Dudando: Imprudente un tri distancia Ironman para 2013 habiendo empezado en 2012?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by DarkNest, Oct 14, 2012.

  1. embrunman

    embrunman Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    16
    +1 yo en los entrenamientos raramente ruedo por debajo de 4h45mn en tiradas largas a pie y en los IMs suelo rondar entre 3h30 (5mn/km) y 3h40.
    Y por cierto, soy un pésimo corredor sin haber nadado y haber hecho bici antes.
     
  2. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Pues ahí es donde se notan las horas de entrenamiento... Yo no tengo problemas en hacer tiradas largas a 4:30 de media por caminos, rampas, etc... y en el Ironman, aunque dándolo todo en la natación y en la bici, no he conseguido acercarme a las 3:30h
     
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Creo que cometes un error,CON TODOS MIS RESPETOS, y es comparar la carrera a pie con la carrera a pie de un tri,y mas la de un IM, no se pueden extrapolar las marcas de una a otra, ademas como ya sabras la forma de entrenar una cosa y la otra no tienen nada que ver.
    La pregunta te la hacia en este sentido,de hecho dudo bastante que triatletas normales y corrientes(los pro van a parte) entrenen la carrera de un IM a ritmos mas bajos de 4'30" o 5'/km, precisamente de lo que se trata es de mantener un ritmo medio durante mucho tiempo no de intentar alcanzar ritmos altos como cuando entrena una persona que solo corre.
    Una persona puede correr solamente y hacer 4'30"/km en un 10000 y entrenarse con el tiempo para mantener ese 4'30"/km en un IM y no trabajar para mejorar el paso por km.De echo es lo que yo he practicado este año en los pocos tris que he participado,y eso que eran cortos.
    He corrido 2 supersprint,un sprint,y un olimpico y en los 4 he corrido exactamente al mismo ritmo,y en el entreno me he concentrado en aumentar el tiempo de resistencia para ir adaptandolo a cada distancia y no he intentado ir mas rapido en los tris mas cortos.Esto me ha servido para ver como puedo preparar el año que viene la carrera de un supuesto IM y de como manteniendo el mismo ritmo inicial lo alargo en el tiempo.

    salu2.
     
  4. DarkNest

    DarkNest Hacia el lado oscuro

    Joined:
    Feb 15, 2008
    Messages:
    1,013
    Likes Received:
    154
    Location:
    Alicante
    Hola, entonces según tu experiencia a cuánto tengo que correr el km en un 10.000 para afrontar un maratón de un IM?? a 3 min???

    Más que a la velocidad que puedas llegar a correr un 10.000 o lo que sea, digo yo que el habituamiento a las transiciones y hacer tiradas largas tendrá más peso que la propia velocidad no?
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Si corres un 10k a 3'/km eres al leche....,jejjej, quien me diga que un triatleta normal,el 99%, entrena la carrera de un IM a 3'/km,ni haciendo series, no me lo creo.

    salu2.
     
  6. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    si crees que para correr lento no hay que hacer series, tambien te equivocas.. precisamente para reducir tiempo de entrenamiento total, hay que meter mas series... ya que con carrera continua pelada, el aumento de fondo es mas lento
     
  7. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Si una persona corre un 10k a 4:30 jamás correrá la maratón de un IM a 4:30 en un año vista y a no ser que sea joven dudo mucho que lo haga nunca.
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    yo no he dicho que no haya que hacer series,peo no serian series para ganar velocidad,sino para ganar resistencia a un ritmo en concreto,no solo se hacen series para ganar velocidad.
    Y con la carrera continua pelada,como dices, llegaria un momento que no solo no mejorariamos sino que bajaria nuestro rendimiento.

    Salu2.
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    yo en ningun momento he dicho que sea a un año vista,simplemente he dicho que una persona que corra un 10k a 4'30"/km entrenando adecuadamente puede llegar a correr a ese ritmo el maraton de un IM.

    Salu2.
     
