Compatibilidad Periodo de base con atletismo y natación

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by corratec77, Oct 19, 2012.

  1. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    1,951
    Likes Received:
    80
    Location:
    Orihuela
    Hola compañeros, en unos días comienzo el periodo de base para la proxima temporada , y tengo varias dudas, por temas de estudios,dedico 2 días a la semana 2 horas a atletismo, con atletismo no solo me refiero a carrera de fondo, si no ejercicios de explosividad superando el umbral anaerobico, y otros dos días de natación que soy muy paquete y claramente tambien iré pasado de pulsaciones...

    Mi duda,¿ esos excesos son contraproducentes para este periodo de fondo?

    Tengo pensado, hacer entre semana 2 horas de bici al dia, sumado a los ejercicios anteriormente dichos.

    Otra duda que tengo, debido a las pocas horas de sol, solo puedo disponer de 2 horas y apurando mucho, ¿sería buena hacer base tambien con carrera a pie?


    Un saludo!
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Uff... mejor deja la bici porque si pasas el umbral te has cargado la temporada.

    Ahora en serio, no hay que ser tan extremistas. Tienes que gestionar el entrenamiento teniendo en cuenta esas cargas extra y sobretodo la falta de descanso que comportan.

    Recuerda que el pulso es solo un reflejo del esfuerzo y no el esfuerzo en si, eso de "ire pasado de pulsaciones" es una tonteria entre comillas. En un deporte en el que no estas entrenado, aunque vayas suave iras "pasado"

    2 horas al dia en bici? siempre? Principio de progresion.

    Aprende a gestionar tambien el desgaste mental que supondra el deporte añadido.

    Sobre la duda, todo lo que no recuperes podra ser contraproducente. Si eres cuidadoso, el hecho de forzarte mas de la cuenta en atletismo no te va a suponer un problema, hasta te ayudara, pero descansa, descansa y descansa.

    Puedes añadir carrera a pie tambien, pero no fuerces, sobretodo al principio.

    Espero no haberte liado mas jajaja.
     
  3. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    1,951
    Likes Received:
    80
    Location:
    Orihuela

    Gracias por tu respuesta Vain winters, eres uno de los foreros más activos en esta sección y respeto mucho tus consejos.

    Como comentas, tendré que ir adaptandome a lo que el cuerpo me pida...me preocupaba porque quería hacer una buena base esta temporada y llevarla bien planificada.

    Lo de las dos horas de bici, me refería a que solo puedo hacer 2 horas entre semana (¿crees que la primera semana debería empezar con menos horas?, si llego de clase a las 3, como algo... me preparo, salgo a las 4 y hasta las 18:00 ya que los días son cortísimos, y tampoco serían todos los días aun no lo he decidio pero seguramente sean 3-4 días entre semana.Eso sí los sabados y domingos iria añadiendo entrenamientos de 3-4-5 horas , progresivamente.


    Salu2
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Supongo que te refieres 2 horas diarias de lunes a viernes.
    Sigo pensando lo mismo, vas a pasar de solo bici a meter varias horas de otras actividades. Es mejor quedarse corto que pasarse. Asegurate de hacerlo muy escalonado y de recuperar bien de todo. Te lo dice uno que estuvo en una situacion parecido y pego un pedo tremeeeeeendo, aunque a mi se me juntaron mas cosas a parte del desgaste fisico.

    Podrias dedicar unas semanas a acostumbrar el cuerpo empezando por menos entre semana, llegar relativamente en poco tiempo a las 2 horas y jugar con el volumen el fin de semana. Durante el competitivo con 2 horas diarias vas sobrado (al menos yo que hago btt, no pienso alargar mas de 2h30' cuando este de competiciones este año)
     
    Last edited: Oct 19, 2012
  5. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    1,951
    Likes Received:
    80
    Location:
    Orihuela

    Seguiré tus consejos, ante todo no me voy a forzar a salir si o si el día que me encuentre cansado,voy a empezar muy suave, yo tambien hago BTT, y este año quería planificar un poco mis entrenos para intentar conseguir mejores resultados, pensé lo del entrenador, pero debido a que tengo demasiados gastos ya, creo que con lo que he leido de libros (planifica tus pedaladas etc..) y lo que vais aconsejando por el foro puedo ir haciendo un planing más o menos decente.

