PERIODO DE BASE

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por cruiser, 24 Oct 2012.

  1. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba
    Se va terminando la temporada para muchos, y llega el momento de tomar el merecido descanso y empezar a pensar en qué haremos la temporada que viene...

    Este ha sido mi primer año planificado, donde he mejorado muchísimo. Practico duatlón cross y de alta montaña, aparte de btt, carretera solo para entrenar y carreras a pie de diferente índole.
    Soy autodidacta, y de momento mi propio entrenador, y para mis objetivos tengo suficiente (de momento...).

    El caso es que voy leyendo sobre el tema y ya tengo claro el sistema que utilizaré para la temporada que viene, intentando estar bien en dos épocas del año, abril/mayo y septiembre/octubre, donde se me juntan las competiciones que más me apetece hacer.

    Voy a empezar mi primer periodo de base en tres semanas, y tengo dudas acerca de sí es bueno meter un día a la semana al 80-90% de la Fc o como dicen otros métodos, no debe pasarse del 80% durante la base.

    Vosotros que hacéis?
     
    Última edición: 24 Oct 2012
  2. moliana3

    moliana3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    1.450
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    Yo nunca paso del 80% en el periodo de base,exceptuando en la natacion
     
  3. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo también soy autodidacta y busco como tú 2 picos: mayo/junio (dus/BTT) y Septiembre (tris). Empiezo en 1 mes, en carrera al 70-75% aumentando volumen progresivamente pero sin subir pulso. En bici (aquí está planificado por un entrenador) al 65-70% pero hacia la 3ª semana me mete pinceladas de RAI al 80-85%, ejemplo de salida de 2 horas hacer 2*10` al 80/85% para ir acostumbrándote para el siguiente mesociclo (donde ya tengo series de RAI). En piscina muchas palas y pies para tonificar sin mirar el pulso, pero no busco ritmos fuertes.

    No sé, pero es verdad que escuchas entrenamientos de otras personas y te entran muchas dudas, por ejemplo ayer me comentaba un compañero (en plena temporada de ciclocross) le están metiendo 2/3 días sem. de gimnasio ¿¿:melopien:?? ...cuando mi idea es dejar el gim tras el periodo preparatorio, con permiso del autor del hilo ¿hacéis eso de mantener el gim toda la temporada??.
     
  4. airin

    airin Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    1
    Referente al gym, yo durante la temporada sólo dos días, uno al máximo, y el otro al 70-80%. Dejo el gym unos 2 meses antes de mi objetivo de temporada.
     
  5. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    Con gym, os referis a Fuerza.maxima.?
     
  6. airin

    airin Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    1
    No, con el gym yo me refiereo a lo que he escrito. Un dia fuerza maxima y el otro al 70-80%. Dos dias a la semana. En el periodo de base, como su nombre indica considero que lo que hay que hacer es solo rodar, construir esa resistencia fisica para que luego tengamos fondo para aguantar la subida de intensidad y volumen en los periodos restantes, bulid, prep y peak. Pero vamos, yo soy muy globero, que nos iluminen...
     
  7. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.090
    Me Gusta recibidos:
    11
    Hasta donde sé y donde llego, en el período de base no se debería sobrepasar el 80% de la FCM excepto en algún momento puntual y por un intervalo corto de tiempo. En caso contrario estaríamos trabajando en la zona de umbral anaeróbico, o de lactato, o como lo querais llamar, y para eso hay que crear anteriormente una buena base.

    Yo tambien he dividido la próxima temporada en dos partes. La primera, hasta marzo más o menos, la he planificado de forma convencional, con un período de base, después uno específico y por último el competitivo.

    El trabajo del período de base lo empezaré realizándolo a intensidades entre el 65-70% para ir incrementándolo de forma que al final esté realizando gran parte de las sesiones con unas pulsaciones cercanas al 80%, pero sin sobreparasarlas.
     
  8. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Esto es lo que dice MArk Allen:
    Here is your base building training prescription:

    - For the next 10-12 weeks do exclusively aerobic workouts. - Give yourself 5-15 minutes to warm up, slowly elevating your heart rate as you go. Then during the bulk of the workout, try to keep your heart rate in a range that is at least 80% of your maximum aerobic heart rate but not higher than that number. So for example, if your maximum aerobic heart rate is 150, try to work out the main part of your training session in a range that is from 120-150. - Do every single workout in this range: Endurance days, moderate length days, hilly days, all of them the same. No cheating. No going over just a little in each workout. - Walk the hills. Put the chain in a smaller gear. Do whatever it takes to keep from going over your maximum number. Once your base has been built you will have plenty of opportunity to work in the more "painful" heart rates.
    You now have the secret to building a good base, and more importantly training correctly in the early season to have your best race when it counts!