  10. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    1,669
    Likes Received:
    169
    Location:
    Alcorcon
    Strava:
    Pues yo estoy con la gente que dice que no serás de capaz de llevar ese ritmo en un maratón de un IM, ni de coña, en el mejor de los casos estarías algo por encima de 5. Y te digo más entrenado a 4:30 y corriendo unicamente el maratón difícilmente lo harías. Yo mi mejor maratón sin ser IM está en 4:40 y el 10.000 entrenando me lo podía hacer a 4:15 o 4:10.
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    creo que estas muy muy equivocado por algo muy simple: un 10k, o un sprint se puede hacer estando la mayoria del tiempo por encima del umbral anaerobico ( esfuerzos en torno a 1h), si me apuras hasta una media maraton... un olimpico empieza a ser otra cosa... y ya luego metes una maraton o un im.
    tu experiencia es muy poca para haberlo vivido, cuando lleves varios años lo comprobaras. entrenando adecuadamente el ritmo de olimpico no es el de sprint... otra cosa es quetu corras a ritmo de olimpico un sprint
    el ritmo de 10k no es el de un maraton, otra cosa es que tu corras un 10k a tu ritmo de maraton
    repito hay ritmos que puedes entrenar para soportarlos media hora o hasta 40min... pero que no puedes soportar mas halla de la hora, y por supuesto si vas a un ritmo que aguantarias tres horas... no es el ritmo de 10k
    ultimo apunte: lo que tu has vivido es parte de la verdad, lo que yo quizas sea otra parte,... pero vamos... que hay cosas que se caen por su propio peso...y solo tienes que esperar unos años para descubrirlo
     
  12. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2009
    Messages:
    930
    Likes Received:
    17
    bajo mi corta experiencia en el triatlon solo llevo dos años, mi consejo es que no se debe de correr tanto, exprime los sprint y los olimpicos disfrutalos consiguiendo una buena clasificacion y primero haz un medio que veras que auqneu hays entrenado tb es tela yo he debutado el sabado pasado en el trisur y lo disfrute mucho, pero no me veo haciendo todavia un ironman xq no quiero sufrir si no disfrutarlo, ademas que no me veo preparado todavia, si tu ves preparado adelante pero yo no lo haria. Hay gente que debuta en esto haciendo un medio o un ironman pero como dice el refran no se debe empezar la casa por el tejado.
    Es mi humilde opinion tu haz lo que quieras o lo que sientas.

    Trisaludos...
     
  13. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    1,669
    Likes Received:
    169
    Location:
    Alcorcon
    Strava:
    +1, no puedo estar mas de acuerdo. Un maratón es muy duro, se corre hasta el 30 y a partir del 30 se sobrevive el último 10 k se puede hacer bastante mas largo que una media maratón. Y todo esto lo digo desde mi experiencia de únicamente correr maratón, imagina después de de 180 de bici y 3.8 de agua. Yo ya me daría con un canto en los dientes si consiguiera hacer 3:40 en el IM a mas de 5 el km.
     
  14. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Creo que trigonmaniaco puede tener razón si la hipótesis es:
    Octubre de 2012: no tienes base o poca base y corres el 10000 a top en 4:30 el km.
    Oct1012-Oct2013: Entrenas 15 horas a la semana
    Octubre de 2013: corres el maratón de un IM a 4:30 el km (es una barbaridad, estamos hablando de 3h10 min.) pero corres el 10km en 35min.
    Aunque es difícil, me extraña que alguien que con un buen entrenamiento sea capaz de correr el 10mil en 35 min. no lo haga en 40min. estando unos años parado. Yo no conozco a nadie de mi entorno que haya tenido esa evolución, pero igual algún superatleta con un metabolismo que le haga coger mucho peso...
     
