Efectivamente, para mi el principal problema es el oxido y eso que vivo en una zona no costera, pero los inviernos si que dejarian huella. Cuadros de acero por debajo de los 1,7 kg es muy dificil ver sin embargo de aluminio de 1,3kg si hay y duran un monton (caso del exclusive, no se rompe ni dandole con una estaca). En otros paises si que esta mas estendido, como reino unido donde on one, orange etc venden y en usa con breezer, voo doo etc tambien, pero aqui mandan las revistas y el marqueting, la mejor bici es la que ellos dicen y punto, no les lleves la contraria, es mas ya estais tardando en comprar una de 29" porque "son mejores en todo" ... en fin, este pais es "asin", que nos lo den hecho, para que vamos a pensar.
Al contrario de lo que algunos piensan, las tuberías de acero siguen evolucionando. Hace poco Reynolds ha lanzado al mercado la 953 y Colombus la XCR. Son tuberías inoxidables mas ligeras, pero mas caras y difíciles de trabajar que el acero normal. Según lo que veo en la web se acerca al titanio en el peso, tiene mejores características dinámicas, pero es bastante caro. Y tienes otras tuberías mas asequibles como el Reynolds 853 o el Columbus spirit que son también muy ligeras. En ningún cuadro en talla normal sobrepasa 1800gr. Y que son 300 o 400 gramos si estas en forma?. Creo que finalmente el acero se ha transformado en el material del ciclista sibarita. Es el material de elección para los construtores de cuadros artesanos. El oxido no lo veo tan problemático, el que aparece en los tubos exteriores es apenas superficial y fácil de combatir. Lo que pueda surgir en el interior de los tubos se trata preventivamente con el viejo truco del aceite de linaza cocido o con JP Weigle's FRAME SAVER. Yo estoy de acuerdo que en España falta mucha cultura ciclista, también por lo que imponen las grandes marcas, que luego monopolizan las revistas y la distribución. La gente busca poco y a veces le falta un poco de personalidad y pensar en sus necesidades. No entiendo cuando un dominguero imita a un pro. En las grandes tiendas de Barcelona se venden exactamente las mismas marcas, solo cambia el logotipo encima del escaparate. Eso a mi me aburre. Porque luego en las bicis parece que la grande distinción son los logos, incluso siguen las mismas tendencias con los colores.
Si el negocio es redondo! Sacas super bicis de superaluminio y supercarbono superfinito y superligero para que flipen con su rendimiento y que se rompan cuanto antes mejor, y a comprar otro superfinisimo superligerisimo hasta que se rompa, y otra vez otro más fino y más ligero...sigo? Si fueran de acero estariamos con la de hace 20 años (Yo sigo yendo superfeliz en mi tanque)
Para el que quiera comprar en acero, aquí tenéis esta noticia, de una empresa en Barcelona que ha fabricado en diferentes tamaños (El cuadro está disponible con geometrías para 26", 29" y 27,5" de medida de ruedas.) http://www.todomountainbike.es/art/...-spain-para-bicicletas-de-carretera-y-montana Un saludo.
Entre 850-1000 euros el cuadro, si realmente es tan eterno por lo de que es acero hecho a mano es para plantearselo...y encima de la casa, de aqui de españistán
Vamos a ver, sin ánimo de ofender y desde el respeto. Si no sabes que el aluminio que se usa en los cuadros es el mismo que se usa para hacer aviones, la discusión a acabado. Si se pudiesen hacer estructuras de acero igual de ligeras que las de aluminio, los aviones serían de acero. Mírate un poco la historia de la aviación, que mucho tiene que ver con el mtb. Sabes que una fundición de aluminio necesita una central eléctrica para ella sola??? es un material muy caro y relativamente escaso comparado con el acero. No busquéis teorías de la conspiracion para sacarnos dinero, el aluminio es mas ligero que el acero y a igualdad de peso aguanta más. Ahora me diréis que una bici de piedra es más resistente que una de acero, porque mira los puentes romanos como aguantan miles de años y los de acero se acaban oxidando y cayendo
Me gusta, y 850 euros para un cuadro artesanal hecho a medida no me parece caro. Me gustaría saber el peso, pero tiene muy buena pinta
Si tanto os gusta el acero, tengo un cuadro de acero con aleación de cromo y molibdeno, más resístente que el acero solo y no se oxida (comprobado, tiene 15 años y vivo cerca del mar y ni rastro de óxido). Hácedme una oferta y es vuestro
Creo que esta muy bien de precio, mas si lo hacen a medida y gusto de uno, por el peso puedes enviarles un e-mail o llamarlos por teléfono y ver si te lo confirman. http://www.cyclobicycles.com/contact_esp.html Un saludo.
Es que un buen acero no tiene nada que ver con el acero hi-tensile de la tipica bici infantil o de gama baja. Cuando hablamos de acero de calidad, hablamos de aleaciones de cromo, molibdeno, vanadio, zinc,etc... y ahi tenemos autenticas maravillas Columbus, Tange, Reynolds, Dedacciai... Dedacciai Zero Uno Replica por lo que he probado, es el acero que mas me gusta. Lo que ocurre es que gente que no ha probado una bici de acero, se cree que es un tiesto, pero una buena bici de acero es lo mejor para subir transmite mucha potencia y rigidez y bajando no he probado nada igual. salu2
No estoy de acuerdo con tu teoría de las teorías de la conspiración. Actualmente por economías de escala, un tope de gama de acero sale tan o mas caro que uno de aluminio De acuerdo que el aluminio es mas ligero, pero por otro lado es mas seco y no absorbe tanto las irregularidades del terreno. Luego la resistencia a la fatiga ni se acerca a la del acero. Esto lo notas sobretodo en cuadros rígidos. Para mi no todo en una bici es cuestión de peso, sobretodo si estas en forma. Que importan 300 gramos si las restantes características son superiores? No sé que tiene que ver un avión con una bicicleta, nuestras maquinas de elección tienen su proprio contexto y uso, distinto del automóvil, de la moto, del skateboard, del hula hoop. Y luego lo de los puentes de piedra, acaso se usa la piedra en alguna bici? la de los flinstones, creo. Habrás notado que siguen circulando por nuestras ciudades y pueblos bicis de acero con 30, 40, 50 años?
Creo que queda más claro expresado de esta manera: la ventaja del aluminio es que para aguantar lo mismo que el acero necesitas menos peso. Además como el aluminio es menos denso que el acero, a igualdad de resistencia tienes más volumen de material y te permite hacer los cuadros con aluminio mas gruesos que los de acero, que también es una ventaja a la hora de diseñar cuadros.