    Thanks!
     


  6. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    ¿Todos los días 2 horas de bici más entrenamiento de atletismo más natación? Hay gente que entrena menos horas para hacer un Ironman. Quizás deberías leer algún libro de entrenamiento de duatlón y triatlón de forma que aproveches los distintos entrenamientos de un deporte para mejorar en otro (lo que ahora se llama cross training).

    Saludos.
     
  7. vilkes

    vilkes Miembro activo

    Joined:
    Sep 29, 2012
    Messages:
    1,293
    Likes Received:
    2
    Por si sirve de algo, creo cada deporte que practicas requiere un tiempo de entreno muy distinto. Si estas comenzando la temporada mi consejo es que entrenes como máximo 5 días a la semana, cada día un deporte, cogiendo inicialmente base, para luego ir incrementando las intensidades en todos las disciplinas, incluso aumentar a 6 los días de entrenamiento. Y hacer mucho incapié en el descanso, que es tan importante como machacarse.
    Saludos
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Primero hay que aumentar el volumen y luego la intensidad.
     
  9. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2012
    Messages:
    948
    Likes Received:
    47
    o primero la intensidad y después el volumen, o las dos cosas a la vez, o mas cosas que quedan por probar, el entrenamiento a parte de una ciencia es un arte
     
  10. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    El problema es que este tipo de preguntas tiene una respuesta muy muy complicada.
    Como dicen por ahí arriba hay tantos métodos de entrenamiento como deportistas. Aunque sigamos un mismo método ninguno necesitamos lo mismo.
    Como hacerlo va a depender de tus particularidades tipo: ¿Cuantos años hace que compites? ¿Has realizado los otros deportes con asiduidad anteriormente? ¿ De que estado de forma partes? ¿ Cuando y qué quieres competir?

    Son muchas incognitas para poder responderlas tan a la ligera. Por supuesto que se puede utilizar la carrera continua y la natación para hacer un buen trabajo de cara a la bicicleta, sobretodo en etapas lejanas a la competición ( si es que solo quieres competir en bici), pero para ello debemos tener claro que muscularmente estamos preparados para hacerlo y que no vamos a tener problemas de lesiones.
    Te pongo ejemplos particulares:
    En mi caso utilizo la natación para hacer tirada aeróbicas largas terminando después con un rato de rodillo y también utilizo la eliptica para lo mismo, pero no uso la carrera continua porque en tiradas largas muscularmente me destrozo y no recupero para las siguientes sesiones.
    Sin embargo tengo compañeros que no pueden utilizar la natación porque al ser técnicamente muy flojos no son capaces de poder estar el tiempo suficiente para que el entrenamiento sea efectivo, pero pueden usar la carrera continua porque no tienen el problema de la recuperación.

    El tema que preguntas de las intensidades también es muy particular:

    Alguien que empieza a competir o son sus primeros años en bicicleta suele tener que comenzar con ritmos bajos, aumentando volumen y después la intensidad porque necesita mejorar año a año sus niveles y esta es la mejor manera, pero alguien que lleva en sus espaldas años de entrenamiento y competición, que está en niveles cercanos a sus topes ( hablo en temporada) y que necesita estar en forma para varias competiciones en el año, puede no necesitar que esa fase de la temporada sea tan larga ni tenga que hacerse con ritmos bajos, pudiendo permitirse ( de hecho las necesita) licencias desde el prinipio de temporada.

    Espero no haberte liado más. En definitiva, escucha tu cuerpo, si ves que una actividad no te va bien dejalá y no te des mal, creo que se puede estar muy muy en forma entrenando las horas que dices que tienes, aunque para poder determinarlo habría que saber realmente cual es el objetivo que persigues.
     
    Last edited: Oct 21, 2012
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Bueno, eso de meter intensidad y luego volumen (muy a grandes rasgos) es lo que hicieron algunos corredores del tour y ya se ha dicho bastantes veces que se requieren años y años de entrenamiento bien hecho para hacerlo.
     
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    la forma de afrontarlo con exito es siempre tener en cuenta el entrenamiento de forma global, y contando con el entrenamiento cruzado... eso significara reducir el numero de kms a pie, y saber,que si un dia tienes entreno exigente, el dia despues toca recuperacion aunque hayacambio de disciplina
    si no es imposible
     

Share This Page