Empiezas a sumar y sumar y cada vez de acercas más a una nueva... YTindustries o canyon, por 2500 tienes unos pepinos de enduro de mucho cuidado. amortiguador+horquilla+ruedas= 150+300+150= 600 € (o más) esto ya son palabras mayores...que a poco que te descuides te pones en 1000€. uff... la cabeza non para...:cabezazo
Lo primero que haria yo en tu caso seria ver como esta el cuadro, si esta bien cuidado tienes bici para rato y si merece la pena dejarte pasta en actualizarla. Luego piensa para q quieres usarla, si es para rutear con 160-150 sobra ademas que se queda muy buena geo eso si piensa que es una bici que necesita un buen propedal o sistema de plataforma en el amortiguador ( mira dhx5 de aire de 216). Si quieres meter delante 180 si que necesitas un amortiguador de 222 y una pletina low Yo esta bici la uso para todo y montada con 180-170 con aire delante y muelle detras me va de muelllte, tambien la lleve con 160 y me gusto bastante pero la fox van R estaba mas en el taller que montada en mi bike Suerte
Hola! Yo diría que el cuadro está perfecto. Tiene sus tipicas rozaduras, pero bien. Pero claro, no deja de tener su tiempo, y frente a un cuadro nuevo, pues tiene sus carencias, que no puedes poner un eje pasante de 12 en la rueda de atras y la dirección que es de 1-1/8". Por lo demás, no se, los rodamientos no deja de ser un consumible, que se cambian y ya esta. Esta bici tiene que ser para todo, quiero hacer con ella rutas con algo de pedroleo, lo típico de pasar un día montando por el monte. Lo cierto es que tal y como la tengo, con fox 130 rl y dhx 4 de 216x57 va estupenda. Lo que pasa es que es más vicio que otra cosa y empiezo a ver bicis de enduro todas con 150 - 160, muelles, etc... y la empieza la cabeza a dar vueltas... Lo peor que se puede hacer es estar delante del ordenador, en vez de ir a dar una vuelta en bici, porque no hago más que pensar en gastar pasta... ruedas, muelles, horquillas, tija pija, manillar de 740,... sigo?.... ji,ji,ji... ..Na.. más montar y menos pensar...:comor3 Gracias Un saludo!
Esta mañana hemos estado en Patones, Madrid, había dejado de usar la Enduro desde hace más de un mes por estar con una rigida de cromoly (onone EVO) que me he montado... Había casi olvidado las sensaciones de una doble y me la he pasado pipa y bajado como un misil, al haberla cogido con un poco de físico logre subir decentemente bien... Esta bici la hicieron adelantada a su época hace 7 años... Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
Yo hace un par de semanas me fui con mi S-Works a la pinilla de bike park. Tengo una Van RC2 alante de 2007 creo y un RP23 atras lo que no se es la carrera ni la distancia entre ojos. Tendré que medirlo un día a ver. A lo que iba, para mi en un bike como la pinilla la bici va bien. En la mayoria de bajadas no hacia tope ninguno de los amortiguadores (por poco eso si) saltando en las mesetas de abajo una buenas voladas (dentro de mis posibilidades) y pesando yo unos 80Kg. Vamos que tampoco hay que obsesionarse con emburrecer la bici. Yo soy partidario de cambiar solo lo que se rompe o en su caso lo que es susceptible de romperse. Por ejemplo yo me compré unas Easton Havoc de DH porque mi rueda trasera estaba ya cascadilla y la delantera pues no es la indicada para hacer el hijoputa un fulano de más de 80Kg. Pero nada más.
Lo acabo de medir, es un 216x63 tambien tengo un 5th element de 222x63 que es el que venia con el cuadro si no me equivoco.
Hola Javi! Yo creo que esto de las bicis hay muuucho capricho.... y a mi se me esta antojando el muelle en la horquilla. ¿La tuya Javi no va muy levantada de alante, con 160 y el amortiguador de 216mm? Saludos!
Pa mi va como dios. Y subo pendientes fuertes. Con menos horquilla subiria mejor? Pues es posible pero iba a subir ****** igualmente y bajando no sería lo mismo jejeje Con un 222x63 en cuanto se quedaría el recorrido trasero?
