Sí , parece que se hace efectiva sólo la desposesión de los títulos que ha ganado ( 7 tours ). La revisión de los rankings se hará en una reunión de la UCI el 26 de Octubre, entonces sabremos si le quitan el tercer puesto del 2009 o no. Lo coherente sería que sí, pero cualquiera sabe, porque aún no se ha hecho nada respecto a Rjiis o Zabel, que no pitaron pero confesaron su dopaje hace ya tiempo. Vamos a ver cómo saca el capote Pat McQuaid para que nadie le señale si se termina desposeyendo a Armstrong de su tercer puesto de 2009, porque si había pruebas gordas sobre su dopaje en esos años y nadie se había enterado tampoco... es para sospechar también del actual presidente de la UCI, como de su antecesor. Seguro que se las arreglan para echarle toda la ****** al ya repudiado Armstrong, dejando el culito de la UCI limpito y reluciente ( para que ninguna empresa patrocinadora se manche las manos de caca si decide entrar en el negocio... ). Por cierto, me hace gracia el términos de la resolución de la UCI: no se dan por aludidos de nada y tiran toda la porquería sobre Armstrong y su entorno. No tienen vergüenza. De todas formas, aún Armstrong puede recurrir al TAS (CAS) y la cosa se podría liar con la jurisprudencia y la legislación vigente que afecta al ámbito deportivo. Podrían haber sorpresas y puede que por eso Armstrog esté guardando silencio. ¿Os imagináis que Armstrong tira de la manta y empieza a salpicar la ****** por todos lados? Me gustaría. Por si acaso, tendré un paraguas cerca, jeje.
Ok, entonces yo me he lanzado tras la rueda de prensa, anulan todos sus resultados desde 1998. El día 26 sabremos como queda finalmente la desposesión de títulos. Me parece perfecto así.
La verdad es que no se puede explicar mejor lo que ha pasado. Chapó por tu explicación. Las normas son las normas, y Armstrong si no pitó en su momento, tiempo tuvieron. Las normas del ciclismo no se pueden cambiar según le convenga a la UCI, y las normas dicen que pasados ocho años, no se cambian resultados. Ahora la UCI se ha hecho caquita, y se pasan las normas por el forro, una vez más... Espero quiero y deseo, que Armstrong tenga una última carta guardada, bien guardada, un poker de ases, y que tire de la manta y que salpique de ****** todo lo que pueda y muchisimo más. Y espero que reclame al TAS y a donde haga falta... Si no dio positivo, pues no fue positivo, sino esto es un cachondeo. Y felicitaciones al Doctor Ferrari, por cierto...
Y eso de dejar los tours vacios, eso que cutrada es hombre? si hay que darselo al 5, pues que se lo den al quinto, o al vigesimo, pero ese es el reglamento de juego y hay que cumplirlo...
Pues esa es otra de las enormes contradicciones y falacias en las que están cayendo todos los estamentos del ciclismo en un intento desesperado por salvar su culo y salir airosos de este escándalo, con el único objetivo de salvar su chiringuito para que, una vez pasado en vendaval, poder seguir viviendo de él de la misma forma que han venido haciendo desde que lo montaron cuando se dieron cuenta que aquí había negocio. El propio Christian Prudhomme, director del Tour desde 2005 y sucesor de Jean Marie LeBlanc en ese cargo, ha dicho tajantemente que se deberían dejar en blanco los 7 tour quitados a Armstrong porque no hay garantías de que ninguno de los que figuran en la clasificación general ( sin importar el puesto que tengan en ella ) corrieran totalmente limpios, incluso sin haber dado positivo en los controles de aquellos tours como sucedió con el propio Armstrong, y teniendo en cuenta de que los favoritos de entonces, rivales directos de Armstrong y que ocuparon el podio y primeros puestos de las clasificaciones generales de esos 7 tours desde '99 a '05, terminaron pitando en sucesivos controles. Estas declaraciones para mí no tienen precio. Es decir, que ellos mismos tienen claro que no se deben fiar de ningún ciclista de esa época, que ninguno tiene credibilidad ni es digno de merecer tener un tour en su palmarés y que por tanto, todos eran unos tramposos y corrían dopados. Y lo dice así y se queda tan tranquilo... ¿Acaso no tuvieron ya un escándalo Festina que convulsionó el ciclismo en el '98 , un año antes de que Armstrong irrumpiera con su hegemonía en el Tour? ¿No fue aquello suficiente para darse cuenta del problema y perseguir a los tramposos a sangre y fuego como parece que hace ahora... y también con carácter retroactivo como en el caso Armstrong? Para mí esta declaración lleva implícita