Dejarla escurrir boca abajo a veces trae perjuicios, se te mete el agua en los indicadores de marcha con la correspondiente tierrecita y hay se queda siendo tu compañera de por vida. A algún compañero le ha pasado. Es un aviso. Un saludo.
El uso diario en la gran urbe hace que vaya cogiendo ****** poco a poco y cuando te das cuenta llevas un dedo de polvo o de barrillo por los bajos. Para evitar el desalojo de mi vivienda por parte de mi pareja (que ya bastante aguanta la pobre como para encima andar montando numeritos con la bici dentro de casa) no meto la bici en la bañera ni de coña. Seguramente mi método no es tan efectivo como lavarlo con una manguera o en un centro de lavado a alta presión. Me meto con la bici en la cocina. Con un papel o trapo mojado voy quitando lo mas gordo del cuadro, ruedas, etc ..., al principio quedan los restregones por lo que hay que volver a repetir con otro papel nuevo o con el trapo bien aclarado. Luego para las zonas de la cadena y trasmisión le voy dando con brochas, pequeños cepillos o pinceles que utilizo solo para estos menesteres, es una labor entretenida pero poco a poco vas dejando la cadena, piñones, platos desviadores, tensores, etc... todos los elementos que se van llenando de grasa mas o menos decentes. Con un trapito húmedo luego te puedes entretener lo que quieras en limpiar los recovecos que vas viendo poco a poco, así como los radios y llantas. Luego a engrasar y preparada para llevarte al curro al día siguiente con mucho lustre. Barres y friegas el suelo de la cocina y como si no hubiera pasado nada. Tiempo estimado: 30 minutos aproximadamente. Otro método de limpieza cutrón diario es coger una toallita húmeda, que se usan para los niños pequeños, y pasarle a groso modo al cuadro y a las zonas donde se va acumulando el polvo (horquilla, etc). Estas toallitas sirven pasa limpiar casi todo, zapatillas de deporte, el culo, la bici, un roce que haces en la pintura de la pared con la rueda cuando maniobras dentro de casa, son la caña. Pues así es como mas o menos mantengo la bici en condiciones cuando no la puedo lavar fuera de casa. Saludos.
Esas toallitas de bebé son el invento del siglo JAJAJA Yo también las uso de vez en cuando y van de maravilla
Para un apaño, si no puedes pasar por la gasolinera, es con una botellita de estas de fumigar las plantas; hay algunas que le puedes dar una presion curiosa.
Yo supongo que lo de engrasar ya dará igual dentro que fuera de casa porque en hacer esto no se mancha nada. En esto de engrasar yo he sido autodidacta porque nunca he visto (ni por youtube ni nada) como hacerlo. Una vez limpia la bici la doy la vuelta con las ruedas para arriba y mientras le doy al pedal con una mano con la otra le voy echando aceite a la cadena. Aprovecho para comprobar que funciona bien el cambio subiendo y bajando la cadena de piñones y platos y poco mas. Le echo de vez en cuando una gotita de aceite en las zonas móviles por donde pasa la cadena y poco mas.
Yo cuando lubrico pongo doble servilleta de papel de cocina absorvente y voy dando pedales. Una vez que la cadena está lubricada sigo dando pedales para esta vez envolver con la servilleta todo el perímetro de la cadena, de manera que al ir pasando la cadena se va limpiando. De esta manera queda la cadena un poco más limpia y sin restos de lubricante que puedan gotear y manchar el suelo. Ojo con la servilleta que se trata de que se limpien las impurezas que hayan quedado tras el lavado, y no de dejar la cadena seca. La cadena debe quedarbien lubricada sin excesos que puedan gotear.
Cuidado con la bañera, yo cuando vivía solo en casa la lavaba en la bañera y si está picada o la picamos nosotros se mete la grasa y no hay quien la saque de ahí, y esto va a mayores si la bañera tiene sus años. Ahora con bañera nueva y vida en pareja es algo que ni se me pasa por la cabeza, eso si con agua caliente y jabón se queda la bici impecable en un segundín. Saludos.
