Rabobank pone fin a su patrocinio

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por naxete46, 19 Oct 2012.

  1. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Esta si que es gorda... solo sponsorizarán al ciclismo amateur...

    Tendrá que ver algo el tema de Barredo o el que el nombre del equipo saliese ayer nombrado en la investigación sobre Ferrari...

    http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=56521
     
  2. casares

    casares Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Como acabas de expresar Naxete, "esta si que es gorda"...............................
     
  3. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    pues lo que tu dices,entre lo de Barredo y que el nombre del patrocinador salga ligado a Ferrari.
     
  4. Nomis

    Nomis Marin Biker

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    2.671
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Barcelona
    seguramente irán cayendo más patrocinadores si sigue el asunto así
     
  5. barbero6

    barbero6 born for cycling

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.863
    Me Gusta recibidos:
    72
    Strava:
    M A Z A Z O
     


  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Pues seguro que tiene mucho que ver... muchísimo. Y sí, es una noticia muy mala y muy gorda para el ciclismo. Y estoy seguro que irá seguida de más noticias como esta, muy a pesar nuestro. Si una empresa tan implicada y comprometida con el ciclismo en labores de patrocinio se retira así, tan de repente, qué pasará entonces con otras con menos tradición y compromiso. Y con la crisis económica, a ver qué empresas pueden ocupar su lugar y deciden arriesgarse patrocinando equipos ciclistas profesionales en un deporte que se ha convertido en un espectáculo circense o más bien, en una novela negra de gangsters, mafiosos, corruptos, tramposos, etc... el ciclismo profesional está tocado de muerte porque ha perdido toda su credibilidad.

    Esto... es sólo el principio. Personalmente, me da pena dejar de ver los colores tan inconfundibles del equipo holandés, formando parte del pelotón multicolor en la mejores carreras del mundo. Una lástima.
     
  7. Gudas

    Gudas Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Pamplona
    Como dice Guillermo, es una pena no verlo nunca mas. Y como los ciclistas no le echen *******, hablen y dejen de callarse como ***** el ciclismo profesional terminara desapareciendo
     
  8. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Fíjate que yo creo que como hablen sí que va a desaparecer.

    Esto se veía venir, si empiezan a destapar ****** los patrocinadores no van a querer estar relacionados con ese tipo de mierdas. Lo que están haciendo con Armstrong, aunque "justo" no hace ningún bien al ciclismo a corto-medio plazo... quizás a largo...
     
  9. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Menuda putada para Etxeondo que habia firmado el patrocinio para el 2013.
     
  10. javi_polo

    javi_polo Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Ferrol
    Por lo que parece, como ya tenían firmado el patrocinio hasta 2016 el equipo va a continuar, igual que pasó cuando el T-Mobile pasó a ser Highroad. Para mí, esto hace que la situación sea todavía más grave. Rabobank sigue pagando el equipo, pero como no quiere que su nombre se asocie al ciclismo, retiran su nombre de los maillots... lo dicho, gravísimo.
     
  11. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    están ahora en la rueda de prensa y dicen que el informe de la USADA,es la gota que colmó el vaso
     
  12. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Rabobank: El ciclismo está enfermo hasta los mas altos niveles, incluso en los contrales antidopaje
    Rueda prensa Rabobank: nos han asustado detalles Usada, dopaje generalizado. es para nosotros la gota que colma el vaso
    Rabobank: No tenemos confianza en que el ciclismo se limpie en el futuro cercano. No tenemos confianza ya en el ciclismo.
    Rabobank-directivo Bruggink: una Fundacion albergará corredores equipo Pro-Tour, sin nombre Rabo, para seguir corriendo
    Rabobank-directivo Bruggink: una Fundacion albergará corredores equipo Pro-Tour, sin nombre Rabo, para seguir corriendo
    final rueda prensa Rabobank. Contratos ciclistas se respetarán hasta final 2013.
     
  13. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Vaya PALO, el DOPING es la TUMBA DEL CICLISMO PRO.
     
  14. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Es un grave error, en mi opinión, destapar un escándalo así en estos momentos tan difíciles, y más cuando el ciclismo ya estaba viviendo de por sí una etapa muy complicada por la historia reciente de escándalos que le han salpicado y que ha tenido gran repercusión en los medios, los cuáles se han encargado muy bien de ensalzar y presentar a una sociedad ávida de sensacionalismos. Lo que han conseguido es lo que estamos viendo ya... la huída del patrocinio. Y a ver cómo se mantiene un deporte profesional sin el apoyo del capital privado.

