A Facebook me ha llegado este video, se trata de unas cubiertas agujereadas que no necesitan camara ni aire, y por supuesto, no se pinchan... [video=youtube;v9SWIsY8rzQ]https://www.youtube.com/watch?v=v9SWIsY8rzQ[/video]
ante todo curioso no sera si sera efectivo, y esta claro que no podras jugar con las presioness, pero me gustaria verlo en directoo.. gracias por el aporte
Pero para verano rutear por aqui por el Sur creo que sería un gran invento, aunque habría que mirar pesos.
Lo único bueno que les veo, es que en verano no tendremos que dejar el Hámster en casa, podrá venirse con nosotros de ruta.
jajaja, bueno, bueno Lo mismo, y ya no solo barro, la arena y las piedras tienen que ir para adentro, y no quiero pensar como tiene que sonar eso con media docena de piedrecillas dentro, ni el sonajero del nene tu
Opino como otros, .... Eso debe de lanzar barro a diestro y siniestro jajajaja ... y limpiarlas uffff
Yo, por lo que he visto, las veo demasiado rígidas. Apenas parece que amortigüen. En ninguna toma parece que coja velocidad, así que tampoco le deben inspirar mucha seguridad al tipo xD Respecto al barro, no creo que si la idea es viable les costase mucho hacer una versión sin agujeros, o taparlos con algo plástico que no aumente demasiado el peso y evite que se introduzca nada dentro.
Esas son de ese tipo? Van todas durísimas de presión!!! Yo que llevo la delantera a 1.8bar y la trasera a 2bar... Y los dibujos no inspiran demasiada confianza
A ver el tema de los agujeros que se le mete barro o piedras no es ningun problema, simplemente se tapan los agujeros y ya está. El problema que yo le veo son otros: - la resistencia a la torsión lateral. Para que no se deforme en exceso la cubierta lateralmente (por ejemplo en piedras laterales, curvas o derrapes) el material elástico que amortigua y que sustituye al aire ha de ir muy rígido. Por lo tanto, como ha comentado Txirrin, posiblemente la rueda no amortigue ni agarre mucho pues será como ir a presiones de 3.5 o 4 bares, como de hecho pone en la web que ha enviado pontaeri663. Así que para la montaña difilmente servirá. - La cubierta deberá de estar compuesta de como mínimo 2 compuestos diferentes, la superficie de contacto con el terreno, que ha de ser de caucho para que pueda agarrar bien y tener los dibujos que requiramos, y el material elástico que amortigua y sustituye al aire, que no puede ser de caucho porque ese material no aguantaría estructuralmente tal y como se ve que está diseñada esa cubierta. El material de contacto no puede ser otro que caucho de neumáticos, pues no sería lo suficientemente blando para ofrecer buena tracción, eso es insustituible. Así que por obligación necesitamos dos compuestos, que idealmente tienen que poder estar bien acoplados para que aguante trato duro por miles de km, e idealmente también, unicamente la parte de caucho poder ser a su vez sustitible una vez desgastada, para ser reemplazada sin tener que comprar una rueda nueva entera, que ha de ser carita. Yo esto lo veo un poco dificil solucionarlo. Pero vaya, la cuestión sería darle un oportunidad y probarlas, a lo mejor son la bomba y barren a nuestros neumaticos actuales. Pero dudo que solucionen el problema numero 1 que menciono.
Y como regulas tu presion ideal para el agarre... no se puede... luego son peores y esa carcasa semirigida debe de encarecer muchisimo el nuematico. No gusta el sistema para una bici.
La idea parece buena, pero tiene varios problemas, que ya se han comentado anteriormente. Veremos como evolucionan.
eso es mas duro que una madera os habeis fijado en el video cuando baja por los escalones y la rueda se encuantra con los picos?? no se abolla ni un poquito, una con aire ni con 4 kilos esta tan dura la idea no es mala hace tiempo salio en la tele para coches tambein, pero esta creo que les has salido muy duras
La que se pincha es la próstata.... bueno despues de ver el video no parece mal invento... recubriendo los agujeros sería mas práctico supongo