Dudando: Imprudente un tri distancia Ironman para 2013 habiendo empezado en 2012?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by DarkNest, Oct 14, 2012.

  1. nakamoto

    nakamoto piticlín piticlín

    Joined:
    Jul 15, 2008
    Messages:
    851
    Likes Received:
    197
    Location:
    Por ahi
    No entiendo qué utilidad tiene eso. Primero, que correr a 5' el km por muchos km que hagas, no te garantiza que seas capaz de correr a ese ritmo en una maratón. Segundo, que para mejorar hay que entrenar calidad. Y tercero, creo que sacarías mucha más información sabiendo a qué ritmo puedes correr la media de un half, que sabiendo que la aguantas a un ritmo ficticio de IM. Eso lo veo un sinsentido. Que haces un half a 5' el km?? Muy bien, pero tal vez si lo das todo te des cuenta de lo puedes hacer a 4'30.

    Sólo sabrás a qué ritmo puedes correr en un IM... haciendo un IM. Aquí entra el conocerse bien, y saber cuando te estás pasando, y cuando no. Seguramente el día que más aprenderás será cuando petes por pasarte. Como dice el gran Clemente, como sabes donde está el límite si nunca has llegado??
     
    Last edited: Oct 19, 2012
  2. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    3
    Location:
    Malaga
    Creo que para hacer un olímpico a ritmo IM mirando el pulsómetro mejor quedarte en casa y hacer el entreno así. Si me pongo un dorsal es para darlo todo. Es cierto que la competición como preparación te da "ese puntito" y te lo da corriendo al máximo.
     
  3. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    te lo explico yo, o lo intento: el triatlon es un deporte de tres disciplinas, no se trata de hacer un entreno atletico, uno de bici y otro de natacion, entrenariamos asi demasiado y conseguriamos muy poco... en el triatlon influye el entrenamiento cruzado, y sobre todo el que para hacer una competicion de 12 horas no tienes que hacer entrenos de 10-12 horas, sino volumenes semanales que te garanticen poder hacer dicho esfuerzo
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Estimaciones, en funcion de las caracteristicas personales y de las marcas actuales y del volumen y asimilacion del entreno... y seguro que en el estreno te equivocas
     
  5. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    Trigón, en serio... para zanjar...

    Tratas de saber lo imposible. Es decir, quieres saber a qué ritmo vas a correr la maratón de un IM, teniendo de experiencia un año de triatlón con un olímpico y habiendo corrido una media en tu vida..... piénsalo....

    Ahora mismo, a qué ritmo crees que vas a correr?

    Haz caso y lee lo que dice José Miguel, características, edad, historial, marcas actuales.... con esos parámetros, mucho sería si no te echas a andar. Lee crónicas de gente buena de por aquí, hasta el más pintado (sub 10) echa a andar, imagínate....
    END
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    si tienes un rato lee lo que acabo de escribir en el post donde Lauarcazuma ha pueto su cronica, tal ves he dado la impresion en este hilo de ir de "listillo" y es al contrario.

    Salu2 y gracias por vuestros consejos.
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    entonces lo tengo negro,jejjej.

    Salu2 y gracias.
     
  8. DarkNest

    DarkNest Hacia el lado oscuro

    Joined:
    Feb 15, 2008
    Messages:
    1,013
    Likes Received:
    154
    Location:
    Alicante
    Está siendo prolífico esto, me alegro un montón...
    además de los últimos comentarios que habéis ido haciendo yo al menos voy sacando cosas en claro...

    así que a entrenar, entrenar, entrenar y entrenar... y sin prisa.
    Iré probando con medias maratones y duatlones y preparar bien el half para Abril. De momento me pongo de objetivo hasta ahí, una vez llegados a este punto valoraré cómo va la cosa y auguro que continuaré un año más preparando medias distancias y un maratón y bueno.. ya veremos como se tercia todo... hablar más es para nada porque pueden pasar mil cosas en 6 meses y más aun en 12.

    saludos a todos!!
     
  9. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    porque?
    no necesariamente
    Solo hay que tener en mente y asumir que en la carrera de un triatlon de larga distancia pueden aparecer muchos factores que interfieran en el normal desarrollo
    Y un IM es totalmente diferente a un triatlon distancia olimpica, un media distancia es mucho mas similar
     
  10. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2009
    Messages:
    150
    Likes Received:
    30
    Jodo, que tralla lleva este post:

    Como habéis dicho varios, cada uno que haga con su body lo que quiera, ahora, yo a los que al segundo año hacen un IM, les digo que no saben lo que se están perdiendo. Tengo 40 años, lo más que he hecho han sido medios, empecé hace 6 en este mundillo con un triatlón-cross sprint, y me pareció la leche acabarlo. Cada año mejoro en las tres disciplinas, aunque sea poco a poco, y lo más importante, aprendo muchas cosas nuevas. Desde luego, espero poder algún día hacer un Iron Man, pero chicos, hay tiempo. Correr un medio a todo lo que da el cuerpo también tiene su gracia.

    Trigonmaniaco, ese tipo de preguntas " a qué ritmo crees que podré correr?", la hemos hecho casi todos al empezar...y la respuesta sólo nos la pueden dar a cada uno nuestras piernas, el corazón, la cabezica .......y la experiencia que te da haber hecho muchas pruebas.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    llevas 6 años haciendo tris,te pregunto, si empezaras en triatlon con 42 años y lo que te gusta es el deporte de fondo ¿que harias?,estar años en distancias cortas(que gustan menos) y afrontar tu primer IM con casi 50 tacos?, y teniendo en cuenta que a estas edades cada año que pasa cuesta mucho mas rendir mejor.
    Como ya he dicho anteriormente ya me gustria haber descubierto el triatlon con 20 años...

