Bicis clásicas de paseo. Las clásicas de verdad. Restauraciones, dudas, consejos,AQUÍ

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Marty Mcfly, 3 Sep 2012.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Pues sí, son de tiro central, los conocidos (en la época) Mafac, como estos, pero más viejunos claro:

    102007_024.JPG

    De hecho, incluso las zapatas son idénticas a esas, con esa forma de cuatro cilindros. Me cuesta mucho parar la bici, tengo que apretar a fondo las manetas que al ser tan finitas se me clavan y me acaban doliendo los dedos (unos 5Km todos por el centro, lleno de semáforos y stops). Las zapatas no tenían pinta de cristalizadas, pero por si acaso les pasé lija. De la llanta tampoco creo que sea, porque atrás lleva la llanta original de acero, pero adelante le he puesto una Mavic de la época que tenía por casa porque la delantera original tenía mucho óxido por dentro, y he preferido trabajarla más a fondo con tiempo a base de nanas y oxálico.

    El fin de semana lo que haré es desmontar por completo, cambiar cable (las fundas parecen estar muy bien, tal vez cambiadas no hace muchos años), lubricar bien y reajustar, a ver si así...

    Los puños son los que traía la bici, sí. Ni idea de si son los originales, supongo que no porque están perfectos, aunque tampoco son puestos el mes pasado. Pena no encontrar catálogos para ver cómo eran los originales :(

    En Pedalroom hay alguna foto donde se ve mejor la Carradice, si queréis una review más a fondo decídmelo ;)
     
  2. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
  3. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Acabo de recordar que yo llevo unos mafac en la peugeot y sí que es una movida ajustarlos.
    El truco está en dejar las zapatas a unos milimetros de la llanta, porque dan mucho recorrido y sólo aprieta fuerte en el último tramo de la maneta.

    Yo desenrosqué los tensores a tope y cerré los puentes con la mano, en esa posición sujeté el cable y luego enrosqué el tensor. No es fácil, tuve que hacerlo varias veces hasta que quedaron bien. Y ojo con los prisioneros que como te descuides te cortan el cable.

    Antes de nada tira esas zapatas, van fatal cristalizadas y puedes meter otras facilmente en el patín, o cambiar el patín entero por muy poco dinero. Yo compré en ebay unas NOS por 5€ (ahora valen el doble) pero estoy seguro que cualquiera va a ir mejor que unas cristalizadas.
    Si quieres probar dicen que las koolstop naranjas van bien, a mi me daba dolor pagar lo que valen con el envío desde USA.

    Tambien te recomiendo que ensayes cara de buena persona para cuando te acerques a los pasos de peatones y la gente salte despavorida al oir tus frenadas, porque suenan que parece que vas como Steve McQueen en Bullit!
    :meparto

    Después de todo esto la frenada es bastante decente, aunque los puentes flexan bastante y no te vas a parar como en una bici actual, pero eso ya lo sabes ;-)
     
  4. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    El tema es que juraría que el espárrago, pivote, o como se llame es más finito que en unas zapatas de cantilever actuales, no? Sino sí que le pondría unas modernas, prefiero seguridad a estilo clásico jejeje.

    Lo del ruido no me importa, no soy vergonzoso, y teniendo en cuenta que en la MTB llevo unos Avid que si les da por chillar suenan más que un camión Barreiros... :rolf

    Tengo asumido que no voy a frenar como en una actual, y menos con llantas de acero, pero quería al menos no dejarme los dedos en cada frenada. Este finde me pondré de mecánico y os voy contando :)
     
  5. Longaron

    Longaron Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    7
    Peugeot NSL 22.jpg

