Continuando con lo mio: El guardabarros pretendo atarlo al tubo vertical, pasandolo entre los tirantes y que quede apoyado sobre el puente trasero, de esa forma queda bastante pegado a la rueda y sobresale como 5cm mas alla de ella. Estoy por ir a ver si me dejan probarlo xD
Una preguntita simple, pero ayer tuve un movidón y me interesa saberlo Si hay carril bici en urbano, el ciclista tiene la obligación de ir por el mismo, o puede ir por la carretera? Gracias!
Estás obligado a usar el carril bici si al principio de éste hay una señal de obligación (R-407a). Si no existe esta señal, que yo sepa, NO hay obligación de usar el carril bici.
A mí viendo eso me surge una duda... Ya sé que "el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento" (aunque no me parece justo, sobre todo en normas que atentan contra el sentido común, pero ése es otro tema...), pero, claro, un ciclista no tiene que sacarse un carnet para montar en bici... ni existe, que yo sepa, una asignatura en la ESO que incluya señalización vial en su temario... ¿Cómo se supone que va a conocer las normas el ciclista? Y ya ni hablamos de cosas ligeramente más complejas, como las normas que atañen a los sistemas de iluminación, retención mecánica o remolques... El ciudadano medio va a la tienda y ya sale de ella pedaleando. Sin más. Y, como digo, aunque "el desconocimiento de la norma bla bla bla", no estaría mal que no se fomentase ese desconocimiento desde la administración, bien incorporando estos asuntos a los temarios de la etapa de educación obligatoria, bien adjuntando a cada bicicleta un librillo con la normativa aplicable... Bueno, más que una duda que busque respuesta se trata de una reflexión al aire... ahí queda. Salu2.
Indistintamente de la velocidad a la que se circule por el carril bici? pregunto porque no lo tengo claro. Tambien me he discutido un par de veces por eso y yo creo que ir por un carril bici (que va por la acera,al menos el caso que comento) a unos 35km/h es más peligroso que ir por la carretera,en el cual el limite en concreto de ese trozo es de 40km/h,además ni poniendolo "fácil"( es decir,avisandole con la mano de que me adelante y pegandome a la derecha...) la gente se queda a rueda,con lo que genera más peligro para los dos.Además de ser recriminado por el conductor por no ir por el carril bici......que tambien sea dicho haria falta una bici de descenso,asfalto roto y agrietado,levantado,etc......
La norma dice: "R-407 Camino reservado para ciclos. Obligación para los conductores de ciclos y ciclomotores de circular por el camino a cuya entrada esté situada y prohibición a los conductores de los demás vehículos de utilizarla". Y el Articulo 24 de la ORDENANZA DE CIRCULACIÓN DE PEATONES Y CICLISTAS dice: Artículo 24. Zonas de circulación ''Las bicicletas circularán por la calzada. Cuando exista algún tipo de vía ciclista, circularán preferiblemente por ella, pudiendo utilizar la calzada siempre que no circulen a una velocidad anormalmente reducida. En las calzadas en las que no exista vía ciclista, las bicicletas pueden circular a velocidad anormalmente reducida.'' Entendiendo como ''velocidad anormalmente reducida'' aquella que es menor a la mitad de la velocidad de la via. Yo estas señales solo las he visto fuera de la ciudad y entiendo que ''obligan'' pero mas bien por seguridad. Edito: Todo esto en Zaragoza, claro.
Artículo 25. Circulación en vías ciclistas o ciclables Los carriles bici no segregados del tráfico motorizado serán utilizados únicamente por ciclistas. La limitación de velocidad coincidirá con la del resto del vial en el que se ubiquen. El resto de vías ciclistas podrán ser utilizadas para la circulación en bicicleta, sillas y triciclos de personas con movilidad reducida, patines, monopatines y similares. Los usuarios de tales vías deberán mantener una velocidad moderada, sin perjuicio de mantener la debida precaución y cuidado durante la circulación.
Tal como hacen los carriles bici nos perjudica más que favorecer. En mi ciudad no los hay y espero que nunca los pongan. Prefiero ir con el tráfico siguiendo las mismas normas como cuando iba en scooter.
El jueves estuve discutiendo con un ********* que casi me atropella 2 veces intentándome pasar con un todoterreno, y me decía que me fuese al carril bici. Yo le dije que me enseñase dónde ponía eso y me dijo que era la norma y que no había más que hablar. Evidentemente, le mandé a la ******, pero me quedé con la duda. Luego se puso delante y pegó dos frenazos que casi me lo como...Vamos, me sigo arrepintiendo de no llevar la camarita para haber grabado al sinvergüenza y haberle denunciado. En fin, gracias por las aclaraciones
Me alegro ver esto. Ahora sé que hago lo correcto. Cuando vuelvo a casa circulo por una calle la cual tiene un carril bici pintado en la acera, al principio de ese carril han puesto esa señal. La acera es ancha pero aún así el carril bici prefiero no usarlo, siempre hay alguien que se mete en el carril, aparte está muy cerca de los coches aparcados y nunca sabes cuando alguien va a aparecer de entre ellos y meterse en el carril, y también pasa al lado de un par de terrazas de bares que están justo al borde. Yo lo ignoro y me meto en la calzada (en general siempre paso de los carriles bici que están en aceras pero este es el único que me encuentro cada día en mi recorrido habitual), donde que aparte de ir mas tranquilo y no molestar a peatones puedo ir mas rápido. A veces me preocupa encontrarme algún urbano que me diga que tengo que irme a ese carril, siempre elegí interpretar la señal como "si vas por la acera ves por este carril, si vas por la calzada pues no se aplica la señal", veo que no estaba muy desencaminado.
Buenas gente,como pregunté aqui el otro dia,me he pillado unas bielas shimano con sus correspondientes platos,pero el caso es que son unos biopace de estos ovalados...y no se que hacer,los he montado y hoy los he probado,y parece que funciona,pero es un poco raro porque hay un momento como que se nota floja la cadena(supongo que el momento en que la tension es menor),pero sin embargo,a la hora de darle zurra,no se,como que acelera mejor...Alguno lleva algun plato de estos?Alguna experiencia?Y a la hora de montarlo,algun truco para darle la tension?osease,es mejor darle la tension en el lado corto o el largo?gracias!!
esto es como las operaciones, que es mejor que te cosan la rodilla estirada y que al doblar te fuerzen los puntos o que te la cosan doblada y que al estirar te quede holgados?
si tensas en el lado corto, luego en el largo la cadena se va a elongar, sufriendo mucho en poco tiempo. en cambio, si tensas en el lado largo, el el corto quedara un poco floja, pero con el pedaleo no creo que se note en exceso. la pega sera si al bloquear a.k.a. hacer un skid, el plato justo queda en el lado corto con la cadena floja...pero bueno, que tampoco es una diferencia abismal si hablasemos de un plato rotor que salio el otro dia, la cosa seria muuuuuuuuuuuuuuyyyy distinta, verdad doctor?
pero os parece k lo pueda dejar?o intento buscar un plato redondo de toda la vida?la verdad que las sensaciones no han sido del todo malas...pero me da palo pensar que se me vaya a salir la cadena en un skid o lo que sea...:S.