Hola foreros.. El próximo 5 de Noviembre tengo intención de empezar el camino de Santiago desde mi casa en La Sénia ( Tarragona ) Empezaré por el camino del Ebro hasta Logroño donde seguiré por el francés. he calculado unos 1150 kms hasta Fisterra. Calculo llegar a Santiago sobre el 18 de Noviembre mas o menos. quería saber si alguno de vosotros lo ha hecho y me puede recomendar algún albergue donde estuvo muy a gusto o alguno que al revés no le gusto , así como consejos en general o si alguien estará en el camino en esas fechas. muchas gracias
Hola,aqui vas a encontrar mucha informacion: http://www.foromtb.com/forumdisplay.php/114-Rutas-de-Gran-Recorrido Un saludo
Yo solo te puedo decir que este verano hice el Francés desde Sarria andando y los caminos son 100%ciclables, no así el Camino Sanabrés que lo hice hace 2 años y tenias que desviarte muchas veces para la carretera por que era imposible subir por esos caminos.Ánimo y BON CAMIÑO!!
Lo vas a hacer por carretera o por camino? Yo lo hice el verano pasado con mi hermano en 9 días, desde Roncesvalles hasta Santiago, todo por camino, con una hibrida y mi hermano MTB. Solo nos salimos del camino por una avería mecánica llegando a Logroño y para subir O Cebreiro, porque llovía a mares, y nos dijeron que no estaba ciclable. Desde mi punto de vista, lo hicimos demaisado rápido, ya que no te da tiempo de disfrutar un poco más de los sitios. Según dices lo quieres hacer en 13 días, pero desde Tarragona. Yo lo veo un poco justo de tiempo, pero bueno... En cuanto a albergues, pues en general, y en el tiempo que vas, no creo que tengas problema. Hay algunos específicos para ciclistas, que son la leche. Por ejemplo, así que recuerde en Hontanas. De hecho, me suena que es como una asociación de albergues para ciclistas, que tienen muy buena pinta. Y lo que te han dicho los compañeros, hay paginas específicas del Camino donde te dan muchos consejos, pistas. Yo por ejemplo seguí la guia de Consumer, que está bastante bien. No llevaba ni GPS ni nada, vamos. Que bici tienes pensado llevar? Ánimo y buen camino, sin duda una experiencia maravillosa.
en junio hice parte, puedes ver algun consejo en mi blog http://eltergalnoseplancha.blogspot.com.es/ espero se a de ayuda, material que llevar, etc
No tengo ni idea de como va este tema de los albergues del camino de Santiago y queria preguntar. ¿Cuanto dinero cuesta quedarse a dormir en un albergue de estos en el Camino de Santiago? ¿Los hay por toda España en función del camino que eligas? ¿Tienes los servicios básicos cubiertos: ropa de cama, ducha y wc? No es que lo vaya a hacer o al menos de momento, pero como me llama tanto la atención y me gustaría hacerlo en un futuro pues por saber un poco.
Yo hice el año pasado el camino sanabre, bueno empece en Salamanca, hice ; 1º.-Salamanca-Zamora: (Albergue de Salamanca, la voluntad, el de Zamora, tambien la voluntad) 2º.-Zamora-TAbara: ( albergue de Tabara, la voluntad) 3º.-Tabara-Rio Negro del Puente : (Albergue de Rio Negro del Puente,este es privado uno de los mejores albergues de nuestro camino, 10€ 4º.-Rio Negro del Puente-Puebla de Sanabria : (albergue de puebla de Sanabria, privado buena cama, y sobre todo casi los mejores servicios , 10€ 5º.-Puebla de Sanabria-Campo Becerros: ( campo Becerros una antigua estacion ,privado, 5€ todo nuevo se extreno en el 2010) 6º.-Campo Becerros-Cea : (albergue de Cea, 5€ ) 7º.-Cea-Silleda : ( el albergue es publico esta en un colegio no abre todo el año, 5€ ) 8º.-Silleda-Santiago de Compostela: (en Santiago no metimos en un albergue muy proximo a la plaza del obradoiro, privado 18€ ahora decirte , ropa de camas , no te dan en todos, en unos te dan la ropa esta de usar y tirar y otros tiene sabanas limpias, lo normal es que uses el saco de dormir, en la cama y asi te tapas con el ,por si hace frio, en los albergues publicos tiene que asumir lo que haya,(es cierto que estan muy bien), en los privado si es verdad que estan muy bien, y en estos puedes reservar sitios, con antelacion,la informacion de los albergues las hay en muchas paginas , la del "eroski", esta muy bien, en todos estos albergues que te he puesto hay para guardar las bicis e incluso en alguno las puede meter dentro,si te digo que ,en el de Orense, fuimos a quedarnos y no nos quedamos porque no tenia para meter las bici, queria que las dejaramos en la calle amarradas en un aparcabici, y que si no eramos mucho por la noche nos dejaria meterla dentro, nosotros eramos 4 y sabiamos que venian mas , por lo tanto seguimos camino ese dia a Cea, el siguiente albergue ,(ese dia hicimos 117 km).......:wall
Yo lo hice desde León en Agosto de este año y es una experiencia totalmente recomendable, 4 días duros pero que quedan para el recuerdo. Los albergues que cogimos nosotros fueron una pasada, eso si, en dos de ellos cogimos habitación triple y los otros eran con reserva pero con literas. El Acebo - Mesón el Acebo Fonfria - Albergue da Reboleira Portomarin - Albergue Ferramenteiro Arzua - Albergue Vía Láctea En Santiago dormimos en hotel, así que en este caso te sobra busques lo que busques. Todos bien preparados para bici y magnífico trato.