    Hola chicos, llevo mucho tiempo en el foro aunque realmente posteo poquito. Me he agenciado una Peugeot NSL 22 creo que de 1975 y la voy a empezar a preparar. Ya la tengo toda desmontada a excepción de la potencia que no tengo webs a sacarla de la horquilla y el plato y las bielas. De momento, potencia y horquilla llevan dos días embutidas en un sucedáneo de Coca Cola a ver si con suerte el óxido se suelta. Mi intención es limpiarle todos los cromados y demás y pintarla al igual que una Vespa que tengo de color púrpura oscuro. Sé que para los clásicos será un sacrilegio, pero prefiero tenerla a mi gusto y creo que esos cromados merecen un color oscuro que los realce. La quiero para sacarla de paseo con mis hijos de vez en cuando, fiestas de la bicicleta, masas críticas...que espero que se empiecen a celebrar en mi ciudad etc. Para mis desplazamientos urbanos ya tengo una Orbea Boulevard A50 con la que estoy bastante contento.
     
  6. Longaron

    Longaron Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola lornitobiker, ya afloje la tuerca cónica, que efectivamente se ve por debajo mirando a través de la horquilla. El problema es que el tornillo que aprieta la potencia se soltó y la tuerca cónica está solidarizada con la potencia. Le he echado WD 40 y la he dejado tres días a ver que tal, la he meneado para todos los lados sin lograr que se mueva y la he martilleado por arriba y por abajo... y nada...están hechas ya una única pieza.
    El cuadro tiene muchas picadas, en la foto no se aprecia pero es así y de cerca se ve feucha. Las calcas voy a intentar rehacerlas, he contactado con un chico que se dedica a realizar pegatinas en vinilo y vamos a ver que tal salen. También tengo un vecino que se dedica a la serigrafía y tengo que hablar con él a ver que se puede hacer. Desde luego, aunque la cambie de color, si que quiero mantener las calcas, para mí es lo primero, sin ellas perdería su personalidad. Compré la bicicleta porque me pareció curiosa y poco vista con respecto a las BH, GAC y Orbea de la época. Tiene muchos detalles que no he visto nunca en las marcas españolas como por ejemplo los frenos, soporte trasero para la dinamo, parrilla delantera y trasera, etc...
     
  7. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    Hazle caso a Lornito, excepto en lo de darle con cuidado. Enrosca de nuevo el tornillo hasta casi el tope, de forma que te queden unos milímetros por fuera de la potencia. Después, golpe seco y fuerte con martillo de nylon, y seguro que sale. Siempre salen. Sino, tómate un cola-cao y vuelve a intentarlo.

    Lornito, me encanta tu rajada de la Coca-cola. Seguro que es porque eres un clasicorro y eres más de sol y sombra.
     
  8. Longaron

    Longaron Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    7
    Las extranjeras en aquellos entonces pagaban aranceles aduaneros, de ahi que fuesen más caras. Bastante teníamos con conseguir que nos compraran nuestros padres una bici como para encima pedirlas extranjeras. Mi primera bici seria fue una Derbi Rabasa plegable verde que le regalaron a mi padre. La partí en dos dando botes. Después y gracias a unas muy buenas notas con 9 años me regalaron la Orbea BMX Campeón 1, una gozada. En cuanto al tornillo he intentado enrroscarlo nuevamente y no ha habido suerte. La verdad es que me tiene quemado el asunto. Marty, esta tarde después del Cola Cao me pongo, a ver que tal.
    Gracias por los consejos chicos.
     
  9. Longaron

    Longaron Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    7
    Vespa TX.jpg
    Esta es mi Vespa y ese el color que había pensado darle. Asi tengo mis clásicos del mismo color. Eso si, las calcas las tengo que conseguir antes. Hasta que no las tenga no le meto lija ni decapante ni nada.
     
  10. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.585
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Tentado estoy de llevarte mi BH. Te aviso para que tengas el Colacao tomado.
     
  11. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    No te sale??? Tranquilo, avísame con tiempo y te tengo un preparado, pero apura que yo lo como a cucharadas!! Leite fria ou quente?

    Ahora en serio, tenemos que bajar al sur a haceros una visita, la pandilla drakis de aquí. Y viceversa!!
     
  12. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    En ese morado y con las calcas doradas puede quedar muy bonita.
     
