Specialized y otras marcas punteras son muy astutas con sus programaciones de venta. Lo primero es que no quieren pillarse los dedos con sobre stock, porque ya sabeis como es esto, de una temporada a otra envejecen nuestras bicis una barbaridad y se deprecian. Ayer ansiaba una tope de gama de 26" y hoy con las 29" parece que cualquier 26" estuviese apestada. Lo que no vendan antes de septiembre que es cuando sacan lo de la siguiente temporada ya lo tienen que "regalar" porque nadie lo quiere. Ademas que el sacarlas con cuenta gotas, aunque tuviesen el almacen lleno provoca en el consumidor un "ansia" de poseerlo superior y una percepcion de exclusividad que hace que se valore mas el producto. Vamos, que te pueden cobrar mas y tu lo pagas gustoso por el simple hecho de poseer algo "exclusivo".
Esa explicacion me la dio mi tendero una vez para terminar de convencerme en la compra de una bici cara. El caso es que yo me gasto lo de la bici mas lo de salir por ahi, pero sin fumar.
esta misma reflexión la hice yo hoy buscando un distribuidor mavic en jerez de la frontera. pregunte a conocidos del mundillo por las tiendas que habia y cual fue mi sorpresa cuando vi que en mi querido pueblo, que está ya en el 35% de paro frente al 25% del pais, que tiene algo mas de 200mil habitantes, hay que yo sepa, 7 tiendas de bicis + el decathlon+hipercor+ las tipicas que son de motos pero tiene algo de bicis que no las cuento. Os digo que laboralmente y economicamente, yo me puedo sentir privilegiado con respecto a lo que veo en Jerez, y sin embargo ahi estoy con mi bici montada a piezas, pero no en plan sibarita, menos los pulsadores del cambio que fueron nuevos, todo ha sido comprado a colegas y aqui en el compraventa del foro. ( y muy contento que estoy con ella, aun así mi bici tiene mas nivel que yo). El tema es que hasta que no cambiemos de mentalidad, y dejemos de hacer las burradas que hacemos en este pais, en general, no solo con las bicis, de esta no salimos, y en parte, solo en parte, parece que como sociedad nos merecemos esto que nos está pasando, ya está bien de echar la culpa a los políticos (que son lo que son...), cuando nosotros hacemos lo mismo a nivel domestico. como alguien puede gstarse mas de el 15% de su sueldo anual en una bici?? eso son 2 meses al año currando para la burra¡¡¡ siento el tocho, pero me ha venido al pelo este post para desahogarme siento el tochaco pero hoy venia indignado y encontrar un post con este titulo me ha venido al pelo para pder soltar todo esto que pienso.
Para qué quede claro. Cuando digo que no había Stock no me refiero a la tienda (eso sería lógico), si no a pedirlas al Distribuidor. Vaya tela...
Creo que ya se ha dicho por aquí, pero hay mucha gente que se gasta + del 15% de su sueldo en fumar y en salir de copas. No obstante ha quedado claro que este sector no está en crisis ni mucho menos. Y además va al alza.
El tema es que los politicos se gastan nuestro dinero, de nuestros impuestos, no su dinero. Y nosotros en bicis nos gastamos nuestro dinero, el que ganamos currando o del paro, que tambien es nuestro, para eso lo pagas cuando trabajas. No me vale entonces que justifiques a los politicos, que junto a los banqueros son los que han arrastrado al pais a donde esta. Ellos son los "inteligentes", por eso estan ahi y cobran lo que cobran, los demas somos ovejas o borregos, donde nos lleve el pastor vamos. Ni yo, ni tu ni nadie puede decir a nadie en que se debe gastar su dinero, ni el 15%, ni el 50%, ni el 100%... cada uno sabe como se administra.
