Como allar las maximas pulsaciones por minuto.

Discussion in 'General' started by javi112d, Oct 25, 2012.

  1. javi112d

    javi112d Miembro

    Joined:
    May 8, 2012
    Messages:
    318
    Likes Received:
    6
    Hola, me voy a comprar un pulsometro Kalenji 100 ya que mi presupuesto no es demasiado grande y con que me de las pulsaciones me basta. Pero no se como se averiguan las pulsaciones maximas por minuto para buscar algun plan de entrenamiento.

    Gracias y espero que me ayuden.
     
  2. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Joined:
    Dec 23, 2011
    Messages:
    569
    Likes Received:
    1
    Las Pulsaciones Máximas se obtienen restando a 220 tu edad.

    Por ejemplo, a mi me daría 201 PPM (220-19).
     
  3. javi112d

    javi112d Miembro

    Joined:
    May 8, 2012
    Messages:
    318
    Likes Received:
    6
    Esa manera no es para nada creible, ya lo vi por internet.

    Otra cosa. Que pulsometro me recomendais el kalenji 100 o el Pulsometro Kalenji 300 codificado? uno vale 20 y el otro 30, pero es que viendo los comentarios de los dos hay comentarios de todo tipo. Vostros que decis?
     
  4. manolito11

    manolito11 Miembro

    Joined:
    Jun 27, 2012
    Messages:
    558
    Likes Received:
    8
    Location:
    Huelva
    segun he leido, no se donde, hay una regla para eso, si no me equivoco es el resultado de restarle a 220 la edad que tu tengas, ese resultado es las pulsaciones maximas que no deves de sobrepasar durante mucho tiempo.

    Edito : si no te crees ese metodo, pues lo haces tu mismo.
     
    Last edited: Oct 25, 2012
  5. sub_cero

    sub_cero THE DOG

    Joined:
    May 3, 2007
    Messages:
    2,448
    Likes Received:
    31
    Location:
    Dénia
    Hay una formulita qeu es a 220 restarle tu edad y te da las maximas, aunque esto no es del todo correcto, para saber tus maximas o minimas lo mejor es hacerse una prueba de esfuerzo y es cuando realmente sabes donde estás.
     

  6. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064
    Prueba de esfuerzo, lo más fiable.

    Lo del 220 menos la edad es un poco de risa.
     
  7. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    3,863
    Likes Received:
    736
    Location:
    Estella-Zaragoza
    Para saber las pulsaciones maximas te vas a una subida que te cueste hacerla unos 20 minutos y te la subes a buen ritmo, de menos a mas, para acabar a tope. Si ese pulsometro tiene funcion de pulsaciones maximas te las memorizara y asi sabras tus maximas.

    Si quieres saber los porcentajes un metodo fiable es mediante la formula de Karvonen(buscalo en google).

    Un saludo
     
  8. jcherranz

    jcherranz Miembro

    Joined:
    Jan 22, 2010
    Messages:
    835
    Likes Received:
    4
    Location:
    en algun lugar de madrid
    esto es lo mas fiable lo demas intervienen muchos factores entrenamiento condicion fisica etc.....
     
  9. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2008
    Messages:
    2,407
    Likes Received:
    269
    Lo mejor es la prueba de esfuerzo. A ver si hallas un sitio donde te la hagan en condiciones.
     
  10. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    Pues a mi lo de la formula 220 - Edad no me acaba de dar ninguna risa.
    No es mas que una formula basada en estadisticas e indica que para un caso medio el resultado MEDIO es ese que sale de la formula. Evidentemente hay casos particulares, cuerpos mucho mas fuertes, corazones mas fuertes,...

    Pero si queremos profundizar aqui tenemos un buen articulo:

    http://www.frecuencia-cardiaca.com/frecuencia-cardiaca-maxima.php

    Y sobre distintas formulas y sistemas (sin hacerse la consabida prueba de esfuerzo, carilla ella), tenemos el siguiente articulo en la wikipedia (está en castellano antiguo pero siempre se puede encontrar a alguien que lo traduzca, google por ejemplo):

    http://en.wikipedia.org/wiki/Heart_rate

    Destacaria el siguiente parrafo:

    The formula deemed least objectionable was:
    HRmax = 205.8 − (0.685 × age) This was found to have a standard deviation that, although large (6.4 bpm), was still considered to be acceptable for the use of prescribing exercise training HR ranges.


    y una desviacion tipica de 6.4 ya no es una mierdecilla para no considerarla suficientemente aproximada....A lo mejor un pulsometro no muy decente ya tiene mas error.
     
    Last edited: Oct 25, 2012
  11. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Joined:
    Oct 12, 2009
    Messages:
    5,959
    Likes Received:
    2
    Location:
    cubellas
    a mi tambien me ha chirriado el allas, prueba de esfuero, nos gastamos miles de leuros en la bikes y luego nos parece mucho 100 leuros de una prueba de esfuero bien echa, asi haras ejercio el ke kieras sin riesgos, bueno los menos posibles
     
  12. Dani Santa Cruz

    Dani Santa Cruz Miembro

    Joined:
    Aug 21, 2012
    Messages:
    350
    Likes Received:
    2
    Location:
    Aqui cerca
    Jajajaja... que ácido tío...
     
  13. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2010
    Messages:
    5,656
    Likes Received:
    1,396
    Prueba de esfuerzo,aunque lo peor es la pasta que vale
     
  14. ALCOHOLea

    ALCOHOLea Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2007
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    43
    Location:
    Ciudad Real
    Strava:
    Quitando la prueba de esfuerzo, y sin tener en cuenta al fórmula de restar la edad a 220 por ser demasiado general, un forero ha dicho una buena forma, 20 minutos de subida de menos a más.
     
  15. pumuky81

    pumuky81 Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    920
    Likes Received:
    230
    Location:
    Huesca
    La de 220 menos la edad la recomendaron los médicos de "el larguero" el otro día como forma de saber la cota máxima de pulsaciones. Hay q tener en cuenta q si entrenas las pulsaciones te bajan y por lo tanto es más difícil llegar a las máximas.
     
  16. pistolobng

    pistolobng Miembro

    Joined:
    May 14, 2009
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Sabio el refranero ....ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio
     
  17. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064

    ¿Tontoposteando de buena mañana?

    ¿Aporta algo su mensaje como para reflotar un hilo de Octubre del año pasado?
     
  18. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Joined:
    Jul 29, 2007
    Messages:
    3,939
    Likes Received:
    184
    Location:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Yo te voy a decir como averigüé mis pulsaciones máximas de la manera más rápida, barata y sencilla.

    Simplemente tras llevar corriendo a ritmo normal unos 30min. Me puse a darlo todo en una subida del 5% más o menos de unos 400m
    Corriendo lo más rápido posible sin parar, hasta que parece que se te nubla la vista.

    Lo hice corriendo porque siempre llevo pulsaciones más altas que en bici.
    En bici rara vez me pongo entre 203 y 208, en cambio corriendo a la máxima de 210 he llegado más de una vez
     
  19. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2012
    Messages:
    4,457
    Likes Received:
    281
    Location:
    Toledo
    Yo tengo el codificado 300 y va bastante bien por lo que vale, y al estar codificado no hay interferencias.
     

Share This Page