Yo lo tengo mejor, me pilla de camino a casa el lavado a presión, por mu reventao que llegue eso cuesta un eruro y dos minutos. Se seca de camino a casa y cuando llego, churrete de lubricante y pal parking.:biker
Mi método: -Lavado semanal (3 o 4 salidas aprox.): Pulverizo con limpia cadenas cassete y cadena. En el box de lavado de coches con lanza a presión en programa de aclarado. Pongo el programa aclarado ya que es solo agua, si no hacemos esto el jabón se llevara la grasa de los bujes y el pedalier más fácilmente, y esto no nos interesa. Cuando selecciono el programa de aclarado, apunto con la lanza hacia el desagüe hasta que veo que deja de salir jabón, ya que muchas veces sale bastante jabón primero. A continuación limpio la bici sin insistir en la zona de los pulsadores, dirección, cazoletas de pedalier, ni bujes. Hay que insistir un poco en la cadena moviendo con la mano las bielas. Es muy importante secar bien todo. Un método que me resulta fácil es coger la bici chorreando y llevarla hasta casa 300m, en este trayecto se seca al 75% antes de entrar con la bici a la portería y subirla en el ascensor seco las ruedas y lo más gordo con papel que he cogido en la gasolinera donde está el box de lavado. Después la subo a casa y la seco con una bayeta suave completamente. La dejo en la terraza 1h aprox. para asegurarme que la cadena se seca bien. -Engrase post lavado semanal: Una vez con la bici perfectamente seca, lubrico con aceite Finish line para seco, la cadena, pivotes del desviador y el cambio trasero, barras de la horquilla y muelles de los pedales, retirando siempre el exceso con servilletas de papel. Platos y cassete no precisan engrase, solo conseguiríamos que se les pegara el polvo más de la cuenta. También engraso un poco las barras de la horquilla con aceite con teflón weldite, la hundo unas cuanta veces y limpio con servilletas de papel. -Engrase bimensual (para mi frecuencia de uso y terrenos): Después de un lavado a presión y además del engrase post lavado. Desmonto pedalier, y bujes y los limpio perfectamente, engraso (con grasa solida) y lo monto poniendo bien de grasa en las cazoletas y rodamientos de bujes y aceite en los trinquetes del buje. Con las herramientas necesarias (maletín chain) y un poco de práctica empleas 1h cada 2 meses y dejas la bici "nueva". -Engrase anual: Después de un lavado a presión y además del engrase bimensual. Hago el mantenimiento de la horquilla y aprovecho para limpiar y engrasar la dirección. Tras 3 años utilizando este sistema de lavado y lubricación no he gripado ningún rodamiento ni he tenido ningún problema utilizando lanza a presión. Mi bici es rígida, con una doble hay que tener más cuidado por los pivotes y rodamientos al lavarla y engrasarlos de vez en cuando.
La verdad es que teneis que tener fuerza de voluntad los de ciudad,tanto para cojer el coche y buscar monte con la bici detras como para limpiarla,yo tengo el campo a 400 metros,hice 65 km llegue y al patio,mañana la lavo tranquilo con un manguerazo,creo que yo no valgo para vivir en ciudad
Yo vivo en Barcelona y tanto si tiro para Baix llobregat como para Tividavo tengo km y km de montañas para rato, a escasos 2km de la puerta de casa. El día que quiero cambiar de aires cojo los ferrocariles y a disfrutar. Eso de tener que coger el coche para salir en bici me corta el rollo.
Tienes suerte,yo conozco a gente que tiene que hacer 50 km en coche para coger montaña.Yo no saldria tanto en bici si fuese asi. Saludos
una camara vieja, cortas la valvula, una gomita y al grifo del parque mas cercano...lavas la bici gratis y sin agua a presion q joda rodamientos.
Mi método, busco una fuente de un parque que esté a 1 km o 2 antes de llegar a casa. Lleno el bidón de agua y le voy echando el agua hasta quitar todo el barro, a lo mejor necesito llenar el bidón 6 o 7 veces pero queda impecable y sin miedo a que entre en rodamientos agua a presión. Cuando llegas a casa la bici ya está seca tras recorrer 1 o 2 km. Llevo años haciendo esto y te aseguro que queda de miedo la bici. Luego cuando llego a casa y después de ducharme engraso la cadena y listos.... Esto solo lo hago cuando la bici tiene mucho barro o polvo sino no hace falta limpiar la bici. Ojo la bici puedes estar un mes o dos sin limpiarla pero no la transmisión, esto hay que hacerlo a cada salida. Este es mi método y te aseguro que funciona perfectamente, llegas con la bici limpia. Hoy por ejemplo que lleva unos días lloviendo y parece que lo hará será un día para limpiarla. Cuando llego a casa la tengo perfecta. David.