  13. Longaron

    Longaron Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    7
    De momento sigo con la horquilla emborrachándose de sucedáneo de Cola y sacando brillo a todo lo cromado de la bici. Lo estoy haciendo con el líquido de las vitrocerámicas y estropajo métálico y con Aladin algodón mágico. Los resultados no están mal.
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    +1 al nanas de acero, es lo que he usado en todos los "trastos" que han entrado en casa, y de lujo. Eso sí, los he usado siempre algo más finos que los de esa foto, y siempre en seco, no se me había ocurrido hacerlo también con agua. Tengo precisamente una llanta pendiente de restaurar, así que probaré con agua+Fairy :)

    Lo que no he usado nunca ha sido Aladdin, no se si es que me conformo con el brillo que ya tengo, o si podría dar las piezas cromadas más elegantes con Aladdin, ¿lornitobiker, tú lo recomiendas?
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Cierto, en algunas zonas se llama nanas sólo al estropajo ese para limpiar cazuelas :D Me refería a la lana de acero, como la de tu foto, pero más finita (la más fina que tenían en la ferretería).

    Alguna vez he estado tentado de usar uno de esos estropajos anti-rayas para cazuelas que vienen con detergente dentro, yo los uso de la marca Ajax, básicamente son lana de acero muy fina con detergente incorporado. Ahora que dices lo de usar la lana de acero con agua y detergente me dan aún más ganas de probar con esos estropajos. Además, son bastante baratos.
     
  16. Longaron

    Longaron Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo estoy utilizando un estropajo metálico y el líquido de vitrocerámica de la marca blanca de la cadena de supermercado valenciana que todos conocemos. Barato y con buenos resultados. En las piezas que no cogen mucho brillo le frotó también con Aladdin. De momento las manetas de freno, puentes de freno y algunas piezas pequeñas más están quedando muy bien. Hoy me tengo que aplicar con las llantas, transportin delantero y trasero y los guardabarros. Por suerte tienen muy poco óxido y creo que van a quedar muy bien.
     
  17. Longaron

    Longaron Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por cierto, recomendáis algo para los radios??
     
  18. flubbers

    flubbers Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2012
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Graná
    ¿Y no venden ningun liquido para el oxido como de esos que se usan por ejemplo en las monedas que te lo dejan limpias sin comerse nada? Es que tengo una horquilla cromada y estoy viendole motas de esas y paso de rallarla
     
  19. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Radiar con radios nuevos es lo mejor, yo lo hice con una rueda y queda, flamante no, queda como nueva porque además dejas el buje y la llanta realmente niquelados limpiandolos desmontados :)

    Pero lleva muchas horas, yo lo hice solo con una.
    La otra la limpié igual que el resto (lana de acero media, lana de acero fina, pulimento titán) pero muuuuuuuuucha más paciencia.
     
  20. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    Una pregunta Señores:

    Tengo una orbea de paseo de chica, con la barra baja. Calculo que debe ser de finales de los 80/principios de los 90. La pillé aquí en el foro. Lleva bielas de chaveta, frenos de herradura, single speed, y ruedas de 26x1 3/8. A la jodía le falta el guardabarros delantero, y no soy capaz de encontrar un repuesto. Ahora planteo el tema

    Las ruedas de 26" actuales tienen un diámetro de 559mm, mientras que las de medida 26x 1 3/8 como la que tengo mide entre 590 y 600mm. Esto me imagino que es sin contar la cubierta (que alguien me corrija si me equivoco). He estado haciendo cálculos, y aquí viene mi pregunta: poniendo una cubierta con poco balón, y contando con que los enganches del guardabarros coincidan, creéis que podría adaptar un guardabarros moderno a este cuadro, o por el contrario creéis que la cubierta rozará seguro y debería seguir buscando? Probablemente me vaya a unas cubiertas de 32, preferencia de la futura dueña (contad con ello también...)

    Gracias!!
     

Compartir esta página