¿Por qué no se fabricarán MTB´s de acero de gama media y alta?

Tema en 'General' iniciado por Cancio, 25 Oct 2012.

  1. Roygbiv

    Roygbiv Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Barcelonia
    Completamente de acuerdo. El dedaciai nunca lo he probado. Hace un año me ha caído en los brazos un cuadro de cross en True Temper Ox Platinum, y estamos enamorados. Una delicia y me atrevo a terrenos mas parecidos a trialeras, también por la geometria que tiene. Tengo una Cannondale cogiendo el polvo!
     
  2. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    No tengo intención de comprar ningún cuadro ni bici a corto plazo. Miraba más que nada por curiosidad pensando de cara a mi futura bici, que no será dentro de poco
     
  3. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    El aluminio no es caro, es el metal más abundante en la tierra, se puede reciclar un número indefinido de veces y desde que se automatizó su soldadura ha sustituido al acero en los cuadros de las bicis.



    A mi me encantan estas: http://cielo.chrisking.com/
     
    Última edición: 25 Oct 2012
  4. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Perfectamente explicado. Es una pena que el acero no esté más generalizado en las marcas de mayor distribución.
     
  5. Roygbiv

    Roygbiv Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Barcelonia
    De acuerdo que el aluminio por volumen es un material mas ligero.

    Discrepo en la segunda parte de lo que escribes. El aluminio necessita tener mas grosor de pared y diametro de tubo, porque dada su falta de resistencia a la fatiga, no puede flexar tanto, por eso los cuadros tienen ese feeling mas rigido. Son gruesos porque no hay como hacerlos de otra manera, no es ventaja o desventaja, es necesidad. Comprueba-lo cogiendo un trozo de acero, otro de aluminio y intenta doblarlos varias veces, veras cual parte primero.

    Mas que de superioridad de un material sobre el otro, podemos poner la cuestión de cual te gusta mas.
     
    Última edición: 25 Oct 2012
  6. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.946
    Me Gusta recibidos:
    761
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    Yo si lo compraria y de echo tengo uno español. En cuanto a precios les hay de todo tipo, si compras una chinada de acero pues menos de 50 euros, lo que mas cuesta es el envio. Si quieres algo decente tienes one one a precios muy bajos, lo mismo que voodoo y un poco mas y te haces con un breezer que son bastante bonitos y clasicos. Y luego pues por unos 1000 euros ya empiezas a entrar en territorio custom, hasta los 3000 o mas de un buen acero 953 hecho a medida, con detalles que lo hacen especial y una pintura que tambien puede ser muy especial.
     
    Última edición: 25 Oct 2012
  7. sharly

    sharly Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    0
    ****** la hispania Equix esa está guapisima.
     
  8. traven

    traven Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Admiral Benbow Inn
    Bicicletas montadas no, pero de cuadros hay muchos fabricantes. Lo que ocurre es que estamos acostumbrados a comprar RTR.

    Uf, si pudiera lo compraba. Pipedream stainless steel Reynolds 931 piperdream931.JPG
     
    Última edición: 25 Oct 2012
  9. un colomí

    un colomí Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si el aluminio, a igualdad de peso, es más resistente ( o como querais llamarlo ) que el acero:
    ¿ Porque se usa acero para construir casas, edificios, puentes y demás?

    Tengo entendido, que los cuadros de aluminio son más rígidos, ya que los tubos son de mayor sección y espesor, y más ligeros, gracias a que el aluminio pesa la tercera parte que el acero; pero que el metal en sí es más endeble que el acero.
    Una vez dicho esto, yo estoi convencido, que aguanta muchísimo más trote un cuadro talla X de 2 kilos de acero, que uno de talla X de 2 kilos de aluminio.
    Tema corrosión, no puede tratarse un cuadro de acero igual que el chasis de un coche con cataforesis y cosas así?
    Algún forero ya lo ha dicho, quieren que cada 5-6 años compres bici nueva, ya sea por rotura de cuadro, como por no encontrar recambios, que para esto cada día sacan tonterias nuevas e incompatibles con las anteriores.
     
