A ver, que no es cera como la de una vela hombre. Ni la vas a ver despues de echarla y andar unos kilometros, en eso consiste, que se meta en los coginetes de la cadena y haga su funcion y no vaya por fuera chupando toda la ****** de la calle y no haciendo su función. saludos
A mi me queda ligeramente pegajoso y tras usarlo por tierra o incluso asfalto, algún resto oscuro en los dientes, pero parece cera sucia.
Lo que no me queda claro es si se puede utilizar Squirt tambien para cambio, desviador, pedales y horquilla. Para alguna de estas cosas? O es solo para cadena?
Hola compañeros , creo que me voy a pasar a probar este lubricante ,, ahora bien tengo unas cuantas dudas , que seguramente estaran descritas anteriormente , si es asi os pido perdon pero son 150 post jejeje , bueno mis dudas son las siguientes : * despues de llevar 1 año echando aceite a cadena , como soy capaz de limpiarla y dejarla totalmente libre de restos? * por lo que he leido , casi todos lo usais en bici de montaña , yo tambien la uso pero ultimamente ruedo mas con la de carretera , y claro para rutas de entre 100-120 kms , aguantara bien la dosis jiji Pues os agradezco de antemano la ayuda y a ver si acabo tan contento como vosotros , gracias y a rodar
A mi me dura unos 80-90Km en salidas por el monte. En carretera puede durar algo más, pero yo no arriesgaría: venden un botecito de 15ml de Squirt que ocupa menos que unos desmontables, llévatelo y si hacia el final de la ruta larga ves que la cosa va muy seca pues paras un momento, lubricas, y sigues. Gasolina OK, es lo mejor. Un recipiente con gasolina, sumergir cassette, cadena, rulinas... y en un rato sacar, lavar bien con agua y secar muy bien. Gasoil NOOOO. El gasoil, como su nombre indica, tiene base de aceite. Si limpias con gasoil quedará una película de aceite en las piezas que luego tendría que eliminar con algún otro desengrasante.
Dura bastante más de esos 120 km yo he salido hasta tres dias seguidos con la flaca 250km en total y si problema, no hace falta echarle todos los días, eso si la priemra vez y con la cadena bien limpia hay que ser generosos.-
Yo cuando limpié con gasolina la cadena le hice la prueba del algodón y seguía saliendo manchas de aceite. Limpié con lavavajillas y no quedó restos. Mi consejo, en mi humilde opinión, es desmontar bielas, piñonera y roldanas, y limpiarlas con un desengrasante como kh-7 o alguno específico para ciclismo. Luego agua, secar un poco y dejar al sol para que termine de evaporar ésta antes de aplicar el squirt. Y lo mismo con la cadena claro. La gasolina para grasa muy agarrada no me convence a menos que frotes con un cepillo y ni aún así. A mi de momento me está durando unos 80km, pero combinando carretera/ciudad con campo. He notado que es algo más ruidosa la cadena que con aceite recién pesto, pero claro, el ruido es casi el mismo de leve durante decenas de km, con el aceite a los 15km muy polvosos es una caraca, 30 si el camino está recien llovido pero sin charcos o barro.
Lo que va bien es gasoil o mejor aun queroseno. De hecho, las cadenas nuevas no usan exactamente grasa, con lo cual no se va con desengrasante, pero si con un disolvente tipo gasoil o queroseno. Luego un jabón cualquiera sin demasiado esfuerzo y listos.