Gracias a todos!! muy util toda la informacion , sobretodo de albergues ! ahora me pondré a mirar los links de blogs y diferentes webs que me habeis pasado!! lo haré por caminos , siempre que se pueda pero me han comentado que en algun tramo es mejor hacerlo por carretera , la bici que utilizare es una giant xtc2 del 2006 . ya os iré contare detalles antes de la partida!!!! tnp69 que hotel era en santiago?? precio?? quiero pasar dos dias alli!! gracias
Animo Kunik!! y lleva ropa de abrigo que sobre todo por la zona de burgos, león y orense hará muuucho frío.
Era el Hotel San Lorenzo, muy cerca de la Catedral y de aquella lo cogímos porque tenía una oferta acojonante en habitación triple. Un abrazo.
En noviembre mirando un poco seguro que encontráis hoteles por aquí a buen precio, que la oferta es amplia.
Lo malo de hacerlo ahora es que muchos albergues están cerrados, muchos abren solo en temporada alta. Antes de salir, mira en alguna guía las fechas y si puedes llévate números de teléfono. buen camino compañero!
Yo guardo especiales recuerdos de estos, en los cuatro Caminos (3 desde Madrid y uno desde Roncesvalles) que he hecho hasta ahora. De Logroño en adelante, como el Francés solo lo he hecho una vez, poco puedo decirte, ya que entre Burgos y Sahagún solo he hecho una noche, que fue en Castrojeriz. De Sahagún en adelante, te cuento: En Sahagún, el albergue de Cluny o, si estas muy cansado y quieres dormir en una habitación individual, el convento de las Benedictinas. La cena obviamente no es lujosa pero tiene su encanto. En Astorga, el albergue de San Javier. Creo recordar que solo servían desayunos. Está pegado a la Catedral en un edificio precioso. Lo malo es que son (o al menos eran) muy estrictos con el horario y a las 10 cerraban, por lo que hay que cenar tempranito. Hay estuve en mi primer Camino, en Oct´2007. En Rabanal del Camino, el albergue del Pilar. Solo he comido allí (el año pasado), pero tenía una pinta fantástica, la comida estaba muy bien y en cantidad, buena cerveza (para mi gusto, San Miguel 1516) y las personas encargadas muy amables y atentas. En Molinaseca, el Albergue de Santa Marina. Amplio, cómodo, muy limpio. A la salida de Molinaseca hacia Ponferrada. Cena de tres platos. Estuve en mi último Camino en Oct´2011. Magnífico recuerdo de la cena con vino del pais, y acompañado de cuatro colombianas y un cachondo de Tarragona. En Samos, en el Monasterio. Espartano a tope y más en la hora de cerrar por la noche (si vas en verano es todavía totalmente de día cuando te metes a la litera) y de ponerte en la calle por la mañana, pero auténtico y genuino. En este dormí en mi segundo y tercer camino. Sarria: es uno privado pero muy confortable y además son transigentes con los horarios. Está en la misma calle que el albergue Municipal pero un poco más arriba y en la acera de la izquierda. Terraza con máquinas de bebida en la terraza, que se agradecen mucho cuando hace buen tiempo y encuentras compañeros de camino para conversar hasta la madrugada. En Sarria también esta bien el Municipal, pero tienes unos horarios... Finalmente, Arzua. De las 4 veces que he llegado a Santiago, tres he dormido en Arzua, en el Albergue Santiago Apostol. Es privado, y cuesta unos 10. Edificio moderno y con varias plantas, muy limpio. Está entrando en Arzua, en la acera de la derecha. Cuando vuelvas, cuentanos como te ha ido y donde has parado. Disfrútalo, ten cuidado y Buen Camino.