Diferencias sobre el periodo de acondiconamiento segun dos libros/autores

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by AbducteD, Oct 30, 2012.

  1. AbducteD

    AbducteD Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 24, 2005
    Messages:
    2,132
    Likes Received:
    296
    Location:
    Barcelona
    Me gusta leer sobre la preparación ciclista.

    Compré el libro "Planifica tus pedaleadas" hace un año o dos, y hace poco el de "Ciclismo y rendimiento" de Yago Alcalde.

    En el primero, se nos explican una serie de requisitos sobre lo que sería esta primera etapa, donde se debe trabajar a una determinada cadencia y sin sobrepasar nunca el 80% de las pulsaciones maximas, etc

    En el segundo, Alcalde no pone tanto enfasis en la cadencia, incluso llega a decir que "ir con el molinillo no ayuda", la correlación de pulsaciones "de trabajo" es similar (ya que Alcalde trabaja con las pulsaciones umbral anaerobico en lugar de las máximas)...

    Donde son diametralmente opuestos es en "sobrepasar" dichas pulsaciones, ya que Alcalde no le da mucha importancia, al revés, escribe que ve bien salir el domingo y "picarse", cosa que leyendo el libro de Planifica y el hilo de este foro, hacer eso parecía que significaba tirar por tierra todo el entrenamiento.

    Como lo veis vosotros? Para mi cambia mucho porque esto supone salir con el grupo o no salir. Ya que si salgo me voy a pasar...
     
  2. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    Es mas, si lees en sus foros te surgen un monton de dudas por lo que comentas....
     
  3. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    ¿Alguien que tenga conocimientos al respecto podría comentar sobre este tema? Me parece interesante.

    Un saludo.
     
  4. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    Hay muchos métodos de entrenamiento y ninguno vale para todos.
    Unos pueden ser utilizados por muchos, otros por algunos menos y otros por poquísimos. Dar una receta mágica para que todo el mundo vaya bien es muy muy difícil.
    Estos libros pueden servir como referencia y pueden estar muy bien pero no hay que pensar que lo que dicen ahí es "Verdad absoluta"

    Tengo muy claro que para que un entrenamiento funcione debe conseguir que el ciclista se apasione por salir en bici y tenga ganas de que llegue la hora de entrenar.
    Por poner un ejemplo, si a alguien le gusta salir en grupo, no le puedes quitar esas salidas porque en cuatro días se va a amargar y lo que hay que hacer es darle las pautas para que esas salidas en grupo sumen para su preparación.

    Bajo mi punto de vista ni es A ni es B.
    Ambos métodos pueden ser válidos.
    Lo que hace que sean más válidos o menos es el tipo de ciclista que seamos. Cuanto más tiempo llevemos sobre una bicicleta menos importancia cobra el no pasarse los domingos durante un rato, siempre y cuando ese pasarse no suponga ir fuera de tus límites de principio a fin.
    Por tanto mi consejo sería que mireis lo que os gusta hacer sobre la bici, que objetivos teneis y que cualidades y con eso haceos vuestro propio plan de entrenamientos.
    Muchas veces mejoramos al seguir un plan de entrenos y decimos: "Qué bueno es el plan" y obviamos que hemos pasado de hacer 6 a hacer 10 horas a la semana y que además hemos cuidado la alimentación por lo que ¿cuanto hemos mejorado por el plan y cuanto hemos mejorado por entrenar más y comer mejor??
     
  5. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Totalmente de acuerdo con dexon.

    Primero determina que quieres hacer, un entreno planificado como el que exponen los autores es para aquel que quiere alcanzar uno o 2 picos de forma a lo largo de la temporada. Si lo tuyo es salir en bici a un mismo nivel todo el año y el finde picarte con los amigos, no es tu planificación. Se puede hacer de otra forma,mucho más fácil y quizás menos efectiva, pero totalmente válida. La idea es para aquel que monte durante todo el año en bici, que no quiere parar y sería de forma resumida hacer muchos rodajes entre semana a ritmos aeróbicos, permitiendose la piquilla del finde y a medida que llega una cicloturista, meter más intensidad. Por supuesto hay que saber cuando descansar y como hacer los rodajes.

    Los planes parece que hacen a la gente ver el entreno muy cuadriculado, en realidad es más sencillo de lo que parece. Para hacer base con rodar a ritmos aeróbicos (p.ejm(65-80/85%), e ir aumentando el tiempo progresivamente valdría.
    Y no pasa nada porque te aprietes las tuercas un día, pero si hacer demostraciones. Al menos que vayas toda la ruta ahogado en ácido láctico no hay problema. Eso si, entre semana hay que hacerlo bien.

