Proyecto Mondraker Podium Carbon Senderos BTT

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por danireina, 26 Oct 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    Qué tal está el manillar Extralite UltraBar UL??? 98gr 99€

    Edito: este manillar no se fabrica en 31,8... asi que nada porque poner un casquillo... como que no.
     
    Última edición: 28 Oct 2012
  2. EL BISBY

    EL BISBY como una cabra mareá!!!

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    4.599
    Me Gusta recibidos:
    1.039
    Ubicación:
    de cuenca chorra!!!!
    Strava:
    mejor todavia!!!!!
     
  3. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    Muchas gracias. Iré mirando todas las opciones. Estaba mirando manillares de carbono, pero voy a tener en cuenta también los de scandium, el progress me gusta más que el KCNC. La cadena que había mirado precisamente es una MSC ultralight 42 euros y 247 gramos. En los puños se quitan 70 gramos, ya que unos MSC con cierres pesan 100 gramos, pero la verdad es que nos muy cómodos de poner y quitar... no se si compensa por 70 gramos.
     
  4. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    El cierre procraft está en la lista, es perfecto!!
     
  5. EL BISBY

    EL BISBY como una cabra mareá!!!

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    4.599
    Me Gusta recibidos:
    1.039
    Ubicación:
    de cuenca chorra!!!!
    Strava:
    jajaja sabia ke te gustaria
     
  6. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Quienes han probado ambas medidas de las Race King, suelen afirmar que las 2.2 son notoriamente superiores a las 2.0. Que en las 2.0 se pierden varias de las virtudes de esta cubierta.
     
  7. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    Pues se tiene en cuenta, las cubiertas son fundamentales en el comportamiento de la bici... serían 300 gramos menos que las tubeless, pero (es que no tengo ni idea de tubelizar...) se puede usar cualquier rueda para tubelizar? es decir, una llanta tubeless con cubierta no tubeless? o tiene que ser una llanta no tubeless? supongo que hay que usar un pegamento para adherir la cubierta a la llanta... entonces, aunque sea poco, también se añade peso.
     
  8. EL BISBY

    EL BISBY como una cabra mareá!!!

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    4.599
    Me Gusta recibidos:
    1.039
    Ubicación:
    de cuenca chorra!!!!
    Strava:
    no no, las ke se pegan son las tubulares, es decir las ke todo el neumatico es un tubo de goma y se pega la parte interna del neumatico a la llanta, pero la tuya es TUBELESS, es decir, ke es un neumatico normal, ke trabaja sin camara y solo le hace falta un poco de likido sellante, no precisa de pegamento ya ke la propia presion ke lleva mas el likido hace ke los labios del flanco se keden en unos rebajes ke tienen las rudeas, vamos como siempre pero sin camaras
     
  9. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    Ok, supongo que para ahorrar peso lo más normal es buscar unas ruedas normales muy ligeras y cubiertas también ligeras no tubeless y luego poner el sellante, pero en este caso, las llantas necesitan una cinta para que el aire no se escape por los agujeros de los radios. Mi duda sigue siendo si realmente hay tanta diferencia de peso entre una rueda de 1300 mas lo que pese la cinta y el sellante, y una rueda tubeless de 1500.

    Creo que yo optaré por las ruedas Crank Brothers tubeless porque su estética es brutal y pesan 1500 que siendo tubeless no son un lastre y me ahorro el engorro de pegarle cinta... pero para las cubiertas si me planteo poner unas cubiertas normales con sellante porque aquí la diferencia son 150-200 gramos por cubierta.
     
  10. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    Los cierres Tune U20 pesan 20 gramos el par pero 180 euros... para quitar 60 gramos...
     
  11. jamis dakar xcr expert

    jamis dakar xcr expert Miembro activo

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Elche
    Con cierres KCNC te olvidas y son baratos y lijeros
     
  12. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
  13. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Arranco por reiterar que no compraría las ruedas CB que mencionas. Las ruedas de CB tienen muy mala reputación. Problemas con los bujes. Llantas rotas. Entiendo que te atraigan por la estética, pero no son buenas ruedas.

    Respecto a la pregunta sobre el peso. La cinta amarilla NoTubes pesa sólo 5 gramos por rueda. La cantidad de líquido NoTubes que requieras depende de la cubierta que uses, pero supongamos que sean 100ml (100g), cubierta convencional más líquido pesa bastante menos que cubierta UST tubeless.

