1. kailash

    kailash Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, a ver si puedo aportar algo a mi tb me pasaba algo parecido y despues de muchos sillines me dí cuenta que no son los sillines si no como nos sentamos.
    En la página de Jhon Cobb habla de que la gente se sienta en los sillines como si fueran a sentarse en sillas y no es así. el dice que hay que rotar un poco la cadera y para eso ayuda inclinar hacia atras un poco el sillin aconsejaba 3 mm
    entonces cojí un taco de posits y con el calibre hice un taco de 3 milimetros y con el nivel lo regulé y imediatamente cuando te sientas te das cuenta que ahora estas bien apoyado en los isquiones y el peso mejor repartido y todas las molestias desparecieron .
    Se que cada uno es un mundo y hay que probar quizas otros con 2mm otros con 3.
    parece una tontería unos milimetros pero no lo es se nota mucho para bien o para mal o sea hay que ir probando

    Luego comentar el retroceso que es importante a mi Emaitz me movió todo el sillin hacia delante y la verdad ver para creer.
    Luego repasar la altrua en la pagina de Jhon Cobb habla de medir la entrepierna descalzo con un nivel la espalda apoyada en la pared y lo que sale multiplicar por 0,889 y es una buena altura para empezar . a mi Emaitz me la puso a ojo y luego medí y salio
    exactamente eso.
    ahora llevo fizik arione cx y estoy perfecto, y os lo aseguro que no son los sillines sino al inclinacion ( y con un poco de inclinacion hacia atras las manos no se duermen ni el cuello ni los hombros )
    y el retroceso .
    a probar.
    Espero que os ayude esto.
     
  2. kailash

    kailash Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tu pones el taco de posit de 3 milimetros en la parte de atras del sillin y luego con el nivel nivelas todo el sillin desde la punta , entonces la punta esta levantada y creeme ya veras lo que pasa.
    esos milimetros hacen mucho
     
    Última edición: 29 Oct 2012
  3. cgomez

    cgomez Novato

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Por lo que entiendo el sillín debe de quedar un poco levantado de la punta, verdad?
     
  4. kailash

    kailash Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Asi es .. casi a nivel visual esos 3 milimetros no se aprecian pero tu al sentarse te das cuenta enseguida que estas diferente

    también decir que al rotar la pelvis se abre el diafragma con lo cual respiramos mejor o sea merece la pena probar
     
    Última edición: 30 Oct 2012
  5. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    prueba el duopower
     
  6. megustalabicicarretera

    megustalabicicarretera Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.436
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Granada
    ok, ok, lo entendí mal, posiblemente por el sesgo que tenemos a bajar la punta, en lugar de levantarla. lo probaré a ver qué tal...

     
  7. huulji

    huulji dita crisis!!!

    Registrado:
    31 Ene 2010
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    315
    Ubicación:
    SERRADALT
  8. asturugallo

    asturugallo Novato

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo de dormirse los pies ami tambien se me dormian hasta que cambie los zapatos tube unos, simano, diadora ,sidi,y nada ahora tengo unos spiuk y asunto arrglado son mas anchos por la parte de alante espero que tengais suerte
     
  9. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.328
    Me Gusta recibidos:
    5.197
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Levantándo la punta del sillín las manos dejan de dormirse pero , la punta de la picha sí se duerme
     
  10. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.328
    Me Gusta recibidos:
    5.197
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    pd...Si hay que hacer caso de como se mide la entrepierna en el video de esa pg vamos apañados, me parece una chapuza.
     
  11. cuchuleto

    cuchuleto Baneado

    Registrado:
    30 Oct 2012
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchos km y el prologo nago evo es comodisimo
     
  12. megustalabicicarretera

    megustalabicicarretera Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.436
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Granada
    a ver si tengo la misma suerte con el scratch pro plus. estoy deseando estrenarlo... tengo un mono de bici...
     