  15. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    Ni de coña. Me atrevo a decir que estás totalmente equivocado. Creo que aquí sí que te estás metiendo en un terreno que desconoces por tu falta de experiencia corriendo (por lo que te he leído). Pero como ha dicho Ker Kong, ya lo irás experimentando en tus propias carnes. El maratón de un IM es un deporte totalmente diferente, no es correr, es penar.
    Yo hago el 10.000 en 37'.
    Mi mejor maratón 3h6'.
    Este año intentaré el sub3h, digamos que soy medio corredor.
    Y te aseguro que jamás de los jamases haré el maratón del IM a 4'30 (3h10'), aunque corra un 10k a 3'40'', fíjate la diferencia..
    Es más dudo mucho que jamás de los jamases haga la maratón de un IM en menos de 3h30'' (5'km), aunque por ahí andará mi límite dada mi edad.
    El único supuesto en que podrías acercarte a lo que dices, es que la persona sea muy joven, muy inexperta y al cabo de los años, con mucho entreno, consiga unas mejoras radicales, que nada tienen que ver con sus ritmos actuales de a 4'30 el 10k.

    Salu2.
     
  16. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    En relación a la pregunta de Darknest: imprudente no es pero la cuestión es ¿Para qué haces triatlón?
    -Para acabar un IM. Hazlo, sufriras como un perro pero cumpliras tu objetivo, lo hacen muchos.
    -Para estar en forma, mejorar tu salud e ir mejorando año a año. Espérate a acabar corriendo un medio IM, disfrutando, y luego te planteas el IM disfrutando.
     
  17. embrunman

    embrunman Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    16
    En el tema del maraton de IM no hay verdades absolutas ni reglas de 3. Lo que le sirve a uno no tiene porque servirle a otro, cada persona es un mundo y los tiempos en 10k etc a mi no me dicen absolutamente nada.
    Por otro lado hay gente que para mejorar el tiempo del maraton del IM se empeñan en correr y correr mas, correr mas rapido y mas tiempo y no se dan cuenta que en muchos casos lo que tienen que hacer es entrenar mas y mejor la bici.
     
    Last edited: Oct 18, 2012
  18. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Me temo que en esto vas a recibir pocos apoyos. Nunca he conocido, ni oído hablar de nadie, que pueda mantener el mismo ritmo en un 10.000, ni en un medio, que en un mararatón. Pero es que esto extrapolado al Ironman es otro mundo... El maratón es casi una cuestión de supervivencia y no se parece nada ya no a una carrera popular, si no ni tan si quiera al medio maratón de un medio Ironman.
    Ya habido algún comentario en esta línea. Piensa en ello como si partieras desde el km1 con las sensaciones del 32.
     
  19. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Matizaría un poco el segundo punto. Dile a una persona "normal", sana y deportista que haces Ironman para mejorar la salud y se mofará de tí! Díselo a un médico y te echa de la consulta. No creo que nadie nos considere sanos, ni física, ni mentalmente :)

    En cuanto a lo de disfrutar, supongo que es un tema muy personal. Pero a priori me atrevería a decir que es más disfrutable hacer un Ironman sin la exigencia de hacer tiempos, que con obejtivos claros y ambiciosos en mente.

    Una vez acabas el Ironman ya es otra cuestión. Valoras lo que has conseguido, o incluso lo que no, pero sobretodo lo que te ha llevado a ese punto.
     
  20. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,630
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    como veo que se sigue sin entender lo que quiero decir voy a darle la vuelta a la explicacion,a ver si asi hay mas suerte.
    Imaginemos un triatleta que hace iMs, la maraton la corre "habitualmente" a 5'/km(es un ejemplo) y ese mismo triatleta corre tris mas cortos, 10000, medias y maratones al mismo ritmo, AUNQUE PUDIERA HACERLO MAS RAPIDO, pero corre y se entrena para ir a ese ritmo en el maraton de los IM,no se prepara para ir mas rapido en los cortos ni en los 10000 ni tampoco se entrena SOLAMENTE a ese ritmo, ¿asi se entiende mejor?, y vuelvo a deicr que es sin tiempo limitado, no solo en un año.

    Salu2.
     

Share This Page