Cámaras Slime: ¿es posible parchearlas? ¿Cómo?

Discussion in 'General' started by Krakkreel, Oct 23, 2012.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Me ha pasado muchas veces que se me clava hasta el fondo un pincho gordo, de unos 2-3mm en su base y el líquido slime no puede sellarlo. Voy a poner un parche normal, con su pegamento, asegurándome de limpiar bien la zona del moco verde, poniendo un rato la zona del pinchazo en alto para que no salga más, soplando al pegamento puesto para que seque y quede más pegajoso (es un error frecuente poner el parche apenas que echas el pegamento) y aunque queda bien fijado el parche, al rato se despega perdiendo aire y finalmente se despega del todo.

    Estos agujeros en una cámara normal no me dan problemas, e incluso más grandes he reparado, pero con una slime nunca he podido :(

    He visto unos autoadhesivos de la marca slime (curiosamente no los encuentro en la web, del fabricante pero sí en otras de bicis, se llaman skabs) y me pregunto que resultado darán o si habrá otros que sí funcionen o que hago mal en el proceso, porque me jode bastante que cámaras nuevas con menos de 300km tenga que tirarlas por un pinchazo un poco más grande de lo normal.

    ¡Gracias por adelantado!
     
  2. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    845
    Likes Received:
    8
    Location:
    Santiago de Compostela
    Los parches de slime son malos. Te sacan de un apuro y son prácticos porque no tienes que andar con pegamento y esas cosas, pero pegan mal. Donde esté un parche vulcanizado y el pegamento correspondiente que se quite todo lo demás.

    Respecto a lo de las cámaras, normalmente si no sella puede ser por dos cosas, porque el líquido ha caducado (a mi una cámara no me dura más allá de 5 o 6 meses) o porque la raja es muy grande. En ambos casos es mejor cambiar la cámara por una nueva y dejarse de historias. Si te parece caro, puedes optar por comprar solo el líquido (slime te lo vende en un bote que da para dos cámaras y vale sobre 7-8 euros) y rellenar cámaras que tengas sin usar. En definitiva, mi recomendación es no parchear una cámara slime.
     
  3. javiermegamo

    javiermegamo Miembro

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    294
    Likes Received:
    6
    Location:
    Extremadura
    Hola, pues yo si las arreglo. Le escurro el liquido de la zona todo lo que puedo y luego lo lijo bien, como siempre sale algo de liquido al lijar lo doy con un trapo con agua y despues con uno seco y lo dejo secar y despues disolución y parche.
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    A mi los skabs esos no me han dado malos resultados con cámaras normales. Eso sí, hay que lijar bien antes para que agarre bien. Pero es cierto que un parche tradicional siempre sellará más o será más complicado que se despegue que uno de estos adhesivos.

    Yo es que he llegado a la conclusión que no se pueden reparar después de tantos intentos, pero bueno, en breve regreso a ellas así que a ver que pasa cuando se me clave un espinón de los buenos xDD
     
  5. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    7,742
    Likes Received:
    166
    Location:
    En el Valle del Henares
    En casa y con paciencia se pueden reparar limpiando bien los restos de líquido.

    El problema es cuando te pilla en ruta y pinchas y no sella, ahí es más complicado limpiar bien y colocar bien el parche.
     

  6. pinchowrc

    pinchowrc Miembro

    Joined:
    Oct 19, 2012
    Messages:
    177
    Likes Received:
    0
    Yo tambien las eh reparado un par de veces ay que tener paciencia y limpiar bien pero se pega bien
     
  7. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Joined:
    Sep 18, 2008
    Messages:
    3,753
    Likes Received:
    334
    Location:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Yo las he reparado. El problema es que tiene que quedar totalmente seca, hay que lijar y secar muy bien porque sino no pegan.
    Una vez que el parche vulcaniza, queda igual que cualquier otra cámara de las tradicionales.

    Con lo único que no he podido es con un llantazo que tenía dos rajas de unos 3 milímetros, además estaba casi recien puesta y no he sido capaz, incluso con parches de los grandes.
     
  8. Mensajero Bike

    Mensajero Bike Chico Canyon

    Joined:
    Sep 22, 2006
    Messages:
    801
    Likes Received:
    0
    Hola...pues yotambién he tenido problemas reparando este tipo de cámaras, cuandoel pinchazo es de esas dimensiones (2-3 mm o más). LLegué a la misma concluisión que Krakkreel, al menos en las rutas...tratar de arreglarlas ahí es tarea imposible...ahora siempre opto por poner otra cámara.
    Lo que en casa y con paciencia, lo que hago es con la cámara vacía, la elevo por la zona del pinchazo y dejo que el slime escurra fuera de la zona defectuosa durante algunas horas...limipio la zona bien de moco verde, y le doy una buena lijada, asegurandome que no queda ninguna gota de slime en la zona...seguidamente (todo esto con la cámara elevada) le pongo un parche grande (el típico rectangular que viene), y en esa misma elevación (en una mesa o repisa en dode sólo está apoyada en ella la zona afectada), le pongo peso (libros un trozo de madera con peso encima...) o lo que sea plano y pesado. Lo dejo así algunas otras horas (o toda la noche), y después ya está listo para darle caña...
    Así es como lo hago yo y funciona...está claro que estas cámaras valen dinero y son efectivas en ruta por lo que a mi modo de ver conviene invertir algo de tiempo en su reparación y no deshacernos de ellas si se presenta este tipo de problemas.
     
  9. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Joined:
    Sep 12, 2010
    Messages:
    5,168
    Likes Received:
    29
    Si te pasa en el monte, es dificil, por no decir imposible, cambia la camara. Luego en casa es facil, limpiar, lijar y parchear.
     
