Hola. Contento que estaba con mis Reynolds Assault en los 1600 kilómetros que les he hecho desde Agosto y va hoy y empieza a meter un ruidito en el eje trasero. El típico ñic, ñic de rodamiento reseco. Ya en casa saco la rueda de la bici y veo que al girar con la mano el eje hacia atrás hay un punto en el que se queda gripado con el nucleo del casette arrastrándolo consigo un poco. Pues buscando algo del tema por la red solamente he encontrado la posible solución en la propia página de Reynolds exponiendo el problema como una simple tarea de mantenimiento: http://www.reynoldscycling.com/uploads/KT hub service_freehub noise(1).pdf Me voy a poner a ello esperando que solo sea ese el problema que para lo poco que las he usado manda güebs que tenga que andar metiéndoles mano. Menudo chasco que me he llevado con estas ruedas, con las buenas críticas que se leen por aqui. Por cierto, el núcleo ya esta marcado por el casette en la zona de las coronas que mas uso. Es un casette Ultegra que lo monté sin arandela ya que encaja perfecto y no tiene holgura. ¿Algún usuario de estas ruedas pone la arandela?. La que va antes de meter el primer grupo de coronas, junto a los radios. Si algún compañero se ha encontrado con el mismo problema me interesa saber que tal lo solucionó. Un saludo
Si son nuevas y te dan algun problema tira de garantia y te quedas mas tranquilo ,yo no empezaria a tocarlas por mi cuenta de ser algun problema de la marca.
Los rodamientos no entran en garantia, lo que te marque el nuecleo es normal, yo llevo con la arandela de shimano sino la pones tampoco pasa nada. Lo de los rodamientos depende de las chupas que hayas tenido, el peso tuyo etc y de la suerte jejeje. Eso pasa en todas las ruedas no es un indicador de buenas o malas
Pues yo las tuve 2 años y perfectas hasta el último día. Ahora las tiene otro forero. Haber si tienes suerte y lo solucionas.
Yo con mis Strike que tienen los mismos bujes 0 problemas,,,, estoy encantado con ellas despueś de dos años, tanto que acabo de pedir las Thirty Two. Yo intentaria hablar con la tienda antes de abrirlas, el NO ya lo tienes, igual te encuentras algo positivo. Respecto a peso no creo que sea el problema, yo las he usado con un peso de 92 KG cuando las estrene, ahora estoy en 83 Kg, y la unica pega ha sido este verano cuando menos he pesado 80 Kg, rompi un radio la semana siguiente en la que cumplia la garantia.Mi tienda las envio, me repusieron el radio y tensaron el resto. De momento un 10 para Reynolds y un 10 para mi tienda Ciclos Delicias. Saludos
Hola. Pues ya he solucionado el problema. Resultó ser uno de los rodamientos del nucleo que estaba cascado. Desmonté el casette y desenrosqué las tapas del eje para sacar el nucleo. Estaba todo limpio e impecable de los dos meses de uso que tienen. Saqué el rodamiento que fallaba y monte el nuevo que compré en la tienda de rodamientos industriales que suelo frecuentar para comprar cosas del curro. Sin decirle nada al tendero ya supo que era para una bici. Me dijo que va mucho ciclista para comprar estos rodamientos. Somos un nuevo mercado para él. Monté el rodamiento en el nucleo, este en el buje de la rueda, poner las tapas, el casette y el cierre de la rueda y listo. No tiene ninguna complicación.
Hola, puedes decirme cómo sacaste el rodamiento del cuerpo del núcleo? En el trabajo tengo cómo meterlos, pero ahora mismo no se me ocurre cómo sacarlos... Y es que yo también necesito cambiar los dos rodamientos de mi núcleo, pues como a ti, a mí también se me queda 'gripado' en un punto concreto.
Yo una vez hice eso con una rueda Easton Aero , Fui por la ruta tranquilamente con unos amigos y comenzamos a apaliar y en una palo reviento el rodamiento (sufro una caida) , Pense que era por la lluvia , llegue a mi casa , comienzo a girar la cadena y me doy cuenta que la puedo girar para adelante sin que la rueda de atras se mueva , menudo susto , abro la rueda y veo el rodamiento reventado y mas encima nuevo... asique me decidi por cambiar la maza y solucione el problema.
Hola. Sacar los rodamientos del núcleo no tiene ninguna complicación. Fíjate en que entre los dos rodamientos existe un separador de aluminio, en la foto que puse arriba se ve. Esa pieza de aluminio se puede desplazar hacia los lados con el dedo. Ahora verás una parte de los rodamientos por su parte interior y es ahí donde puedes apoyar una llave de tubo la cual la introduces por el agujero interior del rodamiento contrario al que quieres sacar. Una vez colocada la llave de tubo en la cara interna del rodamiento a extraer le vas dando con el martillo y girando dicha llave para que no se te quede cruzado el rodamiento en el núcleo. Golpe a golpe verás que va saliendo. Una vez que sale el rodamiento, puedes sacar el separador de aluminio que no va sujeto mas que por presión por ambos rodamientos. El otro rodamiento que queda es mas sencillo de sacar ya que tienes el núcleo vacio para meter la llave de vaso y golpearle desde dentro. Para meterlos yo usé una llave de vaso del diámetro exterior del rodamiento para ir dándole con el martillo poco a poco. Acuérdate de meter el separador de aluminio entre los dos rodamientos.
Eso había pensado yo; darle al separador con una llave de tubo. Pero ahora mismo no sé si es de acero o de aluminio, de todos modos, no marcaste el separador con tanto golpe? Para meterlos tengo en el curro prensas para poder hacerlo, o si no, también dispongo de morsas de mesa. Pues mañana mismo apuntaré las referencias de los rodamientos que lleva. Intentaré pillar algo tipo SKF o similar. Muchísimas gracias por tu ayuda!
Hola, Necesito vuestra ayuda. Compre unas ruedas reynols de segunda mano y hasta hora sin problemas. Pero un dia llegando a casa subiendo una cuesta al aplicar bastante fuerza hizo un crack y el casette empezo a girar pero la rueda no. Lo desmonte todo y al limpiarlo consegui que de nuevo girara la rueda pero al hacer fuerza de nuevo volvia a fallar (no tanto como al principio pero falla). Me parecio que podia ser el nucleo y (despues de una historia muy larga en el taller...) he pedido un nucleo de segunda mano por ebay pero al montarla me hace lo mismo. Entonces estooy pensando que puede ser el eje o las patillas esas que se ven en la segunda foto. Como se desmonta el eje? He encontrado esto que parece muy parecido al mio pero me gustaria desmontar antes el mio a ver que se ve por dentro. http://es.hollandbikeshop.com/rueda...nolds-eje-kit-para-reynolds-kt-rueda-trasera/ Muchas gracias
Buenas, Creo que ya lo he solucionado. He limado un poco las puntas de los trinquetes y de momento no falla. Por si acaso he pedido trinquetes de repuesto por si los necesito en el futuro ya que parece claro que el problema viene de ahi. Un saludo