¿VAN "PUESTOS" LA MAYORIA DE TRIATLETAS?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 8 Sep 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Completamente de acuerdo. Nunca he pretendido que mi opinión sea la verdad, asumo que cuando el médico quita el café a los que tienen problemas de hipertensión, de diabetes o de colesterol lo hace porque la cafeina no es buena para la salud. Asumo que si la OMS trata a la cafeina como droga y la pone al lado de cocaína y anfetaminas será que no es buena. Pero si no hay estudios que demuestren que menos de 250 ml al día no causan ningún efecto negativo en la salud, te daré la razón y asumiré que N=1, yo, tengo problemas de hipersensibilidad a la cafeína equivalentes a los de los niños, ancianos y embarazadas.
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    ¿Dónde pone la OMS la cafeina al lado de la cocaina y las anfetaminas?

    ¿Por "al lado" te refieres a que la pone a su situación fisica? Porque yo tambien puedo poner "al lado" a Ghandi y su opuesto.

    Y perdon por la demagogia, pero alucino con que haya que contestar con un sarcasmo a un forero que "equipara" cafeina con cocaina. Y si no la equiparas, o yo estoy leyendo mal, o tu te estas expresando mal.
     
    Última edición: 26 Oct 2012
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.633
    Me Gusta recibidos:
    6.408
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    con todo el respeto,no te mosquees,¿pero entonces todo lo que has comentado sobre la cafeina es porque a ti te sienta mal,es decir, tienes hipersensibilidad a la cafeina?,a lo mejor soy un poco corto y no he pillado bien el sentido de tu ultima frase, pero si quieres decir lo que dices literalmente no entiendo entonces toda la polemica que has creado porque tengas problemas con la cafeina.

    Salu2.
     
  4. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Amigo pedroazaca,yo no estoy provocando a nadie(y menos a ti,que ni te conozco).Solo veo que es muy comun el tirar la piedra y esconder la mano,donde digo digo,digo diego y donde diego no me acuerdo......
    Lanzas acusaciones y "estudios" contra gente y luego somos los demas los que damos la vuelta al pastel.....Amigo mio,para ti la perra gorda.
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Insisto, aunque Pedroazaca se moleste conmigo.

    La actitud de Pedroazaca es la de Troll, trol amistoso y educado, que busca como fin mantener una conversación activa. Pedro, es una opinión, no estoy seguro de que realmente lo seas, sino que baso mi opinion en la forma, coherencia (poca, en mi opinión) y forma de argumentar (Iglesia adventista, cafeina equivalente a cocaaina, cada 5 mensajes dices que el ciclismo esta igual que el triatlon)

    Dado que es una posición educada y que estamos en pretemporada y con mucho tiempo libre yo no tengo problema en ir entrando a rebatir algunas cosas con las que no estoy de acuerdo, aunque creo que se rebaten por si mismas.

    La cuestion es esperar a que empecemos a entrenar un poco mas y el tema ira decayendo.
     
  6. embrunman

    embrunman Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    16
    Claro, y cuando el médico quita el azucar a un diabético asumimos que es porque el azucar no es bueno para salud. Y luego sacamos la conclusión que como los geles llevan azucar son malos para la salud. Todo esto es un post sobre el dopaje.
     
    Última edición: 26 Oct 2012
  7. embrunman

    embrunman Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    16
    +1. Y creo que de vez en cuando se echara unas risas con lo facil que entramos al trapo....:)
     
  8. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    No se,pero despues de repasar las cosas que se han dicho(o no),a mi me da la impresion de que sSI se dice lo que algunos entendemos......