la idea de que ellos eran conscientes del problema y de alguna forma lo consintieron y ocultaron cuando les interesaba, obviamente por intereses económicos. En mi opinión la UCI y ASO (gestora del Tour de France) estaban muy implicadas en toda esa trama y fue gracias a su protección con la que Armstrong fue capaz de ganar esos 7 tour haciendo trampas ( como las hacían todos los demás ). Tanto Hein Verbruggen ( ex-presidente de la UCI y ahora presidente "honirífico"... tiene guasa eso de honorífico ) que hace 4 días decía que no había ni rastro de pruebas contra Armstrong, como su sucesor y actual presidente Pat McQuaid , como LeBlanc y Prudhomme por parte del Tour, tienen mucho que decir y muchas explicaciones que dar sobre su grado de responsabilidad e implicación en todo este escándalo, aunque ellos traten de desvincularse y de aparecer como los damnificados y como caballeros blancos paladines del ciclismo limpio. Hay pruebas y testimonios de que en aquel entonces había un doble rasero con los ciclistas que eran sospechosos de hacer trampas, a los importantes sólo se les advertía mientras que con los que no lo eran se empleaban con la máxima dureza. Habían dobles raseros o dos varas de medir para mantener el negocio, siendo un ejemplo claro el caso del ciclista Vladimir Gusev. Parece que aquí se cumple eso de... " en el país de los ciegos, el tuerto es el rey". Pues en el país de los ciclistas tramposos ( el ciclismo profesional ), confirmada esta idea ya por Prudhomme y su comentario, resulta que Lance Armstrong era el rey de los tramposos porque era el que mejor hacía las trampas. Y lo que ha pasado aquí es que , de repente se ha montado la revolución francesa ciclista, y han llevado al rey a la guillotina para luego decapitarle sin piedad... y encima luego escupir sobre su cadáver deportivo aún caliente. Y resulta que el rey, como pasaba en la antigüedad, no es más que una figura decorativa cuyo poder no radicaba en sí mismo sino en todos los que le perpetuaban en él, desde la sombra, por sus propios intereses, y que salían libre de polvo y paja traicionando a su protegido y usándolo como chivo expiatorio ante la opinión pública. Visto lo visto, no sabemos ya hasta qué punto el dopaje era realmente una ventaja para Armstrong como para cualquier otro de su tiempo, o simplemente se recurría a este "por sistema" para no tomar la línea de salida con una desventaja de base (física) , como se hace normalmente también con el material en competición, donde cualquier detalle cuenta. Yo creo que no existen personas más o menos tramposas, simplemente se es o no se es. Y si eliges serlo, no puedes luego venir a quejarte por haber perdido únicamente porque el que te ha ganado, haciendo trampas también, fue al final mejor que tú en todos los sentidos (y esto va por los que salen hablando contra Armstrong ahora teniendo el pasado que tienen, sólo por lavar su imagen y por otros intereses personales). Y desde luego, creo que es despreciable que los mismos que se hicieron de oro durante los años de hegemonía de Armstrong , al que ellos mismos protegieron para aprovecharse luego de su tirón mediático ( que quizá venía bien para un ciclismo en crisis y de capa caída tras el escándalo Festina del '98 ) , salgan ahora dándoselas de luchadores contra la injusticia y dopaje en el ciclismo señalándole, despojándole de todo y tirándole como repudiado al abismo del olvido porque ahora toca hacer las cosas al revés, para dar la imagen de limpieza necesaria para atraer patrocinios y engordar su negocio, gracias también en parte a la recuperación de todo el dinero que le pagaron antaño a su protegido. Menuda gente más lista, eso sí que es hacer buenas inversiones y lo demás son minucias. No sé qué me molesta más, si el dopaje de Armstrong por el que ya está pagando un alto precio... o la actitud de la clase dirigente del ciclismo que a buen seguro es tan culpable como él y sin ambargo, tengo la impresión ( si esto no da un giro inesperado ) de que saldrán de esta fortalecidos y con las manos bien limpitas.
McQuaid llama "cerdos" a Landis y a Hamilton por romper el "código de silencio"... http://www.abc.es/20121023/deportes/abci-armstrong-hamilton-mcquaid-201210231037.html Y otro más que entra en el "confesionario": http://www.mundodeportivo.com/20121...ng-companero-lance-armstrong_54353380271.html
"Le dijo la sarten al cazo, aparta que me tiznas." Precisamente McQuaid no es un ejemplo de honestidad y de juego limpio.
