coulotte largo de invierno, calcetines gordos, uno o dos pares segun el frio, una o dos camisetas térmicas dependiendo del frio y una chaqueta de windtex por encima. Luego un pasamontañas y unos guantes, en caso de mucho frio uso unos de neopreno que aunque incómodos guardan el calor aunque se mojen.
¡Hola! Como en todo depende de la climatología de tu zona y de lo que aguantes el frío. Nosotro el invierno pasado hicimos muchas salidas con temperaturas inferiores a los 10º bajo cero a las 8:30/9 cuando salimos. Mi equipación: -Botas Northwave Celsius + Calcetines Northwave con lana merinos. -Pantalones Largos Gore Bike Wear Oxygen III WINDSTOPPER y si fuera necessario unas mallas térmicas de Lidl debajo. -Camiseta interior térmica Helly Hansen HH Warm o Helly Hansen HH Dry si el frío no aprieta tanto. -Chaqueta Gore Bike Wear Cosmo WINDSTOPPER. -Guantes Gore Bike Wear Windstopper, máscara térmica del chino, braga y gorro polar del Deca. La enorme ventaja de la chaqueta es que combinada con una interior intermedia, este fin de semana entre sol y sombra y con entre 5º y 15º, iba como un rey sin exceso de calor en subidas y bien a gusto en bajada y con fresco. Salu2
Yo vivo muy cerca de navacerrada y en los dias de invierno utilizo camiseta termica, chaqueta windstopper y cortavientos con un patalón largo y sobre todo los pies calentitos,calcetines y cubrebotines térmicos que como se me enfrien los pies me vuelvo para casa jeje¡¡
Yo tengo mala suerte porque la ropa de invierno y el frio me encantan pero en Barcelona poco tenemos de eso. Yo estoy pasando la mayor parte del invierno con una camiseta técnica con buena transpiración (Helly Hansen, Under Armour y unas DHB que pille paratas en Wiggle) y encima una chaqueta impermeable/transpirable. Los puntuales días de frio algo más intenso, he cambiado la camiseta por una térmica. Saludos
Yo hasta llegar a la montaña tengo que llanear 10km y ponga lo que me ponga no puedo quitarme el frio de las manos y los pies. Por lo demas llevo una termica del decathon, maillot termico, culote largo y voy muy bien. En valencia es raro bajar de los 0º, aqui lo peor es la humedad.
Y esas chaquetas tan fabulosas windstoper etc.. cuales son mas concretamente..??? Gore, Endura...??? algún modelo especialmente recomendable para frioleros..??? las he estado viendo esta tarde y van de 100 a 230€... no es para comprarlo a la ligera...
Pues es independiente de la marca, Windstopper es el tipo de tejido/tratamiento, el cual luego es usado por muchas marcas para confeccionar sus propias chaquetas. Es cuestión de que elijas una acorde a tus gustos. Es sin duda una barrera útil e importante para reducir el frio, pero no deja de ser una capa externa, a alguien friolero de verdad le recomiendo que debajo lleve una camiseta térmica.
Buenas noches 2 preguntas: 1.- windstopper es la marca o el tipo...es lo que se llama un "cortavientos" de toda la vida...es que soy nuevo en esto, muchas gracias 2.-Que te puedes poner en los pies cuando hace frio...¿hay calcetines especiales? Gracias y perdonad por mi inexperiencia
Yo calcetines tengo del decat gorditos de invierno, pero nada como llevar luego unos cubrebotas de neopreno... Jejeje Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
Cuantas menos capas mejor, aunque eso en pasta suele traducirse en un paston (si hablamos de frio extremo).
Yo este anterior invierno hice dos descubrimientos fundamentales: primero, una camiseta térmica como primera capa (antes me ponía directamente el maillot y la chaqueta) y unos cubre botas de la marca Pro en neopreno; con estos los pies van calientes siempre aunque cuando te descalzas en casa puedes nadar en el sudor de los pies.
Estoy pensando en cogerme esto: http://www.breezeblockers.com/buy/aeroguard.php las punteras de los pies es por donde cojo frio y los cubrebotas no me gustan nada, a ver que os parece.... lo demas termica manga larga y chaqueta windstopped,con todas las cremalleras abiertas.... sudar me mata.