    Vamos, que no te subas del límite ni un poquito.
     
  9. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    En el gimnasio lo que necesites, no todos somos iguales ni estamos en lass mismas condiciones. Ahora es mejor trabajar fza resistencia, algo de potencia y dejar la fza maxima para sesiones esporadicas en periodo mas competitivo, ya que asi no se interefiere casi en el trabajo mas especifico
     
  10. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    hombre yo creo que las pesas de fuerza máxima en periodos de competicion es un poco absurdo
    me refiero de competir triatlones o tiradas largas

    desde mi punto de vista cuando empiezan con el entrenamiento de la temporada, dentro de las pesas se trata de ir ganando volumen y fuerza, y ya cuando estas en el pico de resistencia, haces pesas solo de resistencia
     
  11. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Por cierto, tri-david me ha gustado mucho el lema de tu blog:
    "el verdadero viaje está en el amor que sentimos por el viaje, no necesariamente en llegar a un lugar determinado"
    Nada de dolor, sufrimiento y orgullo, amor. Buena filosofía.
     
  12. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.090
    Me Gusta recibidos:
    11
    Muchas gracias pedrozaca!.

    Cuando lo leí me gustó y decidí ponerlo porqué creo que refleja lo que pienso y que se ha dicho más de una vez por aquí, que una competición concreta no debe ser un destino, sino parte de un camino o recorrido.

    Pero gracias de nuevo!.
     
  13. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba
    Veo coincidimos en no pasarnos durante la base. Eso me queda claro.
    Pero siguiendo con mi planificación...
    Hacéis 2/3 ciclos semanales de cargas progresivas y para luego hacer una de regeneración?
    O hacéis toda la base con la misma carga?
     
  14. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    3 semanas de carga y una de descarga, y planificando el volumen semanal en "sierra".
     
  15. LUKE@74

    LUKE@74 Novato

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Laciana
    Cómo es eso del volumen semanal en sierra?....y cuando se habla de volumen en el período de base,a cuánto tiempo os referis?.
     
  16. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Cada uno tiene un volumen... En el entrenamiento no las condiciones son variables.
    Lo de "sierra" me imagino se refiere a alternar dias de mas volumen con dias mas suaves. Al llevarlo a una grafica, queda la típica en forma dientes sierra

    Además el periodo/s de base no siempre pueden tenr su objetivo en el volumen
     
  17. LUKE@74

    LUKE@74 Novato

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Laciana
    Vale,yo lo que quiero es preparar duatlones sprint.El primero será seguramente a principios de febrero,Después del descanso he empezado a rodar en bici de montaña y a correr de forma progresiva.El tema es que corriendo me puedo tirar dos horas por la montaña (sin desniveles),y no se si eso es demasiado.....
     
  18. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    pues parece que ya tienes base para empezar a realizar trabajos mas intensivos: Cambiso ritmo, fartleks, intervales. Ademas de ir metiendo dias de entreno conjunto de bici y correr o viceversa
     
  19. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    yo ahora estuve varios meses de "adaptacion" al correr, a la natacion y al trabajo en hipoxia e hipercapnia; dando pinceladas;
    Y tras acostumbrar un poco el cuerpo a volver a coger sensaciones durante varios meses ahora "descanso" de una semana y estoy en la base, adaptacion; 2 dias corriendo, 2 dias gim, 2 dias natacion, con aumentos progresivos de distancia tres semanas llevo;
    ahora durante 7-8 semanas 2-3 dias gim/semana 3 dias correr de los cuales 2 metiendo volumen, y 1 mas suave y 3 dias natacion, en ciclos de 8 dias; Dias de natacion meto despues del gimnasio ya que lo uso de calentamiento, y aunque interfiera algo en el gimnasio tampoco es que me importe mucho;
    En gimnasio emprece un periodo adaptacion hara un mes sin casi cargas, para adaptar musculatura y tejidos un poco al movimiento y a la rutina, y ahora alrededor de cargas sobre 70-80% max, y ejercicios de fuerza general; ahora empezare con las superseries en 1 semana, y ya altermando gimnasio con correr y piscina dependiendo del grupo muscular que toque; tras lo cual en 2 semanas comenzare con ejercicios de flexibilidad toracica, y flexibilidad general, y bueno esto durante casi 2 meses todo, tras lo cual gim lo justo y necesario, para hacer algo de fuerza maxima especifica y ya comenzar con el entreno especifico
     
  20. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    si te vas a estrenar poco a poco ve haciendo un poquit de carrera despues de la bici, con 10min suficiente.
    Bueno... las primeras transiciones lo mejor es subir corriendo escaleras a casa.
     

Compartir esta página