Sinceramente, quiero creer que ha sido sacado de contexto porque desde luego lo del tío este es de juzgado de guardia, y lo de la UCI entera. Ahora, tampoco me parece bien eso de echar la culpa a la UCI (últimamente se lee y se oye mucho al respecto) por parte de ciclistas, exciclistas, periodistas... Desde luego viendo los personajes que hay en el mundo del ciclismo profesional, y especialmente de dónde vienen y su historial, me parece que esto es solo un grano de arena más, y por supuesto no veo solución por ninguna parte. Un saludo
O sea McQuaid insulta a los "chivatos" que delataron a Arsmtrong, cuando resulta que han descubierto todo el tinglado por hablar. Y gracias a haber hablado se va a embolsar la UCI un buen puñado de millones de euros por la sanción. Tiene pelotas el tío. Tampoco esta nada mal la táctica de la USADA para cogerlo prometiendole de todo para que cantarán (reducción de penas, etc.). Eso si son tácticas mafiosillas: o cantas o te pringo también. Por cierto alguien me puede explicar lo de Vinoukorov y la Lieja, me suena de haber oido algo, pero no lo tengo claro. P.D.: que dejen de enmerdar al gran Indurain con el dopaje. Un respeto al mito.
supuestamente Vinokourov ofrecio a kolobnev 100.000 euros por dejarle ganar la lieja,cuando iban los dos escapados y claramnente se iban a jugar la victoria. PD! indurain no se metia EPO ni nada, y el ratoncito perez te trae un regalo cuando se te cae un diente. ***** con los ***** mitos!
Tampoco lo compararia con elliot ness pero bueno http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201210/27/sabado-desmarques-travis-trigart-amstrong-271012.html
Un ejemplo más de la repercusión mediática y conmoción social que está suponiendo el caso Armstrong en USA: La caída de Lance Armstrong, en el próximo episodio de "South Park" Y... lo último de la UCI: La UCI aclara que aceptó de buena fe las dos donaciones de Armstrong
Muy buen apunte. La verdad es que la noticia es increible. El organismo de control acepta donaciones de uno de sus "controlados", lo reconocen públicamente y dicen que no hubo mala fe. El ejemplo más parecido es como si a un profesor un estudiante le regala un jamón y dice que no influye para nada en la nota del examen... ¡Es que no se les cae la cara de vergüenza.!
Lo de la UCI es de risa, que bien que sean tan cinicos porque esta quedando claro que Lance si se dopo y soltaba pasta para callar bocas... Tony Soprano es un don nadie al lado de Lance...
Solo que en el caso que dices tu al alumno lo han pillado copiando. Asi que lo de que era de buena fe... Enviado desde
Aunque lo reflejé en el post de Dopaje, lo pongo aquí por si no lo han leído allí: Primera aproximación a una posible apelación al TAS que podría volver a dar un golpe de efecto en el caso Amstrong. Cada vez se ve más factible una apelación al TAS que puede acabar dando la razón a Lance Armstrong y dejar sin efecto las sanciones que le han impuesto: Expertos en Derecho deportivo internacional discrepan de la sanción a Armstrong Los abogados consultados por France Presse sugieren que el caso debería terminar en el TAS, sobre todo por la prescripción de delito limitada a ocho años ¿Empieza o no empieza a cuadrar el silencio de Armstrong? Ya sabemos dónde va a acabar todo y él ( bien asesorado por sus abogados que sabían que en USA y frente a la USADA no tendrían nada que hacer...) lo sabía desde el principio así que por eso creo que abandonó su defensa ante la USADA para centrar esfuerzos y recursos ante el TAS, donde sí tiene posibilidades de ganar su caso. Sea justo o no, si ocurre, que al menos la sanción esté ajustada a Derecho y no como ahora donde unas cosas sí, y otras no, unos sí y a otros no. De esta forma tan chapucera y tendenciosa no se puede pretender limpiar un deporte, porque no se puede pretender hacer justicia desde la injusticia. El procedimiento tiene defectos legales, así que veremos qué pasa.
Todo eso viene a confirmar lo que vine yo diciendo desde la página 296 y mis siguientes intervenciones del cerrado post de Lance Armstrong... Un Saludo.
Y ahora que lo mencionas, sabras tu porque cerraron ese post..? No creo que sea porque habemos muchos que desde la pagina 1 sospechabamos que el Texano era un fraude, ya desde entonces lo hubieran cerrado..