No se debe pecar abrigándonos demasiado ya que empaparnos en sudor nos dará problemas en situaciones de frío. Cada persona responde de forma diferente ante el frío y cada uno debe encontrar su punto exacto de abrigo para cada temperatura.Yo por ejemplo puedo salir con una térmica y un cortavientos (windstopper es marca de goretex) a 0ºC perfectamente. Me parece una pasada hacer ejercicio con un polar si no es frío intenso. En invierno si sudas es síntoma de que vas demasiado abrigado y el sudor sólo conseguirá que te quedes helado, pues su función es refrigerar el cuerpo. Os dejo un artículo de un forero realmente interesante sobre este tema. Está centrado a las actividades de montaña pero es totalmente válido. Recomiendo su lectura: http://pit.madteam.net/articulos/2004-10/el-cortavientos-la-capa-magica/ Para los que estén buscando una chaqueta cortavientos, no hace falta irse a una windstopper de 150€. Cualquiera fabricada en nylon nos quitará el viento al 100% siendo totalmente transpirable y es la mejor opción si no llueve. Podemos encontrar cortavientos en Decathlon a partir de 15€ en running (los de ciclismo son impermeables y no transpirables). Debemos evitar todo tipo de impermeables, incluido el mejor goretex, si no llueve ya que ninguna membrana es capaz de evacuar el sudor de una persona que está realizando una actividad física. Saludos
Gussa, aprovechando tus conocimientos sobre textil deportivo, te copio y pego un comentario que he hecho en otro hilo a per que te parece la chaqueta a la que hago referencia, si puede ser valida para la práctica del MTB en invierno y con que ropa la coimbinarias de serlo. Esto de ser un grandullón no va bien, siempre problemas con las tallas, encima los tallajes/patrones de la ropa cilista son muy ajustados por lo que el problema es doble. Despúes de mirar y mirar en varias tiendas, descartando por precio, (GORE y ETXEONDO) descartando por tallas, (INVERSE, SPIUK, etc.) he vuelto a un decathlon y me he pillado sin estar demasiado convencido una de montaña que quizás sea algo polivalente, es parecida a esta pero para hombre y creo que ya la tenían descatalogada, http://www.decathlon.es/chaqueta-lig...d_8208990.html, es softshell pero difamos que no de de primera liga, por eso su denominación "litgh", parece bastante transpirable pero puede que necesite algo más como abrigo y cortaviento, a ver que tal irá, las otras opciones que había con prfecio reducido abraigaban más pero disminuia la buena transpiración, prgunté a uno de los responsables de montaña y me comentaron que era perlante pero no totalmente impermeable, bastante transpirable y en caso de frío necesitaba de prendas de más abrigo. Esta compuesta el 88% de poliamida y el 12% de elastan. Si hay algun entendido, ¿Que os parece? ¿puede servir? al,menos parece bastante cómoda, el color que he escogido es naranja dirando a rojo. Salludos,
Para mí fundamental una buena camiseta térmica que abrigue pero que a la vez transpire ya que en cuando se pedalea un poco fuerte o en subidas por mucho frío que haga aunque no nos demos cuenta el cuerpo genera calor y sudamos,si ese sudor no lo sacamos fuera se queda en la camiseta y baja nuestra temperatura corporal y empieza la sensación de frío y problemas.Yo en la camiseta de térmica no escatimaría nada yo utilizo una exteondo(90 euros)cara pero buena inversión aunque no hace falta gastarte tanto las tienes de 30,25,40 hace duelo pero entre una buena y una regular está la diferencia entre ir bien o estar ****** y acordarte de los 15 ó 20 euros que costaba la buena y no te decidiste por precio(ya sabemos que la cosa económica nos tira a todos, porque hay que mirar el dinero).Con la térmica y una chaqueta que te quite el viento creo que suficiente si es de windstopper mejor ya que quita el viento y transpira.Creo que hay que mirar el dinero porque no está la cosa para tirar cohetes pero hay que pensar que son prendas que te pueden(deben) durar varias temporadas con lo cual si sacas cuentas de lo que inviertes y el rendimiento que le sacas(salidas/año)según el presupuesto de cada uno claro estás merece la pena gastarse el dinero