    Ejemplo:
    Race King Racesport 26x2.2 (500g) + 100ml de líquido sellante (100g) = 600g
    Race King UST Tubeless 26x2.2 700g

    Es decir, 100g menos por cada rueda. Más 200g menos de las ruedas, 400g menos en total. Además, la versión Racesport está fabricada con un mejor compuesto de goma que la UST Tubeless y el líquido sella pinchaduras.

    Con respecto a tus demás opciones, te diría que te inclines por productos probados y confiables. MSC puede resultar actractiva por el peso de sus productos, pero -como mencioné antes- tiene pésima reputación. No usaría nada de esa marca ni aunque me lo regalasen.

    En cadenas, KMC es la mejor opción. Tanto la X9SL como la X10SL son ligeras y funcionan perfecto con piñones Shimano o Sram. Ante la duda, sí, puede usarse sin problemas una cadena de 10 velocidades con piñón de 9 coronas.

    Los puños lock-on son innecesarios y pesados. Los ESI Chunky (de silicona) son muy confortables, no se mueven ni por casualidad y pesan la mitad.

    No usaría cierres con eje de carbono, como los Tune U20, para MTB. Los Tune DC 16 + 17 tienen eje de titanio. Personalmente no me gustan los cierres KCNC, porque su palanca es demasiado corta, pero muchos los usan acá sin problemas. Progress es una marca ignota, difícil saber cuál es su confiabilidad.
     
    Última edición: 28 Oct 2012
  14. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    He leído algo sobre las ruedas CB, el tema de los bujes pasaba con el modelo de 2010 y por lo visto las Cobalt 3 que tengo miradas llevan bujes fórmula diferentes y han corregido el problema. Al menos es lo que dicen muchos en este foro que las tienen. Supongo que lo de las llantas puede ser por el peso del ciclista, yo peso 60 y poco y espero no ser una carga muy dura para ellas... tampoco hago descenso muy bestias. Son mi primera opción y puede que me arrepienta luego, pero no serán las últimas ruedas que tenga seguramente... de todos modos seguiré indigando sobre la fiabilidad de la CB antes de comprarlas.

    Lo de las cubiertas merece la pena poner unas normales con el sellante y las Continental Race King Racesport es buena opción.

    También indagaré sobre la fiabilidad de MSC ya que de eso no se nada, tampoco había buscado antes. Tengo como alternativa un Truvativ Noir 40 que pesa 110 y cuesta 97€. Lo que tengo claro es que no me voy a meter en componentes de 200€ porque bajen de 100 gramos para ahorrar 30.

    En cuanto a Progress, yo tengo algunas cosas de esa marca y no tengo queja alguna. La cadena KMC también la tengo en cuenta y los puños también.
     
  15. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Las Cobalt 3 tienen un peso declarado de 1500g (el real siempre es mayor) y un precio que ronda los 700 euros en Europa.

    Por más o menos el mismo dinero, puedes comprar -por ejemplo- unas ruedas a la carta con bujes DT Swiss 240s, aros NoTubes ZTR Alpine, radios Sapim CX-Ray y cabecillas de aluminio. Notoriamente más ligeras y mejores que las CB.
     
  16. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
  17. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    En la tienda Vadebicis de Tenerife vi una Mondraker Podium Carbon Pro SL del 2012 con las Cobalt en rojo y era para un corredor del equipo Vadebicis... no creo que le monten ruedas malas a su corredor
     
  18. jamis dakar xcr expert

    jamis dakar xcr expert Miembro activo

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Elche
    El negro queda genial, adema te ahorras unos gramos de vinilo..
     
  19. sfer1

    sfer1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Montan lo que sus auspiciantes pagan para que monten.

    Hace poco, alguien preguntó cuál era el peso real de las Cobalt 3 en el foro Weight Weenies (que -vale decir- parece estar más cerca de los 1550-1600g que de los 1500g).

    Le respondieron: "Basado en sus antecentes, supongo que estás preguntando para calcular cuánto va a costarte el envío a la hora de devolverlas".

    Comentario que fue seguido de otros que también recomendaban evitar esas ruedas.
     
  20. danireina

    danireina www.senderosbtt.com

    Registrado:
    27 Mar 2006
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    779
    Ubicación:
    Tenerife
    Strava:
    Cierro el post porque me repite las imagenes adjuntas y no me deja borrarlas... abro post nuevo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página