    El problema de aplicar más intensidad en la base es que da un pico de forma rápido, pero que también se pierde rápido, por lo que estas media temporada a medias.

    Yo veo los 2 métodos correctos. Los 2 siguen la planificación tradicional, está ampliamente contrastada cientificamente y funciona. Lo del fin de semana es un detalle, y creo que juega un papel más motivacional que otra cosa, no pasa nada, pero tampoco es necesario.

    Lo que no entiendo es tanta animadversión a la base, con lo guapo que es ir en tu bicicleta, observando la naturaleza, el paisaje, con tus amigos a tomar un café a aquel pueblo que está a 30,60 o 90 km y volver... a mi me encanta hacer la base .

    Un saludo
     
    Last edited: Dec 13, 2012

  6. casillasfx

    casillasfx Intrepido

    Joined:
    Sep 14, 2007
    Messages:
    709
    Likes Received:
    8
    Entonces si estar entrenando el acondicionamiento general y pasas de las pulsaciones marcadas algun dia q otro y no pasa absolutamente nada??
    No echas a perder el entreno de toda la semana??


    Sent from my iPhone using Tapatalk iphone
     
  7. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    NO HAY QUE SER TAN ESTRICTOS!! Como ya han dicho los compañeros por unas pocas pulsaciones en los repechos o en un apretón no te va a pasar nada, lo que no debes es ir con las piernas ardiendo desde el minuto 5 hasta llegar a casa!!

    Lo que más me gusta de todo esto es que a la mayoría que le preguntes te dice, si la bici para mí es un hobby, por pasar un rato agusto, no le doy más importancia y luego todos van con las pulsaciones al dedillo y dudando de todo!!!jejejejeje
     
  8. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2012
    Messages:
    7,920
    Likes Received:
    1,552
    El problema d la gente (entrenadores y entrenados) es q se toman las planifiaciones como recetas d cocina. 100 g d mantequilla, 2 huevos, 150 g d harina y 1 cucharada d levadura. Ahora, si t sales d la receta la cagas. Lo siento, pero las planificaciones tienen vida y la vida tiene q ser flexible. Hay q tener unos criterios generales pero tb hay q tener la habilidad para saber cuando romperlos.

    Cada maestrillo tiene su librillo, y lo q le puede funcionar a uno a otro le puede ir fatal. Por eso la flexibilidad del entrenador a la hora d planificar. Al final, lo mas importante es saber escuchar a tu cuerpo e interpretar lo q t dice. Las planificacones se tiene. Q adaptar al deportistA, no el deportista a las planificaciones. Si no, estariamos siguiendo recetas de cocina.

    El picarte con los amigos o apretar en subidas los fines d semana...No pasa nada. No te cargas nada d tu preparacion aerobica d base, mas bien todo lo contrario.
     
  9. AbducteD

    AbducteD Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 24, 2005
    Messages:
    2,132
    Likes Received:
    296
    Location:
    Barcelona
    Bueno, la verdad es que es esclarecedor lo que habeis comentado.

    Por un lado, para los que intentamos ser un poco autodidactas, es que pecamos posiblemente en ser demasiado cuadriculados, con la intención de hacerlo tan bien, seguramente muchos hayamos acabado hastiados y abandonando todo.

    Personalmente me gustaria hacer el Soplao este año, pero tampoco quiero dejar de salir con el grupo ahora dos o tres meses, porque entonces perdería la esencia de todo. A ver que hago, como me monto un poco de planificacion.

    Gracias por dar vuestra opinion, y si alguien quiere añadir más cosas, adelante! :)
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    La base del libro planifica tus pedaladas, la veo más para gente q empieza, pero para gente q ya lleva un tiempo o tiene un cierto nivel, veo más apropiado la de Yago Alcalde.
    D todas formas Chema va a sacar en breve el planifica pero Mtb, será interesante leerlo, eso si, el q es un tostón y tienes q leer mucho entre líneas es el de Chris Charmichael.
     
  11. Fronitoa

    Fronitoa arrriba el picacho

    Joined:
    Feb 28, 2007
    Messages:
    589
    Likes Received:
    1
    Location:
    EN PINEA
    la base es algo fundamental, si no la haces bien lo pagaras tarde o temprano, no significa nada que te des un calenton el fin de semana, pero si eres disciplinado con ella lo agradeceras, solo son 3 meses ya habra tiempo de series y recalentones con los compis.
     

Share This Page