  10. peteelena

    peteelena Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    4.215
    Me Gusta recibidos:
    2.626
    Ubicación:
    el mundo
  11. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Por la flexibilidad y la fatiga.
    Por el precio.
    Porque en la construcción no hay marketing dirigido a gran público. Si hay algo va dirigido a profesionales a los que no les interesan las modas a la hora de usar ... ¡¡¡vigas!!!
     
  12. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Yo hace tiempo que lo tengo decidido. La próxima bici cuadro de acero y montaje a la carta.

    No tengo nada en contra del comportamiento de mi bici de aluminio, las de carbono las he probado y no veo esa capacidad de absorción de la que todo el mundo habla por ningún lado, así que la única ventaja que les veo es el peso, pero a costa de un mayor precio y menor resistencia a los impactos directos.

    El motivo principal es la estética, me aburren las bicis actuales con unos tubos a cual más gordo y retorcido, y vas a cualquier marcha y todo el mundo con las mismas bicis en colores distintos, que salen de moldes como churros, igual que cualquier juguete de los chinos.

    Me costará el doble pero tendré algo hecho a mano, pagado justamente y con el montaje que yo decida en cada uno de los componentes, vamos que será MI BICI, ni una XXX 7000, ni una RXW 200.

    Además las estética de tubos finos y rectos me pone burrisimo. Menos es más.
     
  13. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    118
    Yo pienso un poco parecido. Creo que lo ideal sería que los cuadros de acero fueran algo generalizado y que las principales marcas tuvieran en su gama bicis de acero al igual que aluminio o carbono.

    De esta forma los precios bajarían, aunque se perdiera algo de exclusividad. No obstante, me temo que el mercado no va por ahi
     
  14. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    pero si bicis de acero las tienes hasta kona y commencal , pasando por 100.000 marcas mas o menos artesanales y/o sibaritas.
    en el foro de enduro tienes un post con un millon de paginas de rigidas para hacer el bruto en el que el 90% son de acero.

    [​IMG]

    las bicis rigidas para hacer el bruto son la inmensa mayoria de acero , bmx , street .. hasta rigidas de enduro.
     
    Última edición: 26 Oct 2012
  15. aperrillador

    aperrillador Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ponfe
    Principalmente creo que es por la relación peso/precio, hay muy buenos aceros pero caros casi tanto como los cuadros de titanio que son mas ligeros e igualmente son muy muy resistentes.
    Contra la fibra de carbono no se puede competir porque a los fabricantes les sale muy rentable , lo caro es sobre todo la manipulación y si lo fabricas en países baratos ni te cuento, pero fabricarlo con titanio o buen acero tienes unos costes en materiales de partida muy caros y de ahí no puedes bajar.
    En 20 años todos con bicicletas de plastico
     
  16. tibanezt

    tibanezt Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    613
    Me Gusta recibidos:
    6
    El aluminio es abundante en modo combinado, es decir, los minerales con aluminio III son abundantes, por ejemplo la bauxita.

    De estos se obtiene el aluminio para todo tipo de aplicaciones, derivados de aluminio y el aluminio metal.

    Pese a la abundancia de aluminio, la obtención de este en estado metal es muy cara debido a la gran cantidad de energía utilizada de ahi la gran importancia del reciclaje, ya que sólo requiere de un fundido y un reprocesado ahorrando muchísima energía ( lo mismo sucede con el vidrio).

    Enviado desde el más acá
     
  17. Franjromera

    Franjromera Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vaya, cuantos ingenieros de bar hay en el foro.
    El aluminio no es el metal más abundante ni de lejos, antes está el hierro y antes el silicio, al menos en la corteza.
    El que dice de coger un trozo de aluminio y otro de acero y doblarlo varias veces a ver cual parte antes, haced la prueba pero con el grosor del papel, a ver cual dura más.

    Los edificios se construyen con acero porque es más barato y las columnas pueden ser más pequeñas, aunque también más pesadas.

    La resistencia a la fatiga, vuelvo a los aviones, estudiad un poco la compresion y descompresión que aguanta el cuerpo del avión y lo que flexan las alas cuando hay turbulencias.