    .... por ejemplo un documento sobre las sospechas de la federación alemana acerca de las marcas de los GGEE. Eso está relacionado con lo de Calella. Hacer sub 9h es una barbaridad solo al alcance de genéticas muy buenas o de triatletas que lleven muchos años de entrenamiento. Si hay una federación que ya está empezando a investigar el porqué de esos tiempos en GGEE, algo habrá.
    .....Las federaciones no investigan, esconden, eso es lo que digo en el segundo comentario
    ....."no, pero...mejor no busques"
    .....una prueba más de un argumento que hemos defendido algunos. Muchos triatletas, buscando un aumento del rendimiento o una mejor recuperación, se meten en el cuerpo sustancias que no son nada saludables, cafeína y la dimetilpentilamina esa
    .....¿Qué está haciendo un deportista que consume 3-4 geles en los entrenamientos y en la competición y el suplemento que citan a diario? Estropear su cuerpo, lentamente, pero lo estropea.
    .....aquí se defiende el buen ambiente y "buen rollo" del triatlón, y a mi no me parece que sea así,
    .....cafeína que está considerada por la OMS como una droga estimulante del SNC junto con las anfetaminas, nicotina y cocaína tiene los siguientes efectos:(ya los hemos leido.....)
    .....El triatlón no está limpio, está al mismo nivel que el ciclismo en la actualidad como demuestran los datos de la WADA acerca de los resultados anómalos en controles. Y lo está a todos los niveles, Pros y GGEE, como demuestran la investigación de Andorra y los testimonios que van saliendo aquí
    ..... La cafeína no es una vitamina, es una droga como las anfetaminas y la cocaína.(De las mejores....)


    ¿Quién ha orientado esto a sospechar de la gente que hace mejores puestos? yo no he leído a nadie decir eso.


    Yo creo que algo podemos pensar de todos esto que se ha escrito,¿no?
     
  9. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    luarcazuma, en este artículo:
    http://www.efdeportes.com/efd114/consumo-de-la-cafeina-en-deportistas.htm
    se dice: "La cafeína está considerada por la OMS como una droga estimulante del SNC junto con las anfetaminas, nicotina y cocaína."
    Eso es ponerlas al lado, en la misma categoría, misma consideración, busca el sinónimo que quieras. Sigo buscando artículos de revistas más científicas, dame una semana.
    No me molesto por lo de troll dicho así, creo que el último comentario de mloperez deja claro quién es el troll. 10 citas mías y en ninguna digo, insinuo o sospecho de los puestos. Solo hay una que habla de los tiempos y está documentada. Lo de Calella se dejó claro, muy buenos tiempos, y el moderador corroboró que no se había sospechado de eso. Tampoco veo nada de cafeina=doping. Respecto a lo de las federaciones ¿Os habéis leído los informes de la WADA?
    Sí me molesto por lo de provocador y tonto. Pero vamos al que pone en evidencia no es a mi.
     
    Última edición: 26 Oct 2012
  10. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    trigonmaniaco, no viene por mi sensibilidad a la cafeina ¿A ti no te quita el sueño? Es una droga estimulante del Sistema Nervioso Central. Luarcazuma ha aclarado que droga no es sinónimo de malo, pero sus efectos secundarios no son agradables, ni para mi ni para cualquiera.
    Otra cosa es que con las dosis que yo he dado sea mala para la salud.
    Respecto a la polémica, bueno mira a ver quién creo el hilo, y lo digo con cariño. Uno plantea sus dudas o ideas y resulta que son polémicas. No me lo esperaba, yo nunca he dicho cafeina=doping, aunque lo fue, mucha cafeina pero lo fue que parece que estamos hablando de una vitamina.
     
  11. embrunman

    embrunman Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    16
    Yo insisto, ¿se trata de demostrar que la cafeina es mala para el cuerpo o esto es el post del dopaje? La Cafeina NO ES DOPING, hace 8 años que salió de la lista de productos dopantes asi que no lo entiendo.

    Cuando lleguemos a una conclusión sobre si la cafeina es mala o buena para el cuerpo propongo pasar a discutir sobre los pimientos del padrón, creo que a partir de 300 o 400 unidades después de desayunar pueden provocar una ulcera de estomago.
     
  12. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Ja, ja, ja, embruman busca azucar blanco=veneno, ya veras que risa. El azúcar blanco son calorías vacías, malísimo para la salud. Pero busca los beneficios de las azucareras.
    El veneno más dulce de todos, el azúcar refinada.
    Y, repito, no lo digo yo, lo he leido (Nexus Magazine, Volume 7, Number 1, Diciembre 1999 - Enero 2000. Del libro de William Duffy "Sugar Blues" ) y os lo cuento.
     