    Salu2.
     
  12. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    Lo he leido, no te desmoralices ni te lo tomes a la tremenda. Sólo que tengas presente de dónde partes, que tienes poca experiencia y que quieres hacer un IM..... que no es poca cosa, que tienes la edad que tienes.... piensa en los factores que te mediatizan, para bien y para mal.
    Si es tu intención, lo lograrás, pero es un error preguntarle a la gente de este foro ¿A cuánto voy a correr la maratón de un IM....?, nadie lo sabe, ni tú mismo, pero lo que está claro es que muy rápido no va a ser si te metes este año.... pero vamos que muy rápido no van muchos:eek:la2
     
  13. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    3
    Location:
    Malaga
    En mi opinión creo que la única pregunta cuya respuesta resolvería tu duda sería: ¿te importa hacer el IM o cómo hacerlo? Si simplemente quieres acabarlo, adelante, puedes hacerlo. Si quieres hacerlo a determinados ritmos o tiempos, deberías esperar algo más y llevar buenos entrenos planificados.
     
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Creo que gente como nosotros que no somos grandes deportistas,sin querer menospreciar a nadie,pero creo se me entiende, deberiamos afrontar los IM con la unica pretension de acabarlos,eso no significa que la preparacion sea "solo" para acabar,pero yo por mi parte con la nula experiencia en LD y mi edad no seria logico plantearme ningun tiempo objetivo y aun asi lo veo muy complicado.

    Salu2
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Al igual que mi opinión es que hay que afrontar cualquier distancia con respeto, tambien creo que no hay que hacerlo con miedo.

    Al final un Ironman a ritmos asequibles no deja de ser un dia largo haciendo deporte con dorsal, y mi primer Ironman lo hice con 20 años yendome casi a 5 horas en la marathon y aqui sigo.

    Conclusión; No lo mitifiqueis, pero tampoco penséis que es un paseo largo
     
  16. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2009
    Messages:
    150
    Likes Received:
    30
    A ver, me cito otra vez ".....que cada uno haga con su body lo que quiera", que mi opinión no es ningún ataque a nadie. En cuanto a lo de me gusta el deporte de fondo, y estar años en distancias cortas, creo que estamos tan metidos en el mundillo que perdemos la perspectiva. Preguntale a un corredor que se dedique a los 10k o las medias, si un medio Iron Man es una prueba de fondo o no. Insisto en que yo lo veo así, mi primer medio fue una prueba de fondo, y la meta era acabar, en los siguientes vas sintiendo (citando al gran Clemente Alonso) que vas "dominando" la prueba, sabiendo regular en todo momento, y eso al 2º año es imposible.

    En cuanto a descubrirlo hace 20 años, a lo mejor ahora estarías hasta los h..... del triatlón, nunca se sabe

    Y en cuanto a hacer un IM a los 50, ¿por qué no? sería una buena manera de celebrarlos ;).
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,629
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    te he entendido perfectamente y estoy de acuerdo,y para nada me he tomdo tu opinion como un ataque,al contrario,yo entro y participo en el foro sobretodo para aprender, aunque a veces sea un poco cabezon.

    Salu2.
     
  18. ksoze

    ksoze Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2009
    Messages:
    150
    Likes Received:
    30
    Y quién de los aquí presentes no es cabezón?

    PD: Se nota que llueve, mucha actividad en el foro....jejejeje, dentro de un rato más agua, me voy a nadar.
     
  19. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Trigon, te cuento mi experiencia por si te sirve de algo, ya que tengo la misma edad que tú (cuando tenía 30 años aguantaba 3 días sin dormir y ahora apenas aguanto una noche):
    Mi objetivo ha sido desde hace 4 años acabar un IM sin tener que andar en la maratón. Eso para mi es un IM. Asumo que es un objetivo exigente que me ha hecho ser DNF este año, pero es lo que me he planteado.
    Ahora que he acabado ASTROMAD y GUADALAJARA corriendo por debajo de 5'/km, paso página y creo que estoy preparado para ser finisher en las condiciones que planteo. He disfrutado y domino las distancias. Es un poco lo que decías con lo de correr un Olímpico a ritmo IM, pero ten en cuenta que un Olímpico no es un half, y un half no es un IM ¿He perdido 4 años? No sé, he conseguido hacerlo disfrutando que es lo que cuenta. Conozco a muchos finisher que no son capaces de acabar un half sin andar, cuestión de objetivos.
    Si tu objetivo es ser finisher pues lo serás porque es lo que quieres, al final se resume en entrenamiento y paciencia, pero mucho sufrimiento, como viene a decir luarcazuma.
     
  20. tiopepe

    tiopepe Miembro

    Joined:
    Jul 13, 2006
    Messages:
    191
    Likes Received:
    12
    Tu, yo y la mayoria de los que a qui estamos si que somos grandes deportistas, entrenamos, mas bien mucho, competimos en buena lid y disfrutamos haciendolo, solo nos diferencia el tiempo que tardamos en hacerlo.
    Ya quisieran muchos de esos que ganan un montos de pasta ser tan gran deportista como yo, ellos solo tienen mas calidad.
     

Share This Page