Buenas, pues esa es mi duda. ¿Qué ancho de cinta debo comprar para tubelizar las llantas dt swiss am 1900? Y de paso, si me recomendais alguna tienda online economica..... es de agradecer :twisted: gracias un saludo !
De 19. Mira en chainreaction el joe no flats y en cubiertas.com el blackseal o el joe. Tienes que elegir la opción de xc de 17-19
okey muchas gracias !! Pues ya iba yo a comprar el de 21mm porque no veo en bike discount el de 19 !! Voy a echar un vistazo gracias por contestar !
buenas, gracias por tu respuesta. Barajando tu opción acabo de descubrir el joe no flats, solo conocía el notubes que es el que tiene un amigo y parece que le va perfecto. Pero echando un vistazo me gusta mas el mecanismo del fondo de llanta del joe y además es más económico..... ¿Qué tal va el kit joe no flats en comparacion con el notubes? Gracias !!!!!!
Paranoiac!!!!!!!!!!!!!!!!!! Espera que me tiene un poco desconcertado el título del hilo. Es que he vuelto a leerlo y estoy un poco despistado. ¿Que modelo de bici tienes?
¿Es XC? Mide el interior de la llanta. El noe flats es economico, unos 36 euros con el líquido incluido.
Mi llanta exactamente es la que dice el título: DT SWISS AM1900 (am de all mountain) y la bici una canyon nerve am 8.0x Yo tenia pensado tubelizar con cinta valvulas y liquido notubes, que asi lo tiene un amigo mio y perfecto.... pero al recomendarme tu el joe.... me ha gustado el sistema que tiene para sellar la llanta y es mas economico!!!! ¿Es tan bueno como el notubes?
Pero... ¿El interior de la llanta de lado a lado del aro o te refieres por dentro, pasando la cinta métrica por dentro?
Yo pienso que tiene que ser por dentro. De todas formas whistler si tienes una XC tu opción de compra será el pack de Xc que va de 17 a 19 mm. Para las AM está el pack AM que va de 19 mm a 25mm.
Sí, la mía es una XC. Lo que no tengo claro aún es si utilizar las cubiertas no tubeless que tengo o si comprar cubiertas tubeless...
Yo aún no lo tengo ni montado ni comprado siquiera. Tengo intención de montarlo para reyes, así que aún queda. No obstante e investigando por la red he visto que primero se quita el fondo de llanta que trae la llanta, después se pone una cinta pegada y finalmente se pone la banda con la válvula sobre esta cinta. Ya vi en el general que un chaval decía que no utilizaba la banda y sólo lo hacía con la cinta selladora, me extraña que eso funcione bien así, pero si él lo dice. Si la cinta o la banda no fueran ambas necesarias, pienso que no vendría en el pack que todos te venden.
No tienes porque comprar cubiertas tubeless, muchas de las cubiertas normales tubelizan muy bien. Ahora, puede que no tengas suerte y tus cubiertas no tubelicen bien, con lo cual tendrías que comprar tubeless o probar a tubelizar otras diferentes que tengas no tubeless. Yo tengo intención para reyes, si todo va bien, de comprar unas maxxis larsen TT 2.0 y high roller 2.35 ambas en tubeless además del kit para tubelizar. Es un desembolso apañaete, cercano a los 120 euros. Creo que debe merecer la pena comprar las cubiertas tubeless, son mucho más resistentes. Las nobbynic tubeless ready que llevo ahora las he traspasado unas cuantas veces ya con simples piedrecitas, vaya cubiertas más petardas.
Pues no sé, en los videos excepto 1 que si pone ambas cosas...... en los tutoriales solo ponen el fondo de llanta, y otros solo la cinta. Lo de si funcionan con la cinta... al menos el stans notubess si, un amigo lleva ya años con el asi, con la cinta, valvulas sueltas, y el liquido y perfecto!! Bueno ya vere al final como y que pongo, la semana que viene lo pido
Pues cuando me anime a tubelizar porbaré las que llevo ahora. Todo puede ser que venda las que tengo ahora que son tubeless ready y luego que no pueda tubelizar las no tubeless...
Hola buenas, ya he tubelizado las ruedas !!! Ya he medido el fondo de llanta (obvio) y es de 19mm, más bien pequeño para una AM, por lo que he tubelizado con el fondo de llanta de joe no flats, y en algunos sitios quedaba más largo de la cuenta a mi gusto, aunque luego al inflar ha talonado a la 1 y todo a la perfección. Solo recomendar que si tubelizais como yo, con el kit de joe no flats (que me ha encantado, porque es facil no, lo siguiente.... tanto ahora como cuando haya que añadir liquido nuevo o tocar un radio) os recomiendo comprar el kit normal, de 17-19mm y no el de 19-25 que he comprado yo. Os funcionaran igual, pero el de 17-19 os quedara perfecto no sobresaldra nada de la llanta. saludos !!
Osea que después de todo resulta que la llanta tiene un ancho igual que al de una XC. No lo entiendo. Si mi llanta que es la misma pero para XC la he medido y eran 18-19 mm, para tu am el ancho de la llanta debiera de estar en torno a los 22-23 mm. No va a ser lo mismo una rueda para XC que para all mountain. Paranoiac ahora si que me has dejado totalmente pillado. En fin. Espero de todas formas que te vaya bien el invento. Ya nos irás contando porque para dentro de un mes o mes y medio me gustaría montarlo, eso si no tengo que comprar llantas nuevas por el famoso problemita de rotura de radios. Con lo cual en ese caso ya compraría directamente unas ruedas tubeless y me dejaría de historias.
Vaya, jaja no te preocupes si yo deberia haberla abierto antes de pedir nada, pero por pereza decidi pedirlo antes de medir. Ojo, mide 19mm de lado a lado (sin doblar el metro) por el lado interior, y claro 19mm es la anchura minima para este fondo de llanta con lo cual por la mayoria de los sitios queda perfecto, se acopla en el reborde de la llanta. Pero en los sitios que no queda tan tenso o donde la valvula y tal, cuesta más y no llega a entrar bien. Y ya, sobre la mesa viendo el tema, viendo la función que cumple el fondo... da igual que sea mas pequeño, y lo hubiera acoplado muchisimo más rapido sin dejarme los dedos ajustando los bordes. Ya que es el punto fuerte de los kit del joe no flats, que es poner el fondo de llanta en 1 segundo y listo, es una maravilla colocarlo. Ya os voy contando que tal, aver ahora cuando vaya a verla si sigue inflada y correctamente gracias saludos !!