  13. embrunman

    embrunman Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    16
    ¿Y los geles que tipo de azucar llevan? Lo digo para terminar de rematarlos...
     
  14. embrunman

    embrunman Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    16
    Última edición: 26 Oct 2012
  15. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Antes de que digas que el artículo que cité hace horas es antiguo te remito a la página 36 del glosario de términos de la WHO (OMS), Estimulantes:...son ejemplos las anfetaminas, la cocaína, la cafeína y otras xantinas.
    Están al lado físicamente y conceptualmente, son estimulantes. O sea que las "equipara" como estimulantes que son, la OMS, no yo, ni la Iglesia Adventista.
    Son sustancias que potencian la actividad neuronal y que en exceso pueden provocar alteraciones del comportamiento y síndrome de abstinencia.
    La misma OMS cataloga la cafeina como principio activo de medicamentos de libre dispensación y son: codeina (opiaceo), cafeina, antihistaminicos y alcohol.
    No te digo nada de lo que dice acerca de los "trastornos mentales y de comportamiento debidos al uso de sustancias psicoactivas", aquí está al lado de cocaína, alucinógenos, alcohol, etc... En fin cosas que sabes que solo se producen en dosis mayores de 10 geles.
    Sigo buscando artículos en el Psychopharmacology.
     
  16. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta recibidos:
    434
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Abandoné este post en la pág. 24 aprox. Ahora, casi el doble de opiniones y se habla de la cafeìna? Pensaba q iba d doping, no de sustancias permitidas... Y la cafeína no es buena ni mala en una persona sana. Lo malo es el exceso, como todo.
     
  17. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ya,pero parece que se trata de decir que somos unos "yonkis",y que metemos al cuerpo sustancias "venenosas".......
     
  18. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    En el blog de fatigayesfuerzo aparece esta frase sobre la cafeina: "Hasta hace no mucho tiempo, era considerada una sustancia dopante y estaba incluida en la lista de productos prohibidos (a partir de cierta cantidad… taca! positivo al canto). Sin embargo, por su carácter social y su amplia distribución, ha cambiado su estatus legal y hoy día es una sustancia permitida y legal en cualquier dosis. (A pesar de todo, se sigue controlando su consumo, para en el caso de que se vea que se abusa de ella volverla a prohibir en el futuro)."
    En mi opinión este es in argumento para poder hablar de la cafeina en un hilo de doping, porque sigue siendo vigilada aunque no prohibida.
    El autor del blog fisiologiayesfuerzo es Licenciado en Biología con Premio Extraordinario fin de Carrera por la Universidad del País Vasco y actualmente realiza el doctorado en Fisiología del Ejercicio por la UPV-EHU. Un blog serio, vamos, tanto como el de cualquier Entrenador Superior de Triatlon.
     
  19. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Venga,aceptamos cafeína como doping......
     
  20. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Para información, contenido de cafeina en geles:
    Powergel de powerbar: 50mg
    Liquid Gel de DExtroEnergy: 50mg
    Energy Gel con cafeina de victory Endurance: 60 mg
    Gel café de 226ers: 50mg
    Energy Plus Gel de 226ers: 25 mg.
    Es decir 2 geles de estos, quitando el último, tienen tanta cafeina como 200ml de café solo, cargadito.

    Sigo buscando la documentación solicitada por el moderador, de momento he encontrado que genera withdrawal syntom (síndrome de abstinencia) y adicción:
    "Roland Griffiths, a professor in the departments of psychiatry and neuroscience at the Johns Hopkins School of Medicine, said that the studies had demonstrated that people who take in a minimum of one hundred milligrams of caffeine per day (about the amount in half a cup of coffee) can acquire a physical dependence that would trigger withdrawal symptoms that include headaches, muscle pain and stiffness, lethargy, nausea, vomiting, depressed mood, and marked irritability. Griffiths strongly believes that caffeine withdrawal should be classified as a psychological disorder.Through his research, withdrawals occurred within 12 to 24 hours after stopping caffeine intake, but could last as long as nine days and caffeine consumers are more apt to consume to waive off the withdrawal symptoms instead of to enjoy the product." El artículo lo tengo, ya os lo mostraré.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página