Hombre, yo veo mas comprensibles y ademas mucho mas habituales la forma de indicar que dice serpal, a mi que un tio me vaya a girar a la derecha y me saque el brazo izquierdo, con el puño para arriba, pues hombre como que me deja un poco descolocado, ( fijo que lo primero que hago, es mirar para arriba haber si se no va a caer un elicóptero o algo así), ahora en serio entre semana salgo solo, pero los fines de semana con grupetas y no siempre con los mismos y de las señales que se han puesto al principio hay muchas que nunca había visto y esto es algo serio, por que una mala señalización o una señalización que no este clara, puede provocar una caída y eso ya es mas serio.
Y digo yo: Aparte de las señalizaciones habituales,esas que todos conocemos,es realmente necesario hacer estes gestos tal y como indican las figuras,creo que puedo asegurar que muchas personas o conductores a los que irian en caso de necesidad dirigidas no sabrian lo que les estamos intentando decir.
Jode, lo del brazo izquierdo doblado con el puño para girar a la derecha es para los coches, no me jj.. o es que un conductor se va a tumbar encima del copiloto para sacar el brazo derecho por la ventana. En la bici no lo he visto en la vida, y son 20 años encima de una flaca.
Jajaja... la famosa "peineta", el gesto al que más recurrimos todos, sin duda, para "mandar a paseo" al que nos hace alguna "jugada" en algún momento de nuestras salidas habituales por carretera. Suele ir acompañada de "un buen cortejo de palabritas" que se suelen hilar siempre en el mismo orden ( ya es un acto reflejo... jaja ) y entre las que nunca falta un "recuerdo a la madre, padre y resto de su familia". Este es el "modo peineta simple", pero no hay que olvidar el "modo peineta doble" ( en este caso, peineta doble "reforzada" ) jajajja : Este es el gesto "iracundo" más universal ( yo creo que lo entendería hasta un extraterrestre... jejeje ). Aquí el amigo Cav nos enseña el método... "partiéndose" prácticamente el brazo, jaja. P.D: este gesto es sólo para avezados sobre las dos ruedas. Es importante mantener el equilibrio en todo momento durante la ejecución de la peineta simple o doble ( especialmente la reforzada porque suelta el manillar y vas sin manos... ) porque de perder el equilibrio y dar con los huesos en el suelo cual costal de patatas, podría ser motivo de mofa general y del propio "empeinetado".