Hola, con 222x63 da 150 mm con 216x63 da 152 mm Ten en cuenta Javi que el recorrido lo da la carrera del amortiguador, la distancia entre ojos influye en la geometria y claro también un poco en el recorrido de la rueda trasera. La enduro elite, como la mia, viene con 216x57 y da 138 mm de recorrido de rueda trasera, y tiene una horquilla de 130mm. Los modelos superiores expert, etc... traia de serie el amortiguador de 222x63, esto junto a una horquilla de 150 mm de recorrido. Por esto a mi me ha extrañado que tu tengas 160 delante y atras un amortiguador de 216, tienes un recorrido equilibrado, pero compartes la geometria de la elite en la parte trasera y de la expert en la delantera. En cuanto a las ruedas Javi, ¿Al final atras llevas un eje pasante de 10 mm? Si cambio de horquilla, también tengo que cambiar de ruedas, y este asunto del buje trasero no me acabo de aclarar... Me gustan bastante las Nukeproof Generator Race, por precio más que nada, pero creo que atras solo podría poner el convencional de 9mm ya que no da opción a uno de 10, y ya puestos... preferiría 10 mm. Un saludo
El tema es que me gustaría sacarle más recorrido atrás para cuando las cosas se pongan heavy. Me han dicho que a este cuadro se le pueden sacar 170 atrás pero no veo como. Supongo que poniendo un amorto de 70 de recorrido y más distancia entre ojos para "subir" la culera pero no se yo como resultaría eso porque en tal caso abría que levantarla de alantra también con 180 a 200 no? Más o menos tengo claro que la distacia de ojos es la que "situa" el pedalier en altura y el recorrido del amorto lo que da el de la suspensión. Pero supongo que con unos limites. En la mia si le quito el aire al amorto y la "pliego" la bieleta llega a hacer casi tope. No se si me explico. Las ruedas son de eje 10 pero vienen con unos tapones adaltadores para poner un cierre de 9 de los de toda la vida, vamos de 5mm. Lo cojonudo es que consultando con la marca me dicen que "su sistema de eje 10 es así". Que fabrican ruedas para los standards más comunes y no se que pamplinas y que esa es la fórmula más robusta según ellos. La solución pues supongo que hacerse con unos tapones de esos y pasarles una broca de 10 y a volar. El el puso eje dt swiss vale casi 30 como pa dejarlo en un cajón jajaja. La madre que los parió.
Hola Javi, Esto lo teneis todos en el primer post. Un resumen sobre geometrias. Yo todo lo que se de este modelo lo he leido en este hilo. En mi opinión creo que esta bici con un amortiguador de 222x63 y una horquilla de 160 mm tiene que ir muy bien y está más o menos en la geometria para la que se diseño. Javi, a ver cuando nos vemos... saludos!
Me imagino que eso es porque llevas el amortiguador de 216x63, eso lo solucionarias con el de 222x63, vamos eso creo, ten en cuenta que la bici se diseño para este amortiguador, y no para el que tu llevas. Un saludo!
Hola de nuevo, dependiendo de los bujes que tengas le puedes montar eje de 10 atrás, es más, hay un forero que le ha puesto eje de 12, si no me equivoco fué el forero PEUVE. Con el amortiguador de 222x70 da 168mm y no toca en el cuadro. Saludos.
Lo confirmo. Yo tengo la S-Works con un 5th Element de muelle 222x70mms que da 168 mms. con la pletina Low y no pega en ningún sitio. La llevo un pelín descompensada porque le correspondería una Lyrik de 170 mms. y dejaría la dirección en torno a 67º. Incluso con una Van 36 quedaría en 67,5º. Yo llevo una Fox 36 RC2, de las primeras que salieron aire con Talas en color marrón que da 150 mms. (teóricamente 68,5º aunque con la App del iPhone me da 67,5º...) Saludos.
habrá que buscar un muelle de 222x70 para hacer el hijoputa jejeje Es lo que yo veo raro que con uno de 216x63 casi haces tope pero si con pasar a 222 ya puedes meter 70 pues cojonudo. No me quedé con ese dato al leer el primer post. Empiezoa leer numero y me vuelvo loco. Con la rueda trasera pues a ver que pasa. Los dichosos tapones son estos:
Hola, tengo un cuadro s-works 06, y su amortiguador es 222x63. El 216x63 no se monta en este modelo, y sigo sin verlo lo de los 152 con este amortiguador, explícamelo un poco mejor, porque si el de 222 da 150 y el de 216 da 152 con la misma carrera. Porqué nadie lo montó en este modelo? Hubo gente en este hilo que probó y probó con bastantes amortiguadores. Saludos.
A ver no os volvais locos, a esta bici puedes montar amortiguadores de 222 y de 216 sin problemas en todas sus carreras. Si montas unos de 216 con cualquier carrera y una horquilla de 160 se queda una angulo de horquilla muy lanzado, en torno a 66 incliso algo menos diria yo al menos es la sensacion que me dio cuando la lleve montada asi pero hay que pensar q el angulo de sillin tambien baja y no es muy comodo para dar pedales. Con amortiguador de 22 y 16 de horquilla la geo cambia y se cierran los angulos sensiblemente, la bici se vuelve mas reactiva y menos estable pero se pedalea muy bien y sigue bajando como un tiro. Yo ahora la llevo con 180 delante y amortiguador de 222, para mi despues de probar casi todas las combinaciones es la mejor, el angulo de la horquilla esta en 66-66,5 +- y el del sillin se queda un poco mas recto dejando dar pedales con comodidad, supongo que al llevar mas recorrido el sag es mayor y cierra un poco los angulos en comparacion con la combinacion de amortiguador de 216 y horquilla de 16 Los recorridos traseros son 138, 150 y 167 con amortiguadores de carrera de 57, 63 y 70 respectivamente. Lo mejor de esta bici es poder jugar con la geo cambiando pletinas-amortiguadores-horquillas dando mucho juego y posibilidades lo cual hace a esta bici muy camaleonica pudiendo ser tranquilamente una frereide cañera o una allmountain ligera dependiendo como la vistas Salu2