Debido a la crisis ,mi club de toda la vida, el luis valtueña, ha decidido eliminar la secciòn de triatlòn. El club se dedica principalmente al Mtb y a la bici de carretera y hay poca gente que se federe en triatlòn. Por tanto para 2013 se busca un club de triatlòn de la zona de elche /alicante y que quiera admitir a un veterano triatleta (yo! ) que suele garantizar podio en la mayorìa de las pruebas de la zona. màs info en mi blog saludos ceci http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2012/10/triatlon-de-elche2013-comienzan-las.html
Cecilio un clásico como tu necesita un club clásico jaja ese es mi equipo el fundación puerto de Alicante!! Donde la mayoría de sus triatletas llevamos mas de 10 años
gracias ximo y ecross cualquiera de los dos( etc y puerto de alicante ) es un club estupendo donde tengo buenos amigos triatletas y estarìa muy honrado de compartir camiseta, bueno mono con ellos. un abrazo ceci
Patas, habrá que pujar por "el Ceci". Cecilio, ¿te gustan las almojábenas? Nuestra oferta repostera es demoledora.
Ximo, no sè lo que son las almojàbenas , pero deben estar buenas, me habèis convencido !, ecross , gracias por vuestro ofrecimiento ....no perderemos la amistad por èsto,espero... Serà un placer representar al ETC en el tri de elche y subsiguientes NDS , compitiendo con el grupo de edad de 65 a 70 !, sì en 2013 cambio de categorìa .... Y soy de los pocos que ha participado y finalizado el tri de elche en todas las ediciones, hasta ahora....! y el año pasado corrì barefoot con las sockwa... Para formalizar la inscripciòn en el ETC, ya me dirèis lo que tengo que hacer y las equipaciones etc ( nunca mejor dicho !) gracias ceci
***** ceci, que fácil es comprarte por poco!!!. Ximo yo por una plaza en Elche también me cambio al tuyo jaja, yo soy mas caro que ceci!!! Jeje
Las almojàbenas, creo que las comimos cuando estàbamos entrenando el campeonato de españa de larga distancia en orihuela, antes de hacer el circuito ciclista en el pueblo donde nadàbamos en el pantano. No creas ecross que son poco pago, estàn muy buenas ! aquì la receta,que el saberno ocupa lugar ALMOJÁBANA O ALMOJÁBENAS Ingredientes: 1 litro de agua. 100 cl. de aceite. 1 kg. de harina. 1 pizca de sal. 30 huevos. Almíbar baño: 1 kg. de azúcar. ½ kg. de miel. ¼ litro de agua. Elaboración: Poner en una sartén agua, aceite y sal. Al primer hervor se le añade la harina y se remueve hasta conseguir una masa consistente. Una vez fría vamos añadiendo los 30 huevos poco a poco y se va amasando; luego se le agrega un poco de Impulsor o Royal. Se hacen bolas con las manos untadas de aceite y se forma un círculo en el centro hasta extenderlas al tamaño que deseemos. Se cuecen a 240º C y una vez que estén bien frías se bañan en un almíbar que tendremos caliente con los ingredientes anotados. Luego, espolvorear con azúcar en grano. Según la tradición, la "almojábana" es propia de invierno y Carnaval, aunque ahora su consumo está generalizado. Fue típico ofrecerlas en la festividad de San Antón. http://www.enorihuela.com/gastronomia.html#almojabana
Ceci, te mando info en breve. Patas, tú igual eres demasiado pijo para el ETC, que si Ironman de Nueva York, que si Ultraman de marca...¡lo que te estás perdiendo! Rives, el domingo en Tudons te voy a reventar...a almojábenas, claro Y hablando de almojábenas, aunque Ceci ha puesto la receta, ya os aviso que es no es una repostería fácil de hacer ya que para quedar muy esponjosas, que es como están buenas, hay que tener mucha mano, y las primeras veces suelen salir "acartonás". Os lo dice un vallero por parte de madre, pueblo con raíces musulmanas de donde vienen las manjovines como allí se llaman (manjòvenes en "normalitzat").