    Ahora parece que el ciclismo es el deporte profesional corrupto por antonomasia, cuando lo que estamos viendo no es más que la punta del iceberg que confirma lo que en el fondo todos sabíamos: todo el deporte profesional está gravemente afectado por tramas de corrupción. Todos sin excepción desde el momento en que empiezan a mover algo que es capaz de corromperlo todo: el dinero. El deporte, como cualquier otra cosa, no se libra de esto desde el momento en que es susceptible de convertirse en un lucrativo negocio, que normalmente está en manos de unos pocos, que son los que se enriquecen de él hasta agotarlo, sin importarles las consecuencias, incluso la peor, que es que pueda desaparecer del todo, llevándose la ilusiones de todos, de profesionales y de aficionados.

    Se ha abierto una "caja de Pandora". Creo que esto va a generar una reacción en cadena cuyas consecuencias para el ciclismo profesional y todo lo que le rodea ( y vive de él directa o indirectamente ), son impredecibles. Se avecina tormenta y tras ella , el panorama que puede dejar atrás puede ser desolador. Espero que no tengamos que asistir al peor de los escenarios.
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Yo no creo que sea un error, el ciclismo ya lleva unos años agonizando, desaparecen equipos carreras, patrocinadores, el ciclismo base en españa está medio muerto.

    Creo que lo mejor que le puede pasar al ciclismo es que toque fondo, que llegue a un punto crítico en el que todo los que se han hecho ricos a costa del negocio del doping tengan que dejar sus andanzas.

    En medicina es preferible amputar un miembro cangrenado que dejar que el paciente muera, y cuando no hay más remedio al enfermo hay que dejarlo morir en paz.

    Yo prefiero un ciclismo profesional muerto a un deporte podrido hasta las entrañas, los muertos solo huelen un rato, la podredumbre crónica es para siempre.
     
    Última edición: 19 Oct 2012
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Dale las gracias a tus amigos Armstrong, Contador y Valverde.
     
  17. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    El ciclismo tiene que morir para reinventarse, lo primero elimitar toda la ****** y "profesionales" que hay de medio pelo, con "medicos", "directores", etc etc los que buscan lucrarse con esto no los que aman a un deporte como el ciclismo
     
  18. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Con mucha HONRA MIS AMIGOS
     
  19. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)



    Es que es a esto a lo que me refiero: el ciclismo como deporte profesional ha perdido toda su credibilidad porque la corrupción que existe en él ha llegado a afectar a las instituciones que lo controlan. Se puede luchar contra los deportistas que hacen trampas, pero... ¿cómo luchar contra una corrupción instalada entre los propios responsables de velar por la limpieza de ese mismo deporte? Ahora se duda de todo, incluso del propio sistema de control antidopaje, porque se cree que todo está "amañado".

    No se puede vender algo que está tan podrido. La única solución posible ahora es que no haya vuelta atrás y que se tire de la manta para que toda la basura salga a la luz. Si se quiere hacer justicia de verdad en este deporte, que se depuren responsabilidades a todos los niveles, desde el que da pedales hasta el que está en su despacho de directivo en cualquier institución o empresa privada, que se haya lucrado de los éxitos deportivos de ciclistas dopados a los que han protegido expresamente por su propio interés económico, siendo partícipes o cómplices de un engaño de proporciones inimaginables.

    Hace falta una renovación total y un cambio real de actitud en este deporte como en la vida misma. Los ciclistas tienen una gran oportunidad para cambiar las cosas. Y quizá también sea momento en que todos hagamos una profunda reflexión, porque como aficionados siempre queremos más, más espectáculo, más dureza, más sufrimiento, más épica, más de todo... y no nos damos cuenta de que los ciclistas no dejan de ser seres humanos, con sus límites. Limpiar el ciclismo puede que pase por empezar humanizándolo, aunque eso le reste espectáculo. Yo prefiero un deporte limpio y creíble menos espectacular, que vivir momentos de gran espectáculo para años después quedarme con cara de poker mientras asisto incrédulo ante semejante panorama como el que tenemos ahora.
     
  20. cholatse

    cholatse Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    6
    Eros, Perfecto, estupendo tu resumen. Yo estoy totalmente de acuerdo con tu comentario. Ya me llegaría tarde pero ojala que esto tambien aclarase a los veteranos que sorprendentemente andan como auténticos profesionales de 30 años, y no sólo en el ciclismo sino por ejemplo en el atletismo veterano y la FEA pasa absolutamnete de todo. ¡Quien te ha visto y quien te ve querido Odriozola atado 28 años al sillón presidencial!
     

Compartir esta página