Cierto es que yo recomiendo gasolina, pero yo nunca he tenido grasa muy agarrada, antes de usar Squirt me gustaba mantener la transmisión limpia por lo que cuando hice el cambio la gasolina se llevó todo en 10 minutos. También la he usado con cadena+cassette que compré aquí en el foro y que el forero me envió recién lubricada la cadena, pero estaba muy cuidada y limpia y tampoco tenía grasa de esa agarrada por el tiempo sin limpiar. El KH7 es muy ácido, si se usa, que sea con las piezas desmontadas, porque puede atacar a la pintura. Y si se deja actuar mucho rato también puede atacar al aluminio. Además, es caro. Antes que KH7 casi es mejor usar un detergente lavavajillas, que al fin y al cabo también son desengrasantes. Yo también aconsejo desmontar todo para limpiar muy bien la primera vez. Gasoil no, gasolina sí O queroseno, efectivamente, el que se usa para calefacciones funciona incluso mejor que la gasolina, lo malo es que en verano no suelen tenerlo en ningún sitio (estuve preguntando este verano y al final tuve que conformarme con gasolina). Y de acuerdo también en lo de las cadenas nuevas: lo que traen no es aceite normal les hacen un baño electrostático en una solución especial que es más para proteger el metal de la oxidación que para lubricar, y efectivamente no hay dios que lo limpie si no es con queroseno, gasolina o similares.
metes la cadena en el lavaplatos y queda perfecta!! y no es broma (calor y desengrsante la combinacion perfecta)
No estoy seguro de que sea caro. El kh7 cuesta unos 3 euros el litro y el detergente sobre 1,5 euros. El kh7 es muy concentrado y se puede rebajar (y se debe) con agua, por lo que sale al mismo precio, mas o menos... Madre !!! estoy hecho una maruja !!!
Que bueno Chango, eso no lo había probado, pero para la próxima meto la cadena, cassette, platos y las roldanas... Con Fairy o con calgonit????jejeje
El kh7 o cualquier desengrasante alcalino mantenerlo lo mas alejado posible de la bicicleta, se puede usar el la cadena siempre y cuando la desmonte y como dice un compañero anteriormente ,en agua lo mas caliente posible, la dejais en remojo toda la noche, luego aclararla varias veces, aun asi siempre soltara algo por que siempre queda grasa entre los casquillos, Despues de montada uso el limpiador de cadenas de rulos (creo que es de marca tefal) con desengrasante y queda impecable. Yo uso un desengrasante como el kh 7 que vende mi empresa pero con protector de metales. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Yo también soy muy meticuloso con el tema de la transmisión y me he pasado al squirtlube precisamente para echarle menos horas. La cadena no estaba sucia, pero sí nueva, y tenía la parafina de fábrica mezclada con algo de aceite para seco. Quizá por eso no quedó tan limpia con gasolina, porque el casete y los platos y rueditas del tensor del cambio sí quedaron limpios. Y sí, yo también recomiendo hacer todo esto del kh7 u otros desengrasantes potentes con las piezas desmontadas y si no tienen partes de goma o plástico. Por ejemplo no hay que echar desengrasante a un núcleo, pues podría comerse la junta de goma. Por cierto, noto que me queda algo pegajoso, es normal? También en los dientes quedan restos negros pero no parecen de aceite, sino cera sucia. ¿Os pasa a vosotros también?
Lo mejor que hay para limpiar una cadena es WD-40 (spray dielectrico lubricante desincrustante). Es algo milagroso e increible. Se le aplica bien a toda la cadena, se repasa con una brocha, al cabo de un par de minutos agua a presion y cadena nueva sin restos de grasa. Despues si teneis otra brocha con una mezcla de fairy y agua se da de nuevo y ya queda como un espejo de brillante igual que cuando es nueva. Se deja secar y a lubricar. Yo voy a probar el squirt lube a ver que tal. Para cadenas muy sucias o que se tengan que dejar muy muy limpias para aplicar el squirt lube es aconsejable quitar la cadena de la bici y hacerlo fuera el proceso de limpieza. Probad el WD-40 y me contais. IMPRESIONANTE como deshace la grasa. Yo tengo moto y el la llanta trasera y escapes la grasa que salpica de la cadena es cuestion de segundos quitarla y quedan los escapes como nuevos.
Yo uso uno de la marca Bompar que lleva microparticulas de goma, y ademas el bote tiene 100 ml. Vale 8 euros y va bastante bien la verdad que los cambios van muy bien, tienen un tacto como "gomoso" sonando poco y a la vez no se ensucia la cadena.