Podéis ver fotos de esta espectacular y dura subida en el siguiente blog, http://paisajesciclistas.blogspot.com.es/ Yo he hecho esta subida varias veces y me parece de lo mejor de Aragón, sobre todo desde Longás que es la vertiente más corta y dura, aunque también se puede acceder desde Luesia-Pígalo. Un saludo.
Gracias por recordarme esa excursión, hice esa subida un verano hace muuuuuuchos años, tantos que las bicis no llevaban todavía suspensión delantera. Me han entrado ganas de repetirla con la tecnología actual, lo tengo difícil pero a ver si me escapo. Merece la pena.
nosotros,con el c.c. santa isabel,hemos ido dos veces a hacer una rutilla por esa zona,saliendo desde luesia,llegando al pico de santo domingo,y volviendo otra vez a luesia por el pigalo,es una sierra espectacular,merece muy mucho la pena desplazarse un dia hasta alli y hacerte una rutilla guapa
La gente que sube y baja andando utiliza un sendero pero no lo conozco y no sé como estará para bajar con la BTT.
No recomendable para BTT. Sin embargo hay una alternativa senderil más adecuada para descender casi hasta Pigalo casi desde la cima. Técnico pero ciclable y largo...muy largo.
yo una vez cogi uno desde la cima y casi necesitaba machete para cortar el monte bajo . No practicable el trozo que yo hice. Salu2
Muy, muy chulo. Me planteo realizarlo este mismo mes. Preguntas: Decís que son sólo 18kms? Se puede alargar la ruta? ya que voy de propio para que salgan unos 40 kms? Recomendaciones? Muchas gracias y saludos.
Hay muchas opciones, pero depende desde que pueblo salgas. Si sales, por ejemplo de Luesia, tendrías, entre ir y volver, unos 55 kilómetros pero sería muy recomendable hacer un sube y baja al Puy Moné, otra subida mítica de la zona, añadiendo así 20 Kilómetros. Si sales de Longás puedes dar una vuelta y acercarte al Corral de Calvo (monasterio pre-románico) y a las Torres de Sibirana (restos de un castillo) que se encuentran muy cerca de Pígalo. También puedes salir de Bailo e ir a Longás por Santa Bárbara, entre ir y volver unos 50 kilómetros....aunque sin saber desde que pueblo tienes pensado salir las opciones son infinitas...(porque también hay accesos desde la Canal de Berdún por un collado llamado Campo Grande y también, muy recomendable)....
Hola Rokosovsky, vamos a ver yo hasta este post desconocía la zona y lo que me gusta con la MTB es descubrir parajes nuevos. Así que idea preconcebida ninguna, portanto abierto a sugerencias. ¿Cual crees que es más equilibrada entre bonita y que sea ciclable -el enduro no esté entre mis aficiones favoritas-?. Si conoces la zona, la que tu me aocnsejes. Muchas gracias!!!
Y yo pregunto, no he llegado a investigar, pero alguien sabe si desde el pico de SAnto Domingo hacia la derecha se puede llegar a la Osqueta ? al paso hacia Salinas? Me refiero a ir casi casi a pie de los picos sin necesidad de volver a bajar a las pistas. Carlos posibilidades hay un monton, a mi particularmente me gusta la zona en Otoño, pero como cada vez hay menos Primaveras y Otoños igual ahora está casi helando por alli.
A la Osqueta directamente no se puede salir,pero pasando por Campo Fenero a Salinas Viejo en un bolero y de ahí a la Osqueta, como bien sabras. Los caminos que dices de allagas estan limpios desde el otoño pasado por tragsa, balizados en su gran mayoria y aptos para la BTT a excepecion de algun trozo no ciclable. Cierto es, este finde ya helo, pero el monte esta impresioante, para mi e sla mejor epoca para perderte por la sierra, que por cierto su nombre original es Sierra d'Orastre y no Santo Domingo, aunque ya queda muy extendido ese nombre. Si alguno necesita algún consejo de recorrido por la zona, senderos (técnicos y menos técnicos, todos ellos impresionantes) y rutas ya saben donde encontrarme
nosotros salimos de luesia direccion puig mone,lo subimos,y nos volvimos por la misma direccion que vinimos hasta coger un camino a la izquierda,donde al rato en contramos una bajada terrible y no ciclable que nos dejo casi en biel(aunque debe haber una bajada buena,pero nos debimos liar con el gps),de alli otra vez a hacia arriba rumbo al pico de santo domingo,una vez arriba,de vuelta por otro camino que nos llevo a luesia,pero esta vez pasando por pigalo,nos salieron unos 60 km y unos 1500+,una ruta muyyyyy,guapa http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2287227
Hola compañero, Gracias por tu enlace de wikiloc. Una preguntilla, ¿ese track incluye la parte no ciclable hasta Biel o es el recorrido bueno? Este enlace es parecido al tuyo pero ¿quizá evita esa parte no ciclable? http://en.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3446365
¿Lo tienes en track? Por lo que cuentas podría ser una buena ruta más endurera. Salir del Pigalo a Santo Domingo bajar por sendero y luego creo que también hay senda desde Puy Moné al Pigalo por Mal Paso?? Solamente conozco la zona por pistas y la idea es ir recorriendo los senderos. Si nos echas una mano te lo agradeceríamos. Un saludo
Yo hice esta en verano 2011 para acabar pegándome un baño, el ultimo tramo se hizo un poco apestoso. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1997294 y el domingo que viene tengo pensado hacer http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3532146, la he trazado con el compgps y con un poco del track IIIKDD, espero que sea ciclable.