Y por cierto, en Jerez hay sitio para mas tiendas, 200.000 habitantes son muchos. Se de otras ciudades como Talavera de la Reina que tiene 7 tiendas, Decathlon, Carrefour, ... y para menos de la mitad que los de tu ciudad.
pues espero que te hayas quedado a gusto, pero no has dado una. O sea, que la culpa de que esto esté así de mal es nuestra, que basta de mirar torcido a los políticos, pobrecicos, y encima de cornudos... apaleados, o sea, que nos lo merecemos. ¿Jerez de la frontera? ¿de la frontera con qué, con Marte ??????? un saludo
Pues yo no estoy en crisis .. la noto si, pero no estoy en crisis. No estoy en crisis por que toda mi pu ta vida he tenido los pies en el suelo y nunca se me ha ocurrido gastar lo que no tenia. Esta es mi respuesta a tu pregunta, un saludo.
¿Que hay de malo en gastarse le 15% de tu sueldo anual en una bici, si no tienes deudas, y pagas todas tus facturas?... Cada cual su dinero se lo gasta como quiere. El problema de gastar mas o gastar menos en una bici, o en cualquier otra cosa, lo genera, el que se gasta lo que no tiene. Lo que no es normal es hablando en este caso, comprarse una bici de 5000 euros a crédito, cuando ademas tienes una hipoteca, y llegas a fin de mes justo. Pero si tienes esos 5000 euros, vives holgadamente y no tienes ningún otro pufo, pues ¿que problema hay?... Y sobre lo que dices de los políticos... ya es para mear y no echar gota, pues para mi no tienen defensa alguna, porque ellos y los bancos son los principales culpables de esta situación.
Todos llevais parte de razón. Pero lo único que está clarisimo, es que quien se gasta 2000 3000 o 4000€ en una bici es por que los tiene, y punto !!!
Quién tiene dinero y se lo puede gastar en una bici de 2000€ para arriba que lo haga. Lo mismo del que se gasta casi 200€ en una chaqueta de Gore y que quiere pasar el menos frío posible. Cada uno es libre, mientras pueda pagar sus facturas y tenga todo al corriente no veo porque no. A parte es un vicio sano, es caro si... pero sano. Yo prefiero gastármelo en esto que en cubatas o en tabaco. Al fin y al cabo esto te aporta salud y eso no tiene precio.
haber, vamos por partes, yo en ningun momento he disculpado a los políticos ni nada por el estilo (ni uno se salva), que me están dando palos por todos sitios, mas bien pienso que si no somos nosotros los que salimos de la crisis,ellos no nos van a sacar, de echo la mayoria de este pais deberían estar presos (si las leyes fueran moralmente justas) en segundo lugar, pido disculpas por si alguien se ha sentido ofendido por decir lo del 15% del sueldo en una bici, está claro que cada uno administra su dinero como quiere, pero no es lo mismo que se lo gaste el que gana 40000 al año que el que gana 8000, eso sí en su derecho está. en tercer lugar, y respondiendo a alguien que decia que eran pocas tiendas, si nos ponemos a contar carrefour, que esos no los habia contado, en jerez, aparte del hipercor que ya mencione antes, hay 2 carrefour, 2 sprinter, 1 alcampo.... por último, que bajo mi percepción de lo que es una buena administración, y repito "mi percepción", que sea una locura gastarse el 15% del sueldo en bicis, no quiere decir que gastarselo en copas y tabaco me parezca mejor, sino todo lo contrario. una vez mas, pido disculpas de nuevo por si alguien se ha sentido ofendido por algún comentario, pero creo que en ningun caso he sido merecedor de algunas contestaciones un poco prepotentes y subidas de tono, y no lo digo por todas, sino solo por alguna. sin animo de crear mas polemica y me sigan azotando, saludos bicicleteros.
En crisis estamos todos, otra cosa es que tu situación no sea de bancarrota. Pero el país está en la cuerda floja, y esto lo pagamos todos tengamos, nada poco o mucho. Aquí los únicos que se salvan son los que tienen mucho mucho pero mucho y tienen la posibilidad de evadir y defraudar.
