Dudando: Imprudente un tri distancia Ironman para 2013 habiendo empezado en 2012?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by DarkNest, Oct 14, 2012.

  1. borrico

    borrico Miembro

    Joined:
    Jan 28, 2011
    Messages:
    440
    Likes Received:
    1
    Yo no lo entiendo.
    Lo que si creo entender por lo que veo a mi alrededor es que la maraton de un IM no se entrena asi.
     
  2. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Pues lo estás arreglando, yo que te entendía ahora no te entiendo.
    Si eres capaz de correr el maratón de un IM a 5min/km te va a costar muchísimo esfuerzo correr un 10mil a ese ritmo, pero vamos un esfuerzo mayor que el del IM. Es que no eres capaz de llevar ese ritmo aunque salgas a entrenar 20 km con uno que vaya a ese ritmo, como diría Alix "te caes de lado".
    Te pongo un ejemplo, yo he corrido duatlones de equipos con triatletas que corren el maraton del IM por debajo de 3h30 y ellos dos esperándonos y hablando iban por debajo de 4min/km, los demás ibamos sufriendo por detrás.
     
  3. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Trigon, el argumento se entiende, pero es muy raro! :)

    Una cosa es que quieras entrenar a ritmo "Iron". Eso es muy habitual COMO PARTE del entrenamiento. Pero no le veo el sentido a correr a ese mismo ritmo en una competición corta.

    Por otro lado, decirte que esas teorías sobre el papel pueden funcionar, pero en el Ironman mantener el mismo ritmo de principio a fin, es poco frecuente.
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    lo que dices no tiene sentido
    una cosa es correr la san sil de paseo y otra que ese sea tu ritmo de 10k, si no haces una carrera a tope ese no es tu mejor ritmo para esa carrera. puedes ir de paseo en un sprint, pero te repito que una cosa es que por falta de entreno no aguantes un ritmo mas de 5 min y otra decir que tu ritmo de im es el de olimpico
    tu has dicho que si corres un olimpico a 4.30 puedes correr la maraton del im a ese ritmo... y ya te digo que no. que casi cualquiera puede correr un 10k en un olimpico en 45, pero ni de coña es equiparable a hacer 3h10 en la maraton

    si quieres hacer comparaciones mira que % termina en 45min, y mira los 3h10
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Buenas,
    jejej,no me rio de vosotros,ehhh, pero hemos liado un poco el tema(mas bien yo) con mis conjeturas.
    Como ha dicho Guser hay entrenos que se hacen a ritmo de competicion,de hecho en todos los planes de entrenos genericos pa IM estos entrenos estan incluidos,entonces,digo yo,¿tan dificil es entender que se puedan correr pruebas mas cortas como parte de la planificacion al ritmo de competicon del IM?,si no es mas que esto.
    En todos los planes que he visto recomiendan realizar tris mas cortos para cojer experiencia,ensayar ritmos, comprobarque la preparacion que se lleva es la adecuada,etc...,entonces ¿que problema hay en que yo corra el 1000 de un olimpico al mismo ritmo OBJETIVO que quiero para elmaraton del IM aunque pudiera hacerlo mucho mas rapido?.
    Al final me vais a cojer tirria,jejej,lo entenderia.

    Salu2.
     
  6. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    1,669
    Likes Received:
    169
    Location:
    Alcorcon
    Strava:
    Problema ninguno, aunque no creo que tuviera mucha utilidad, para un IM te va aportar mas hacerlo lo más rápido posible que a ritmo de IM, que no creo que te aporte nada. Si quieres mejorar tu ritmo de carrera o mantenerlo dentro de un ritmo comodo, debes hacer trabajo de calidad, hacer kms por hacerlo es tontería.
     
    Last edited: Oct 18, 2012
  7. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Si no lo consigués será por vaciarte de más en la bici o por falta de preparación, si asaltas el sub3h en maratón sola, estás capacitado como mínimo para hacer 3h20-3h25, otra cosa es que salga o no.
     
  8. MADMARK

    MADMARK Miembro

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    370
    Likes Received:
    6
    Location:
    Hostalets de Balenyà
    Ahi esta la clave de la maraton en los IM, en como vayas con la bici anteriormente, pero bueno eso ya lo sabemos todos y dosificarse en una competicion con toda la adrenalina es un poco dificil.

    Saludos.
     
  9. vanzam

    vanzam Miembro

    Joined:
    Apr 1, 2008
    Messages:
    42
    Likes Received:
    0
    Trigón , leéte los post de los compañeros con detenimiento , sobre todo el de Koyuts.

    Ten claro que es un sinsentido correr un 10.000 de un olímpico a tu ritmo IM y pensar que eso te sirve de entrenamiento . De hacerlo así lo único que estaràs consiguiendo es hacer un olímpico por debajo de tus posibilidades , simple y llanamente.
     
