Yo he montado muchos años en cuadros de acero y pienso que el paso a cuadros de aluminio ha sido una de las grandes mejoras históricas de la bici de montaña. Perdonar pero me hace mucha gracia esta moda retro que hay actualmente, los dos platos o incluso el "singlespeed" ya que mi primera bici no tenía cambios porque no tenía dinero para otra bici mejor. :bye
Hombre, en resistencia a la fatiga no creo que nadie ponga en duda que el acero es muy superior, de hecho, las aleaciones de aluminio ni siquiera tienen un límite de fatiga definido (se suele utilizar un pseudolímite de fatiga a 5x10E9 ciclos) por lo que casi cualquier carga por pequeña que sea aplicada el número suficiente de veces le haría fallar por fatiga. En tensión de rotura, los duraluminios sí que se pueden comparar con algunos aceros, y aunque sea ésta un poco menor, su menor peso hace que se puedan fabricar estructuras de aluminio más resistentes que las de acero a igualdad de pesos. Pero bueno, que ambos materiales son adecuados para fabricar cuadros de bici y además influyen un montón de factores más como el diseño, el proceso de fabricación, etc.
Estás pesado con el tema, ¿eh? Yo te vendo un trozo de chatarra de aluminio, ese metal que tanto te gusta. Te lo vendo por 2000 euros, que para eso es superior al acero, ¿no? Ya puestos a decir tonterías...
Sin faltar el respeto, ok?? Que de los dos, solo uno dice tonterías y no soy precisamente yo. Mi cuadro de acero no pesa 4 kg, no llega ni a los 2 kg, antes de escribir ******, piensa un poco.
Igualmente con todo el respeto del mundo , yo tambien me quedo a cuadros con las modas retro jaja, lo siento , yo tambien lo veo absurdo. Pero eso de volver a las horquillas rigidas , a las single speed , ( lo del doble plato es un acierto para mi gusto ) , pero vamos , cuadros de acero... se oxidan, y pensan mas , de toda la vida de dios pensan mas, luego lees a la gente obsesionada por pesos , o por las suspensiones o vete a saber. Es un deporte de locos , no hay que escuchar a nadie , ni a mi siquiera. Todos tuvimos o tenemos algun caudro de acero por ahi , ni loco , eso pesa un quintal y para mi gusto , es mas comodo el aluminio , no es tan rigido como el acero y absorbe mejor , es comodidad , yo todavia me vienen los recuerdos de cuando montaba hace 15 o menos en una de acero jajaja , que dolor de culo por los caminos , eso si , irrompible , y el cuadro a dia de hoy no tiene la mas minima fatiga . Cosa que un cuadro de alumio a los 10 años esta que ni se tiene en pie , si le has dado caña.
Precisamente es al revés. El acero es mucho más cómodo porque no es, ni de lejos, tan rígido como el aluminio.
No se puede comparar cuadros viejos de acero, pesados y demasiado duros, con los de aluminio de gama media o alta. Lo que se trata aquí en este hilo es "¿Por qué no se fabricarán MTB´s de acero de gama media y alta?". Sugiero que volvamos al topico, y dejemos de discutir cual es el mejor material para fabricar un cuadro. Cada cual tiene su caracter y será mas cuestión de gustos.
Yo por lo que he leído aquí, el acero no es fácil curvarlo y darle esas formas que con el aluminio si es más sencillo. Y aunque pueda parecer por estética, esas curvas y "deformaciones" ayuda a transmitir las fuerzas y tensiones de otra forma que da mayor rigidez al cuadro a pesos menores. Luego está el tema de las dobles. ¿Cuántos cuadros dobles de acero conocéis? Seguro que hay alguno, pero que escasitos son, caramba. No sé que impedimento técnico habrá para fabricar dobles de acero, o si es solo por tema económico. No obstante, a mi me encantaría hacerme con una rígida total de acero con un BMI para rodar a tope por buenas pistas. La sensación del acero creo que es mucho mejor que el aluminio en rígidas, y en una sin horquilla creo que será todavía más, al ser algo más elástico que el aluminio. En ese caso, ¿me interesa más una aleación clásica que una 953 porque es muy cara y susceptible de partir? ¿Que tal la 853? La verdad es que llevar una bici casi indestructible a cambio de un poco más de peso, con esos tubitos finos me encantaría.
A mí también me gusta mucho la estética. Pero cuando ves precios de un cuadro 'chulo' de acero dices... "Vale......" En el foro de 29 hay posts con bicis montadas 'a gusto' y la verdad es que son una pasada. (mariachis, rockymountains, kona, etc. etc. etc.)
Yo lo veo absurdo si se me permite , por que luego que vas a montar en el cuadro de acero... tijas de acero , manillares de acero, potencias de acero... o de carbono... para que si llevas un cuadro que no es el mas opitimo ni muchisimo menos en peso, no como uno de aluminio o carbono , entoces para que ... El acero no se monta en medias y topes de gama por eso , por lo mismo que el fragil y rompible carbono se monta en las medias altas y altas de gama. No encaja en esta epoca... igual que uno de hierro...
Después de leer todos los comentarios, estoy de acuerdo con la inmensa mayoría. Hay algún comentario con los que discrepo totalmente, pero en general...la conclusión es que el acero está algo marginado en favor del aluminio y carbono por razones más de mercadotecnia que de practicidad. No hay materiales mejores ni peores que otros, sino que cada uno tiene sus pros y sus contras y sus propiedades son diferentes. A mí me gustan las bicicletas, ya sean de acero, de aluminio, de hierro, de carbono, de titanio o de lo que sea. Mi bici es de aluminio y estoy encantado, pero creo que sería interesante una mayor oferta en acero y que los usuarios y futuros compradores pudiéramos elegir
Sin animo de poner en cuestión tu idea sobre los tubos; Yo tengo otra idea: Todos los cuadros rígidos tienen los mismos puntos de soldadura. Como se obtiene la distancia mas corta entre dos puntos?. Pues con una linea recta, con lo cual los tubos serán mas cortos, menos material. De todas formas el acero no es difícil de doblar, las horquillas rigidas y las vainas son el mejor ejemplo. Y se doblan a frío, el material no se parte. Hay cuadros de acero que los únicos tubos que tienen rectos son el del sillín y de dirección. El aluminio siempre ha sido un material mas adecuado para las dobles, no flexa y no es necesario, para eso ya tenemos la suspensión. Es también mas ligero que el acero lo que compensa los pivotes, pletinas, amortiguador. Absurdas son tus argumentaciones, si me permites. Eres un trol y lo sabes. Sin animo de ofender...:angel
Te paso el enlace de wikipedia, si no sabes lo que significa trol. Estas teniendo ese comportamiento. Cual es la razón de entrar en este hilo sobre el acero a menospreciar el material de elección de muchos de nosotros, si tus argumentos no tienen sentido?. Usas la palabra absurdo y a la vez te ofendes por decirte la misma?. Te contesté con la misma palabra y ya te sientes ofendido?. Sin acritud. http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)
Pues reporta. Mi conciencia esta tranquila, yo entré en este hilo a aportar cosas positivas a la discusión. Me parece que tu actitud ha sido la contraria, diciendo que te parece absurda la discusión, no solo me ofendes a mi sino a todos. Porque has entrado en el tema si no te interessa?. Ahora, si yo te contesto con las mismas palabras que usas y te enfadas así... . Una vez mas todo lo que digo es sin animo de ofender. Paz