    Y ya por último mi experiencia con los cuadros. El acero es igual que el aluminio, solo que los tubos son mas finos y es ligeramente más pesada.
     
  18. exergetico

    exergetico Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Córdoba
    Buenas, creo que hay muchos errores de concepto aquí. He leído todas las opiniones, y algunos dicen que si el acero podría ser igual de resistente que el aluminio reduciendo el espesor, que si el aluminio de los aviones es el mismo que el de las bicicletas etc.
    Para empezar a hacerse una idea voy a poner un par de datos interesantes, son los argumentos que di en clase que ayudan a elegir aluminio o acero para aviación:
    - Densidad del aluminio = 3 veces densidad acero
    - Aluminio se deforma muy fácilmente
    - Módulo de elasticidad típico del aluminio sin alear 70Gpa, hierro 210 Gpa
    - Tensión de rotura aluminio 80Mpa, la el acero 300Mpa
    - Los mejores aluminios (AL-Li ) llegan a un límite elástico de 580Mpa mientras que el hierro normalito ya tienes los 300Mpa .. .y de ahí para arriba aleándolo con carbono.
    En un avión depende de la zona interesa tener un material muy resistente o no. Estos son datos básicos.
    No se puede hablar de aluminio o acero como si existiese un tipo de aluminio o uno de acero. Existen muchísimas. Hay aleaciones de aluminio que son mucho más resistentes que el acero normal, y hay aceros superresistentes que triplican las propiedades de esos superaluminios. A muchos os sonará aluminio 7005, 6061 etc..(material de nuestros cuadros). Pues bien, 7xxx 6xxx y 2xxx (duraluminio) son los más usados en aviación pero no exactamente los que usamos en nuestras bicis. La concentración de otros elementos no es la misma, obviamente. Además Tienen unos tratamientos térmicos distintos y además tienen un límite elástico parecido al del acero digamos aproximadamente 550MPa. Pues con el acero pasa algo similar, podemos tener aceros ultrarresistentes que pueden pasar fácilmente de 1000Mpa (casi el doble) dependiendo del contenido en carbono y pueden llegar incluso a 2500Mpa esto es una barbaridad. Estos también se usan en aviación dadas sus características extraordinarias. Suelen usarse para contener el combustible en los cohetes por ejemplo. También podemos tener el acero que se usa en construcción que no es ultrarresistente, pero es un material muy barato, dúctil y fácil de manejar. Es que hay muchos aceros, uno para cada cosa.

    No he explicado lo que es el límite elástico, sin meterme en muchos follones digamos que mientras no se supere ese valor no hay problemas. ¿Por qué se usa el aluminio entonces? Pues porque el tipo de aluminio más común es 1/3 más ligero que el acero más común. Y además aleándolo con cobre, silicio o zinc tenemos un material 1/3 más ligero e igual de resistente que el acero que no es poco. Además, tiene la ventaja de que son tratables térmicamente y los puedes mecanizar en frío cuando el material está muy blando y puedes hacer con él lo que quieras. El acero no es tan fácil de manejar, y un buen acero es igual de caro o más que un buen aluminio o más si estamos hablando de estos "ultra-resistentes".

    Conclusión , se usa aluminio porque es más ligero, igual de resistente que una bici con el mismo volumen de material en acero y más barato. Hacer ese mismo cuadro con un acero normal para que el precio fuese el mismo, exigiría que ese cuadro ya no sea tan bueno como el de aluminio... Ahora el aluminio tiene límites, pero en lo que nos concierne bicicletas, nunca llegaremos a ellos y no necesitamos recurrir al acero salvo que queramos una bici exclusiva .

    Puede que haya dicho una barbaridad, pero las características de los materiales son reales cualquiera las puede encontrar en internet. Un saludo
     
    Última edición: 26 Oct 2012
  19. promo.luis

    promo.luis Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    1.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Córdoba
    Un compañero del grupo se pillo esta, y se me cae la baba cada vez que la veo, jerónimo de acero made in spain, lastima que ya no la fabriquen.... 4.jpg
     
  20. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Y con esto, señoras y señores, se puede dar por concluido el hilo.
     

Compartir esta página