  10. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Vanzam, eso tampoco es así. A principio de temporada muchos atletas limitan todos sus entrenamientos a 150 ppm, corriendo por tanto a ritmo de maratón o menos (Mark Allen lo hacía, y yo también). Durante las competiciones mis ritmos de entrenamiento no son mucho más altos porque para la calidad ya está la competición. Son diferentes culturas de entrenamiento, el "no pain no gain" y el "piano, piano".
    Pero eso no era lo que se le entendía a trigón. Ahora está más claro, aunque es verdad que pagar 50€ de un olímpico para hacer un entrenamiento de base no es muy lógico.
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    trigon, si no te vamos a coger mania, solo tienes que ver que has dicho dos cosas distintas:
    - la afirmacion que se puede correr a ritmo de olimpico en la maraton del IM, es falsa
    - la afirmacion de que puede ser util correr a ritmo de IM un sprint o un olimpico.. eso ya depende de la persona, yo creo que el ritmo de IM es demasiado lento para probarlo en una prueba que te va a exigir 1hora de bici y 45min de carrera. No veo sentido, a ritmo de IM no vas a tener tiempo a desgastarte en la bici, por lo que las sensaciones en la carrera de un sprint o un olimpico no van a tener nada que ver con las del IM. Veo mas sentido usarlo como un entrenamiento de calidad, que no sea a tope, pero no a ritmo de IM.

    otra cosa: al precio que estan las carreras, cada vez tiene menos sentido hacer carreras de "prueba", vamos que es mucha pasta, para hacerlo a ritmo de IM.. cada vez sale mas rentable montartelo por tu cuenta
     
  12. vanzam

    vanzam Miembro

    Joined:
    Apr 1, 2008
    Messages:
    42
    Likes Received:
    0
    Sigo sin ver la utilidad de inscribirte en un olímpico para ir a 150 pp , oara eso mejor un medio o entreno por el barrio . Otra cosa es que seas un profesional que cobre por presencia y aproveche para prepararse .


    Como bien se ha apuntado por otro compañero , cada uno es un mundo y lo que a mi me vale , igual a otro mo.
     
  13. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Una persona estandard con varios años d experiencia parcticando triatlon o deportes de resistencia, con 12 horas de entreno en semanas puntuales y siendo capaz de mantener una media de 8.5 a 10 es suficiente para realizar una IM perfil normal sin problemas en menos de 12 horas. Solo neceiat 2 o 3 semanas de unas 15h
    Claro siempre que nos olvidemos de entrenar natacion+ciclismo+ maraton y empecms a entrenar TRIATLON
     
  14. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    No si la teoría me la se. Pero luego hay que plasmarla en el papel.:crybaby
    En Lanzarote saldremos de dudas.
     
  15. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Correr distancias cortas a ritmo Im solo sirve para perder un dia de entreno.
    Es mas productivo utilizar el mismo tiempo en realizar una tirada de bici trabajando posicion acoplado que correr un Olimpico a ritmos IM
     
  16. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,489
    Likes Received:
    37
    Location:
    Malaga
    Te pongo tiempos mios para que te hagas una idea.

    10.000: 34.21 solo carrera 36.04 en olimpico
    media maratón: 1.17.45 en carrera 1.24 en 1/2
    Maratón: 2.52 en carrera 3.18 en Ironman

    Este año estaba mejor que nunca en la carrera y termine Calella en 3.31 andando más que corriendo los ultimos 15km.
    Pienso que con una marca de 43 min en un 10.000 o vas muy muy bien en bici o penas muchiiisimo en la carrera a pie de un LD....y lo de 3.30 lo veo dificil por no decir imposible.
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Buenas,
    por un lado,Ker Kong, lo que dices que yo he afirmado no es asi,yo digo correr un olimpico,medio IM, 10000, medias maratones,maratones,etc... a ritmo IM, ya se que nadie en ese planeta puede correr un IM a ritmo de olimpico.
    Y tampoco he dicho que sea util,simplemente que serian formas de probar en competicion a que ritmo de IM podria correr,si no soy capaz de correr un medio iM a 5'/km(ejemplo) claro esta que no lo voy hacer en un IM.

    Salu2.
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    ok, una pregunta,¿en que tipo de competiciones se podria probar a que ritmo de IM se puede correr?,¿en un 1/2 IM?,o es mejor hacerlo en entrenos?,por ejemplo 140km bici mas 2h carrera a pie?.

    Salu2.
     
  19. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga

    lo que tu has dicho es que uno puede entrenar para conseguir correr el im a ritmo de olimpico:
    y te hemoa dichoque eso solo lo puedes hacer cuando no has llegado a tu verdadero ritmo de olimpico, si tu ritmo de olimpico yel se supersprint es el mismo, como tu dices es sintoma de que o no hqs entrenado bien o no lo has dado todo... lo que es normal, en tu primer año hay que disfrutar... otra cosa es sacar conclusiones de eso

    respecto al entrenamiento de ritmo de im, creo que no se entrena ritmo como en una maraton salvoque seas muy bueno, lo normales entrenar a correr en fatiga.. por lo que un entreno de carrera despues de bici laga puede ser mas util... aunque 140+2H me parece mucha tel
     
  20. hijarano

    hijarano Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2011
    Messages:
    104
    Likes Received:
    6
    Location:
    Bajo Aragón
    Podrías explicar un poco más esto,

    muchas gracias.
     

Share This Page