  10. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2007
    Messages:
    3,010
    Likes Received:
    372
    Location:
    Soy de donde pedaleo...
    Yo he pinchado varias veces con las Slime. Reparé como cualquier cámara, en este caso hinchado un poco la cámara mientras limpiaba para que el liquido quedara en la parte inferior. "Pegamento", cinco minutos y parche presionando bien.
    Al final me pasé al tubeless, y como pinché varias veces por raja lateral volví a las cámaras... Ahora uso Eclipse.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Oct 24, 2012
  11. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    ¿Usas bandas antipinchazos para no pinchar con esas cámaras o les pones slime? Estoy interesado en probarlas, pero de momento no he encontrado una buena banda antipinchazos (el nopsystem no me funciona bien)

    Hice algo parecido a lo que comentas. La dejé colgada de un pomo de puerta donde estaba pinchada, espere un par de horas, lijé y limpie bien y parche con pegamento. Se despegó en dos minutos en cuanto inflé la cámara (sin meterla en la rueda). En fin, me anoto lo de los libros y ya veré.

    Gracias a todos por compartir vuestras experiencias
     
  12. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2007
    Messages:
    3,010
    Likes Received:
    372
    Location:
    Soy de donde pedaleo...
    Nada, a pelo. Ahora, en 29", las llevo con una cubierta normal, las de origen de la bici, pero en 26" las he llevado con cubiertas finitas y con pocos pinchazos.
    Saludos
     
  13. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    2,214
    Likes Received:
    79
    Location:
    Madrid
    Es que eso no es recomendable, piensa que si metes la cámara en su sitio y te lias a meter presión, el parche y la cámara ceden poco por no tener sitio, sin embargo si lo hinchas (sobretodo recién puesta) sin poner en la cubierta el plástico cede más.

    Hasta ahora tocaré madera, pero sólo he pinchado 1 vez con antipinchazos del decartón (y por llantazo), y llevo 3400kms haciendo de todo (verano en madrid incluido donde se pincha normalmente que da gusto).

    Saludos
     
  14. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    *****, que suerte! Yo hago eso y en menos de 10km he pinchado, vivo rodeado de espinas :(

    Pues es cierto lo que comentas, pero otras veces he intentado lo mismo metiéndola ya en la cubierta y el resultado ha sido el mismo. En fin, supongo que en el monte no es buen lugar para arreglar una cámara slime. Cuando me suceda (que sucederá xD ) lo dejaré para casa para limpiar bien con alcohol y dejar secar bien el pegamento. Ya comentaré aquí que tal con el parche skab de slime y con uno normal más adelante.
     
  15. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    2,214
    Likes Received:
    79
    Location:
    Madrid
    Yo siempre salgo con una camara extra, ademas de parches (por si pincho 2 veces), si hago alguna carrera/marcha llevo otra camara más.

    El tema es que el monte desde luego que no es lugar para arreglar pinchazos, se cambia la camara y listo.

    Saludos
     
  16. Stamish

    Stamish Miembro activo

    Joined:
    Oct 15, 2015
    Messages:
    483
    Likes Received:
    84
    Se que es un tema viejo pero yo ayer pinché de ruta y me di cuenta al momento. Seguí rodando y el Slime actuó de lujo.

    Ahora la duda que me queda es si desmontar la cámara y después de limpiarla coger y parchear. Supongo que también debería echarle un poco de líquido Slime de más.

    La cámara tenía 300km, los malditos abrojos.

    A ver que me recomendáis.
     
  17. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Joined:
    Jul 2, 2004
    Messages:
    4,228
    Likes Received:
    1,879
    Limpias bien con alcohol, lijas y das el minimo imprescidible con superglue para cerrar el agujerio o rajita. Yo lo aplico con un palillo. Luego ya pones el parche como siempre sin apretar demasiado. Si el pegamento se mezcla con slime termina despegandose tarde o temprano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Joined:
    Jul 2, 2004
    Messages:
    4,228
    Likes Received:
    1,879
    ****... Si es del 2012... Pedazo reflote. :)
     
  19. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Joined:
    Jul 2, 2004
    Messages:
    4,228
    Likes Received:
    1,879
    En respondiendote... Si notaste que se desinchaba rapido hasta que el slime taponó yo desmontaria para una impeccion visual.

    Respecto de rellenar pues cuando desmontes te podras hacer una idea de cuanto liquido perdio. A mi me ha pasado que la rueda se desinfla muy poco entre salidas e ir inflando cada poco y el dia que te da por desmontar hay mas liquido entre la camara y la funda antipinchazos que dentro de la camara. Desmonta y ya esta que son 5 minutos sobre todo si tienes bomba de pie.
     
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Ese es otro problema de estas cámaras: ¿cómo saber que el pinchazo es lo suficientemente grande para repararlo y que no pierda presión y líquido tontamente?

    Yo en tu lugar, si tienes tiempo y ganas, sacaría la cámara, la hincharía un poco para ver cuáles agujeros son los más grandes y procedería a taparlos. Igual sólo dos de ellos realmente requieren parche, pero mejor curarse en salud.

    Yo siempre he tenido reticencias con el tubeless porque también me ha dado problemas (más por hacerlo casero que de fábrica, aclaro), pero desde que convertí mis ruedas de montaña a tubeless los pocos pinchazos que he tenido han sido resueltos con las mechas. Las cámaras slime tarde o temprano me fallaban y repararlas bien se hace harto difícil y mucha pérdida de tiempo. Con el tubeless me complico un poco (o bastante, depende) para talonar las ruedas y dejarlas bien, pero una vez logrado te olvidas de problemas de pinchazos. Prefiero perder una tarde dejando bien un par de ruedas con tubeless, a perder cuatro, cinco o seis medias tardes sacando la cámara, poniendo parches, etc.
     

Share This Page