Hola, buenas a todos Pues estoy convencido de que estamos pagando un precio por algo que no lo vale, y no es más que la oferta y demanda. ¿Os acordáis de la vivienda?, cuando a todo el mundo le dió por comprar vivienda simplemente ésta subió de precio ante la gran demanda que en ocasiones superaba a la oferta y se compraba ya no sobre plano, sino antes. ¿Os acordáis de los vehículos?, cuando se dió el boom de la compra de vehículos con sistemas de renovación como paga durante tres años y al tercero si no te gusta lo cambias por otro... Etc, todo esto provocó que se pagara más por un coche de lo que realmente lo vale. Pues ahora pasa con las bicicletas ( que ya empiezan a sufrir la crisis, más tarde, pero les llegará el turno). Su precio es desorbitado. No puede costar lo mismo o más cara una bici que una moto, porque tecnológicamente la moto es mucho mejor y más completa. ¿Vais a comparar el manillar de una bici con el de una bmw?, ¿la horquilla quizás ?, ¿si sistema de transmisión?, ¿los frenos de disco?... Todas las comparaciones serían absurdas. Las marcas han visto este filón y hasta usan el mismo cuadro fabricado por el chinorri-taiwaní, y que luego cada una coloca su pegatina particular y la garantiza. Dicho esto, también existe el consumo ostentoso. ( Lo he sufrido). Si el vecino tiene una cannondale flash carbono pues yo me pillo la rc de scott. Total, eso mismo pasaba otrora con los vehículos. La diferencia es que una bici se la puede permitir casi todo el mundo dentro de lo que cabe, máxime en época de crisis, pero el vehículo ya es más complicado en estos tiempos; Si mi vecino se compra un bmw, ¡ojito!, que no me llega para el mercedes. Pero si mi colega de salidas se compra una Flash carbono, pues cualquier persona que esté medianamente bien colocada con hipoteca normal se puede financiar una buena bici que esté a su altura, porque claro, como vas a salir tú con un hierro y el grupo con carbonos (experiencia propia). - En este punto entra el que es presionado por sus colegas "cambia el hierro por una bici ya en condiciones !!!, o el que piensa "jolines, yo con esto y mis colegas carbonatados", y el que "me la suda, si con el hierro me llevo a más de uno de los carbonatados". Y por último está la teoría más sencilla. "Cada uno se compra lo que le dá la gana y gasta lo que le da la gana". Pero de lo que sí estoy seguro, es que estamos pagando un precio por algo que no lo vale. También os puedo decir que de las 7-8 tiendas que hay en mi ciudad, realmente funcionan tres mal contadas. La crisis (motivo del tema) al final le llega a todo el mundo, porque esto es una cadena. Al final quedarán las más fuertes y tampoco venderán lo que venden ahora. (En este punto ojalá que me equivoque, porque no le deseo mal a nadie, sino todo lo contrario). Bueno, un saludo. Ya sé que no estaréis ni el 10% de acuerdo, pero si no lo digo reviento XD
No tien porqué, también hay muchos que se la financian y no tiene que ser bicis de a partir de 2000 €, incluso menos importe también lo financian. Cada uno que se gaste el dinero como quiera y pueda
Hola, Pienso igual. Nunca se me ha ocurrido gastar lo que no tenía. Ahora bien, estos políticos junto a la confabulación de banqueros, me han "cepillado" 18.000 euros en tres años a base de recortes por una crisis que yo no he provocado. Lo que quiero decir con esto, sin acritud, es que a veces uno no busca la crisis, sino que te la "estampan en la cara". pero antes de decir eso, lo de "tener los pies en el suelo y que por eso no tienes crisis", has de pensar que pymes que tenían los pies en el suelo, lo han perdido todo gracias a las deudas que le ha dejado la administración, en su mayoría Ayuntamientos. Muchos de ellos no lo han buscado, se han "topado" con ella, todo ello por unos ineptos gobernantes De verdad, pitufo rodador, hay gente que lo pasa mal. Igual no es tu caso, pero puede ser el de algún familiar... Es muy difícil tener hoy en día a alguien cercano y que no tenga un problema derivado de esta crisis tan peculiar made in spain. Un saludo,