  13. megustalabicicarretera

    megustalabicicarretera Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.436
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Granada
    vuelvo al foro para decir que no me adapté al prologo :-(....ahora tengo un regale racing en la de carretera...no va mal del todo, y en montaña voy a pillar el avatar de 155 mm...

    en un año habré salido 4 veces con la bici :-(... pero bueno, todo sea por la salud
     
  14. Globerales

    Globerales Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    A propósito del duopower quiero contaros mi experiencia. Me han operado ya dos veces (2009 y 2011) de lipomas en el periné, los típicos granitos que se van haciendo grandes y que al final hay que extirparlos quirúrgicamente. Después de muchos cálculos decidí pasarme al duopower, este sillín al no tener punta no ejerce ninguna presión sobre el periné, apoyas básicamente sobre los isquiones. Al principio bien, me adapté pronto, pero en cuanto fui cogiendo forma a partir de 2012 y pasar muchas horas en la bicicleta, empecé a sufrir crisis hemorroidales. Después de indagar mucho, hablar con médicos y demás, llegamos a la conclusión de que el duopower concentra mucha presión en la zona anal y eso mismo me producía las hemorroides. Hace justo un año, decidí pasarme a un sillín convencional, un ritchey contrail de mtb con sistema vector de 3 puntos de apoyo. Después de 15.000 kms., entrenamientos y cicloturistas de mas de 7 horas, puedo asegurar que no he tenido el mas leve problema, lo llevo sin ninguna inclinación, a nivel, y por supuesto que también he tenido en cuenta, que las calas esten bien posicionadas y la altura del sillín sea la correcta. Es mi experiencia por si os puede valer a algunos. Saludos.
     
  15. Javipiloto

    Javipiloto Miembro activo

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Gasteiz
    Gracias por la info.
     
  16. megustalabicicarretera

    megustalabicicarretera Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.436
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Granada
    actualizo el post por si le sirve a alguien..:)

    después de 10 meses parado y probar varios sillines, llevo un mes y poco en la carretera de nuevo, saliendo 1-2 veces en semana. Ahora llevo el un san marco regale racing. Por ahora voy bien, parece que he dado con la tecla. Sin embargo, deciros que en un principio puse el sillín "a nivel", poniendo una superficie plana a lo largo de todo el sillín y ajustando la inclinación. Sin embargo, como las molestias no cedían del todo, el otro día en un centro de biomecánica me hicieron las mediciones y además de cambiar un poco la posición de las calas y recomendarme subir el sillín unos milímetros, me dijeron que el sillín tenía la punta levantada un poco, con respecto a la superficie donde más se apoya. El sillín, en la parte trasera se "levanta" con respecto al centro...por tanto, si lo pones a nivel, la punta está levantada con respecto a la parte centro-posterior. Ahora hemos bajado la punta con respecto a la superficie de mayor apoyo. Creo que el cambio ha sido significativo, a la espera de hacer alguna salida larga.

    conclusión: la punta del sillín tiene que estar " a nivel" o incluso algo más baja que la parte de más apoyo del sillín, no que la parte trasera del mismo. Un dato a tener en cuenta.
     
  17. megustalabicicarretera

    megustalabicicarretera Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.436
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Granada
    actualizo este post por si a alguien le puede servir.

    El selle regale racing iba bien, pero no del todo para mi gusto. Ahora llevo un selle italia flite flow, modelo 2013-14 (no ha cambiado este año). Es totalmente plano, de 143 mm. es duro, pero a mi me gusta, y por ahora genial.

    en la de montaña llevo el specialized avatar, de 150. más "mullido", pero bien también. Pero para la carretera me gusta más el selle italia.

    lo llevo con la punta un pelín hacia abajo, muy poquito.
     
  18. ROCAJE

    ROCAJE Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    12
    Yo también tengo problemas con el sillín , e probado varios modelos y llevo el selle Italia flow gel que me a funcionado bastante bien hasta ahora me duelen los inquisidores una pasada con lo que también acabó con dolor de lumbares, no se sí tendré que ir a que me agan un estudio biomecanico , q me recomendáis?
    Saludos
     
  19. O.Santamaria Biomecánica

    O.Santamaria Biomecánica Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2014
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Strava:
    Los dolores de lumbares no suelen estar causados por el sillin, es mas bien por llevar una mala posición encima de la bicicleta, un saludo.
     
  20. ROCAJE

    ROCAJE Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    12
    pensaba que por el dolor a veces curvo la espalda y creia que venia de hay , no se , me hare un estudio biomecanico a ver.. sabeis de alguno por barna que sea bueno
    un saludo
     

Compartir esta página